SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo nº 2.1
Integrantes:
 Diana Ante
 Genesis Gorozabel
 Bradi Intriago
 Antonella Gomez
 Joffre Hernádez
Las normativas institucional y nacional:
Mision, principios y principales
transformaciones de las IES que plantea la
LOES
 Son organizaciones que provienen del entorno social al
que estan inscritas y responden a sus caracteristicas
intereses y evolucion historica su razón es de dar
respuestas a las necesidades de la sociedad para que
los servicios sean de calidad
Ley OrgánicaDe Educación Superior
(LOES)
 Art. 13: Funciones del sistemas de educación superior
 Art. 95: La acreditación
 Art. 97: Clasificación academica y categorización
 Art. 99: La autoevaluación
 Art. 100: Evaluación externa
Reglamento general de la LOES
 El CEAACES determinara aquellas carreras programas
y prosgradas que seran evaluados y acreeditacion
Metodología
 Para facilitar la aplicación del modelo general para la
evaluación, la comisión de evaluación interna propone
algunos lineamentos metodológicos.
Proceso de evaluación
Responsabilidad y compromisos compartidos ,
conformamos la comunidad universitarias en :
 Alcanzar la acreditaciòn institucional .
 Organizar la subcomisión de evaluación de carreras .
 Difundir el modelo de evaluación al personal de la
carrera.
 Participar en los procesos de capacitación para la
autoevaluación.
Criterios, subcriterios e indicadores del
modelo
 La evaluación academica se realizará por resultados del
aprendizaje, este hecho esta en concordancia con lo
que establece con el Art. 27 de la constitución.
Referentes conceptuales pedagógicos
básicos para la acreditación
 En la educación del pregrado moderno, el profesional
recien egresado debe mostrar desde el principio como
competencia general donde se desenvuelva
sastifactoriamente.
*GRACIAS*

Más contenido relacionado

PPTX
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
PDF
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
PPT
Leonardo ..
PPT
Películas y salas de proyección
PDF
Planosseriadoskarenaguero
PPTX
Icaza ma. fernanda
PDF
Revista Águilas Agosto 2014
PPTX
Ambientes y escenarios educativos
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
Leonardo ..
Películas y salas de proyección
Planosseriadoskarenaguero
Icaza ma. fernanda
Revista Águilas Agosto 2014
Ambientes y escenarios educativos

Destacado (20)

PPTX
Mi biografía
PDF
Documentales para la transformacion
PDF
Artrosis tratamiento
PPTX
Analisis diseño vi24
PPTX
Manabí
PPT
Metodo de cuencas presentacion
PPT
Abús de l'alcohol. teoria de l'acció raonada
PPTX
Internet y multimedia
PPTX
Como influye la tecnologia en mi revisado
PDF
Revista Aguilas febrero 2015
PDF
Habaldores continuacin cap 8
PDF
Presentacion capitulo 3
PPT
Presentacion ensayo con voz en algunas diapositivas
PPTX
Colegio nacional tecnico yaruqui diseño
PDF
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
PPTX
El esqueleto del skate
PPT
A n s e s
PDF
Revista Aguilas marzo 2015
PPSX
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Mi biografía
Documentales para la transformacion
Artrosis tratamiento
Analisis diseño vi24
Manabí
Metodo de cuencas presentacion
Abús de l'alcohol. teoria de l'acció raonada
Internet y multimedia
Como influye la tecnologia en mi revisado
Revista Aguilas febrero 2015
Habaldores continuacin cap 8
Presentacion capitulo 3
Presentacion ensayo con voz en algunas diapositivas
Colegio nacional tecnico yaruqui diseño
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
El esqueleto del skate
A n s e s
Revista Aguilas marzo 2015
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Publicidad

Similar a Presentation (20)

PPTX
Eval. equipo
DOCX
Las universidades y su recategorizacion examen tics
PPTX
Organismos Acreditadores
PDF
Sineace San Marcos
DOCX
Organismos Acreditadores
PPT
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
PPT
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
PPTX
Modelo de evaluación institucional
DOCX
Modelos de evaluación institucional
DOCX
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
DOCX
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
PPTX
Organismos acreditadores
PPTX
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
PPTX
Modelo de acreditación
PDF
Informe final autoevaluación carrera informática
PDF
Mejora Continua en la Educación .pdf.SINEACE
PPT
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
PDF
Boletin informativo acreditacion ago 2014
DOCX
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
PPT
MODELO-DE-ACREDITACIÓN.ppt
Eval. equipo
Las universidades y su recategorizacion examen tics
Organismos Acreditadores
Sineace San Marcos
Organismos Acreditadores
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
Modelo de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
Las universidades y su recategorizacion examen tics martin lema
Organismos acreditadores
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
Modelo de acreditación
Informe final autoevaluación carrera informática
Mejora Continua en la Educación .pdf.SINEACE
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Boletin informativo acreditacion ago 2014
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
MODELO-DE-ACREDITACIÓN.ppt
Publicidad

Presentation

  • 2. Integrantes:  Diana Ante  Genesis Gorozabel  Bradi Intriago  Antonella Gomez  Joffre Hernádez
  • 3. Las normativas institucional y nacional: Mision, principios y principales transformaciones de las IES que plantea la LOES  Son organizaciones que provienen del entorno social al que estan inscritas y responden a sus caracteristicas intereses y evolucion historica su razón es de dar respuestas a las necesidades de la sociedad para que los servicios sean de calidad
  • 4. Ley OrgánicaDe Educación Superior (LOES)  Art. 13: Funciones del sistemas de educación superior  Art. 95: La acreditación  Art. 97: Clasificación academica y categorización  Art. 99: La autoevaluación  Art. 100: Evaluación externa
  • 5. Reglamento general de la LOES  El CEAACES determinara aquellas carreras programas y prosgradas que seran evaluados y acreeditacion
  • 6. Metodología  Para facilitar la aplicación del modelo general para la evaluación, la comisión de evaluación interna propone algunos lineamentos metodológicos.
  • 7. Proceso de evaluación Responsabilidad y compromisos compartidos , conformamos la comunidad universitarias en :  Alcanzar la acreditaciòn institucional .  Organizar la subcomisión de evaluación de carreras .  Difundir el modelo de evaluación al personal de la carrera.  Participar en los procesos de capacitación para la autoevaluación.
  • 8. Criterios, subcriterios e indicadores del modelo  La evaluación academica se realizará por resultados del aprendizaje, este hecho esta en concordancia con lo que establece con el Art. 27 de la constitución.
  • 9. Referentes conceptuales pedagógicos básicos para la acreditación  En la educación del pregrado moderno, el profesional recien egresado debe mostrar desde el principio como competencia general donde se desenvuelva sastifactoriamente.