SlideShare una empresa de Scribd logo
LÒGICA DE PROGRAMACIÒN
9 . 2 4 . XX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO 1
2
F U N DA M E N TO S D E P R O G R A M A C IÓ N 5 2 2 1 5
C r i s t i a n D a v i d M é n d e z C a r d e n a s
C r i s t i a n D a v i d To r r e s B a r b o s a
C o r p o r a c i ó n U n i f i c a d a N a c i o n a l D e E d u c a c i ó n
S u p e r i o r
I n g e n i e r í a D e S i s t e m a s
I n g e n i e r o : J U A N M A U R I C I O AV I L A L E O N
¿ Q U É E S U N A L G O R I T M O ?
3
Un algoritmo es un conjuntosde pasos empleados para dar
respuesta a una tarea especifica, funciona como un bloque de
información el cual permite que dispositivoscomo teléfonos
inteligentes,computadoresy sitios web funcionen.Pero
además de ser usados por la tecnología muchas de las cosas
que hacemos diariamenteson similares a los algoritmos.
• Un algoritmos debe ser preciso e indicarel orden de la
realizaciónde cada paso.
• Un algoritmos debe estar definido. Si se sigue un
algoritmosdos veces, se debe obtener el mismo resultado
cada vez.
• Un algoritmos debe ser finito. Si se sigue un algoritmo,se
debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un
número finito de pasos.
¿ C U Á L E S L A E S T R U C T U R A D E L O S
A L G O R I T M O S
4
Todo algoritmo cuenta con tres partes: Entrada,proceso y
salida,acciones en la que la ejecución de alguna dependerá
de que se cumplan una o variascondiciones.
En el algoritmo de receta de cocina citado anteriormentese
tendrá:
• Entrada:Ingredientesy utensiliosempleados.
• Proceso: Elaboración dela receta en la cocina.
• Terminacióndel plato.
E l p r o g ra m a q u e se rá u ti li zad o pa ra
d e sa rro ll a r e l c u rso se l l a m a PS e I N T, e n e l
q u e p o d e m o s d e sa rro l la r e l d i a g ra ma d e
f l u j o y e l p se u d o c o d i g o .
P R O G R A M A S P A R A R E P R E S E N TA R U N P S E U D O C O D I G O
5
6
6
La palabraPseudocódigoformada por el prefijo “pseudo” que
significa falso, de ahí parte para que también sea conocido
como “falso lenguaje”.
En la programación el pseudocódigo se basa en un lenguaje
de programación real, ya que esto facilita la escritura de
código una vez que se ha solucionado el problema.
La finalidad de un pseudocódigo es representar la solución a
un algoritmo(problema) de la forma más detallada posible
utilizando acciones sucesivas y es una representación de un
algoritmo en un falso lenguaje, esto quiere decir que estamos
preparandoel algoritmo para codificarlo.
¿QUÉ ES UN PSEUDOCODIGO?
P A L A B R A S R E S E R V A D A S D E L P S E U D O C O D I G O
7
Son palabras especiales que comúnmente son iguales en todos
los lenguajes de programación.
Cumplen una funcionalidad específica y no pueden ser usadas
para nada que no sea cumplir esa funcionalidad, tienen
sensibilidad a las mayúsculas, por lo que se debe tener cuidado
con ello a la hora de escribir código.
Algunos ejemplos de palabra reservadas son:
• For
• While
• Do
• Int
• Short
La forma en la que se deben escribir no varia entre lenguajes, su
funcionalidad tampoco, por ello siempre se deben respetar para
su única función, sin embargo, sus sintaxis varían ya que en
algunos lenguajes llevan paréntesis y en otros no.
8
¿ Q U É E S U N D I A G R A M A D E F L U J O D F D ?
8
El diagrama de flujo de datos(DFD) data flow diagram, es la representación
grafica del flujo de datos de un proceso o sistema. También se utilizar para la
visualización de procesamiento de datos.
El diagrama de flujo de datos es uno de los principales formas de crear un
modelo de proceso de un sistema.
Fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del diseño
estructurado.
¿Cuál es la simbología estándarutilizadaen los DFD?
9
Los diagramas de flujo usan formas especiales para
representar diferentes tipos de acciones o pasos en un
proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los
pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos
como símbolos de diagrama de flujo. La simbología
estándar utilizada en los DFD son:
Inicio/ final
Línea de flujo
Entrada/
Salida
Proceso
Decisión
• Inicio/ final: Marca el punto inicial o final
del sistema, por lo general contiene la
palabra “inicio” o “ fin”.
• Línea de flujo: Indica el orden de la
ejecución de las operaciones. La flecha
indica la siguiente instrucción.
• Entrada/salida: Representa el material o
la información que entra o sale del
sistema, como una orden del
cliente(entrada) o un producto(salida)
• Proceso: Representa cualquier tipo de
operación.
• Decisión: Nos permite analizar una
situación, con base en los valores
verdadero y falso.
¿ Q U É S O N L O S T I P O S D E D A T O S ?
10
Un tipo de datos es un conjunto de valores que tienen
una característicaen común y que responden a unas
operaciones determinadas.
En un sistema informático trabajamos con datos y los
lenguajes de programaciónnecesitan saber cuál es el
tipo de ese dato, para saber los valores posiblesque
podrían tener y las cosas que se permiten hacer con
ellos.
Por ejemplo, 2 es un número entero. Lo podré sumar,
restar y hacer otras operaciones matemáticascon otros
números. "madrid" es una cadena de caracteres, que la
podré comparar con otras cadenas, concatenar otras
cadenas, etc.
Dependiendodel lenguaje de programación puede
trabajar con unos tipos u otros. Por ejemplo hay
lenguajes que distinguen entre números enteros y
números decimales y otros lenguajes de programación
en los que solamente se tiene el tipo de datos
numérico, englobandotantodecimales como enteros
en el mismo
saco. https://desarrolloweb.com/articulos/tipos-datos-
¿ C U Á L E S S O N L O S T I P O S D E D A T O S
E N P S E U D O C Ó D I G O ?
11
Son representaciones Simbólicas (Numérica,
Alfabética, algorítmica, etc.) de un atributo o variable
cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos,
sucesos y entidades.
Es un valor que recibe el computador por diferentes
medios, los datos representan la información que el
programador manipula en la construcción de una solución
o el desarrollo de un algoritmo.
Tipos de datos.
• Numéricos.
• Texto.
• Lógicos.
Numéricos.
Este tipo de datos puede ser real o entero dependiendo del tipo de
dato que se va a utilizar.
• Enteros: Estos no tienen puntos decimales (1,2,3,4,5,6,7,8,9).
• Reales: Estos si admiten puntos decimales (8.9, 5.3, 6.0, 1.2).
Texto.
Este tipo de datos admite caracteres (Letras, Dígitos, signos) palabras,
frases, oraciones, etc.
Lógicos.
El tipo de dato lógico o booleano es en computación aquel que puede
representar valores de lógica binaria, esto es 2 valores, que
normalmente representan falso o verdadero.
Un ejemplo de este tipo de expresiones serían:
verdadero Y falso → falso.
falso O verdadero → verdadero.
NO verdadero → falso.
12
¿ Q u é e s u n a v a r i a b l e ?
12
Derivadadel término en latínvariabilis, variable es una palabra
que representa a aquelloque varía o que está sujeto a algún
tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser
inestable, inconstante y mudable.
En otras palabras,una variablees un símboloque permite
identificara un elemento no especificado dentro de un
determinadogrupo. Este conjuntosuele ser definidocomo el
conjunto universalde la variable (universo de la variable, en
otras ocasiones), y cada pieza incluidaen él constituyeun valor
de la variable
MEET THE TEAM
A N A
CEO
L A R I S S A
CFO
R O M A N
CTO
F E D E R I C O
CPO
A L E J A N D R A
CMO
J I M
COO
13
PSEINT
• PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus
primeros pasos en programación. Mediante un simple e
intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un
editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención
en los conceptos fundamentales de la algoritmia
computacional, minimizando las dificultades propias de un
lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con
numerosas ayudas y recursos didácticos.
14
Descargar instalador Abrir descarga
Ejecutar aplicación Ejecutar como administrador
Bienvenida PSeInt

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de algoritmos
PDF
Fundamentos de programación
DOCX
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DOCX
37 tarazona karen programacion
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PDF
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 1
PPTX
Lógica de programación
Conceptos de algoritmos
Fundamentos de programación
Desarrollo de habilidades de pensamiento
37 tarazona karen programacion
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 1
Lógica de programación

Similar a Presentation .pdf (20)

PDF
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
PDF
Guia no1 algoritmos
PDF
Fundamentos de programación
DOC
Metodos calcular raices
PPT
clase 1 programacion biomedica.ppt
DOCX
Principios basicos de la programacion
DOCX
Principios basicos de la programacion
DOCX
Principios basicos de la programacion (pc)
PPT
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
PPTX
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
PPTX
Algoritmos
PPT
Algoritmos
PPTX
Algoritmo
PPT
Tema v
PPTX
Programación
PPTX
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
PPTX
Programacion
ODT
Algoritmo y mas teoria logica
PPTX
Estructuras de datos y Algoritmos
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
Guia no1 algoritmos
Fundamentos de programación
Metodos calcular raices
clase 1 programacion biomedica.ppt
Principios basicos de la programacion
Principios basicos de la programacion
Principios basicos de la programacion (pc)
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmo
Tema v
Programación
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Programacion
Algoritmo y mas teoria logica
Estructuras de datos y Algoritmos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Presentation .pdf

  • 1. LÒGICA DE PROGRAMACIÒN 9 . 2 4 . XX ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO 1
  • 2. 2 F U N DA M E N TO S D E P R O G R A M A C IÓ N 5 2 2 1 5 C r i s t i a n D a v i d M é n d e z C a r d e n a s C r i s t i a n D a v i d To r r e s B a r b o s a C o r p o r a c i ó n U n i f i c a d a N a c i o n a l D e E d u c a c i ó n S u p e r i o r I n g e n i e r í a D e S i s t e m a s I n g e n i e r o : J U A N M A U R I C I O AV I L A L E O N
  • 3. ¿ Q U É E S U N A L G O R I T M O ? 3 Un algoritmo es un conjuntosde pasos empleados para dar respuesta a una tarea especifica, funciona como un bloque de información el cual permite que dispositivoscomo teléfonos inteligentes,computadoresy sitios web funcionen.Pero además de ser usados por la tecnología muchas de las cosas que hacemos diariamenteson similares a los algoritmos. • Un algoritmos debe ser preciso e indicarel orden de la realizaciónde cada paso. • Un algoritmos debe estar definido. Si se sigue un algoritmosdos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmos debe ser finito. Si se sigue un algoritmo,se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.
  • 4. ¿ C U Á L E S L A E S T R U C T U R A D E L O S A L G O R I T M O S 4 Todo algoritmo cuenta con tres partes: Entrada,proceso y salida,acciones en la que la ejecución de alguna dependerá de que se cumplan una o variascondiciones. En el algoritmo de receta de cocina citado anteriormentese tendrá: • Entrada:Ingredientesy utensiliosempleados. • Proceso: Elaboración dela receta en la cocina. • Terminacióndel plato.
  • 5. E l p r o g ra m a q u e se rá u ti li zad o pa ra d e sa rro ll a r e l c u rso se l l a m a PS e I N T, e n e l q u e p o d e m o s d e sa rro l la r e l d i a g ra ma d e f l u j o y e l p se u d o c o d i g o . P R O G R A M A S P A R A R E P R E S E N TA R U N P S E U D O C O D I G O 5
  • 6. 6 6 La palabraPseudocódigoformada por el prefijo “pseudo” que significa falso, de ahí parte para que también sea conocido como “falso lenguaje”. En la programación el pseudocódigo se basa en un lenguaje de programación real, ya que esto facilita la escritura de código una vez que se ha solucionado el problema. La finalidad de un pseudocódigo es representar la solución a un algoritmo(problema) de la forma más detallada posible utilizando acciones sucesivas y es una representación de un algoritmo en un falso lenguaje, esto quiere decir que estamos preparandoel algoritmo para codificarlo. ¿QUÉ ES UN PSEUDOCODIGO?
  • 7. P A L A B R A S R E S E R V A D A S D E L P S E U D O C O D I G O 7 Son palabras especiales que comúnmente son iguales en todos los lenguajes de programación. Cumplen una funcionalidad específica y no pueden ser usadas para nada que no sea cumplir esa funcionalidad, tienen sensibilidad a las mayúsculas, por lo que se debe tener cuidado con ello a la hora de escribir código. Algunos ejemplos de palabra reservadas son: • For • While • Do • Int • Short La forma en la que se deben escribir no varia entre lenguajes, su funcionalidad tampoco, por ello siempre se deben respetar para su única función, sin embargo, sus sintaxis varían ya que en algunos lenguajes llevan paréntesis y en otros no.
  • 8. 8 ¿ Q U É E S U N D I A G R A M A D E F L U J O D F D ? 8 El diagrama de flujo de datos(DFD) data flow diagram, es la representación grafica del flujo de datos de un proceso o sistema. También se utilizar para la visualización de procesamiento de datos. El diagrama de flujo de datos es uno de los principales formas de crear un modelo de proceso de un sistema. Fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del diseño estructurado.
  • 9. ¿Cuál es la simbología estándarutilizadaen los DFD? 9 Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo. La simbología estándar utilizada en los DFD son: Inicio/ final Línea de flujo Entrada/ Salida Proceso Decisión • Inicio/ final: Marca el punto inicial o final del sistema, por lo general contiene la palabra “inicio” o “ fin”. • Línea de flujo: Indica el orden de la ejecución de las operaciones. La flecha indica la siguiente instrucción. • Entrada/salida: Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente(entrada) o un producto(salida) • Proceso: Representa cualquier tipo de operación. • Decisión: Nos permite analizar una situación, con base en los valores verdadero y falso.
  • 10. ¿ Q U É S O N L O S T I P O S D E D A T O S ? 10 Un tipo de datos es un conjunto de valores que tienen una característicaen común y que responden a unas operaciones determinadas. En un sistema informático trabajamos con datos y los lenguajes de programaciónnecesitan saber cuál es el tipo de ese dato, para saber los valores posiblesque podrían tener y las cosas que se permiten hacer con ellos. Por ejemplo, 2 es un número entero. Lo podré sumar, restar y hacer otras operaciones matemáticascon otros números. "madrid" es una cadena de caracteres, que la podré comparar con otras cadenas, concatenar otras cadenas, etc. Dependiendodel lenguaje de programación puede trabajar con unos tipos u otros. Por ejemplo hay lenguajes que distinguen entre números enteros y números decimales y otros lenguajes de programación en los que solamente se tiene el tipo de datos numérico, englobandotantodecimales como enteros en el mismo saco. https://desarrolloweb.com/articulos/tipos-datos-
  • 11. ¿ C U Á L E S S O N L O S T I P O S D E D A T O S E N P S E U D O C Ó D I G O ? 11 Son representaciones Simbólicas (Numérica, Alfabética, algorítmica, etc.) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o el desarrollo de un algoritmo. Tipos de datos. • Numéricos. • Texto. • Lógicos. Numéricos. Este tipo de datos puede ser real o entero dependiendo del tipo de dato que se va a utilizar. • Enteros: Estos no tienen puntos decimales (1,2,3,4,5,6,7,8,9). • Reales: Estos si admiten puntos decimales (8.9, 5.3, 6.0, 1.2). Texto. Este tipo de datos admite caracteres (Letras, Dígitos, signos) palabras, frases, oraciones, etc. Lógicos. El tipo de dato lógico o booleano es en computación aquel que puede representar valores de lógica binaria, esto es 2 valores, que normalmente representan falso o verdadero. Un ejemplo de este tipo de expresiones serían: verdadero Y falso → falso. falso O verdadero → verdadero. NO verdadero → falso.
  • 12. 12 ¿ Q u é e s u n a v a r i a b l e ? 12 Derivadadel término en latínvariabilis, variable es una palabra que representa a aquelloque varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras,una variablees un símboloque permite identificara un elemento no especificado dentro de un determinadogrupo. Este conjuntosuele ser definidocomo el conjunto universalde la variable (universo de la variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluidaen él constituyeun valor de la variable
  • 13. MEET THE TEAM A N A CEO L A R I S S A CFO R O M A N CTO F E D E R I C O CPO A L E J A N D R A CMO J I M COO 13
  • 14. PSEINT • PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos. 14 Descargar instalador Abrir descarga Ejecutar aplicación Ejecutar como administrador Bienvenida PSeInt