SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Dennys López Castillo
Director de Tecnología Educativa

Universidad Panamericana del Puerto
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
Presentacionbloquecierre
EVALUAMOS AL TUTOR
1. Responde las siguientes afirmaciones sobre tu Tutor, tomando en cuenta la siguiente escala:

(1)
(2)
(3)
(4)

Totalmente de Acuerdo
Medianamente de Acuerdo
En desacuerdo
No aplicable

Está atento a los avances del curso
Se comunica de una forma clara y fácil de entender
Promueve la participación
Es receptivo y está abierto a sugerencias
Respeta los puntos de vista
Responde de manera rápida y veraz las inquietudes del taller
Tiene ideas claras al explicar las actividades a desarrollar
Promueve un ambiente armónico en el aula
Demuestra experiencia y buen desempeño en los contenidos abordados en el curso
Presenta los resultados de las evaluaciones en el tiempo justo
Ofrece realimentación a las evaluaciones realizadas de forma cualitativa

EVALUAMOS EL PROCESO
2. ¿Qué sugeriría para mejor el proceso tutorial?
EVALUAMOS EL AULA VIRTUAL
3. Responde los ítems que se presentan a continuación sobre el aula virtual, tomando en
cuenta la siguiente escala:
(1)
(2)
(3)
(4)

Totalmente de Acuerdo
Medianamente de Acuerdo
En desacuerdo
No aplicable

Los contenidos están expuestos de forma clara y de fácil entendimiento.
Se exponen los contenidos de forma agradable a la vista.
Las actividades están distribuidas equitativamente a lo largo del módulo.
El tiempo para desarrollar las actividades es el adecuado.
La dificultad de las tareas o asignaciones están acordes al módulo cursado.
Tienen relación los contenidos y las actividades planificadas.
La retroalimentación
y evaluación se la
realiza al ámbito
didáctico, pedagógico
y académico.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque de cierre fatla
DOCX
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
PDF
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
PPSX
Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
PDF
Plan de clase y estrategias maría
PDF
Guia tarea oral 2
PPT
Bloque cierre fatla
PDF
Cuestionario de satisfacción final Lupe
Bloque de cierre fatla
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
Plan de clase y estrategias maría
Guia tarea oral 2
Bloque cierre fatla
Cuestionario de satisfacción final Lupe

Destacado (20)

PPT
El Arte De Adelgazar 01
PPT
2 de abril Veteranos de Malvinas
ODP
Presentaicon malvinas
PPS
Islas Malvinas
PDF
Islas malvinas
PPT
Signos radiologicos de Torax
PDF
Islas malvinas
PDF
Islas malvinas
ODP
Las claves del credo
PPTX
16 tarjeta gráfica
PPTX
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
PDF
Manual teoría reductor de flujo
PPT
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
PPT
Neoclasicismo completo
PPT
Tedxsol 2011
PPT
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
PPTX
Parqueo periferico
PPT
Gogleparaempresas limainnova municipalidaddelima_agosto2014
PPT
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
El Arte De Adelgazar 01
2 de abril Veteranos de Malvinas
Presentaicon malvinas
Islas Malvinas
Islas malvinas
Signos radiologicos de Torax
Islas malvinas
Islas malvinas
Las claves del credo
16 tarjeta gráfica
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
Manual teoría reductor de flujo
Academia de ciencias Guillermo Ibañez
Neoclasicismo completo
Tedxsol 2011
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
Parqueo periferico
Gogleparaempresas limainnova municipalidaddelima_agosto2014
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
Publicidad

Similar a Presentacionbloquecierre (20)

PPTX
Eva Bloque de Cierre
PPTX
Tarea exponer nuestros conocimientos
PPTX
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
PPSX
47563_1-4353.ppsx
PDF
Reunión de profesores evaluación de la implementación de los cursos virtuales...
DOCX
Di 2.7-6 informe de evaluación mgaeo 96
PPTX
Ejemplo de buenas práctica en la enseñanza de inglés para fines especificos
PPTX
Material educativo para tecnologías en la educacion
DOC
Cuestionario1
DOC
Cuestionario1
DOC
Cuestionario
DOC
Cuestionario
PPT
Rúbricas en cursos en línea
PDF
M3 producto miguel_hilario
DOCX
Sesiones 1° ept-5°
PDF
Plan de clase y estrategias rafael
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PDF
Cuestionario de evaluación alumno
PPT
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
PPT
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Eva Bloque de Cierre
Tarea exponer nuestros conocimientos
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
47563_1-4353.ppsx
Reunión de profesores evaluación de la implementación de los cursos virtuales...
Di 2.7-6 informe de evaluación mgaeo 96
Ejemplo de buenas práctica en la enseñanza de inglés para fines especificos
Material educativo para tecnologías en la educacion
Cuestionario1
Cuestionario1
Cuestionario
Cuestionario
Rúbricas en cursos en línea
M3 producto miguel_hilario
Sesiones 1° ept-5°
Plan de clase y estrategias rafael
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Cuestionario de evaluación alumno
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Publicidad

Más de Universidad Panamericana del Puerto (20)

PDF
PPTX
Unipap Curso Introductorio
PDF
PDF
Documento educacion despues 2015
PDF
Presentación de la asignatura
PDF
Que es un modelo Matemático
PDF
Material referencial contaduria
PPSX
Despedida principios de derecho tributario
PPSX
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
PPSX
Especialización en gerencia aduanera y tributaria (2da. presentación)
PDF
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
PPT
Filosofia tecnologia educativa unipap
PPT
Introduccion a las aulas virtuales mavidu
PPT
Pasos ingreso al curso mavidu
PPT
Segunda Sesión Presencial
PPTX
ESTRATEGIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CUALITATIVOS
PDF
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
PDF
Guia analisis sistemas_septimo_2012
PDF
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
PDF
Notas definitivas seccion 31
Unipap Curso Introductorio
Documento educacion despues 2015
Presentación de la asignatura
Que es un modelo Matemático
Material referencial contaduria
Despedida principios de derecho tributario
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en gerencia aduanera y tributaria (2da. presentación)
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Filosofia tecnologia educativa unipap
Introduccion a las aulas virtuales mavidu
Pasos ingreso al curso mavidu
Segunda Sesión Presencial
ESTRATEGIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CUALITATIVOS
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Notas definitivas seccion 31

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Presentacionbloquecierre

  • 1. Prof. Dennys López Castillo Director de Tecnología Educativa Universidad Panamericana del Puerto
  • 10. EVALUAMOS AL TUTOR 1. Responde las siguientes afirmaciones sobre tu Tutor, tomando en cuenta la siguiente escala: (1) (2) (3) (4) Totalmente de Acuerdo Medianamente de Acuerdo En desacuerdo No aplicable Está atento a los avances del curso Se comunica de una forma clara y fácil de entender Promueve la participación Es receptivo y está abierto a sugerencias Respeta los puntos de vista Responde de manera rápida y veraz las inquietudes del taller Tiene ideas claras al explicar las actividades a desarrollar Promueve un ambiente armónico en el aula Demuestra experiencia y buen desempeño en los contenidos abordados en el curso Presenta los resultados de las evaluaciones en el tiempo justo Ofrece realimentación a las evaluaciones realizadas de forma cualitativa EVALUAMOS EL PROCESO 2. ¿Qué sugeriría para mejor el proceso tutorial?
  • 11. EVALUAMOS EL AULA VIRTUAL 3. Responde los ítems que se presentan a continuación sobre el aula virtual, tomando en cuenta la siguiente escala: (1) (2) (3) (4) Totalmente de Acuerdo Medianamente de Acuerdo En desacuerdo No aplicable Los contenidos están expuestos de forma clara y de fácil entendimiento. Se exponen los contenidos de forma agradable a la vista. Las actividades están distribuidas equitativamente a lo largo del módulo. El tiempo para desarrollar las actividades es el adecuado. La dificultad de las tareas o asignaciones están acordes al módulo cursado. Tienen relación los contenidos y las actividades planificadas.
  • 12. La retroalimentación y evaluación se la realiza al ámbito didáctico, pedagógico y académico.