MISIÓN
Contribuir al mejoramiento en la
calidad de vida del ser humano,
fortaleciendo su parte mental es
aras de lograr un equilibrio corporal
de nuestros usuarios, ofreciendo
servicios de salud especializados, de
la mano del mejor equipo de
profesionales idóneos, en forma
oportuna enmarcados en principios
éticos, fijando nuestros objetivos
hacia la excelencia, y lograr
contribuir con el mejoramiento de la
calidad de vida de los usuarios
VISIÓN
Ser la unidad de salud mental,
líder en el departamento de
Arauca y todo el país
colombiano, brindando un
excelente servicio, enmarcados
en principios éticos y logra ser la
opción escogida por los usuarios
necesitados de nuestros
servicios, convirtiéndonos en una
institución de salud de primera
calidad.
VALORES CORPORATIVOS
CALIDAD
RESPETO
EFICIENCIA
EQUIDAD
HONESTIDAD
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
NUESTROS SERVICIOS
Hospitalización en Unidad de Salud Mental
Internación Hospitalaria Consumidor de Sustancias
Psicoactivas
Medicina General
Psicología
Servicio Farmacéutico
Terapia Ocupacional
Fisioterapia
Trabajo Social HORARIO DE ATENCION
24 horas al servicio.
ATENCION ESPECIALIZADA EN LA SALUD MENTAL
La atención se basa en una serie de acciones tendientes a la promoción de la salud
mental, la detección, tratamiento y rehabilitación de trastornos afectivos.
OBJETIVOS:
 Detección temprana y prevención de trastornos afectivos.
 Abordaje del individuo con trastornos afectivos.
 Mejorar la calidad de vida del paciente con trastornos afectivos.
 Educar a la familia y el entorno para el manejo del paciente con trastornos afectivos.
POBLACION OBJETO DEL PROGRAMA:
1. Grupos de población vulnerables por condiciones psicosociales que requieran
promoción de la salud mental y prevención del riesgo.
2. Trastornos mentales asociados con: violencia intrafamiliar, maltrato infantil, abuso
sexual.
3. Depresión
4. Abuso y dependencia al alcohol y drogas.
5. Alzheimer y otras demencias
6. Ansiedad.
7. Trastorno de conducta.
MODELO DE ATENCION
a. FASE DE VALORACIÓN
En esta fase se realiza valoración integral por parte
del equipo interdisciplinario, con el fin de establecer
el diagnóstico, trazar los objetivos y plan de
intervención terapéutica de acuerdo con las
necesidades del paciente y de conformidad con lo
observado en la evaluación.
Existe participación por parte del equipo
interdisciplinario conformado por:
 Psiquiatra
 Psicólogo
 Fisioterapeuta
 Terapeuta ocupacional
b. FASE DE INTERVENCIÓN
El objetivo de esta fase es reducir las secuelas de
deficiencias o limitaciones en la capacidad de
ejecución de actividades, a través de la aplicación
de técnicas terapéuticas con el fin de desarrollar,
mejorar, mantener o restaurar la capacidad
funcional física, mental y/o sensorial y apoyo a la
integración socio familiar.
Este programa tiene dos modalidades:
1) ESTADIA DE PASO Y PERMANENTE.
La estadía de paso hace referencia a la permanencia del paciente susceptible de atención en
seminternado durante el día. Para ello se cuenta con un equipo interdisciplinario encargado de brindar
las herramientas requeridas para la intervención, mediante actividades individuales y/o grupales según
el caso.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO:
Cuenta con talento humano idóneo para la prestación de servicios en las diversas áreas terapéuticas,
además, diseñamos programas de actualización y capacitaciones para todas las disciplinas que
intervienen en el proceso de rehabilitación; Conformados por profesionales idóneos acordes a los
servicios ofertados.
PSIQUIATRIA:
El médico psiquiatra tiene como funciones básicas el valorar, diagnosticar y dar tratamiento
farmacológico según sea el caso, así como la revisión constante y cercana de los planes terapéuticos
para los reajustes necesarios siendo primordial un trabajo en equipo de forma interdisciplinaria entre
los especialistas de enfermería y psicología.
PSICOLOGIA:
Este equipo de especialistas valorará diagnosticará y dará el apoyo terapéutico teniendo en cuenta
las necesidades de cada paciente brindándole herramientas cognitivas conductuales emocionales y
sociales para la incorporación a la sociedad
TERAPIA OCUPACIONAL:
Estos especialistas estarán encaminados a identificar las fortalezas ocupacionales y vocacionales de cada
paciente, para lo cual se ofrecerán actividades encaminadas a contribuir con el tratamiento orientado por el
psicólogo y/o psiquiatra.
TERAPIA FISICA:
Estos profesionales se encargan de fomentar estilos de vida saludable utilizando para ello el movimiento
corporal, expresado en la actividad física, y expresión corporal.
NUTRICION:
La valoración nutricional hace parte del tratamiento integral en nuestros pacientes con el fin de corregir o
mejorar la mal nutrición y sus efectos físicos y fisiológicos como consecuencia de algún trastorno
psicológico.
ENFERMERIA:
Estos especialistas en su área además de administrar los medicamentos a los pacientes son los
encargados de reportar a los psicólogos o psiquiatras de las conductas de riesgo que se pudiesen
presentar, así como la involución o evolución de cada uno de los pacientes
ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL:
Es una de las actividades fundamentales en las que el usuario de nuestra institución, reciba en su corazón
el amor y el poder de DIOS, contamos con un equipo de acompañantes espirituales al servicio de las
personas para que éstas puedan descubrir la presencia de Dios en sus vidas, dejarse iluminar y
transformar por la Palabra de Dios, y crecer en el encuentro y la intimidad con Él a través de un camino de
oración
TRABAJADOR SOCIAL
Trabaja con personas y familias, grupos e incluso comunidades. Debe conocer los recursos sociales que
ofertará a estas personas para superar los problemas y carencias. Así, informará, orientará y apoyará a la
persona o grupo en situaciones problemáticas de violencia, necesidades de apoyo y amor a la sociedad
etc.
2. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:
SERVICIO DE COMEDOR:
Nuestra institución cuenta con un comedor donde el calor humano es nuestra fortaleza.
TALLERES Y ACTIVIDADES PSICOEDUCATIVAS:
ACTIVIDADES DE APOYO PSICOLOGICO:
 Psicoterapia de grupo.
 I: Taller psicoeducativo (pacientes)
 II: Taller psicoeducativo (familia)
 Terapia individual: costo adicional
ACTIVIDADES DE SUPERACION PERSONAL:
 Entrenamiento de habilidades sociales
 Encuentros espirituales (esto según el credo de cada paciente)
ACTIVIDADES DE EXPRESION DE SENTIMIENTOS:
 Taller de expresión corporal
 Taller de expresión plástica
 Taller de expresión escrita
 Taller de manualidades
Nos encontramos a su disposición para tener el gusto de atender sus usuarios y
ofrecerles servicios de salud con calidad.
FORMATO DE CAPACIDAD
INSTALADA
DEPARTAMENTO: ARAUCA
MUNICIPIO: ARAUCA
NIT: 901088611-7
CODIGO HABILITACION: 8100108550
NOMBRE IPS: UNIDAD DE SALUD MENTAL DE
ARAUCA
NOMBRE DEL GERENTE: RAFAEL RICARDO
COSTA DANGON
DIRRECCION: Calle 23 #29-34 LAS CABAÑAS
TELEFONOS: 316 2235975 – 317 6650286
E-MAIL: unidaddesaludmentalarauca@gmail.com
TIPO DE
SERVICIO
SERVICIO NUMERO DE
PROFESIONALES
HORAS
DISPONIBLES
CONSULTA
EXTERNA
FISIOTERAPIA 1 8 Horas
PSICOLOGIA 1 8 Horas
TERAPIA
OCUPACIONAL
1 8 Horas
PSIQUIATRIA 3 Valoración/seguimi
ento
ENFERMERIA 4 24 Horas
HOSPITALIZACI
ÓN EN UNIDAD
DE SALUD
MENTAL
10 CAMAS 24 HORAS
HOSPITALIZACI
ON
CONSUMIDOR
DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS
10 CAMAS 24 HORAS
PRESENTACION UAESA SALUD MENTAL Y OFERTA.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
MIERCOLES 02.pptx
PPTX
MIERCOLES 02.pptx
PPT
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
PDF
azanza-guide-mental-care-hospital.pdf
PDF
PRESENTACIÓN IPS SEC SALUD SANTANDER.pdf
PPT
“El GES en un Servicio de Psiquiatría orientado por el Modelo Comunitario de ...
PPTX
CLASE 1 - GENERALIDADES EN SALUD MENTAL.pptx
PDF
Unidad de Salud Mental de Adulto
MIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptx
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
azanza-guide-mental-care-hospital.pdf
PRESENTACIÓN IPS SEC SALUD SANTANDER.pdf
“El GES en un Servicio de Psiquiatría orientado por el Modelo Comunitario de ...
CLASE 1 - GENERALIDADES EN SALUD MENTAL.pptx
Unidad de Salud Mental de Adulto

Similar a PRESENTACION UAESA SALUD MENTAL Y OFERTA.pptx (20)

PDF
Programa nacional de salud mental del msp.pdf
PDF
modelo y enfoque de salud mental comunitaria
PPTX
Lineamientos hospitales
PDF
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
PPTX
SALUD MENTAL. MODELO DE ATENCIÓN SAISME.
PPTX
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
PPTX
Salud mental 4.pptx
PPT
Salud Mental
PPTX
Memoria Hospitalaria
PPTX
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
PDF
UNIDAD DE SALUD MENTAL 20-10.2016 nuevo.pdf
PPT
TEMAS LEGALES Y ETICOS DE ENFERMERIA SAl
PPT
Del modelo manicomial al modelo comunitario
PPT
Funcionamiento, discapacidad y RBC en salud mental
PDF
saludmental.pdf
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
CONSULTORÍA DE SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
PPTX
saluds mental. objetivos y estrategiaspptx
PDF
legislazioni-ecuador-2014-2024 .Introducción a las Politicas publicas de salu...
Programa nacional de salud mental del msp.pdf
modelo y enfoque de salud mental comunitaria
Lineamientos hospitales
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
SALUD MENTAL. MODELO DE ATENCIÓN SAISME.
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - OPS-convertido.pptx
Salud mental 4.pptx
Salud Mental
Memoria Hospitalaria
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
UNIDAD DE SALUD MENTAL 20-10.2016 nuevo.pdf
TEMAS LEGALES Y ETICOS DE ENFERMERIA SAl
Del modelo manicomial al modelo comunitario
Funcionamiento, discapacidad y RBC en salud mental
saludmental.pdf
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
Presentación1.pptx
CONSULTORÍA DE SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
saluds mental. objetivos y estrategiaspptx
legislazioni-ecuador-2014-2024 .Introducción a las Politicas publicas de salu...
Publicidad

Último (20)

PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Publicidad

PRESENTACION UAESA SALUD MENTAL Y OFERTA.pptx

  • 1. MISIÓN Contribuir al mejoramiento en la calidad de vida del ser humano, fortaleciendo su parte mental es aras de lograr un equilibrio corporal de nuestros usuarios, ofreciendo servicios de salud especializados, de la mano del mejor equipo de profesionales idóneos, en forma oportuna enmarcados en principios éticos, fijando nuestros objetivos hacia la excelencia, y lograr contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios VISIÓN Ser la unidad de salud mental, líder en el departamento de Arauca y todo el país colombiano, brindando un excelente servicio, enmarcados en principios éticos y logra ser la opción escogida por los usuarios necesitados de nuestros servicios, convirtiéndonos en una institución de salud de primera calidad.
  • 2. VALORES CORPORATIVOS CALIDAD RESPETO EFICIENCIA EQUIDAD HONESTIDAD CREATIVIDAD INNOVACIÓN NUESTROS SERVICIOS Hospitalización en Unidad de Salud Mental Internación Hospitalaria Consumidor de Sustancias Psicoactivas Medicina General Psicología Servicio Farmacéutico Terapia Ocupacional Fisioterapia Trabajo Social HORARIO DE ATENCION 24 horas al servicio.
  • 3. ATENCION ESPECIALIZADA EN LA SALUD MENTAL La atención se basa en una serie de acciones tendientes a la promoción de la salud mental, la detección, tratamiento y rehabilitación de trastornos afectivos. OBJETIVOS:  Detección temprana y prevención de trastornos afectivos.  Abordaje del individuo con trastornos afectivos.  Mejorar la calidad de vida del paciente con trastornos afectivos.  Educar a la familia y el entorno para el manejo del paciente con trastornos afectivos.
  • 4. POBLACION OBJETO DEL PROGRAMA: 1. Grupos de población vulnerables por condiciones psicosociales que requieran promoción de la salud mental y prevención del riesgo. 2. Trastornos mentales asociados con: violencia intrafamiliar, maltrato infantil, abuso sexual. 3. Depresión 4. Abuso y dependencia al alcohol y drogas. 5. Alzheimer y otras demencias 6. Ansiedad. 7. Trastorno de conducta.
  • 5. MODELO DE ATENCION a. FASE DE VALORACIÓN En esta fase se realiza valoración integral por parte del equipo interdisciplinario, con el fin de establecer el diagnóstico, trazar los objetivos y plan de intervención terapéutica de acuerdo con las necesidades del paciente y de conformidad con lo observado en la evaluación. Existe participación por parte del equipo interdisciplinario conformado por:  Psiquiatra  Psicólogo  Fisioterapeuta  Terapeuta ocupacional b. FASE DE INTERVENCIÓN El objetivo de esta fase es reducir las secuelas de deficiencias o limitaciones en la capacidad de ejecución de actividades, a través de la aplicación de técnicas terapéuticas con el fin de desarrollar, mejorar, mantener o restaurar la capacidad funcional física, mental y/o sensorial y apoyo a la integración socio familiar. Este programa tiene dos modalidades:
  • 6. 1) ESTADIA DE PASO Y PERMANENTE. La estadía de paso hace referencia a la permanencia del paciente susceptible de atención en seminternado durante el día. Para ello se cuenta con un equipo interdisciplinario encargado de brindar las herramientas requeridas para la intervención, mediante actividades individuales y/o grupales según el caso. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO: Cuenta con talento humano idóneo para la prestación de servicios en las diversas áreas terapéuticas, además, diseñamos programas de actualización y capacitaciones para todas las disciplinas que intervienen en el proceso de rehabilitación; Conformados por profesionales idóneos acordes a los servicios ofertados.
  • 7. PSIQUIATRIA: El médico psiquiatra tiene como funciones básicas el valorar, diagnosticar y dar tratamiento farmacológico según sea el caso, así como la revisión constante y cercana de los planes terapéuticos para los reajustes necesarios siendo primordial un trabajo en equipo de forma interdisciplinaria entre los especialistas de enfermería y psicología. PSICOLOGIA: Este equipo de especialistas valorará diagnosticará y dará el apoyo terapéutico teniendo en cuenta las necesidades de cada paciente brindándole herramientas cognitivas conductuales emocionales y sociales para la incorporación a la sociedad
  • 8. TERAPIA OCUPACIONAL: Estos especialistas estarán encaminados a identificar las fortalezas ocupacionales y vocacionales de cada paciente, para lo cual se ofrecerán actividades encaminadas a contribuir con el tratamiento orientado por el psicólogo y/o psiquiatra. TERAPIA FISICA: Estos profesionales se encargan de fomentar estilos de vida saludable utilizando para ello el movimiento corporal, expresado en la actividad física, y expresión corporal. NUTRICION: La valoración nutricional hace parte del tratamiento integral en nuestros pacientes con el fin de corregir o mejorar la mal nutrición y sus efectos físicos y fisiológicos como consecuencia de algún trastorno psicológico.
  • 9. ENFERMERIA: Estos especialistas en su área además de administrar los medicamentos a los pacientes son los encargados de reportar a los psicólogos o psiquiatras de las conductas de riesgo que se pudiesen presentar, así como la involución o evolución de cada uno de los pacientes ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL: Es una de las actividades fundamentales en las que el usuario de nuestra institución, reciba en su corazón el amor y el poder de DIOS, contamos con un equipo de acompañantes espirituales al servicio de las personas para que éstas puedan descubrir la presencia de Dios en sus vidas, dejarse iluminar y transformar por la Palabra de Dios, y crecer en el encuentro y la intimidad con Él a través de un camino de oración TRABAJADOR SOCIAL Trabaja con personas y familias, grupos e incluso comunidades. Debe conocer los recursos sociales que ofertará a estas personas para superar los problemas y carencias. Así, informará, orientará y apoyará a la persona o grupo en situaciones problemáticas de violencia, necesidades de apoyo y amor a la sociedad etc.
  • 10. 2. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: SERVICIO DE COMEDOR: Nuestra institución cuenta con un comedor donde el calor humano es nuestra fortaleza. TALLERES Y ACTIVIDADES PSICOEDUCATIVAS: ACTIVIDADES DE APOYO PSICOLOGICO:  Psicoterapia de grupo.  I: Taller psicoeducativo (pacientes)  II: Taller psicoeducativo (familia)  Terapia individual: costo adicional ACTIVIDADES DE SUPERACION PERSONAL:  Entrenamiento de habilidades sociales  Encuentros espirituales (esto según el credo de cada paciente)
  • 11. ACTIVIDADES DE EXPRESION DE SENTIMIENTOS:  Taller de expresión corporal  Taller de expresión plástica  Taller de expresión escrita  Taller de manualidades Nos encontramos a su disposición para tener el gusto de atender sus usuarios y ofrecerles servicios de salud con calidad.
  • 12. FORMATO DE CAPACIDAD INSTALADA DEPARTAMENTO: ARAUCA MUNICIPIO: ARAUCA NIT: 901088611-7 CODIGO HABILITACION: 8100108550 NOMBRE IPS: UNIDAD DE SALUD MENTAL DE ARAUCA NOMBRE DEL GERENTE: RAFAEL RICARDO COSTA DANGON DIRRECCION: Calle 23 #29-34 LAS CABAÑAS TELEFONOS: 316 2235975 – 317 6650286 E-MAIL: unidaddesaludmentalarauca@gmail.com TIPO DE SERVICIO SERVICIO NUMERO DE PROFESIONALES HORAS DISPONIBLES CONSULTA EXTERNA FISIOTERAPIA 1 8 Horas PSICOLOGIA 1 8 Horas TERAPIA OCUPACIONAL 1 8 Horas PSIQUIATRIA 3 Valoración/seguimi ento ENFERMERIA 4 24 Horas HOSPITALIZACI ÓN EN UNIDAD DE SALUD MENTAL 10 CAMAS 24 HORAS HOSPITALIZACI ON CONSUMIDOR DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 10 CAMAS 24 HORAS