SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll
Clase 1: “Elementos vivos y no vivos que componen
un ecosistema”
Objetivo:
Identifican los seres vivos y elementos
no vivos que componen un
ecosistema.
Materiales
para trabajar
hoy:
¿Cómo se relacionan los seres
vivos y los elementos no vivos?
 Toma tu cuaderno y
lápiz, y has un
listado de
elementos vivos y
no vivos que
encuentres a tu
alrededor.
 Haz un recorrido
por tu casa.
 ¿Qué tienen en
común entre sí los
seres vivos?
Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll
“La gran idea de la ciencia”
 ¿Por qué los seres vivos requieren
energía?
 ¿De dónde sacan energía las plantas?
 ¿De qué manera interactúan los seres
Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll
Evaluación formativa.
Copia el esquema en tu cuaderno y explícalo
con tus palabras.:
El esquema nos dice que….
Clase 2:
“Elementos vivos y no vivos que componen un
ecosistema”
Objetivo:
Concluyen como se relacionan seres vivos con elementos no vivos en
un ecosistema.
1. Completa escribiendo palabras relacionadas con la
clase anterior:
¿Qué recordamos de
la clase anterior?
Ahora abran su libro en
las páginas 145, lean y
observen las imágenes:
 ¿Cómo se relacionan las alpacas de la
imagen con el pasto?
 ¿Qué efectos podría tener en los
seres vivos de la imagen el cambio
en las condiciones de temperatura?
 Desarrollen las páginas 62 a la 65
del cuadernillo.
Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll

Más contenido relacionado

PDF
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
DOCX
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
DOCX
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
PPTX
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
DOCX
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
DOCX
Planificaciones claudia 1
PDF
5° s1 Planeación Profa. Kempis.planeacion
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Planificaciones claudia 1
5° s1 Planeación Profa. Kempis.planeacion

Similar a Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll (20)

PDF
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
PDF
Unidad didactica ciclo I claudia
PDF
Unidad didactica ciclo i claudia
DOCX
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
DOCX
Pla diaria.u.1 ciencias
PDF
Leccion 01 organismos
DOCX
03 JULIO-CIENCIA-1° primaria GRADO.docx
PDF
Diseño Y Estrategias Instruccionales
PDF
Diseño y Estrategias Instruccionales
PDF
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-3er-grado-Mayo.pdf
DOCX
sesion tincabeni personal social.docx
PDF
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
DOCX
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
DOC
Planificacion seres vivos primero basico
DOCX
Adriana
DOCX
Situación didáctica cuido mi planeta
DOCX
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
PDF
Plan Las plantas.pdf planificación escolar
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
Unidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo i claudia
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
Pla diaria.u.1 ciencias
Leccion 01 organismos
03 JULIO-CIENCIA-1° primaria GRADO.docx
Diseño Y Estrategias Instruccionales
Diseño y Estrategias Instruccionales
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-3er-grado-Mayo.pdf
sesion tincabeni personal social.docx
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
Planificacion seres vivos primero basico
Adriana
Situación didáctica cuido mi planeta
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
Plan Las plantas.pdf planificación escolar
Publicidad

Más de AlejandroArevaloRive (20)

PPT
fracciones.pptbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbhhhhh
PPTX
sexto organizacion.pptx dddddddddddddddd
PPTX
sistema circulatorio (1).pptxggggggggggh
PPTX
Sistema Respiratorio.pptxnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Sistema Respiratorio.pptxgggggggggggggggg
PPTX
sistema circulatorio.pptxnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
CIENCIAS-2.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
CIENCIAS-2.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
DOCX
RUBRICA-SENCILLA-PARA-EVALUAR-UNA-MAQUETA.docx
DOCX
RÚBRICA SENCILLA PARA EVALUAR UNA MAQUETA N°1.docx
PPTX
las planas.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
ciencias-nat-8vo.pptx kxzjzjzcjzhcjzczjzz
PPTX
segunda unidad septimo.pptxnnhjhhjhjhjhhjhjhjh
PPTX
7°-A-y-B-Matemática-PPT-n°5-05-al-09-de-Octubre.pptx
PPTX
STEM Education Workshop for Teachers XL by Slidesgo.pptx
PPTX
PPT-GUIA-12-MATEMATICA-2°MEDIOs (2).pptx
PDF
8°-A-B-Matemática-PPT-n°1-Ecuaciones-e-Inecuaciones-lineales-05-al-09-Octubre...
PPTX
29062021_404pm_60db98ebb613e.pptxhdyvsbvbv
PPTX
10.-6°-básico-Matemáticas 7.pptx vvvvvvvvv
DOCX
Bitacora de Registro de Actividades de Practica II.docx
fracciones.pptbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbhhhhh
sexto organizacion.pptx dddddddddddddddd
sistema circulatorio (1).pptxggggggggggh
Sistema Respiratorio.pptxnnnnnnnnnnnnnnn
Sistema Respiratorio.pptxgggggggggggggggg
sistema circulatorio.pptxnnnnnnnnnnnnnnn
CIENCIAS-2.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
CIENCIAS-2.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
RUBRICA-SENCILLA-PARA-EVALUAR-UNA-MAQUETA.docx
RÚBRICA SENCILLA PARA EVALUAR UNA MAQUETA N°1.docx
las planas.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ciencias-nat-8vo.pptx kxzjzjzcjzhcjzczjzz
segunda unidad septimo.pptxnnhjhhjhjhjhhjhjhjh
7°-A-y-B-Matemática-PPT-n°5-05-al-09-de-Octubre.pptx
STEM Education Workshop for Teachers XL by Slidesgo.pptx
PPT-GUIA-12-MATEMATICA-2°MEDIOs (2).pptx
8°-A-B-Matemática-PPT-n°1-Ecuaciones-e-Inecuaciones-lineales-05-al-09-Octubre...
29062021_404pm_60db98ebb613e.pptxhdyvsbvbv
10.-6°-básico-Matemáticas 7.pptx vvvvvvvvv
Bitacora de Registro de Actividades de Practica II.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentación1.pptxllllllllllllllllllllllll

  • 2. Clase 1: “Elementos vivos y no vivos que componen un ecosistema” Objetivo: Identifican los seres vivos y elementos no vivos que componen un ecosistema. Materiales para trabajar hoy:
  • 3. ¿Cómo se relacionan los seres vivos y los elementos no vivos?  Toma tu cuaderno y lápiz, y has un listado de elementos vivos y no vivos que encuentres a tu alrededor.  Haz un recorrido por tu casa.  ¿Qué tienen en común entre sí los seres vivos?
  • 5. “La gran idea de la ciencia”  ¿Por qué los seres vivos requieren energía?  ¿De dónde sacan energía las plantas?  ¿De qué manera interactúan los seres
  • 7. Evaluación formativa. Copia el esquema en tu cuaderno y explícalo con tus palabras.: El esquema nos dice que….
  • 8. Clase 2: “Elementos vivos y no vivos que componen un ecosistema” Objetivo: Concluyen como se relacionan seres vivos con elementos no vivos en un ecosistema.
  • 9. 1. Completa escribiendo palabras relacionadas con la clase anterior: ¿Qué recordamos de la clase anterior?
  • 10. Ahora abran su libro en las páginas 145, lean y observen las imágenes:  ¿Cómo se relacionan las alpacas de la imagen con el pasto?  ¿Qué efectos podría tener en los seres vivos de la imagen el cambio en las condiciones de temperatura?  Desarrollen las páginas 62 a la 65 del cuadernillo.