SlideShare una empresa de Scribd logo
Los recursos naturales
un regalo para valorar




          045b.jpg.lnk
Eje Temático:Los recursos naturales
un regalo para valorar
    Luis Ignacio Alemán Arrieta
          luisaleman79@gmail.com

     I.E.T.A De El Guamo Bolívar

                  4º
          Sede Santa Lucia
Pregunta
             Esencial


¿Por qué es importante valorar, cuidar y
   preservar los recursos naturales?
¿Cómo se
 utilizan los
  recursos
naturales en
      tu
comunidad?
Preguntas de Contenido
¿Qué son los recursos naturales?
¿Qué diferencias encuentras entre los recursos
naturales?
¿Crees que en tu región se da buen uso a los
recursos naturales?
Resumen de la unidad
Sabemos que los “Recursos Naturales” son aquellos bienes materiales y servicios que nos
proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre; éstos son valiosos para
nuestra sociedad, como ya lo enunciamos, de hecho, por que contribuyen al bienestar y
desarrollo, de manera directa o indirecta. Es decir, la primera constituye las materias
primas, minerales, alimentos; la segunda se refiere a servicios ecológicos, los cuales son
muy importantes para la continuidad de la vida.
Los recursos naturales se dividen en:

- Renovables
- No renovables
- inagotables

Los Recursos Naturales Renovables.

Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden
mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los
animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros
recursos renovables que son el agua y el suelo.

Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con
facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se
encuentra en Asia, entre las repúblicas de Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a
que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de
algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño original, y los barcos
de los pescadores, están varados en sus antiguas orillas.

El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen
perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los
elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas
es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión.

En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de cultivos cada año, de tal
forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos años seguidos. Cada tres
años los terrenos
WebGrafía



 •http://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtml

 •http://geogirls.wordpress.com/category/%C2%BFque-son-los-recursos-
 naturales/

 •http://www.youtube.com/watch?v=-DFzqGxMAZc

Más contenido relacionado

PPT
Uso racionald
PPTX
Apreovechamiento y uso racional de los recursos naturales
PPTX
El agua
PPTX
Recursos naturales y su uso racional
PPT
Recursos renovables
PPTX
El agua
DOCX
Elagua1
DOC
Triptico medio ambiente
Uso racionald
Apreovechamiento y uso racional de los recursos naturales
El agua
Recursos naturales y su uso racional
Recursos renovables
El agua
Elagua1
Triptico medio ambiente

La actualidad más candente (16)

PDF
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
PPTX
Exposicion ecologia 2
PPTX
Medio ambiente
PPTX
PPT
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
PPTX
Manejo responsable de los recursos naturales
PPTX
Uso sostenible de los recursos naturales
PPT
Franco y sofía
DOCX
Alejandro botero garcía paisaje 8 c
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Agua un recurso para preservar
DOCX
Balance hidrico del agua
DOCX
Dia mundial del agua Díptico informativo
PPTX
Agua recurso natural
PPTX
Contaminacion del agua y sus efectos
PPTX
Nb5 u2 recursos
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Exposicion ecologia 2
Medio ambiente
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
Franco y sofía
Alejandro botero garcía paisaje 8 c
Recursos naturales
Agua un recurso para preservar
Balance hidrico del agua
Dia mundial del agua Díptico informativo
Agua recurso natural
Contaminacion del agua y sus efectos
Nb5 u2 recursos
Publicidad

Similar a Presentacion unidad (20)

PPTX
Recursos naturales del ecuador
PPTX
Recursos naturales del ecuador
PPTX
Naturales
PPTX
Naturales
PDF
Cuidado de los recursos naturales en panamá
PPTX
Recursos naturales edith ozuna
PPTX
El medio ambiente y los recursos naturales completa
PPTX
CLASE 1 RECURSOS NATURALES.pptx
PPTX
Recursos naturales y conservacion
PPTX
Recursos Naturales
PDF
Cultura del agua
PPTX
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.pptx
PPTX
ECONOMIA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES MEXICO
DOCX
Recursos naturales
PDF
LOS RECURSOS NATURALES.pdf
PPT
Recursos Naturales
PPTX
La transformación de la naturaleza
PPTX
La transformación-de-la-naturaleza
PPTX
La transformación-de-la-naturaleza
PPTX
La transformación-de-la-naturaleza
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
Naturales
Naturales
Cuidado de los recursos naturales en panamá
Recursos naturales edith ozuna
El medio ambiente y los recursos naturales completa
CLASE 1 RECURSOS NATURALES.pptx
Recursos naturales y conservacion
Recursos Naturales
Cultura del agua
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.pptx
ECONOMIA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES MEXICO
Recursos naturales
LOS RECURSOS NATURALES.pdf
Recursos Naturales
La transformación de la naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Publicidad

Más de Luis Ignacio Alemán Arrieta (9)

PPTX
presentacion ok TALLER DIFERENCIAL - PLAN DE AULA.pptx
PPTX
Anexo 2 evaluación formativa
DOCX
PPTX
Presentacion unidadr
PPTX
Presentacion unidad
PPTX
Presentacion unidadr
presentacion ok TALLER DIFERENCIAL - PLAN DE AULA.pptx
Anexo 2 evaluación formativa
Presentacion unidadr
Presentacion unidad
Presentacion unidadr

Presentacion unidad

  • 1. Los recursos naturales un regalo para valorar 045b.jpg.lnk
  • 2. Eje Temático:Los recursos naturales un regalo para valorar Luis Ignacio Alemán Arrieta luisaleman79@gmail.com I.E.T.A De El Guamo Bolívar 4º Sede Santa Lucia
  • 3. Pregunta Esencial ¿Por qué es importante valorar, cuidar y preservar los recursos naturales?
  • 4. ¿Cómo se utilizan los recursos naturales en tu comunidad?
  • 5. Preguntas de Contenido ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué diferencias encuentras entre los recursos naturales? ¿Crees que en tu región se da buen uso a los recursos naturales?
  • 6. Resumen de la unidad Sabemos que los “Recursos Naturales” son aquellos bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre; éstos son valiosos para nuestra sociedad, como ya lo enunciamos, de hecho, por que contribuyen al bienestar y desarrollo, de manera directa o indirecta. Es decir, la primera constituye las materias primas, minerales, alimentos; la segunda se refiere a servicios ecológicos, los cuales son muy importantes para la continuidad de la vida. Los recursos naturales se dividen en: - Renovables - No renovables - inagotables Los Recursos Naturales Renovables. Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo. Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
  • 7. El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las repúblicas de Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño original, y los barcos de los pescadores, están varados en sus antiguas orillas. El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión. En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de cultivos cada año, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos años seguidos. Cada tres años los terrenos