presentacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
presentacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
EQUIPO UNO
¿Quiénes expondrán ahora?
Josué
Camargo
Lineth
Morales
Natali
Mamani
Elian
Corrales
Novedades
Inicio series Películas Mi lista
Explotación y
sometimiento
Recomendados
1 la encomienda
La encomienda fue un sistema colonial español que
otorgaba a los conquistadores el control y la explotación
de grupos indígenas. Aunque se suponía que los
encomenderos debían evangelizar y "civilizar" a los
indígenas, en la práctica, la encomienda se convirtió en
un sistema de explotación laboral y económica, donde
los indígenas eran obligados a trabajar en tierras y
minas. La relación entre encomenderos e indígenas
estuvo marcada por abusos y violencia, a pesar de las
leyes que intentaban proteger a los indígenas. La
encomienda fue abolida en 1720, pero sus
consecuencias perduraron, dejando una profunda huella
en las sociedades indígenas de América.
La encomienda fue un sistema de explotación económica
impuesto por los españoles en Abya Yala (América). A través
de este sistema, los conquistadores se apropiaron de comunidades
indígenas, obligándolas a pagar tributos en especie y trabajo.
Los abusos y la explotación fueron comunes, lo que llevó a la
promulgación de leyes para proteger a los indígenas. Sin embargo,
la implementación de estas leyes fue difícil debido a la extensión de
l territorio y la resistencia de los colonizadores.
En 1568, con la llegada del virrey Francisco de Toledo,
se implementaron reformas en el sistema de tributación.
Se estableció un sistema más equitativo basado en la
capacidad económica de cada región, detallando los tributos
que cada comunidad debía pagar en productos agrícolas,
animales y trabajo forzado. A pesar de estas reformas, los
encomenderos continuaron explotando a los indígenas,
obligándolos a realizar trabajos forzados en la construcción, agricultura y labores domésticas.
2 el impuesto de los indígenas
pagaban al encomendero
La encomienda fue un sistema implementado por la corona
española para controlar y explotar a las comunidades indígenas
. Aunque se suponía que los encomenderos debían evangelizar y
"civilizar" a los indígenas, en la práctica, abusaron de ellos para
maximizar la extracción de riqueza y obtener mano de obra para la
minería y la agricultura. La Iglesia intentó fiscalizar la situación,
pero no con éxito. En 1540, el Consejo de Indias debatió sobre
el trato a los indígenas debido a la explotación inhumana.
La encomienda se otorgaba de forma hereditaria, lo que permitió
a los encomenderos convertirse en la clase dominante de la colonia.
Más tarde, la encomienda fue reemplazada por los repartimientos,
que también implicaban trabajo forzoso para los indígenas.
3 el mecanismo de explotación
y sometimiento de las
comunidades
4 la distorsión del curacazgo
al servicio de la economía
Con la llegada de los españoles, el sistema de curacazgo
(liderazgo indígena) se vio alterado. Los curacas, que
antes eran elegidos por su sabiduría o edad, ahora eran
designados por el corregidor español. Su función
principal se limitó a recolectar tributos de los indígenas
para la corona española. A cambio de esto, los curacas
estaban exentos de pagar tributo. El curaca conocía la
cantidad de tributo que cada indígena debía aportar y se
encargaba de distribuirlo y asegurarse de que se
cumpliera la cuota. Este sistema permitía abusos por
parte de los españoles, ya que los encomenderos tenían
garantizada la tasa tributaria sin importar las dificultades
que enfrentaran los indígenas

Más contenido relacionado

PPT
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
DOCX
La encomienda
DOCX
La encomienda
DOCX
La encomienda
PPTX
La encomienda
DOCX
La encomienda
PDF
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
DOCX
Trabajo s
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
La encomienda
La encomienda
La encomienda
La encomienda
La encomienda
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Trabajo s

Similar a presentacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn (20)

PPTX
Clases semana 5
PPT
LA ENCOMIENDA
PPTX
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
PPSX
grupo 9 misha(3)(1).ppsxasdasadsadsdasdasdas
PDF
La encomienda (1)
PPTX
2° MEDIO hispano indigenas
DOCX
Las encomiendas
PPT
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
DOCX
Los sistemas de trabajo en america colonial
PPTX
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
DOC
Esquema Trabajo indigena obligatorio
PDF
Presentación de la Unidad número cuatro.
PPT
Sistema de encomiendas
PPTX
Las encomiendas y corregimientos
PPT
Ppt historia... rvg
 
PPT
Ppt historia... rvg
 
PPTX
13encomiendas merced tierras.pptx
PDF
La encomienda en Hispanoamérica colonial
PPT
Historia de chile clase nº 7
Clases semana 5
LA ENCOMIENDA
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
grupo 9 misha(3)(1).ppsxasdasadsadsdasdasdas
La encomienda (1)
2° MEDIO hispano indigenas
Las encomiendas
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Los sistemas de trabajo en america colonial
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
Esquema Trabajo indigena obligatorio
Presentación de la Unidad número cuatro.
Sistema de encomiendas
Las encomiendas y corregimientos
Ppt historia... rvg
 
Ppt historia... rvg
 
13encomiendas merced tierras.pptx
La encomienda en Hispanoamérica colonial
Historia de chile clase nº 7
Publicidad

Último (20)

PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Presentacion TP Informatic00000000000000
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Presentaciones de modelos en power points
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Publicidad

presentacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

  • 3. EQUIPO UNO ¿Quiénes expondrán ahora? Josué Camargo Lineth Morales Natali Mamani Elian Corrales
  • 4. Novedades Inicio series Películas Mi lista Explotación y sometimiento Recomendados
  • 5. 1 la encomienda La encomienda fue un sistema colonial español que otorgaba a los conquistadores el control y la explotación de grupos indígenas. Aunque se suponía que los encomenderos debían evangelizar y "civilizar" a los indígenas, en la práctica, la encomienda se convirtió en un sistema de explotación laboral y económica, donde los indígenas eran obligados a trabajar en tierras y minas. La relación entre encomenderos e indígenas estuvo marcada por abusos y violencia, a pesar de las leyes que intentaban proteger a los indígenas. La encomienda fue abolida en 1720, pero sus consecuencias perduraron, dejando una profunda huella en las sociedades indígenas de América.
  • 6. La encomienda fue un sistema de explotación económica impuesto por los españoles en Abya Yala (América). A través de este sistema, los conquistadores se apropiaron de comunidades indígenas, obligándolas a pagar tributos en especie y trabajo. Los abusos y la explotación fueron comunes, lo que llevó a la promulgación de leyes para proteger a los indígenas. Sin embargo, la implementación de estas leyes fue difícil debido a la extensión de l territorio y la resistencia de los colonizadores. En 1568, con la llegada del virrey Francisco de Toledo, se implementaron reformas en el sistema de tributación. Se estableció un sistema más equitativo basado en la capacidad económica de cada región, detallando los tributos que cada comunidad debía pagar en productos agrícolas, animales y trabajo forzado. A pesar de estas reformas, los encomenderos continuaron explotando a los indígenas, obligándolos a realizar trabajos forzados en la construcción, agricultura y labores domésticas. 2 el impuesto de los indígenas pagaban al encomendero
  • 7. La encomienda fue un sistema implementado por la corona española para controlar y explotar a las comunidades indígenas . Aunque se suponía que los encomenderos debían evangelizar y "civilizar" a los indígenas, en la práctica, abusaron de ellos para maximizar la extracción de riqueza y obtener mano de obra para la minería y la agricultura. La Iglesia intentó fiscalizar la situación, pero no con éxito. En 1540, el Consejo de Indias debatió sobre el trato a los indígenas debido a la explotación inhumana. La encomienda se otorgaba de forma hereditaria, lo que permitió a los encomenderos convertirse en la clase dominante de la colonia. Más tarde, la encomienda fue reemplazada por los repartimientos, que también implicaban trabajo forzoso para los indígenas. 3 el mecanismo de explotación y sometimiento de las comunidades
  • 8. 4 la distorsión del curacazgo al servicio de la economía Con la llegada de los españoles, el sistema de curacazgo (liderazgo indígena) se vio alterado. Los curacas, que antes eran elegidos por su sabiduría o edad, ahora eran designados por el corregidor español. Su función principal se limitó a recolectar tributos de los indígenas para la corona española. A cambio de esto, los curacas estaban exentos de pagar tributo. El curaca conocía la cantidad de tributo que cada indígena debía aportar y se encargaba de distribuirlo y asegurarse de que se cumpliera la cuota. Este sistema permitía abusos por parte de los españoles, ya que los encomenderos tenían garantizada la tasa tributaria sin importar las dificultades que enfrentaran los indígenas