SlideShare una empresa de Scribd logo
Información Principio del Ciclo
Prof. Malco Quintero
Información de la materia
Materia:
Producción y Edición de Video
Grupo:
DG07A
Horario:
Lunes de 11:00 a 15:00
Profesor:
Malco Quintero Pérez
Contacto:
facebook.com/profesor.malco.quintero
malco.quintero@gmail.com
malco_quintero@my.unitec.edu.mx
Cel: 55 4060 0202
Misión
Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior,
superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica
sobre, una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje
permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación;
combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión
amplia de la empresa, la sociedad y la vida; buscando elevar
permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos
educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando
eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más
amplios de la sociedad.
Filosofía Institucional
Concebimos a la educación como el medio que propicia la
transformación positiva de los seres humanos y que fortalece su
capacidad y su actitud de servicio a la sociedad.
Concebimos a la sociedad como un conjunto de individuos, familias, empresas
e instituciones, que persigue la superación de sus integrantes para lograr el
bien común.
Concebimos a la familia como el núcleo que ordena y da sentido a la sociedad,
y a la empresa, como el elemento que promueve la generación de valor
agregado, empleo y bienestar…
Concebimos el desarrollo del país como un proceso encaminado a generar
riqueza y bienestar social.
Filosofía Institucional
Queremos estudiantes dispuestos a no dejar nunca de aprender, a convertir el
estudio en un habito que les permita triunfar en la vida.
A través de la educación queremos despertar en nuestros estudiantes una
actitud favorable hacia la eficiencia que les sea útil en su desarrollo personal y
en su vida dentro de la comunidad...
Queremos que a su paso por nuestra Institución obtengan un alto valor
agregado que les permita desarrollarse como personas y como profesionistas.
La cultura del esfuerzo constituye la norma de actuación que deseamos
distinga a nuestra comunidad universitaria…
Reglamento Interno
En aula
•  Tolerancia de 10 minutos, no existen los retardos
•  La permanencia en el salón por 110 minutos reglamentarios.
•  Las instalaciones deberán dejarse limpias y en buen estado.
•  Deben cumplir con el 80% de asistencia a lo largo del ciclo.
•  Significa que tiene derecho hasta 5 faltas. (materias simples de 2 horas)
Reglamento Interno
En Laboratorio
•  Se cuenta con 20 min para solicitar equipo e instalaciones.
•  El equipo e instalaciones se deberán entregar 20 min antes del termino de la clase.
•  Utilizar el equipo adecuadamente
•  Prohibido introducir alimentos a laboratorio. La persona que sea sorprendida
será sancionada junto a todo el equipo de trabajo.
En Examen
•  Prohibido copiar
•  Tolerancia de 10 minutos, no existen los retardos
•  Prohibido usar celular, apuntes ( persona sorprendida será sancionada)
Producción de Medios
Audiovisuales
Objetivos Generales:
•  Conocer y aplicar los conceptos del lenguaje audiovisual
•  Conocer antecedentes de historia del cine.
•  Interpretar una metodología de producción y aplicarla en el desarrollo de un
cortometraje.
•  Estructurar el contenido con la redacción de una historia y el
diseño de personajes y escenografías a través de bocetos y storyboard.
•  Digitalizar, editar, integrar audio y generar archivos de video de calidad.
Producción de Medios
Audiovisuales
Sesión Fecha Actividad
1 18 de enero Presentación del Curso
Historia del Cine, Narrativa
2 25 de enero Lenguaje Audiovisual
Preproducción
3 01 de febrero SUSPENSIÓN DE LABORES
4 08 de febrero Uso correcto de equipo de grabación
Postproducción
Final Cut
5 15 de febrero Producción de Cineminuto
6 22 de febrero Producción de Videoclip
7 29 de febrero Examen Teórico
Carpeta de Preproducción Programa Musical EN VIVO
Producción de Medios
Audiovisuales
Sesión Fecha Actividad
8 07 de marzo Producción Comerciales (Rally)
9 14 de marzo Producción con Chroma Key y Motion graphics
10 28 de marzo Postproducción Escena Chroma key
11 04 de abril Producción Cortometraje Cine Mudo
12 11 de abril Producción Cortometraje Final
13 18 de abril Examen Final
Postproducción Cortometraje Final
14 25 de abril Revisión
Firma de Actas
Evaluación
EVALUACIÓN
La evaluación final de los alumnos se integra por:
Concepto %
Participación y Tareas 10 %
Bimestral Teórico 20 % 40%
Práctico 20%
Final Práctico 20%
50%
Teórico 30%
Total 100%
Bibliografía
ATANASIO NEGRETE, FERNANDO, Edición y Compresión De Vídeo Digital, Anaya Multimedia, 2005
LINARES QUINTERO MARCO JULIO, El guión. Elementos, formatos y estructuras, Pearson, 2002
ZETTL HERBERT, Manual de producción de televisión, Cengage Learning, 2010
Bibliografía Complementaria (Comentar con el Coordinador o Director Académico):
GROVE ELLIOT, 130 proyectos de iniciación al rodaje de películas: del guión a la postproducción, Blume, 2010
TOSI VIRGILIO, El lenguaje de las imágenes en movimiento, Grijalbo, 2003

Más contenido relacionado

PPTX
ORIENTACION PARA PADRES
DOCX
Ejemplos hipotesis
PPT
Isomeria de compuestos organicos
PPTX
Enamoramiento en la adolescencia
DOCX
Discurso de ceremonia de graduación. UNICAES 2014
PDF
Compuestos nitrogenados
PPTX
Hacia un apego seguro
ORIENTACION PARA PADRES
Ejemplos hipotesis
Isomeria de compuestos organicos
Enamoramiento en la adolescencia
Discurso de ceremonia de graduación. UNICAES 2014
Compuestos nitrogenados
Hacia un apego seguro

La actualidad más candente (10)

DOCX
PPT
Química orgánica
DOCX
Triptico de anemia
PPTX
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
DOCX
MALA ALIMENTACION
PDF
Hibridaciones sp3 sp2 sp
DOCX
Proyecto grupal
DOCX
Presentacion personal
PPTX
Malla receptora.pptx
DOCX
Caratula informe
Química orgánica
Triptico de anemia
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
MALA ALIMENTACION
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Proyecto grupal
Presentacion personal
Malla receptora.pptx
Caratula informe
Publicidad

Similar a Presentación UNITEC DG07A (20)

PPT
Presentación Dividook
PDF
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
DOC
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
PPT
Presentación Dividook
PDF
Capacitaciones docentes
PDF
Semana 17 18 tecnologia 1°
PPTX
Proyecto de aula cesar olimpo melo
PPT
Consejo Escolar COGGZAI
PPTX
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
PPT
Propuesta Innovación TIC en Escuela
PDF
Diseno de curso_superior
DOC
Plan trabajo digete 2013
DOCX
Planificador de proyectos organizado
DOCX
Texto cognitivo de informatica
PPTX
Plan de capacitacion ti cs aguilas
DOC
Diseño curricular ejemplo
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
PPT
Exp. exitosa cetpro villa del norte
PPT
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
PPT
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Presentación Dividook
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
Presentación Dividook
Capacitaciones docentes
Semana 17 18 tecnologia 1°
Proyecto de aula cesar olimpo melo
Consejo Escolar COGGZAI
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
Propuesta Innovación TIC en Escuela
Diseno de curso_superior
Plan trabajo digete 2013
Planificador de proyectos organizado
Texto cognitivo de informatica
Plan de capacitacion ti cs aguilas
Diseño curricular ejemplo
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
Exp. exitosa cetpro villa del norte
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Publicidad

Más de Malco Quintero (20)

PDF
Narrativa
PDF
Lenguaje audiovisual
PDF
Rúbrica Medios Audiovisuales
PDF
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
PPT
Presentación Lenguaje audiovisual
PDF
Tratamiento del tema
PDF
Narrativa audiovisual
PDF
Presentación UNITEC DG07C
PPT
Breve Historia del cine
PDF
Cédula de evaluación UNITEC
PDF
Rúbrica DG UNITEC
DOCX
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
PDF
Funciones estadisticas de excel
PDF
Notas Tricaster
PDF
Cue floor manager
PDF
Criterios de estilo
DOCX
Registro proyecto investigacion
PDF
Reglamento de investigación
PPT
Personal de television
PDF
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Narrativa
Lenguaje audiovisual
Rúbrica Medios Audiovisuales
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Presentación Lenguaje audiovisual
Tratamiento del tema
Narrativa audiovisual
Presentación UNITEC DG07C
Breve Historia del cine
Cédula de evaluación UNITEC
Rúbrica DG UNITEC
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Funciones estadisticas de excel
Notas Tricaster
Cue floor manager
Criterios de estilo
Registro proyecto investigacion
Reglamento de investigación
Personal de television
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Presentación UNITEC DG07A

  • 1. Información Principio del Ciclo Prof. Malco Quintero
  • 2. Información de la materia Materia: Producción y Edición de Video Grupo: DG07A Horario: Lunes de 11:00 a 15:00 Profesor: Malco Quintero Pérez Contacto: facebook.com/profesor.malco.quintero malco.quintero@gmail.com malco_quintero@my.unitec.edu.mx Cel: 55 4060 0202
  • 3. Misión Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica sobre, una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida; buscando elevar permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más amplios de la sociedad.
  • 4. Filosofía Institucional Concebimos a la educación como el medio que propicia la transformación positiva de los seres humanos y que fortalece su capacidad y su actitud de servicio a la sociedad. Concebimos a la sociedad como un conjunto de individuos, familias, empresas e instituciones, que persigue la superación de sus integrantes para lograr el bien común. Concebimos a la familia como el núcleo que ordena y da sentido a la sociedad, y a la empresa, como el elemento que promueve la generación de valor agregado, empleo y bienestar… Concebimos el desarrollo del país como un proceso encaminado a generar riqueza y bienestar social.
  • 5. Filosofía Institucional Queremos estudiantes dispuestos a no dejar nunca de aprender, a convertir el estudio en un habito que les permita triunfar en la vida. A través de la educación queremos despertar en nuestros estudiantes una actitud favorable hacia la eficiencia que les sea útil en su desarrollo personal y en su vida dentro de la comunidad... Queremos que a su paso por nuestra Institución obtengan un alto valor agregado que les permita desarrollarse como personas y como profesionistas. La cultura del esfuerzo constituye la norma de actuación que deseamos distinga a nuestra comunidad universitaria…
  • 6. Reglamento Interno En aula •  Tolerancia de 10 minutos, no existen los retardos •  La permanencia en el salón por 110 minutos reglamentarios. •  Las instalaciones deberán dejarse limpias y en buen estado. •  Deben cumplir con el 80% de asistencia a lo largo del ciclo. •  Significa que tiene derecho hasta 5 faltas. (materias simples de 2 horas)
  • 7. Reglamento Interno En Laboratorio •  Se cuenta con 20 min para solicitar equipo e instalaciones. •  El equipo e instalaciones se deberán entregar 20 min antes del termino de la clase. •  Utilizar el equipo adecuadamente •  Prohibido introducir alimentos a laboratorio. La persona que sea sorprendida será sancionada junto a todo el equipo de trabajo. En Examen •  Prohibido copiar •  Tolerancia de 10 minutos, no existen los retardos •  Prohibido usar celular, apuntes ( persona sorprendida será sancionada)
  • 8. Producción de Medios Audiovisuales Objetivos Generales: •  Conocer y aplicar los conceptos del lenguaje audiovisual •  Conocer antecedentes de historia del cine. •  Interpretar una metodología de producción y aplicarla en el desarrollo de un cortometraje. •  Estructurar el contenido con la redacción de una historia y el diseño de personajes y escenografías a través de bocetos y storyboard. •  Digitalizar, editar, integrar audio y generar archivos de video de calidad.
  • 9. Producción de Medios Audiovisuales Sesión Fecha Actividad 1 18 de enero Presentación del Curso Historia del Cine, Narrativa 2 25 de enero Lenguaje Audiovisual Preproducción 3 01 de febrero SUSPENSIÓN DE LABORES 4 08 de febrero Uso correcto de equipo de grabación Postproducción Final Cut 5 15 de febrero Producción de Cineminuto 6 22 de febrero Producción de Videoclip 7 29 de febrero Examen Teórico Carpeta de Preproducción Programa Musical EN VIVO
  • 10. Producción de Medios Audiovisuales Sesión Fecha Actividad 8 07 de marzo Producción Comerciales (Rally) 9 14 de marzo Producción con Chroma Key y Motion graphics 10 28 de marzo Postproducción Escena Chroma key 11 04 de abril Producción Cortometraje Cine Mudo 12 11 de abril Producción Cortometraje Final 13 18 de abril Examen Final Postproducción Cortometraje Final 14 25 de abril Revisión Firma de Actas
  • 11. Evaluación EVALUACIÓN La evaluación final de los alumnos se integra por: Concepto % Participación y Tareas 10 % Bimestral Teórico 20 % 40% Práctico 20% Final Práctico 20% 50% Teórico 30% Total 100%
  • 12. Bibliografía ATANASIO NEGRETE, FERNANDO, Edición y Compresión De Vídeo Digital, Anaya Multimedia, 2005 LINARES QUINTERO MARCO JULIO, El guión. Elementos, formatos y estructuras, Pearson, 2002 ZETTL HERBERT, Manual de producción de televisión, Cengage Learning, 2010 Bibliografía Complementaria (Comentar con el Coordinador o Director Académico): GROVE ELLIOT, 130 proyectos de iniciación al rodaje de películas: del guión a la postproducción, Blume, 2010 TOSI VIRGILIO, El lenguaje de las imágenes en movimiento, Grijalbo, 2003