Presentado:
ENRIQUE JOSE OROZCO DAZA
TUTOR
REALIZADO POR: YESICA AGUILAR URIANA
ESTUDIANTE
Dialnet  Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos
científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos
recursos documentales: Artículos de revistas, Artículos de obras
colectivas, Libros, Actas de Congresos, Reseñas bibliográficas,
Tesis doctorales. El objetivo es integrar el mayor número posible
de recursos, buscando en la medida de lo posible el acceso a los
textos completos de los mismos, apostando claramente por el
acceso abierto a la literatura científica.
Revistes
Catalanesamb
AccésObert–
RACO
 RACO (Revistas Catalanas con Acceso Abierto) es un repositorio
cooperativo desde el que se pueden consultar, en acceso abierto,
los artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y
eruditas catalanas. La principal finalidad de RACO es aumentar
la visibilidad y consulta de las revistas que incluye y difundir la
producción científica y académica que se publica en revistas
catalanas. Esta finalidad se concreta en tres objetivos: Impulsar la
edición electrónica de revistas catalanas, ser la interfaz que
permita la consulta conjunta de todas las revistas, y facilitar los
instrumentos para su preservación.
Scientific
ElectronicLibrary
OnlineEspaña–
SciELOEspaña
 SciELO España es una biblioteca virtual formada por una
colección de revistas científicas españolas de ciencias de la
salud seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad
preestablecidos. El principal objetivo del proyecto es
contribuir al desarrollo de la investigación, aumentando la
difusión de la producción científica nacional y mejorando y
ampliando los medios de publicación y evaluación de sus
resultados.
DIGITAL.CSIC  DIGITAL.CSIC es el repositorio del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. En él se organiza, preserva y difunde en
acceso abierto los resultados de investigación del CSIC. DIGITAL.CSIC
maximiza la visibilidad y la accesibilidad de los resultados de
investigación CSIC a través de su integración e indización por parte de
múltiples motores de búsqueda, buscadores y agregadores de ciencia en
acceso abierto e infraestructuras emergentes a favor de la Ciencia
Abierta. El depósito y difusión en repositorios de acceso abierto
garantiza el aumento de exposición y reutilización de contenidos
digitales en la web.
RepositorioInstitucionaldelaUniversidaddeAlicante–RUA
 El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) ofrece
acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos
generados por los miembros de la Universidad de Alicante en su labor de
docencia e investigación El objetivo es dar mayor visibilidad a la producción
científica y docente de la Universidad, aumentar el impacto y asegurar la
preservación de dicha producción. Recoge todo tipo de materiales digitales,
tanto preprints como postprints, comunicaciones a congresos, documentos de
trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por
la Universidad de Alicante, así como documentos y materiales resultantes de
la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios.

Más contenido relacionado

PPT
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
PPTX
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
PDF
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
PPT
Repositorios institucionales
PDF
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
PPTX
Trabajo final
PDF
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
PPT
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Repositorios institucionales
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Trabajo final
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi

La actualidad más candente (11)

PDF
Bd bases de datos educativas
PPTX
El acceso abierto en colombia
PPTX
Py r acceso abierto
PPTX
Buscadores academicos
PDF
Introducción a la Ciencia Abierta
PPTX
"Proyecto EDIA. Hacia una nueva cultura educativa". Feria del Conocimiento - ...
PDF
Open Access en España: los repositorios institucionales
PPTX
Donald John Urquhart
PPTX
Donald John Urquhart
PDF
Caminos en la ciencia 2015
PPTX
B´squeda de información industrias pecuarias marzo 2013
Bd bases de datos educativas
El acceso abierto en colombia
Py r acceso abierto
Buscadores academicos
Introducción a la Ciencia Abierta
"Proyecto EDIA. Hacia una nueva cultura educativa". Feria del Conocimiento - ...
Open Access en España: los repositorios institucionales
Donald John Urquhart
Donald John Urquhart
Caminos en la ciencia 2015
B´squeda de información industrias pecuarias marzo 2013
Publicidad

Similar a Presentado yesica (20)

PPT
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
PPTX
Recursos documentales para la investigación (2012)
PPTX
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
PDF
Difusión y Divulgación Científica
PPTX
Recursos documentales para la investigación
PDF
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
PPTX
Acceso abierto a las publicaciones
PDF
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
PDF
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
PDF
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
PDF
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
PPTX
Bases de datos en línea
PPTX
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
PDF
Fuentes de información en Ciencias Sociales
PPTX
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
PDF
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
PPT
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
PPTX
Buscadores academicos
ODT
Practica
PPTX
Repositorio Digital.pptx
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Recursos documentales para la investigación (2012)
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Difusión y Divulgación Científica
Recursos documentales para la investigación
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
Acceso abierto a las publicaciones
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Bases de datos en línea
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Buscadores academicos
Practica
Repositorio Digital.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentado yesica

  • 1. Presentado: ENRIQUE JOSE OROZCO DAZA TUTOR REALIZADO POR: YESICA AGUILAR URIANA ESTUDIANTE
  • 2. Dialnet  Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales: Artículos de revistas, Artículos de obras colectivas, Libros, Actas de Congresos, Reseñas bibliográficas, Tesis doctorales. El objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando en la medida de lo posible el acceso a los textos completos de los mismos, apostando claramente por el acceso abierto a la literatura científica.
  • 3. Revistes Catalanesamb AccésObert– RACO  RACO (Revistas Catalanas con Acceso Abierto) es un repositorio cooperativo desde el que se pueden consultar, en acceso abierto, los artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y eruditas catalanas. La principal finalidad de RACO es aumentar la visibilidad y consulta de las revistas que incluye y difundir la producción científica y académica que se publica en revistas catalanas. Esta finalidad se concreta en tres objetivos: Impulsar la edición electrónica de revistas catalanas, ser la interfaz que permita la consulta conjunta de todas las revistas, y facilitar los instrumentos para su preservación.
  • 4. Scientific ElectronicLibrary OnlineEspaña– SciELOEspaña  SciELO España es una biblioteca virtual formada por una colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos. El principal objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la investigación, aumentando la difusión de la producción científica nacional y mejorando y ampliando los medios de publicación y evaluación de sus resultados.
  • 5. DIGITAL.CSIC  DIGITAL.CSIC es el repositorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En él se organiza, preserva y difunde en acceso abierto los resultados de investigación del CSIC. DIGITAL.CSIC maximiza la visibilidad y la accesibilidad de los resultados de investigación CSIC a través de su integración e indización por parte de múltiples motores de búsqueda, buscadores y agregadores de ciencia en acceso abierto e infraestructuras emergentes a favor de la Ciencia Abierta. El depósito y difusión en repositorios de acceso abierto garantiza el aumento de exposición y reutilización de contenidos digitales en la web.
  • 6. RepositorioInstitucionaldelaUniversidaddeAlicante–RUA  El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) ofrece acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos generados por los miembros de la Universidad de Alicante en su labor de docencia e investigación El objetivo es dar mayor visibilidad a la producción científica y docente de la Universidad, aumentar el impacto y asegurar la preservación de dicha producción. Recoge todo tipo de materiales digitales, tanto preprints como postprints, comunicaciones a congresos, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por la Universidad de Alicante, así como documentos y materiales resultantes de la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios.