Diseño, organización y desarrollo de actividades
para el aprendizaje de Economía y la Empresa
http://didacticaeconomia.blogspot.com.es
Presentación1
¿ QUIEN PUEDE
ORIENTARME?
¿ COMO PUEDO FINANCIARME?
¿ COMO ME DOY A CONOCER?
QUE ME HACE DIFERENTE
 2º BACHILLERATO: Economía de la Empresa.
 Unidad didáctica 10 “Proyección empresarial”.
 La actividad consiste en introducir a los alumnos
en el mundo del emprendimiento mediante la
elaboración por grupos de un nuevo producto o
empresa y analizar su viabilidad
CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
¿QUÉ QUEREMOS
LOGRAR?
- Orientar a los alumnos  entidades que trabajan y
ayudan a los emprendedores.
-  dónde se puede obtener información
- Aprender conceptos básicos del emprendimiento.
- Razonar sobre todos los conocimientos de otras áreas
como financiera, de producción que conlleva.
- Utilización de las TIC.
- Fomentar la creatividad
- Trabajo en equipo y coordinación de tareas.
METODOLOGIA Y
TEMPORALIZACIÓN
4 CLASES DE 50 MINUTOS
1. INTRODUCCIÓN
10 MINUTOS: preguntas abiertas sobre el emprendimiento.
 ¿qué creéis que significa emprender?
 ¿conocéis a algún emprendedor?
 ¿ alguien tiene alguna idea que crea que podría triunfar?
Grupos de 4 alumnos, cada grupo deberá pensar una idea sobre
un producto nuevo o servicio que van a formar.
Requisitos:
 Proyecto VIABLE, es decir, que en un periodo breve de tiempo
se generen beneficios.
 Proyecto FACTIBLE, que el equipo de detrás del proyecto tenga
la formación y Situaremos el nuevo producto o servicio en el
ciclo de vida del producto.
2.DEFINIR LA IDEA
 ¿En qué consiste el producto o servicio?
 ¿ Quién va a utilizar tu producto?
 ¿Qué problema o necesidad va a satisfacer?
 ¿ Cómo lo vas a satisfacer?
CARACTERISTICAS
Características físicas del producto, empresa o servicio,
nombre,…
-Recursos para su elaboración: materiales, personal,
local,…
Presentación1
3. PRESUPUESTO
 CALCULAR GASTOS
APROXIMADOS
- Gastos Fijos
- Gastos Variables
FINANCIACIÓN
- ELEGIR QUÉ % USARAN PARA FINANCIARSE.
AL TRATARSE DE UNA IDEA.
- INFORMARSE SOBRE LAS AYUDAS PARA PROYECTOS
4. PRESENTACIÓN
 10 MINUTOS POR GRUPO
 a) Presentar al equipo del proyecto.
 b ) Definir tu producto o srvicio
 c) Cómo es el mercado al que se dirige.
 d ) en que se diferencian del resto. Es decir,¿ por qué
van a invertir en vosotros?
 e) Cómo vais a ganar dinero.
TEMAS TRANSVERSALES
 TICS
 Planificación y toma de decisiones estratégicas.
 Valorar qué la segmentación del mercado.
 Tener en cuenta la demanda del momento actual.
EVALUACIÓN
 Interés por escoger un proyecto y prepararlo. ( 20%)
 Trabajo en grupo y saber organizarse y dividirse las tareas.
( 20%)
 Conceptos correctamente entendidos. ( 20%)
 Una presentación el proyecto clara y concisa, contestando a
las preguntas previamente planteadas por el profesor. (
20%)
 Saber responder ante las preguntas de otros alumnos y el
profesor sobre el proyecto. ( 20%)
Presentación1

Más contenido relacionado

PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
PPT
Inma
PPT
Ud1 la empresa
PDF
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
PPT
Curso constitucion de empresas
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
PPTX
Información y motivación para el autoempleo.
DOCX
Tarea 2 unidad 2 CE G6
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Inma
Ud1 la empresa
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Curso constitucion de empresas
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Información y motivación para el autoempleo.
Tarea 2 unidad 2 CE G6

La actualidad más candente (16)

PPTX
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR
PDF
Programa emprendedores profesionales_2014-
PDF
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
PDF
Ppt inma.reyes
PPT
PresentacióN Induccion 2008 02
PPTX
Recursos humanos (1)
PPTX
Creacion de una empresa...
PPTX
Noticias de la semana!!
PPTX
Plan de negocios
DOC
Recursos y dinero
PDF
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
PPT
Ppt inma.reyes
PPTX
Plan de negocios para una microempresa
PDF
Sesión Información y Motivación para el Autoempleo
PDF
PPTX
Creacion de una empresa
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR
Programa emprendedores profesionales_2014-
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Ppt inma.reyes
PresentacióN Induccion 2008 02
Recursos humanos (1)
Creacion de una empresa...
Noticias de la semana!!
Plan de negocios
Recursos y dinero
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
Ppt inma.reyes
Plan de negocios para una microempresa
Sesión Información y Motivación para el Autoempleo
Creacion de una empresa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
UK Station wifi - Preview
PPSX
Fireproof EDM webinar
PPTX
body parts and practice
PDF
Tran Minh Tu_Portfolio
PPT
пунктуация, семинар
PPTX
DMC 2015 | Rasim Davudov - Mobil reklam
PPTX
Haz un ciclo de formación profesional.
PPTX
Xinyi (Cindy) Chen- Sigma Xi Presentation 2015
PPT
Trabajadores del cole
DOCX
PRESSURE SORES
PDF
Design Exercise: Love Knows No Bars
PDF
Fase III Identificación Habilidades Destezas Desarrolladas
PPTX
Examen
PPS
BEAUTIFUL PAINTINGS
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Факультатив по английскому языку
PDF
The Manhattan Project
PPTX
7 Habits of Highly Effective APIs
DOCX
Manual convertidor eloy
PPTX
CMIC's Exploration Innovation Consortium, presented by François Robert and Al...
UK Station wifi - Preview
Fireproof EDM webinar
body parts and practice
Tran Minh Tu_Portfolio
пунктуация, семинар
DMC 2015 | Rasim Davudov - Mobil reklam
Haz un ciclo de formación profesional.
Xinyi (Cindy) Chen- Sigma Xi Presentation 2015
Trabajadores del cole
PRESSURE SORES
Design Exercise: Love Knows No Bars
Fase III Identificación Habilidades Destezas Desarrolladas
Examen
BEAUTIFUL PAINTINGS
Herramientas web 2.0
Факультатив по английскому языку
The Manhattan Project
7 Habits of Highly Effective APIs
Manual convertidor eloy
CMIC's Exploration Innovation Consortium, presented by François Robert and Al...
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Proyecto mínimo viable
PDF
Artículo Eloisa Vargas Hernández
PDF
Tema 71 muestra
PPTX
Proyecto galicia oct.21
DOCX
Silabo proy emp_ci_vi
PPT
10 punto
PPTX
Proyectoempresarial
DOC
Planificador proyectos
DOC
Proyecto ept 2018 2
PPTX
Tarea final abp oea
PPTX
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
PDF
Jessica proyecto evidencia4
DOC
Silabo emprendimiento modelo
PDF
Aprender a-emprenderesp
PDF
Aprender a-emprenderesp
PDF
Aprender a-emprenderesp
PDF
U.d.7. teoría y práctica
PPTX
Propuesta Curricular Ley 1014
PDF
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
PDF
Trabajo Final- abp -pino m.
Proyecto mínimo viable
Artículo Eloisa Vargas Hernández
Tema 71 muestra
Proyecto galicia oct.21
Silabo proy emp_ci_vi
10 punto
Proyectoempresarial
Planificador proyectos
Proyecto ept 2018 2
Tarea final abp oea
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Jessica proyecto evidencia4
Silabo emprendimiento modelo
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
U.d.7. teoría y práctica
Propuesta Curricular Ley 1014
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Trabajo Final- abp -pino m.

Presentación1

  • 1. Diseño, organización y desarrollo de actividades para el aprendizaje de Economía y la Empresa http://didacticaeconomia.blogspot.com.es
  • 3. ¿ QUIEN PUEDE ORIENTARME? ¿ COMO PUEDO FINANCIARME? ¿ COMO ME DOY A CONOCER? QUE ME HACE DIFERENTE
  • 4.  2º BACHILLERATO: Economía de la Empresa.  Unidad didáctica 10 “Proyección empresarial”.  La actividad consiste en introducir a los alumnos en el mundo del emprendimiento mediante la elaboración por grupos de un nuevo producto o empresa y analizar su viabilidad CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
  • 5. ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR? - Orientar a los alumnos  entidades que trabajan y ayudan a los emprendedores. -  dónde se puede obtener información - Aprender conceptos básicos del emprendimiento. - Razonar sobre todos los conocimientos de otras áreas como financiera, de producción que conlleva. - Utilización de las TIC. - Fomentar la creatividad - Trabajo en equipo y coordinación de tareas.
  • 7. 1. INTRODUCCIÓN 10 MINUTOS: preguntas abiertas sobre el emprendimiento.  ¿qué creéis que significa emprender?  ¿conocéis a algún emprendedor?  ¿ alguien tiene alguna idea que crea que podría triunfar? Grupos de 4 alumnos, cada grupo deberá pensar una idea sobre un producto nuevo o servicio que van a formar. Requisitos:  Proyecto VIABLE, es decir, que en un periodo breve de tiempo se generen beneficios.  Proyecto FACTIBLE, que el equipo de detrás del proyecto tenga la formación y Situaremos el nuevo producto o servicio en el ciclo de vida del producto.
  • 8. 2.DEFINIR LA IDEA  ¿En qué consiste el producto o servicio?  ¿ Quién va a utilizar tu producto?  ¿Qué problema o necesidad va a satisfacer?  ¿ Cómo lo vas a satisfacer? CARACTERISTICAS Características físicas del producto, empresa o servicio, nombre,… -Recursos para su elaboración: materiales, personal, local,…
  • 10. 3. PRESUPUESTO  CALCULAR GASTOS APROXIMADOS - Gastos Fijos - Gastos Variables FINANCIACIÓN - ELEGIR QUÉ % USARAN PARA FINANCIARSE. AL TRATARSE DE UNA IDEA. - INFORMARSE SOBRE LAS AYUDAS PARA PROYECTOS
  • 11. 4. PRESENTACIÓN  10 MINUTOS POR GRUPO  a) Presentar al equipo del proyecto.  b ) Definir tu producto o srvicio  c) Cómo es el mercado al que se dirige.  d ) en que se diferencian del resto. Es decir,¿ por qué van a invertir en vosotros?  e) Cómo vais a ganar dinero.
  • 12. TEMAS TRANSVERSALES  TICS  Planificación y toma de decisiones estratégicas.  Valorar qué la segmentación del mercado.  Tener en cuenta la demanda del momento actual.
  • 13. EVALUACIÓN  Interés por escoger un proyecto y prepararlo. ( 20%)  Trabajo en grupo y saber organizarse y dividirse las tareas. ( 20%)  Conceptos correctamente entendidos. ( 20%)  Una presentación el proyecto clara y concisa, contestando a las preguntas previamente planteadas por el profesor. ( 20%)  Saber responder ante las preguntas de otros alumnos y el profesor sobre el proyecto. ( 20%)