SlideShare una empresa de Scribd logo
Sata
¿Qué es?
Es una interfaz de transferencia de datos
entre la placa base y algunos dispositivos de
almacenamiento, como puede ser el disco
duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR,
Unidades de Estado Sólido u otros
dispositivos de altas prestaciones que están
siendo todavía desarrollados.
Tecnología
SATA es una arquitectura "punto a punto". Es
decir, la conexión entre puerto y dispositivo es
directa,
cada
dispositivo
se
conecta
directamente a un controlador SATA, no como
sucedía en los viejos PATA que las interfaces
se segmentaban en maestras y esclavas.
Velocidad
La primera generación específica en transferencias de 150 MB
por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial
ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a
300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA
III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s.
●

●

Las unidades que soportan la velocidad de 3Gb/s son
compatibles con un bus de 1,5 Gb/s.
En la siguiente tabla se muestra el cálculo de la velocidad real
de SATA I 1,5 Gb/s, SATA II 3 Gb/s y SATA III 6 Gb/s
Alternativas
También en SCSIW se está preparando un sistema
en serie, que además es compatible con SATA en el
que se podrán conectar discos SATA en una
controladora SAS. El Serial ATA transfiere los datos
por un bus de 7 hilos mucho más delgado y fino que
el anterior Parallel ATA que lo hacía por uno de 80 o
40 hilos, lo que permite una mayor circulación de aire
en ventilación dentro del equipo disminuyendo así su
calentamiento interno y externo.
Cables y conexiones
Los conectores y los cables son la diferencia
más visible entre las unidades SATA y las ATA.
Al contrario que los ATA, se usa el mismo
conector en las unidades de almacenamiento
de equipos de escritorio o servidores y los de
los portátiles. Esto permite usar las unidades
de 2,5 pulgadas en los sistemas de escritorio
sin necesidad de usar adaptadores a la vez
que disminuyen los costes.
Cables y conexiones
Los conectores y los cables son la diferencia
más visible entre las unidades SATA y las ATA.
Al contrario que los ATA, se usa el mismo
conector en las unidades de almacenamiento
de equipos de escritorio o servidores y los de
los portátiles. Esto permite usar las unidades
de 2,5 pulgadas en los sistemas de escritorio
sin necesidad de usar adaptadores a la vez
que disminuyen los costes.

Más contenido relacionado

PPT
MICROPROCESADOR 1.ppt
PPTX
La placa madre y sus piezas y funciones
PPSX
El chipset
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
PPT
Presentación placa base
PPSX
Presentación tarjeta board y sus componentes
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
MICROPROCESADOR 1.ppt
La placa madre y sus piezas y funciones
El chipset
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Presentación placa base
Presentación tarjeta board y sus componentes
Arquitectura de Von Neumann
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que es la fuente de poder
DOCX
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Presentacion Procesadores
PPTX
Presentacion cable estructurado
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
DOCX
Buses de datos oscar andres
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Fallas de la pc
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
PDF
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
PPTX
Chipset
PPTX
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
PPTX
Tablas de fallas y diagnostico
PPTX
Presentacion de los procesadores...
PPTX
Arquitectura de computadoras
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
PPTX
Microprocesador
Que es la fuente de poder
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Modelos de arquitecturas de computadoras
Presentacion Procesadores
Presentacion cable estructurado
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Buses de datos oscar andres
Microprocesadores
Fallas de la pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Chipset
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Tablas de fallas y diagnostico
Presentacion de los procesadores...
Arquitectura de computadoras
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Microprocesador
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Presentatie Summerschool - Gouden tips voor online copywriting
PDF
Guia 1
PPTX
PPT
Veebireeglid
PDF
McBRIDERES09012015current
PPTX
Conversie optimalisatie-ecommerce xpo15
PDF
Dossier de presse - Claudia Chan Tak
PPTX
Immigration Consultants for Canada
PPTX
Tics (2) parcial
PPTX
Numeros 170 a 340
PPTX
Números 100 120
DOC
DOCX
Handbol damas 7º y 8º
Presentatie Summerschool - Gouden tips voor online copywriting
Guia 1
Veebireeglid
McBRIDERES09012015current
Conversie optimalisatie-ecommerce xpo15
Dossier de presse - Claudia Chan Tak
Immigration Consultants for Canada
Tics (2) parcial
Numeros 170 a 340
Números 100 120
Handbol damas 7º y 8º
Publicidad

Similar a Presentación Sata (20)

ODP
Presentación Hardware
PPTX
PPTX
Arquitectura controlador sata
PPTX
Arquitectura controlador sata
PPTX
Tecnologias pata, sata y scsi
PDF
Noticia no7
PPTX
Cable sata (presentacion power point)
PPTX
Cable sata (presentacion power point)
PPTX
Sata
PPTX
Ide y sata l
PPTX
conectores
PPTX
conectores
PPTX
Trabajo practico-placa-madre 021
PPTX
Conectores ide o sata 2
PPTX
Sata
DOCX
arquitectura computador
PDF
ZATA / IDE
PPTX
Conectores ide & sata
PPTX
Conectores ide & sata
PDF
Tabla de diferencias entre sata e ide
Presentación Hardware
Arquitectura controlador sata
Arquitectura controlador sata
Tecnologias pata, sata y scsi
Noticia no7
Cable sata (presentacion power point)
Cable sata (presentacion power point)
Sata
Ide y sata l
conectores
conectores
Trabajo practico-placa-madre 021
Conectores ide o sata 2
Sata
arquitectura computador
ZATA / IDE
Conectores ide & sata
Conectores ide & sata
Tabla de diferencias entre sata e ide

Presentación Sata

  • 2. ¿Qué es? Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
  • 3. Tecnología SATA es una arquitectura "punto a punto". Es decir, la conexión entre puerto y dispositivo es directa, cada dispositivo se conecta directamente a un controlador SATA, no como sucedía en los viejos PATA que las interfaces se segmentaban en maestras y esclavas.
  • 4. Velocidad La primera generación específica en transferencias de 150 MB por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a 300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s. ● ● Las unidades que soportan la velocidad de 3Gb/s son compatibles con un bus de 1,5 Gb/s. En la siguiente tabla se muestra el cálculo de la velocidad real de SATA I 1,5 Gb/s, SATA II 3 Gb/s y SATA III 6 Gb/s
  • 5. Alternativas También en SCSIW se está preparando un sistema en serie, que además es compatible con SATA en el que se podrán conectar discos SATA en una controladora SAS. El Serial ATA transfiere los datos por un bus de 7 hilos mucho más delgado y fino que el anterior Parallel ATA que lo hacía por uno de 80 o 40 hilos, lo que permite una mayor circulación de aire en ventilación dentro del equipo disminuyendo así su calentamiento interno y externo.
  • 6. Cables y conexiones Los conectores y los cables son la diferencia más visible entre las unidades SATA y las ATA. Al contrario que los ATA, se usa el mismo conector en las unidades de almacenamiento de equipos de escritorio o servidores y los de los portátiles. Esto permite usar las unidades de 2,5 pulgadas en los sistemas de escritorio sin necesidad de usar adaptadores a la vez que disminuyen los costes.
  • 7. Cables y conexiones Los conectores y los cables son la diferencia más visible entre las unidades SATA y las ATA. Al contrario que los ATA, se usa el mismo conector en las unidades de almacenamiento de equipos de escritorio o servidores y los de los portátiles. Esto permite usar las unidades de 2,5 pulgadas en los sistemas de escritorio sin necesidad de usar adaptadores a la vez que disminuyen los costes.