SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
EL PLAN LECTOR Y LA EMERGENCIA EDUCATIVA PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA EDUCATIVA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE COMUNICACIÓN ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA EXP. ORAL Y EN OTROS LENGUAJES PROMO LIBRO CONCURSOS ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL LÁPIZ Y PAPEL
¿QUÉ ES EL PLAN LECTOR? Conjunto de estrategias para promover el hábito de la lectura en el aula, la escuela, la familia y la comunidad.  Comprende la lectura de 12 títulos que docentes y estudiantes leerán, a razón de uno por mes, según la edad, los niveles de lectura y los ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
OBJETIVOS DEL PLAN LECTOR Fomentar el placer y el hábito por la lectura Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas, incorporando estrategias de comprensión lectora Involucrar a la escuela, la familia y la comunidad en el desarrollo del hábito y el placer por la lectura
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN LECTOR FLEXIBLE Cada II. EE. Formula su Plan Lector, según las características de cada Nivel, la edad, intereses y ritmos de aprendizaje y niveles lectores de los estudiantes. DEMOCRÁTICO Los estudiantes participan en la selección de los títulos que leerán . INTEGRAL Abarca diversos aspectos: Propósitos lectores:para recrearse, para aprender Tipos de textos: cuentos, novelas, ensayos, canciones, adivinanzas, enciclopedias, etc. PROGRESIVO Enfatiza la lectura recreativa e incorpora progresivamente la lectura de estudio, según cada nivel de la EBR.
ORGANIZACIÓN DEL PLAN LECTOR Garantiza un tiempo para la lectura libre en la escuela: el aula, el patio, la biblioteca y fuera de la escuela: el hogar, etc. FUNCIONAL Cuando el tipo de lectura lo amerite, el contenido de los textos leídos deben vincularse con los aprendizajes previstos en el Proyecto Curricular de la II. EE. ARTICULADOR Según el propósito lector que se tenga, puede incluirse actividades complementarias: dramatizaciones, publicación de periódicos murales, tertulias literarias, ferias de libro, en función del tipo de texto y la intencionalidad de la lectura.
ELEMENTOS DEL PLAN LECTOR PLAN LECTOR DIAGNÓSTICO OBJETIVOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN
ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN -  Se desarrollará en todas las  IIEE  –públicas y privadas– de Inicial, Primaria y Secundaria.  -  Este año 2006, su ejecución debe comenzar en el mes de agosto. El PL se debe diseñar, implementar y poner en acción, con la participación y concertación de directivos, profesores y padres de familia.  Los docentes de comunicación, preferentemente asumen el liderazgo de la formulación. Las IIEE pueden firmar convenios para facilitar el acceso a bibliotecas públicas  o donaciones.  
RESPONSABILIDADES MED DREs UGELs Instituciones Educativas o Programas no Escolarizados (Inicial) PROMOVER DIFUNDIR MONITOREAR IMPLEMENTAR

Más contenido relacionado

PPT
Plan lector
PPS
Plan lector. Perú 2006
DOCX
Plan lector por areas 2021
DOCX
Proyecto 7 leyendo sueños
PPTX
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
DOCX
La lectura “medio de descubrimiento de mundos mágicos
PDF
Protocolo de actividad
Plan lector
Plan lector. Perú 2006
Plan lector por areas 2021
Proyecto 7 leyendo sueños
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
La lectura “medio de descubrimiento de mundos mágicos
Protocolo de actividad

La actualidad más candente (16)

DOCX
Proyecto lectura
PPTX
Lectura para jornada ùnica
DOCX
Plan lector 2016 cnb
PPT
PDF
11+5 2013 2014
PPT
Proyecto Escuela 23 de 18
PPTX
El árbol lector
PPT
El Proyecto Lector
DOCX
Fundamentacion
DOC
Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto
PPTX
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
DOCX
Reporte de programa nacional de lectura y escritura
DOC
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
PPTX
Proyecto de lectura
DOC
Plan Lectrura
Proyecto lectura
Lectura para jornada ùnica
Plan lector 2016 cnb
11+5 2013 2014
Proyecto Escuela 23 de 18
El árbol lector
El Proyecto Lector
Fundamentacion
Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Reporte de programa nacional de lectura y escritura
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
Proyecto de lectura
Plan Lectrura
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Web 2.0
PDF
Mairies communes du Pays de Fouesnant --phpjbpxyt
PPS
Napoles2012
PPS
Fallas 2012
PDF
Marketing Online B2B
PPT
Pres.site.semaine solidarité 2013
PPS
A Magnífica - Seu Portal de Negócios
PDF
Gabby Ach CV 2015
Web 2.0
Mairies communes du Pays de Fouesnant --phpjbpxyt
Napoles2012
Fallas 2012
Marketing Online B2B
Pres.site.semaine solidarité 2013
A Magnífica - Seu Portal de Negócios
Gabby Ach CV 2015
Publicidad

Similar a Presentaciongeneral (20)

PPT
L plan lector
PDF
Plan Lector 2009
PPT
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
PPT
Plan lector en_las_instituciones_educativas_(1)[1]
DOCX
DOCX
PDF
El plan lector
PPTX
CAPACITACION PLAN LECTOR EN EDUCACION BASICA REGULAR
PPT
Comunicacion
DOCX
Plan lector para estudiantes
PPTX
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PDF
PLAN LECTOR 2023 TERCERO..pdf
PPTX
Presentación Plan Lector Feb 2024.que failita la comprension lectora y el des...
PDF
PlanLector.pdf
PDF
PlanLector.pdf
DOCX
PLAN LECTOR SEGUNDO GRADO PRIMARIA - 2023.docx
PDF
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PDF
PLAN LECTOR QUINTO 2023 educación primaria de menores Quinto grado
DOC
Plan lector 2013
PDF
PLAN LECTOR 2023 CUARTO.pdf muy buen libro de lectura
L plan lector
Plan Lector 2009
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
Plan lector en_las_instituciones_educativas_(1)[1]
El plan lector
CAPACITACION PLAN LECTOR EN EDUCACION BASICA REGULAR
Comunicacion
Plan lector para estudiantes
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PLAN LECTOR 2023 TERCERO..pdf
Presentación Plan Lector Feb 2024.que failita la comprension lectora y el des...
PlanLector.pdf
PlanLector.pdf
PLAN LECTOR SEGUNDO GRADO PRIMARIA - 2023.docx
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PLAN LECTOR QUINTO 2023 educación primaria de menores Quinto grado
Plan lector 2013
PLAN LECTOR 2023 CUARTO.pdf muy buen libro de lectura

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Presentaciongeneral

  • 1. EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 2. EL PLAN LECTOR Y LA EMERGENCIA EDUCATIVA PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA EDUCATIVA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE COMUNICACIÓN ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA EXP. ORAL Y EN OTROS LENGUAJES PROMO LIBRO CONCURSOS ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL LÁPIZ Y PAPEL
  • 3. ¿QUÉ ES EL PLAN LECTOR? Conjunto de estrategias para promover el hábito de la lectura en el aula, la escuela, la familia y la comunidad. Comprende la lectura de 12 títulos que docentes y estudiantes leerán, a razón de uno por mes, según la edad, los niveles de lectura y los ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
  • 4. OBJETIVOS DEL PLAN LECTOR Fomentar el placer y el hábito por la lectura Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas, incorporando estrategias de comprensión lectora Involucrar a la escuela, la familia y la comunidad en el desarrollo del hábito y el placer por la lectura
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN LECTOR FLEXIBLE Cada II. EE. Formula su Plan Lector, según las características de cada Nivel, la edad, intereses y ritmos de aprendizaje y niveles lectores de los estudiantes. DEMOCRÁTICO Los estudiantes participan en la selección de los títulos que leerán . INTEGRAL Abarca diversos aspectos: Propósitos lectores:para recrearse, para aprender Tipos de textos: cuentos, novelas, ensayos, canciones, adivinanzas, enciclopedias, etc. PROGRESIVO Enfatiza la lectura recreativa e incorpora progresivamente la lectura de estudio, según cada nivel de la EBR.
  • 6. ORGANIZACIÓN DEL PLAN LECTOR Garantiza un tiempo para la lectura libre en la escuela: el aula, el patio, la biblioteca y fuera de la escuela: el hogar, etc. FUNCIONAL Cuando el tipo de lectura lo amerite, el contenido de los textos leídos deben vincularse con los aprendizajes previstos en el Proyecto Curricular de la II. EE. ARTICULADOR Según el propósito lector que se tenga, puede incluirse actividades complementarias: dramatizaciones, publicación de periódicos murales, tertulias literarias, ferias de libro, en función del tipo de texto y la intencionalidad de la lectura.
  • 7. ELEMENTOS DEL PLAN LECTOR PLAN LECTOR DIAGNÓSTICO OBJETIVOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN
  • 8. ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN - Se desarrollará en todas las IIEE –públicas y privadas– de Inicial, Primaria y Secundaria. - Este año 2006, su ejecución debe comenzar en el mes de agosto. El PL se debe diseñar, implementar y poner en acción, con la participación y concertación de directivos, profesores y padres de familia. Los docentes de comunicación, preferentemente asumen el liderazgo de la formulación. Las IIEE pueden firmar convenios para facilitar el acceso a bibliotecas públicas o donaciones.  
  • 9. RESPONSABILIDADES MED DREs UGELs Instituciones Educativas o Programas no Escolarizados (Inicial) PROMOVER DIFUNDIR MONITOREAR IMPLEMENTAR