SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomados
en

Gerencia

Equipos de Protección
Personal
Facilitador: Lcdo. José Naranjo
1
DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Diplomados

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
• E.P.P

1. Conceptos
2. Identificar para determinar los EPP
3. Clasificación de los EPP
4. Norma COVENIN
5. Marco Legal

en

Gerencia
Diplomados

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

en

Gerencia

Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y
vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para
protegerse contra posibles lesiones.

Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los
conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de
trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser
eliminados por completo o controlados por otros medios como por
ejemplo: Controles de Ingeniería.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Diplomados
en

Gerencia
CLASIFICACIÓN DE LOS EPP

Diplomados
en

Gerencia
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Diplomados
en

Gerencia

1.- PROTECCIÓN A LA CABEZA
- Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los
cascos de seguridad.
-Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y
penetración de objetos que caen sobre la cabeza.
-Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos
y quemaduras.
-El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de
trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada.
- Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño
que pueden reducir el grado de protección ofrecido.
TIPOS DE CASCOS

Diplomados

Casco tipo 1: Casco con alas corridas puede tener visera o no
Casco tipo 2: Casco con alas corridas puede tener visera o no

Casco clase A : Protección eléctrica de 2.200 Volteos
Casco clase B : Protección eléctrica de 20.200 Volteos
Casco clase C : Protección de caída

en

Gerencia
PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA

Diplomados
en

Gerencia

-Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda
poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos
órganos.
-Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones
que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares,
serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al
ataque de dichas sustancias.
PROTECCIÓN DE OJOS

Diplomados
en

Gerencia

Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de
estos encontramos:
- Contra proyección de partículas.
- Contra líquidos, humos, vapores y gases
- Contra radiaciones.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Diplomados
en

Gerencia

- Para casos de desprendimiento de partículas deben
usarse lentes con lunas resistentes a impactos.

- Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas
protectoras provistas de filtro.
- También pueden usarse caretas transparentes para
proteger la cara contra impactos de partículas.
PROTECCIÓN DE LA CARA

Diplomados
en

Gerencia

son elementos diseñados para la protección de los ojos y
cara, dentro de estos tenemos:
- Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador),
están formados de una mascara provista de lentes para filtrar
los rayos ultravioletas e infrarrojos.

- Protectores faciales, permiten la protección contra
partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico
transparente, cristal templado o rejilla metálica.
PROTECCIÓN DE LOS OÍDOS

Diplomados
en

Gerencia

- Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es
considerado como límite superior para la audición normal, es
necesario dotar de protección auditiva al trabajador.
-Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho u orejeras
( auriculares).
- Tapones, son elementos que se insertan en el conducto
auditivo externo y permanecen en posición sin ningún
dispositivo especial de sujeción.
-Orejeras, son elementos semiesféricos de plástico, rellenos
con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se
sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.
Protección Respiratoria

Diplomados
en

Gerencia

Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del
aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger
contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las
concentraciones en la zona de respiración por debajo del PPM u otros niveles
de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede
ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando
enfermedades o muerte.
Limitaciones generales de su uso

Diplomados
en

Gerencia

- Estos respiradores no suministran oxigeno.
-No los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas
para la vida o la salud, o en atmósferas que contengan menos de 16% de
oxígeno.
- No use respiradores de presión negativa o positiva con máscara de ajuste
facial si existe barbas u otras porosidades en el rostro que no permita el ajuste
hermético.
TIPOS DE RESPIRADORES

Diplomados
en

Gerencia

- Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas.
-Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases.
-Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del
mismo gas o vapor.
- Respiradores y máscaras con suministro de aire: para
atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.
PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS

Diplomados
en

Gerencia

- Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de
acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad
de movimiento libre de los dedos.
-Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas
condiciones.
-No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en
movimiento o giratoria.
- Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con
materiales químicos no deben ser utilizados.
TIPOS DE GUANTES

Diplomados
en

Gerencia

- Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos
se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.
- Para trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de
quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de
guantes y mangas resistentes al calor.
- Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes
largos de hule o de neopreno y/ nitrilo
- Guantes para protección Térmica
TIPOS DE GUANTES

Diplomados
en

Gerencia

-Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
Son guantes especiales que brindan protección, tienen en su interior
un guante de algodón que cumple la función de absorber la
transpiración y evitar choques eléctricos. Estos guantes se utilizan
para altos, medios y bajos voltajes y se clasifican en cuatro grupos:
Clase
Clase
Clase
Clase

0: Hasta 5.000 voltios
II: Hasta 20.000 voltios
III: Hasta 30.000 voltios
IV: Hasta 40.000 voltios
PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS

Diplomados
en

Gerencia

El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores
contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas,
contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de
objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.
TIPOS DE CALZADO

Diplomados
en

Gerencia

- Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos
contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe
dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.
- Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna
parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.
-Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con
suela antideslizante.
- Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado
se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos
materiales por las ranuras.
- Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales
fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser
resistentes
CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURA

Diplomados
en

Gerencia

- Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados
en altura, para evitar caídas del trabajador.
-Para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso
se debe dotar al trabajador de:
-cinturón, un fijador corredizo y un amortiguador integrado, ajustable
en su longitud y fijado mediante un mosquetón, tenemos variedad en
diseños y modelos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Diplomados
en

Gerencia
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Diplomados
en

Gerencia

Líneas de vida (anclaje móvil) cables fijadores, conectadores.
ROPA PROTECTORA

Diplomados
en

Gerencia

8.- ROPA PROTECTORA
- Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos
riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias
cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.
TIPOS DE ROPA PROTECTORA

Diplomados
en

Gerencia

-Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores
expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas
serán de caucho o goma.
-Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de
asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado
que refracta el calor.
TIPOS DE ROPA PROTECTORA

Diplomados
en

Gerencia

Para trabajos en equipos que emiten radiación (rayos x), se
utilizan mandiles de plomo
Delantal es de PVS protector de sustancias químicas
Delantal de Carnaza para los soldadores
NORMA CONVENIN

ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL SELECCIÓN DE ACUERDO AL RIESGO
OCUPACIONAL.

Diplomados
en

Gerencia
NORMA CONVENIN

Diplomados
en

Gerencia
NORMA CONVENIN

Diplomados
en

Gerencia
LOPCYMAT

Diplomados
en

Gerencia
Diplomados

LOPCYMAT

en

Gerencia

DE LOS DERECHOS Y DEBERES
Capítulo I
Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras
Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras
Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un
ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y
mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el
ejercicio del mismo tendrán derecho a:
N 4. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo a los
avances técnicos y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con
modificaciones al proceso productivo o las instalaciones o puestos de trabajo o mediante
protecciones colectivas. Cuando lo anterior no sea posible, a ser provisto de los
implementos y equipos de protección personal adecuados a las condiciones de
trabajo presentes en su puesto de trabajo y a las labores desempeñadas de acuerdo a lo
establecido en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas.
Diplomados

LOPCYMAT

en

Gerencia

DE LOS DERECHOS Y DEBERES
Capítulo I
Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras

Artículo 54 Deberes de los Trabajadores y las Trabajadoras
Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:
N 3. Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de

protección personal de acuerdo a las instrucciones recibidas dando cuenta
inmediata al responsable de su suministro o mantenimiento, de la pérdida,
deterioro, vencimiento, o mal funcionamiento de los mismos. El trabajador o la
trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus
conocimientos y experiencia, considere que los equipos de protección personal
suministrados no corresponden al objetivo de proteger contra las condiciones
inseguras a las que está expuesto.
LOPCYMAT

Diplomados
en

Gerencia

Capítulo II
Derechos y Deberes de los Empleadores y Empleadoras
Artículo 55 Derechos de los Empleadores y Empleadoras
Los empleadores y empleadoras tienen derecho a:
Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:
N 8. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y de
forma correcta, y mantener en buenas condiciones los equipos de
protección personal suministrados para preservar la salud.
ACTIVIDADES A REALIZAR

Diplomados
en

Gerencia

Participar en el chat de discusión tendrá un valor de 10%
El día Miércoles 25 de Julio Chat para aclarar dudas de la tarea asignada
de 5:00pm a 7:00pm
Realizar un resumen de la clase lo cual expondrán el día 28 de Julio de
la siguiente manera:
1. A través de un procesos de trabajo identificar el proceso peligroso
2. Realizar un mapa de riesgo
3. Identificar los EPP adecuados para ese puesto de trabajo

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion 4
DOCX
Tipos de protección personal
PPT
9. epis
PPT
Proteccion Personal En El Trabajo
PPTX
Equipo de proteccion personal
PPT
Proteccion personal y primeros auxilios
PPS
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
PPT
Equipos de protección personal cuerpo
Presentacion 4
Tipos de protección personal
9. epis
Proteccion Personal En El Trabajo
Equipo de proteccion personal
Proteccion personal y primeros auxilios
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de protección personal cuerpo

La actualidad más candente (20)

PPT
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
PPT
E.proteccion
PPTX
10. capacitacion uso de epp
DOCX
Trabajo epp 7
PPTX
Ropa de protección
DOCX
Equipos de proteccion personal
PPTX
Equipo De Protección Personal
PPT
Equipo proteccion personal
PPT
Instructivi lab epp
PPT
2 epp-1232215038836468-1
PDF
Equipo de proteccion personal
PPT
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
PPTX
Epp presentacion-final
PDF
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
DOCX
Equipos de protección personal
PPT
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
DOCX
Equipos de protección personal
PDF
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
E.proteccion
10. capacitacion uso de epp
Trabajo epp 7
Ropa de protección
Equipos de proteccion personal
Equipo De Protección Personal
Equipo proteccion personal
Instructivi lab epp
2 epp-1232215038836468-1
Equipo de proteccion personal
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
Epp presentacion-final
Curso epp-equipos-proteccion-personal-trabajadores
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Equipos de protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Equipos de protección personal
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
2. uso de equipo de protección de personal
PPS
Guia basica era
PDF
Seguridad industrial
PPTX
Seguridad obras-civiles
PPT
4. elementos de proteccion personal[1]
PDF
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
2. uso de equipo de protección de personal
Guia basica era
Seguridad industrial
Seguridad obras-civiles
4. elementos de proteccion personal[1]
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
Equipos de protección personal parte 1
Publicidad

Similar a Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1) (20)

PPT
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
PPT
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
PPTX
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
PPT
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
PPT
Equipo de proteccion
PPTX
221490418 equipos-de-proteccion-personal-pptx
PPTX
Yajaira Oropeza
PPT
2 riesgos laborales feb 28
PPTX
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
DOCX
Elementos de proteccion personal
PPTX
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
PPTX
Equipo de proteccion personal -SMS
DOCX
Equipos de protección personal
DOCX
Equipos de protección personal epp
PPSX
Equipos de proteccion
PPTX
PRESENTACIÓN 1 SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
PDF
Seguridad personal.
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
Equipo de proteccion
221490418 equipos-de-proteccion-personal-pptx
Yajaira Oropeza
2 riesgos laborales feb 28
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
Elementos de proteccion personal
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipos de protección personal
Equipos de protección personal epp
Equipos de proteccion
PRESENTACIÓN 1 SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
Seguridad personal.
Seguridad industrial

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)

  • 1. Diplomados en Gerencia Equipos de Protección Personal Facilitador: Lcdo. José Naranjo 1 DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 2. Diplomados EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL • E.P.P 1. Conceptos 2. Identificar para determinar los EPP 3. Clasificación de los EPP 4. Norma COVENIN 5. Marco Legal en Gerencia
  • 3. Diplomados EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL en Gerencia Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería.
  • 4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Diplomados en Gerencia
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS EPP Diplomados en Gerencia
  • 6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Diplomados en Gerencia 1.- PROTECCIÓN A LA CABEZA - Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad. -Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. -Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras. -El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada. - Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño que pueden reducir el grado de protección ofrecido.
  • 7. TIPOS DE CASCOS Diplomados Casco tipo 1: Casco con alas corridas puede tener visera o no Casco tipo 2: Casco con alas corridas puede tener visera o no Casco clase A : Protección eléctrica de 2.200 Volteos Casco clase B : Protección eléctrica de 20.200 Volteos Casco clase C : Protección de caída en Gerencia
  • 8. PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA Diplomados en Gerencia -Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos. -Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias.
  • 9. PROTECCIÓN DE OJOS Diplomados en Gerencia Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos: - Contra proyección de partículas. - Contra líquidos, humos, vapores y gases - Contra radiaciones.
  • 10. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Diplomados en Gerencia - Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos. - Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro. - También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.
  • 11. PROTECCIÓN DE LA CARA Diplomados en Gerencia son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos: - Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos. - Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.
  • 12. PROTECCIÓN DE LOS OÍDOS Diplomados en Gerencia - Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. -Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho u orejeras ( auriculares). - Tapones, son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción. -Orejeras, son elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.
  • 13. Protección Respiratoria Diplomados en Gerencia Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración por debajo del PPM u otros niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando enfermedades o muerte.
  • 14. Limitaciones generales de su uso Diplomados en Gerencia - Estos respiradores no suministran oxigeno. -No los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud, o en atmósferas que contengan menos de 16% de oxígeno. - No use respiradores de presión negativa o positiva con máscara de ajuste facial si existe barbas u otras porosidades en el rostro que no permita el ajuste hermético.
  • 15. TIPOS DE RESPIRADORES Diplomados en Gerencia - Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas. -Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases. -Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor. - Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.
  • 16. PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS Diplomados en Gerencia - Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos. -Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones. -No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria. - Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.
  • 17. TIPOS DE GUANTES Diplomados en Gerencia - Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona. - Para trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor. - Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno y/ nitrilo - Guantes para protección Térmica
  • 18. TIPOS DE GUANTES Diplomados en Gerencia -Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante. Son guantes especiales que brindan protección, tienen en su interior un guante de algodón que cumple la función de absorber la transpiración y evitar choques eléctricos. Estos guantes se utilizan para altos, medios y bajos voltajes y se clasifican en cuatro grupos: Clase Clase Clase Clase 0: Hasta 5.000 voltios II: Hasta 20.000 voltios III: Hasta 30.000 voltios IV: Hasta 40.000 voltios
  • 19. PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS Diplomados en Gerencia El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.
  • 20. TIPOS DE CALZADO Diplomados en Gerencia - Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal. - Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante. -Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante. - Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras. - Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes
  • 21. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURA Diplomados en Gerencia - Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar caídas del trabajador. -Para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: -cinturón, un fijador corredizo y un amortiguador integrado, ajustable en su longitud y fijado mediante un mosquetón, tenemos variedad en diseños y modelos.
  • 22. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Diplomados en Gerencia
  • 23. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Diplomados en Gerencia Líneas de vida (anclaje móvil) cables fijadores, conectadores.
  • 24. ROPA PROTECTORA Diplomados en Gerencia 8.- ROPA PROTECTORA - Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.
  • 25. TIPOS DE ROPA PROTECTORA Diplomados en Gerencia -Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o goma. -Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor.
  • 26. TIPOS DE ROPA PROTECTORA Diplomados en Gerencia Para trabajos en equipos que emiten radiación (rayos x), se utilizan mandiles de plomo Delantal es de PVS protector de sustancias químicas Delantal de Carnaza para los soldadores
  • 27. NORMA CONVENIN ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SELECCIÓN DE ACUERDO AL RIESGO OCUPACIONAL. Diplomados en Gerencia
  • 31. Diplomados LOPCYMAT en Gerencia DE LOS DERECHOS Y DEBERES Capítulo I Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a: N 4. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo a los avances técnicos y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo o las instalaciones o puestos de trabajo o mediante protecciones colectivas. Cuando lo anterior no sea posible, a ser provisto de los implementos y equipos de protección personal adecuados a las condiciones de trabajo presentes en su puesto de trabajo y a las labores desempeñadas de acuerdo a lo establecido en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas.
  • 32. Diplomados LOPCYMAT en Gerencia DE LOS DERECHOS Y DEBERES Capítulo I Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras Artículo 54 Deberes de los Trabajadores y las Trabajadoras Son deberes de los trabajadores y trabajadoras: N 3. Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal de acuerdo a las instrucciones recibidas dando cuenta inmediata al responsable de su suministro o mantenimiento, de la pérdida, deterioro, vencimiento, o mal funcionamiento de los mismos. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, considere que los equipos de protección personal suministrados no corresponden al objetivo de proteger contra las condiciones inseguras a las que está expuesto.
  • 33. LOPCYMAT Diplomados en Gerencia Capítulo II Derechos y Deberes de los Empleadores y Empleadoras Artículo 55 Derechos de los Empleadores y Empleadoras Los empleadores y empleadoras tienen derecho a: Son deberes de los trabajadores y trabajadoras: N 8. Exigir a los trabajadores y trabajadoras el uso adecuado y de forma correcta, y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal suministrados para preservar la salud.
  • 34. ACTIVIDADES A REALIZAR Diplomados en Gerencia Participar en el chat de discusión tendrá un valor de 10% El día Miércoles 25 de Julio Chat para aclarar dudas de la tarea asignada de 5:00pm a 7:00pm Realizar un resumen de la clase lo cual expondrán el día 28 de Julio de la siguiente manera: 1. A través de un procesos de trabajo identificar el proceso peligroso 2. Realizar un mapa de riesgo 3. Identificar los EPP adecuados para ese puesto de trabajo