SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.
Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL EPP Proporcionar  máximo confort  y su  peso  debe ser el  mínimo  compatible con la eficiencia en la protección. No debe restringir  los  movimientos del trabajador . Debe ser  durable  y de ser posible el  mantenimiento  debe hacerse  en la empresa . Debe ser construido de acuerdo con las normas de construcción. Debe tener una apariencia atractiva.
A: PROTECCIÓN DE LA CABEZA Los cascos de seguridad proveen  protección contra casos de impactos  y penetración de objetos que caen  sobre la cabeza . Los cascos de seguridad también pueden proteger contra  choques eléctricos  y  quemaduras . El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una  correa sujetada a la quijada . Es necesario inspeccionarlo periódicamente para  detectar rajaduras o daño  que pueden reducir el grado de protección ofrecido.
B: PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en  peligro sus ojos , dispondrán de protección apropiada para estos órganos.
TIPOS DE PROTECTORES Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de  sustancias químicas corrosivas  o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias. Para casos de  desprendimiento de partículas  deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos. Para casos de  radiación infrarroja  deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro. También pueden usarse  caretas transparentes  para proteger la cara contra impactos de partículas.
C: PROTECCIÓN DE BRAZOS Y MANOS Los guantes que se doten a los trabajadores, serán  seleccionados de acuerdo a los riesgos  a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.
RESTRICCIONES DE USO Los guantes deben ser de la  talla apropiada  y mantenerse en buenas condiciones. No deben usarse guantes para trabajar con o  cerca de maquinaria en movimiento o giratoria . Los guantes que se encuentran  rotos ,  rasgados  o  impregnados con materiales químicos  no deben ser utilizados.
TIPOS DE GUANTES Para la manipulación de  materiales ásperos o con bordes filosos  se recomienda el uso de guantes de cuero o lona. Para revisar trabajos de  soldadura o fundición  donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor. Para  trabajos eléctricos  se deben usar guantes de material aislante. Para manipular  sustancias químicas  se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
D: PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNA El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra  humedad  y  sustancias calientes , contra  superficies ásperas , contra  pisadas sobre objetos filosos y agudos  y contra  caída de objetos , así mismo debe proteger contra  el riesgo eléctrico .
Para trabajos donde haya riesgo de  caída de objetos contundentes  tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal. Para  trabajos eléctricos  el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante. TIPO DE CALZADO DE SEGURIDAD
Para trabajos en  medios húmedos  se usarán botas de jebe con suela antideslizante. Para trabajos con  metales fundidos  o  líquidos calientes  el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras. Para proteger las piernas contra la  salpicadura de metales fundidos  se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor. TIPO DE CALZADO DE SEGURIDAD
E: PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los  contaminantes del aire  a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire,  reduciendo las concentraciones  en la zona de respiración por debajo del TLV u otros niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando enfermedades o muerte.
LIMITACIONES GENERALES DEL USO Estos respiradores  no suministran oxigeno . No los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud, o en atmósferas que contengan  menos de 16% de oxígeno . No use respiradores de presión negativa o positiva con  máscara de ajuste facial  si existe barbas u otras pilosidades en el rostro que no permita el ajuste hermético.
CONSIDERACIONES PARA SU SELECCIÓN El procedimiento y condiciones que originan la exposición. Las propiedades químicas, físicas, tóxicas u  otras propiedades peligrosas de las sustancias de las cuales se requiere protección. La naturaleza de los deberes que ejecuta la persona que va a usar el equipo e impedimento o restricción de movimiento en la zona de trabajo. Las facilidades para su conservación, mantenimiento y vigilancia de uso.
TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas. Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases. Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor. Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.
F: PROTECCIÓN DE LOS OIDOS Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho o orejeras ( auriculares).
G: ROPA DE TRABAJO Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo.
RESTRICCIONES DE USO La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento. No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables. Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo
H: VESTIDOS PROTECTORES  Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.
TIPOS DE VESTIDOS PROTECTORES Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de hule o jebe. Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor. Para trabajos  en equipos que emiten radiación  (rayos x), se utilizan mandiles de plomo
I: PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURA Para efectuar trabajos a más de 2 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: Cinturón  o  Arnés de Seguridad  enganchados a una línea de vida.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo De Protección Personal
PPTX
221490418 equipos-de-proteccion-personal-pptx
PPTX
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
PPTX
Los elementos de protecciòn personal
PPT
Equipo de protección personal
DOCX
Equipos de protección personal
PPT
elementos de proteccion personal
PPT
Elementos de proteccion personal
Equipo De Protección Personal
221490418 equipos-de-proteccion-personal-pptx
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
Los elementos de protecciòn personal
Equipo de protección personal
Equipos de protección personal
elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equipos de protección personal
PPT
Elementos de proteccion individual (epi)
PPT
Equipos De Proteccion
PPT
Seguridad general epp
PPT
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
PPTX
Seguridad industri al ivaan
PPTX
Elementos de Proteccion Personal
PPT
Instructivi lab epp
PPT
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PPTX
Seguridad industrial
PPT
Elementos De Protección Personal
PDF
Importancia del los equipos de protección personal
PDF
Manual epp achs
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Equipo de proteccion personal
PDF
Equipo de proteccion personal
PPT
Equipos de proteccion_personal
PPT
(Epi) elementos de proteccion individual
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Equipos de protección personal
Elementos de proteccion individual (epi)
Equipos De Proteccion
Seguridad general epp
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Seguridad industri al ivaan
Elementos de Proteccion Personal
Instructivi lab epp
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Seguridad industrial
Elementos De Protección Personal
Importancia del los equipos de protección personal
Manual epp achs
Seguridad industrial
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Equipos de proteccion_personal
(Epi) elementos de proteccion individual
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Publicidad

Similar a Epp (20)

PPT
Proteccion personal y primeros auxilios
PPT
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
PPT
Equipo de proteccion
PPTX
Prevención de Accidentes-.pptx
PPTX
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
PPT
Proteccion Personal En El Trabajo
PPT
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
DOCX
Elementos de proteccion personal
DOCX
Equipos de protección personal epp
PDF
Seguridad personal.
PPT
Salud ocupacional sh
DOCX
Equipos de protección personal
PPT
2 epp-1232215038836468-1
PPTX
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
PPTX
Los equipos de protección personal (EPP) son elementos diseñados para protege...
PPTX
Terminar urgente
PDF
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
DOCX
Accidente
PPT
elementos de proteccion personal.ppt
PDF
Clase 4 equipos proteccion personal
Proteccion personal y primeros auxilios
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Equipo de proteccion
Prevención de Accidentes-.pptx
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
Proteccion Personal En El Trabajo
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Elementos de proteccion personal
Equipos de protección personal epp
Seguridad personal.
Salud ocupacional sh
Equipos de protección personal
2 epp-1232215038836468-1
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
Los equipos de protección personal (EPP) son elementos diseñados para protege...
Terminar urgente
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Accidente
elementos de proteccion personal.ppt
Clase 4 equipos proteccion personal
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Epp

  • 1. MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.
  • 3. Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 4. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL EPP Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección. No debe restringir los movimientos del trabajador . Debe ser durable y de ser posible el mantenimiento debe hacerse en la empresa . Debe ser construido de acuerdo con las normas de construcción. Debe tener una apariencia atractiva.
  • 5. A: PROTECCIÓN DE LA CABEZA Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza . Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras . El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada . Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño que pueden reducir el grado de protección ofrecido.
  • 6. B: PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos , dispondrán de protección apropiada para estos órganos.
  • 7. TIPOS DE PROTECTORES Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias. Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos. Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro. También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.
  • 8. C: PROTECCIÓN DE BRAZOS Y MANOS Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.
  • 9. RESTRICCIONES DE USO Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones. No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria . Los guantes que se encuentran rotos , rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.
  • 10. TIPOS DE GUANTES Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona. Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor. Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante. Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
  • 11. D: PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNA El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes , contra superficies ásperas , contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos , así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico .
  • 12. Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal. Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante. TIPO DE CALZADO DE SEGURIDAD
  • 13. Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de jebe con suela antideslizante. Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras. Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor. TIPO DE CALZADO DE SEGURIDAD
  • 14. E: PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración por debajo del TLV u otros niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando enfermedades o muerte.
  • 15. LIMITACIONES GENERALES DEL USO Estos respiradores no suministran oxigeno . No los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud, o en atmósferas que contengan menos de 16% de oxígeno . No use respiradores de presión negativa o positiva con máscara de ajuste facial si existe barbas u otras pilosidades en el rostro que no permita el ajuste hermético.
  • 16. CONSIDERACIONES PARA SU SELECCIÓN El procedimiento y condiciones que originan la exposición. Las propiedades químicas, físicas, tóxicas u otras propiedades peligrosas de las sustancias de las cuales se requiere protección. La naturaleza de los deberes que ejecuta la persona que va a usar el equipo e impedimento o restricción de movimiento en la zona de trabajo. Las facilidades para su conservación, mantenimiento y vigilancia de uso.
  • 17. TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas. Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases. Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor. Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.
  • 18. F: PROTECCIÓN DE LOS OIDOS Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho o orejeras ( auriculares).
  • 19. G: ROPA DE TRABAJO Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo.
  • 20. RESTRICCIONES DE USO La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento. No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables. Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo
  • 21. H: VESTIDOS PROTECTORES Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.
  • 22. TIPOS DE VESTIDOS PROTECTORES Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de hule o jebe. Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor. Para trabajos en equipos que emiten radiación (rayos x), se utilizan mandiles de plomo
  • 23. I: PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURA Para efectuar trabajos a más de 2 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida.
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN