SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
RESUMEN  HERÁLDICODEL   APELLIDOUnzuetaHeráldica y origen de mis apellidos “Unzueta & Ruiz”http://heralgenealunzueta.blogspot.comhttp://unzuetamarckuz.blogspot.comhttp://promovent-durango.es.tl
I.- P R E A M B U L OLos heraldistas , historiadores, investigadores y autores de tratados de heráldica señalan el origen, y significado de los apellidos así como su historia,  por medio de investigación en documentos históricos y registrales establecen los escudos de armas y sus relaciones nobiliarias.A veces, no todos los heraldistas se ponen de acuerdo sobre un apellido concretoya que el origen de muchos apellidos es confuso, las referencias de los investigadores llegan a señalar en muchas ocasiones  solo la época aproximada que se desarrolló por primera vez. Así ocurre con el apellido Unzueta, del cual se desconoce el momento en que apareció. Hay una hipótesis muy extendida que señala que todos los apellidos tienen un origen medieval. Sin embargo, cabe en la actualidad rechazar esta hipótesis pues sabemos de muchos apellidos que aparecieron en épocas posteriores (y algunos pero menos, en época anteriores). Los apellidos considerados más recientes proceden de la época en que se hacía obligatoria la inscripción registral (en parroquias o municipios) y, por lo tanto, era necesario determinar un nombre y un apellido a las personas.
II.- ORIGEN Y SIGNIFICADOEn el caso del apellido Unzueta, existe prácticamente unanimidad sobre su origen. Se trata de un apellido vasco (de la población de Eibar), que posteriormente se difundió por otras tierras de habla hispana. Las primeras noticias que hay sobre Éibar datan del año 1193 y hacen referencia a la casa de los señores de Unzueta relacionada con el bando Oñacino en la contienda de bandos. En 1267 se hace referencia a la cesión del patronato de la parroquia a los señores de Olaso de la vecina localidad de Elgóibar por parte del rey Alfonso X el Sabio.Dice Lope García de Salazar, que éste fue linaje poderoso, del que procedió López Ortiz de Unzueta, a quien heredó su hijo Pedro López y procreó a Ochoa Ruiz de Unzueta, que casó con una señora de la familia de Marzana. Desde muy antiguo radicó en la anteiglesia de Cenarruza, del partido de Marquina (Vizcaya), una casa armera de este apellido, que algunos autores consideran fue el primitivo solar. Otra hubo en la villa de Orozco, del partido de Bilbao, otra en esta misma villa, y otra en las Encartaciones. También tuvo casa en Navarra.
ORIGEN Y SIGNIFICADO.- "El contador Pedro de Ybarra (que por varonía era Ybarra, hijo de Francisco de Ybarra, escribano, del caserío de Ybarra, y de Domenja de Ybarra, procedente de la casa de Ybarra de Yuso, hijo de Juan López de Azpiri y de Domenja de Ybarra de Yuso, quienes regentaron el molino de Ulsaga, de Eibar), fue señor de la casa y solar de Unzueta por adquisición (que no por herencia) de la misma a su suegro Lope Ochoa de Unzueta, señor de Unzueta, antes de su matrimonio con la hija de éste Ana de Unzueta, ante el escribano de Eibar Martín Pérez de Cutuneguieta el 4 de Septiembre de 1543 por 1.300 ducados, con lo que consiguió ser pariente mejor de ella. Pedro era vecino de la villa de Eibar, y al presente residente en Milán.  No hubo sucesión de este matrimonio entre el contador Pedro de Ybarra y Ana de Unzueta, con lo que heredó la casa Juan de Yturrao Unzueta, sobrino de Ana. Pedro residió un tiempo en Milán, y 1550 a 1555 en Valladolid, donde se encontraba la corte. En 1571, su mujer se asentó definitivamente en Milán. Allí fallecieron en 1575, con una diferencia de 15 días.
ORIGEN Y SIGNIFICADOUn dato interesante es que Don Francisco De Ibarra (1539 – 1575) es procedente de la población de Éibar, cerca de la villa de Durango en la provincia Vasca de Vizcaya en España, su tio Don Diego de Ibarra le mando a conquistar territorios en la Nueva Vizcaya:“ …y fundé yo una villa que le por nombre la Villa de Durango, como en mi patria…”
Unzueta, apellido de origen Vasco. Probablemente se derive de la frase Vasca "...ONCU ETA NI..." - EL QUE QUISIESE SER BUENO ALLéGESE A MI -.Etimológicamente el significado en euskera (lengua del territorio Vasco)UNZ --(huntz).- hiedraU -- (une).- trecho, espacioETA -- (anitzasunatz).- pluralidad-PLURALIDAD DE TRECHOS DE HIEDRA-
III.- ESCUDO DE ARMASSe localizan 5 registros en armorial, es decir que cuando menos se sabe de 5 linajes, familias no emparentadas con el mismo apellido.Los escudos de armas pertenecen a linajes (o ramas familiares) de un apellido al que un día se les concedió un Escudo de Armas, y el hecho de tener un apellido homónimo del linaje no da derecho a usar el escudo de otra familia.Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son:  En campo de plata, un roble terrazado, de sinople, atravesado de dos lobos de sable, pasantes, lampasados de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 771.
Escudo de armas de la fachada del palacio de Unzueta, ahora sede del colegio LaSalle en Eibar
Los de la casa de Eibár: En campo de oro, un roble de sinople y tres lobos de sable, cebados de sendos corderos de plata, atravesados al pie del tronco. Bordura de gules, con nueve sotueres de oro, alternando, con unas letras del mismo metal, que dicen:  Todos magnánimos Los de Navarra : En campo de oro, una cruz de gules hueca y floreteada, cantonada de cuatro panelas de gules.
En campo de azur una espuela de oro
IV.- H i s t o r i aTorre-Palacio de los Unzueta (actualmente, Colegio La Salle). Es un sitio de gran interés histórico puesto que las primeras noticias sobre Eibar (cerca de 1193) son las que hacen referencia a dicho palacio. Hablar de los Unzueta es recordar la época de los Parientes Mayores o las batallas entre gamboinos y oñacinos, período en el que la torre fue destruida. El edificio actual, de estilo barroco, contiene el escudo de los Unzueta, uno de los elementos más destacables y admirables del mismo junto con el artesonado del techo.
Las primeras noticias que hay sobre Éibar datan del año 1193 y hacen referencia a la casa de los señores de Unzueta relacionada con el bando Oñacino en la contienda de bandos .Se tienen noticias fehacientes de que en 1390 se entabló batalla en Akondia entre los Oñacinos y Gamboínos. Por parte de los Oñacinos estaba la casa de Unzueta y por el otro lado los de Ibarguren, que perdieron allí a uno de sus hombres fuertes, Juan de Ibarguren, y perdieron esa batalla. El desgravío vino en 1420, cuando los Gamboínos quemaron la casa torre de los eibarreses. Dos años después, de nuevo en Akondia, los de Unzueta vencieron a sus enemigos.
GenealeogiaDice Lope García de Salazar, que éste fue linaje poderoso, del que procedió López Ortiz de Unzueta, a quien heredó su hijo Pedro López y procreó a Ochoa Ruiz de Unzueta, que casó con una señora de la familia de Marzana. Desde muy antiguo radicó en la anteiglesia de Cenarruza, del partido de Marquina (Vizcaya), una casa armera de este apellido, que algunos autores consideran fue el primitivo solar. Otra hubo en la villa de Orozco, del partido de Bilbao, otra en esta misma villa, y otra en las Encartaciones. También tuvo casa en Navarra. Pedro de Ybarra Inarra y Azpiri, nacido hacia 1510 ¿en Eibar?,  casó con Ana de Unzueta y Gamboa.  Pedro, en 1543, siendo de profesión militar y ya con el título de Contador Real, se convierte –tras pago de una fuerte suma a su futuro suegro, Lope Ochoa de Unzueta, para que le traspasara todos los derechos y honores de su linaje– en pariente mayor y dueño de la casa-torre de los Unzueta. Pero aunque pueda sonar a paradoja, este logro, que por una parte significó el apogeo de los Inarra, por otra, sirvió para acelerar la extinción de este período Tardomedieval.   Pedro residió un tiempo en Milán, y 1550 a 1555 en Valladolid, donde se encontraba la corte. En 1571, su mujer se asentó definitivamente en Milán. Allí fallecieron en 1575, con una diferencia de 15 días. Fue Veedor de los ejércitos de S. M. en Lombardía y Piamonte, y de los castillos de este estado de Milán, Piamonte y Lombardía. Caballero de la Orden de Calatrava.  
El objetivo de esta investigacion no es determinar la genealeogia por lo que solo se mencionan algunos datos de interesAl no tener Pedro sucesión de su matrimonio con Ana de Unzueta, dona a ésta la casa y solar de Unzueta en 1568, con la condición de que nunca la herede nadie de los que estuvieron contra él en los pleitos contra el concejo de Eibar, ni sus sucesores, nombrando como excluidos expresamente a Urtuño de Ybarra, por traidor, a Francisco López de Ybarra, por asesinar a su primo, y a Lope de Ynarra, su criado, que actuó con alevosía. "Los documentos que prueban esta filiación los puedes encontrar en :  "40 1562 - Septiembre - 14 (Eibar). pág. 511. Testamento otorgado por Lope Ochoa de Unzueta, señor de la casa y solar de Azitain (que es como llamaban a la casa de Unzueta). "42 1569 - Enero - 10 pág. 521. Donación realizada por el contador Pedro de Ibarra Ybarra, a su esposa Ana de Unzueta y Gamboa. "43 1575 - Enero - 13 (Milán) pág. 527. Testamento otorgado por Ana de Unzueta y Gamboa, esposa del contador y veedor real, Pedro de Ibarra Ybarra, señora del solar de Unzueta.  
El escudo de armas simboliza la dignidad de su familia, la fuerza de su linaje y el honor de su sangre.Unzueta & RuizLas hazañas de aquellos que las hicieron están como sepultadas y dejadas en el olvido. Sacarlas a la luz de la verdad es trabajo honesto y provechoso, para que a los hacedores de aquellas y los descendientes suyos sean acatados con la reverencia y el honor que les perteneceUnzueta & Ruiz

Más contenido relacionado

DOCX
Jeta e gjergj kastriotit skenderbeu
PDF
Orisha oko
PDF
Exu aluizio fontenelle
PDF
PDF
95786912 david-icke-secretul-suprem-vol-1
PPTX
დავით კურაპალატი
DOCX
Las-mujeres-que-gobernaron-la-regla-ocha
PDF
117456972 90573273-yemaya-asesu
Jeta e gjergj kastriotit skenderbeu
Orisha oko
Exu aluizio fontenelle
95786912 david-icke-secretul-suprem-vol-1
დავით კურაპალატი
Las-mujeres-que-gobernaron-la-regla-ocha
117456972 90573273-yemaya-asesu

Destacado (17)

PPTX
Presentación del Apellido Ruiz
ODP
Heraldica
PDF
Conozca el origen de los apellidos españoles
ODP
Apellidos
PDF
Manifiesto #enfermería visible
PDF
Esterilización versus desinfección de alto nivel
PPTX
Life at kssem
PPS
IQ3 Group - ISDA August 2012 DF Protocol
PPTX
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 
PPTX
Faculty development programme at kssem, bangalore
PPTX
Estructura y función del sistema nervioso periférico
PDF
Gusano De Las Rutinas Documento
PPTX
8 poemas 8 mulheres 8 imagens 8
PPT
Tema 2 balance de materia 1
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PPTX
Los adjetivos
Presentación del Apellido Ruiz
Heraldica
Conozca el origen de los apellidos españoles
Apellidos
Manifiesto #enfermería visible
Esterilización versus desinfección de alto nivel
Life at kssem
IQ3 Group - ISDA August 2012 DF Protocol
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 
Faculty development programme at kssem, bangalore
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Gusano De Las Rutinas Documento
8 poemas 8 mulheres 8 imagens 8
Tema 2 balance de materia 1
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Los adjetivos
Publicidad

Similar a Presentacion apellido Unzueta (20)

PDF
Diaphoros2
PDF
Capilla del sagrario
ODP
áNgeles y paula
PPTX
Bonaparte vizcaya
PDF
AUNIA: Banderas Vascas Ikurriña y Arrano Beltza
PPTX
Turismo alternativo
PPTX
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
PDF
El templo del santo grial
PPS
Zz 2 21 Ana De Borja Y Lemos 1º Gobernante Del Perú Nº 36
PPS
Valle Soba Y Su Historia
PDF
PDF
Pdf Online22
PDF
Apuntes de Historia de Marmolejo. Marzo 2024.
PPTX
PDF
Pdf Online23
PDF
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
PPTX
La princesa de Eboli
PPTX
Jose de escandòn y helguera. el càntabro.
PDF
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Diaphoros2
Capilla del sagrario
áNgeles y paula
Bonaparte vizcaya
AUNIA: Banderas Vascas Ikurriña y Arrano Beltza
Turismo alternativo
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
El templo del santo grial
Zz 2 21 Ana De Borja Y Lemos 1º Gobernante Del Perú Nº 36
Valle Soba Y Su Historia
Pdf Online22
Apuntes de Historia de Marmolejo. Marzo 2024.
Pdf Online23
Los titón y los herver el mundo - eduardo del campo
La princesa de Eboli
Jose de escandòn y helguera. el càntabro.
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Publicidad

Más de PROMO&SERVICIOS DE MARKETING (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
GANE DINERO CON SU TARJETA
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Aho mitacúye oyasín!!
PPTX
Aho mitacúye oyasín!!
PPTX
Info.Calendario.2012
PPTX
Info.calendario.2012

Presentacion apellido Unzueta

  • 1. RESUMEN HERÁLDICODEL APELLIDOUnzuetaHeráldica y origen de mis apellidos “Unzueta & Ruiz”http://heralgenealunzueta.blogspot.comhttp://unzuetamarckuz.blogspot.comhttp://promovent-durango.es.tl
  • 2. I.- P R E A M B U L OLos heraldistas , historiadores, investigadores y autores de tratados de heráldica señalan el origen, y significado de los apellidos así como su historia, por medio de investigación en documentos históricos y registrales establecen los escudos de armas y sus relaciones nobiliarias.A veces, no todos los heraldistas se ponen de acuerdo sobre un apellido concretoya que el origen de muchos apellidos es confuso, las referencias de los investigadores llegan a señalar en muchas ocasiones solo la época aproximada que se desarrolló por primera vez. Así ocurre con el apellido Unzueta, del cual se desconoce el momento en que apareció. Hay una hipótesis muy extendida que señala que todos los apellidos tienen un origen medieval. Sin embargo, cabe en la actualidad rechazar esta hipótesis pues sabemos de muchos apellidos que aparecieron en épocas posteriores (y algunos pero menos, en época anteriores). Los apellidos considerados más recientes proceden de la época en que se hacía obligatoria la inscripción registral (en parroquias o municipios) y, por lo tanto, era necesario determinar un nombre y un apellido a las personas.
  • 3. II.- ORIGEN Y SIGNIFICADOEn el caso del apellido Unzueta, existe prácticamente unanimidad sobre su origen. Se trata de un apellido vasco (de la población de Eibar), que posteriormente se difundió por otras tierras de habla hispana. Las primeras noticias que hay sobre Éibar datan del año 1193 y hacen referencia a la casa de los señores de Unzueta relacionada con el bando Oñacino en la contienda de bandos. En 1267 se hace referencia a la cesión del patronato de la parroquia a los señores de Olaso de la vecina localidad de Elgóibar por parte del rey Alfonso X el Sabio.Dice Lope García de Salazar, que éste fue linaje poderoso, del que procedió López Ortiz de Unzueta, a quien heredó su hijo Pedro López y procreó a Ochoa Ruiz de Unzueta, que casó con una señora de la familia de Marzana. Desde muy antiguo radicó en la anteiglesia de Cenarruza, del partido de Marquina (Vizcaya), una casa armera de este apellido, que algunos autores consideran fue el primitivo solar. Otra hubo en la villa de Orozco, del partido de Bilbao, otra en esta misma villa, y otra en las Encartaciones. También tuvo casa en Navarra.
  • 4. ORIGEN Y SIGNIFICADO.- "El contador Pedro de Ybarra (que por varonía era Ybarra, hijo de Francisco de Ybarra, escribano, del caserío de Ybarra, y de Domenja de Ybarra, procedente de la casa de Ybarra de Yuso, hijo de Juan López de Azpiri y de Domenja de Ybarra de Yuso, quienes regentaron el molino de Ulsaga, de Eibar), fue señor de la casa y solar de Unzueta por adquisición (que no por herencia) de la misma a su suegro Lope Ochoa de Unzueta, señor de Unzueta, antes de su matrimonio con la hija de éste Ana de Unzueta, ante el escribano de Eibar Martín Pérez de Cutuneguieta el 4 de Septiembre de 1543 por 1.300 ducados, con lo que consiguió ser pariente mejor de ella. Pedro era vecino de la villa de Eibar, y al presente residente en Milán. No hubo sucesión de este matrimonio entre el contador Pedro de Ybarra y Ana de Unzueta, con lo que heredó la casa Juan de Yturrao Unzueta, sobrino de Ana. Pedro residió un tiempo en Milán, y 1550 a 1555 en Valladolid, donde se encontraba la corte. En 1571, su mujer se asentó definitivamente en Milán. Allí fallecieron en 1575, con una diferencia de 15 días.
  • 5. ORIGEN Y SIGNIFICADOUn dato interesante es que Don Francisco De Ibarra (1539 – 1575) es procedente de la población de Éibar, cerca de la villa de Durango en la provincia Vasca de Vizcaya en España, su tio Don Diego de Ibarra le mando a conquistar territorios en la Nueva Vizcaya:“ …y fundé yo una villa que le por nombre la Villa de Durango, como en mi patria…”
  • 6. Unzueta, apellido de origen Vasco. Probablemente se derive de la frase Vasca "...ONCU ETA NI..." - EL QUE QUISIESE SER BUENO ALLéGESE A MI -.Etimológicamente el significado en euskera (lengua del territorio Vasco)UNZ --(huntz).- hiedraU -- (une).- trecho, espacioETA -- (anitzasunatz).- pluralidad-PLURALIDAD DE TRECHOS DE HIEDRA-
  • 7. III.- ESCUDO DE ARMASSe localizan 5 registros en armorial, es decir que cuando menos se sabe de 5 linajes, familias no emparentadas con el mismo apellido.Los escudos de armas pertenecen a linajes (o ramas familiares) de un apellido al que un día se les concedió un Escudo de Armas, y el hecho de tener un apellido homónimo del linaje no da derecho a usar el escudo de otra familia.Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: En campo de plata, un roble terrazado, de sinople, atravesado de dos lobos de sable, pasantes, lampasados de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 771.
  • 8. Escudo de armas de la fachada del palacio de Unzueta, ahora sede del colegio LaSalle en Eibar
  • 9. Los de la casa de Eibár: En campo de oro, un roble de sinople y tres lobos de sable, cebados de sendos corderos de plata, atravesados al pie del tronco. Bordura de gules, con nueve sotueres de oro, alternando, con unas letras del mismo metal, que dicen: Todos magnánimos Los de Navarra : En campo de oro, una cruz de gules hueca y floreteada, cantonada de cuatro panelas de gules.
  • 10. En campo de azur una espuela de oro
  • 11. IV.- H i s t o r i aTorre-Palacio de los Unzueta (actualmente, Colegio La Salle). Es un sitio de gran interés histórico puesto que las primeras noticias sobre Eibar (cerca de 1193) son las que hacen referencia a dicho palacio. Hablar de los Unzueta es recordar la época de los Parientes Mayores o las batallas entre gamboinos y oñacinos, período en el que la torre fue destruida. El edificio actual, de estilo barroco, contiene el escudo de los Unzueta, uno de los elementos más destacables y admirables del mismo junto con el artesonado del techo.
  • 12. Las primeras noticias que hay sobre Éibar datan del año 1193 y hacen referencia a la casa de los señores de Unzueta relacionada con el bando Oñacino en la contienda de bandos .Se tienen noticias fehacientes de que en 1390 se entabló batalla en Akondia entre los Oñacinos y Gamboínos. Por parte de los Oñacinos estaba la casa de Unzueta y por el otro lado los de Ibarguren, que perdieron allí a uno de sus hombres fuertes, Juan de Ibarguren, y perdieron esa batalla. El desgravío vino en 1420, cuando los Gamboínos quemaron la casa torre de los eibarreses. Dos años después, de nuevo en Akondia, los de Unzueta vencieron a sus enemigos.
  • 13. GenealeogiaDice Lope García de Salazar, que éste fue linaje poderoso, del que procedió López Ortiz de Unzueta, a quien heredó su hijo Pedro López y procreó a Ochoa Ruiz de Unzueta, que casó con una señora de la familia de Marzana. Desde muy antiguo radicó en la anteiglesia de Cenarruza, del partido de Marquina (Vizcaya), una casa armera de este apellido, que algunos autores consideran fue el primitivo solar. Otra hubo en la villa de Orozco, del partido de Bilbao, otra en esta misma villa, y otra en las Encartaciones. También tuvo casa en Navarra. Pedro de Ybarra Inarra y Azpiri, nacido hacia 1510 ¿en Eibar?, casó con Ana de Unzueta y Gamboa. Pedro, en 1543, siendo de profesión militar y ya con el título de Contador Real, se convierte –tras pago de una fuerte suma a su futuro suegro, Lope Ochoa de Unzueta, para que le traspasara todos los derechos y honores de su linaje– en pariente mayor y dueño de la casa-torre de los Unzueta. Pero aunque pueda sonar a paradoja, este logro, que por una parte significó el apogeo de los Inarra, por otra, sirvió para acelerar la extinción de este período Tardomedieval.   Pedro residió un tiempo en Milán, y 1550 a 1555 en Valladolid, donde se encontraba la corte. En 1571, su mujer se asentó definitivamente en Milán. Allí fallecieron en 1575, con una diferencia de 15 días. Fue Veedor de los ejércitos de S. M. en Lombardía y Piamonte, y de los castillos de este estado de Milán, Piamonte y Lombardía. Caballero de la Orden de Calatrava.  
  • 14. El objetivo de esta investigacion no es determinar la genealeogia por lo que solo se mencionan algunos datos de interesAl no tener Pedro sucesión de su matrimonio con Ana de Unzueta, dona a ésta la casa y solar de Unzueta en 1568, con la condición de que nunca la herede nadie de los que estuvieron contra él en los pleitos contra el concejo de Eibar, ni sus sucesores, nombrando como excluidos expresamente a Urtuño de Ybarra, por traidor, a Francisco López de Ybarra, por asesinar a su primo, y a Lope de Ynarra, su criado, que actuó con alevosía. "Los documentos que prueban esta filiación los puedes encontrar en :  "40 1562 - Septiembre - 14 (Eibar). pág. 511. Testamento otorgado por Lope Ochoa de Unzueta, señor de la casa y solar de Azitain (que es como llamaban a la casa de Unzueta). "42 1569 - Enero - 10 pág. 521. Donación realizada por el contador Pedro de Ibarra Ybarra, a su esposa Ana de Unzueta y Gamboa. "43 1575 - Enero - 13 (Milán) pág. 527. Testamento otorgado por Ana de Unzueta y Gamboa, esposa del contador y veedor real, Pedro de Ibarra Ybarra, señora del solar de Unzueta.  
  • 15. El escudo de armas simboliza la dignidad de su familia, la fuerza de su linaje y el honor de su sangre.Unzueta & RuizLas hazañas de aquellos que las hicieron están como sepultadas y dejadas en el olvido. Sacarlas a la luz de la verdad es trabajo honesto y provechoso, para que a los hacedores de aquellas y los descendientes suyos sean acatados con la reverencia y el honor que les perteneceUnzueta & Ruiz