SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CICLO DE VIDA DE UN
MANUEL PEREZ
JONATHAN BARRIOS
YAMANIS PEREZ
YISSEL GONZALES
DEYVIS AVILA
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA
Modelos
Clásicos
MODELOS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA.
Modelos
Emergentes
Ciclo de vida
de un sistema
Se refiere a las distintas etapas o
fases por las que pasa un sistema
desde su concepción inicial hasta
su retiro o descontinuación. Estas
etapas están diseñadas para
gestionar de manera efectiva el
desarrollo, operación,
mantenimiento y eventual
reemplazo de un sistema de
manera ordenada y eficiente.
Enfoque tradicional y secuencial para el
desarrollo de sistemas de software y hardware.
Este modelo se caracteriza por dividir el ciclo
de vida de un sistema en etapas claramente
definidas y secuenciales, donde cada etapa
debe completarse antes de pasar a la
siguiente.
Los modelos emergentes de un
sistema se refieren a enfoques y
metodologías de desarrollo de
sistemas que han surgido más
recientemente para adaptarse a las
necesidades cambiantes de la
industria y la tecnología. Estos
modelos tienden a ser más flexibles,
ágiles y orientados hacia la entrega
continua de valor.
ORIGEN DEL
MODELO CLASICO
El concepto de ciclo de vida en el
desarrollo de sistemas tiene sus
raíces en la ingeniería y la gestión de
proyectos. Antes de la década de
1970, no existía un enfoque
formalizado para el desarrollo de
sistemas de software, y los
proyectos de desarrollo de software
solían ser caóticos y poco
predecibles.
ORIGEN DEL MODELO EMERGENTE
No tiene un origen específico ni una figura histórica que lo haya
propuesto como el caso del Modelo en Cascada o algunos otros modelos
más establecidos. En cambio, el término "modelo emergente" se refiere a
una filosofía o enfoque de desarrollo que se ha vuelto más relevante en
los últimos años, especialmente en el contexto de la gestión de proyectos
de desarrollo de software y sistemas de información en entornos
complejos y cambiantes.
• Modelo de
Cascada.
• Desarrollo
Evolutivo.
EJEMPLOS
• Metodologías Ágiles
• DevOps
• Desarrollo Basado en
Contenedores y
Orquestación
• Desarrollo sin Código y
Bajo Código
MODELO CLASICO MODELO EMERGENTE
• inicio
• crecimiento
• madurez
• recesión
• reactivación
• introducción
• Crecimiento
• Madurez
• Saturación
MODELOCLASICO MODELOEMERGENTE
• FASES SECUENCIALES
• ENTREGABLES EN CADA FASE
• NO HAY RETROCESO
• ENFOQUE EN LA
MODELOCLASICO
• ADAPTABILIDAD
• ITERATIVO
• PROTOTIPADO
MODELOEMERGENTE
 Presentacion.pptx

Más contenido relacionado

PDF
Analisis y diseño.pdf
PDF
análisis y diseño de sistemas.pdf
PPTX
Ciclo de vida de un sistema.pptx
PPTX
Ciclo de vida de un sistema.pptx
PDF
Ciclo de vida del Software
PPTX
Ciclo de vida clasico
PPTX
Ciclo de vida clasico
PPTX
Modelos de Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas
Analisis y diseño.pdf
análisis y diseño de sistemas.pdf
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida del Software
Ciclo de vida clasico
Ciclo de vida clasico
Modelos de Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas

Similar a Presentacion.pptx (20)

PPTX
Ciclo de vida clasico
PPT
Modelos evolutivos. incremental y espiral
DOCX
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
PPT
Ciclo de vida
PPSX
Ciclo de vida
PPTX
Modelos para el desarrollo de software V3
PPT
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
PDF
Ciclo de vida en el desarrollo de sistemas
PPTX
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
PPTX
Ciclo de desarrollo de un sistema
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelos de desarrollo del software
PPTX
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje
PDF
modelos para el desarrollo de sofware
DOCX
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
PDF
slide_2.pdf
PPTX
Modelos del ciclo de vida del software
Ciclo de vida clasico
Modelos evolutivos. incremental y espiral
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Ciclo de vida
Ciclo de vida
Modelos para el desarrollo de software V3
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de vida en el desarrollo de sistemas
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
Ciclo de desarrollo de un sistema
Cuadro comparativo
Modelos de desarrollo del software
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
Actividad de aprendizaje
modelos para el desarrollo de sofware
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
slide_2.pdf
Modelos del ciclo de vida del software
Publicidad

Último (10)

PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Publicidad

Presentacion.pptx

  • 1. SISTEMA CICLO DE VIDA DE UN MANUEL PEREZ JONATHAN BARRIOS YAMANIS PEREZ YISSEL GONZALES DEYVIS AVILA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA
  • 2. Modelos Clásicos MODELOS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA. Modelos Emergentes Ciclo de vida de un sistema Se refiere a las distintas etapas o fases por las que pasa un sistema desde su concepción inicial hasta su retiro o descontinuación. Estas etapas están diseñadas para gestionar de manera efectiva el desarrollo, operación, mantenimiento y eventual reemplazo de un sistema de manera ordenada y eficiente. Enfoque tradicional y secuencial para el desarrollo de sistemas de software y hardware. Este modelo se caracteriza por dividir el ciclo de vida de un sistema en etapas claramente definidas y secuenciales, donde cada etapa debe completarse antes de pasar a la siguiente. Los modelos emergentes de un sistema se refieren a enfoques y metodologías de desarrollo de sistemas que han surgido más recientemente para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria y la tecnología. Estos modelos tienden a ser más flexibles, ágiles y orientados hacia la entrega continua de valor.
  • 3. ORIGEN DEL MODELO CLASICO El concepto de ciclo de vida en el desarrollo de sistemas tiene sus raíces en la ingeniería y la gestión de proyectos. Antes de la década de 1970, no existía un enfoque formalizado para el desarrollo de sistemas de software, y los proyectos de desarrollo de software solían ser caóticos y poco predecibles.
  • 4. ORIGEN DEL MODELO EMERGENTE No tiene un origen específico ni una figura histórica que lo haya propuesto como el caso del Modelo en Cascada o algunos otros modelos más establecidos. En cambio, el término "modelo emergente" se refiere a una filosofía o enfoque de desarrollo que se ha vuelto más relevante en los últimos años, especialmente en el contexto de la gestión de proyectos de desarrollo de software y sistemas de información en entornos complejos y cambiantes.
  • 5. • Modelo de Cascada. • Desarrollo Evolutivo. EJEMPLOS • Metodologías Ágiles • DevOps • Desarrollo Basado en Contenedores y Orquestación • Desarrollo sin Código y Bajo Código MODELO CLASICO MODELO EMERGENTE
  • 6. • inicio • crecimiento • madurez • recesión • reactivación • introducción • Crecimiento • Madurez • Saturación MODELOCLASICO MODELOEMERGENTE
  • 7. • FASES SECUENCIALES • ENTREGABLES EN CADA FASE • NO HAY RETROCESO • ENFOQUE EN LA MODELOCLASICO • ADAPTABILIDAD • ITERATIVO • PROTOTIPADO MODELOEMERGENTE