SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA
La geografía de España
La geografía de España
• España es un país de grandes contrastes y
  mucha diversidad.
• Se encuentra en el sudoeste de Europa
• Con su vecino Portugal, forma la península
  ibérica.
• Con excepción de
Suiza, España es el
país más montañoso
de Europa.
El norte de España
• Hay montañas en la costa norte de España
• Se encuentra el mar Cantábrico
• En Galicia hay mucha neblina y llueve
  mucho (se parece mucho a Irlanda)
El centro de España
• Las llanuras interminables de color pardo naranja
  de Castilla y Extremadura contrastan mucho con
  las colinas verdes de Galicia
• El clima es muy seco
• En el invierno no cae
mucha nieve pero hace
mucho frío.
• En el verano hace
mucho calor
• En Madrid, dicen que
<<hay 6 meses de invierno
y 6 meses de infierno>>
El sur de España
• En la región de Andalucía el invierno y la
  primavera son benignos.
• En el verano hace mucho calor
• Andalucía es conocida por sus olivares que
  le dan al paisaje un color verde
  olivo.
Presentation1 Espana
España
• También son partes de España las islas
  Baleares en el Mediterraneo, las islas
  Canarias al oeste de Africa en el Atlántico y
  dos ciudades en el norte de Africa –
  Ceuta y Melilla.
España
• España se divide en <<comunidades
  autónomas>>.
• Hay diecisiete comunidades autónomas
• Cada una tiene su propio gobernador,
  congreso de diputados y elecciones.
Actividad A. contesten (pág.7)
1. ¿Dónde está España?
   España está en el sudoeste de Europa
2 ¿Cuáles son los dos países que forman la península ibérica?
   Portugal y España forman la península ibérica
3.¿Qué tipo de país es España?
   España es un país de grandes contrastes y mucha diversidad.
4.¿Es montañosa la costa norte de España?
   Sí, la costa norte es montañosa.
5. ¿Cómo es Galicia y que tiempo hace allí?
   Es muy verde, hay mucha neblina y llueve mucho.
6. ¿Qué color predomina en el centro del país?
   Predomina el color pardo naranja.
7. ¿Cuáles son algunas características del tiempo en el centro del país?
   En el invierno nace mucho frío. No hay nieve. En el verano hace mucho calor.
8. ¿Qué tiempo hace en el sur de España?
   Hace mucho calor en el verano. Pero el invierno y la primavera son benignos.
9. ¿Por qué tiene el paisaje de Andalucía un color verde olivo?
   Tiene un color verde olivo por sus olivares.
10.¿Dónde abundan las playas en España?
   El Mediterraneo en el este y en el sur. El mar Cantábrico en el norte.
11. ¿Qué son Ceuta y Melilla?
   Ceuta y Melilla son dos ciudades en el norte de Africa que son de España.
12. ¿En cuántas comunidades autónomas está dividida en España?
   Está dividida en diecisiete comunidades autónomas.
La historia de España
LOS MOROS
• Año 711: Los moros o musulmanes invadieron
  España
• Los moros se quedaron en la península por
 ocho siglos.
• España es diferente
 de los otros países
 europeos por la
 influencia de
 los moros (influencia
 arábica)
Influencia arábica en España
Influencia de los moros en España
La historia de España
CORDOBA

•  La capital de los moros
•  La ciudad más culta de Europa en la Edad Media
• A mediados del siglo X tenía 300,000 habitantes
• Había una biblioteca con más de 250,000
  tomos
• Había armonía entre los moros, cristianos y judíos.
• Hicieron importantes descubrimientos en la medicina,
  las matemáticas y otras ciencias
Córdoba




La Mezquita
La historia de España
• Más de 4,000 palabras españolas son de
  origen árabe.
• Ejemplos: el azúcar, la naranja y la
  berenjena
• Palabras que empiezan con al- como la
  almohada, la alfombra y el alcázar
• Expresiones y costumbres de
  cortesía como:
 Esta casa es su casa
 ¡Buen provecho!
 ¡Ojalá!
La historia de España
• En 711, los cristianos huyeron a las montañas de
  Asturias en el norte y nombraron rey a Don
  Pelayo, el primer rey de la dinastía española.
• En 718 los españoles ganaron su primera
batalla contra los moros en
Covadonga. Es cuando empezó
La Reconquista -duró ocho siglos.
La historia de España
• Había reinos independientes y desunidos




• Había una falta de unidad política como hoy,
 sobretodo el país Vasco y Cataluña.
Actividad B. Contesten (p.9)
1. La importancia del año 711
   Los moros invadieron España. Se quedaron por ocho siglos.
2. Córdoba durante la Edad Media
   Córdoba era la capital de los moros y era la ciudad más culta
   de Europa.Tenían una biblioteca. Los moros, los judíos y los cristianos
   hicieron importantes descubrimentos en la medicina y otras ciencias.
3. Palabras españolas de origen árabe
   Más de 4,000 palabras españolas son de origen árabe, como: el azúcar, la
   naranja, la berenjena y palabras que empiezan con al- ( almohada, alberca,
   almendra, alfombra)
4. Costumbre de cortesía que tienen raíces árabes
   Esta casa es su casa, ¡Buen provecho! y ¡Ojalá!
5. La batalla de Covadonga
   Fue la primera batalla de la Reconquista (Los españoles derrotaron a los
   moros)
6. La falta de unidad política
   Formaban reinos independientes y desunidos con el terreno que
   recuperaron de los moros (ocho siglos).
Los reyes católicos
• La <<unidad>> de España se
 realizó en 1469 con el casamiento
 de Isabel de Castilla y Fernando
 de Aragón.
• Ellos establecieron
  una monarquía
  absoluta.
• Ellos querían no
 sólo la unidad territorial y
 política: querían también
 la unidad religiosa.
Los reyes católicos
•   No existía la tolerancia religiosa.
•   En 1481 establecieron el Tribunal de la Inquisición
•   En 1492 expulsaron a los judíos no conversos.
•   Los judíos expulsados (serfadíes) fueron al norte
    de Africa, a Grecia y a Turquía.
Los reyes católicos
• En 1492 las tropas de Fernando e Isabel
  tomaron Granada.
• En 1492 terminó
  la Reconquista
• Boabdil
(el último rey moro),
  les dio las llaves
 de la ciudad y salió
 de Granada llorando.
Los reyes católicos
El año 1492:
• Es una fecha muy importante en la historia de
  España
• Los moros fueron expulsados
• El navegador genovés,
  Cristóbal Colón descubrió
  las Américas.
• Expulsaron a los judíos
   no conversos
• Empezó la conquista,
  la exploración y la colonización
  de las Américas en nombre
  de la corona española
Actividad C. Completen cada frase
1.                              (p.11)
     La <<unidad>> de España se realizó en 1469 con….
    el casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
2. Los Reyes Católicos querían la unidad territorial y política y …
    querían también la unidad religiosa
3.Ellos establecieron el Tribunal de la Inquisición en…
  1481
4. Los serfadíes son…
   judíos expulsados
5. El último rey moro (Boabdil)…
   les dio las llaves de la ciudad y salió de Granada llorando la
   pérdida de su querida Alhambra.
6. En 1492…
   los moros fueron expulsados de España y Cristobal Colón
   descubrió las Américas.
7. Colón no descubrió una nueva ruta a la India. El llegó…
   a las Bahamas en las Américas
8. Con la llegada de Colón a estas islas, empezaron…
   la conquista, la exploración y la colonización de las Américas en nombre de la
       corona española.
Visitas históricas
• Si vas a España tienes que visitar las dos
  grandes ciudades cosmopolitas de Madrid y
  Barcelona.
Visitas históricas
• En Andalucía hay
 muchas joyas
 arquitectónicas de
los moros –



                      1) El alcázar de
                       Sevilla
Visitas históricas
La Mezquita en Córdoba
Visitas históricas
La alhambra de Granada
Visitas históricas
El Generalife (la residencia veraniega de los
  reyes moros)
Visitas históricas
En Mérida (Extremadura) – Las ruinas de
 monumentos romanos.

Teatro romano en Mérida
Visitas históricas
En Segovia:
El acueducto romano (hecho de piedras
gigantescas
sin argamasa)
Actividad D. ¿Sí o no? (p.13)
1.Los árabes fueron magníficos arquitectos.
Sí
2. Hay muchas joyas arquitectónicas de los moros en el norte de España,
sobre todo en Galicia.
No, en el sur de España, sobre todo en Andalucía.
3. Hay muchas ruinas romanas en la ciudad de Mérida, en Extremadura.
4. Los romanos invadieron España cuando fueron expulsados los moros.
No, los romanos invadieron España en 218 a. C
5. Los celtíberos se romanizaron. Adoptaron la lengua, las leyes y las
costumbres de los romanos.
Sí
6. El famoso acueducto romano de Segovia está hecho de madera y
argamasa.
No, está hecho de piedras gigantescas sin argamasa.
La comida de España
• En Segovia- el cochinillo asado (se asa
  durante horas en un horno de ladrillo o de
  barro)
La comida de España
• En Andalucía – el ajo blanco (Sopa fría hecha de
  agua, pan, ajo y pimientos. Se sirve con
  almendras y unas uvas peladas y unas rebanadas
  de melón)
                         El gazpacho andaluz
El ajo blanco                 (tiene tomates)
La comida de España
• Las tapas – pequeñas raciones de comida
  (trocitos de tortilla española, jamón serrano,
  aceitunas, sardinas, anchoas, o gambas)
Actividad E. Contesten (p.13)
1.¿Cómo se prepara el cochinillo asado?
Se asa durante horas en un horno de ladrillo o de
barro.
2. ¿Cuál es la diferencia entre el gazpacho andaluz y
    el ajo blanco?
El gazpacho andaluz es una sopa fría hecha con
agua, pan, ajo, tomates y pimientos. El ajo blanco se
parece al gazpacho andaluz pero no tiene tomates,
se hace con almendras, uvas peladas y rebanadas
de melon.
3. ¿Qué son tapas?
Son pequeñas raciones de comida.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase repaso para la prueba
DOC
Estado moderno y su expansion
PDF
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
PPTX
Expediciones marítimas y conquistas
PDF
Tema 6 - expansión ultramarina
PPTX
la ciencia y la tecnologia en las colonias americanas
PPTX
Repaso prueba 5°
DOC
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
Clase repaso para la prueba
Estado moderno y su expansion
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Expediciones marítimas y conquistas
Tema 6 - expansión ultramarina
la ciencia y la tecnologia en las colonias americanas
Repaso prueba 5°
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los otros viajes de exploración
PDF
Ppt clase 3a
PPT
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
PDF
Resumen
PPTX
La conquista de américa.
DOC
Los descubrimientos geograficos
PPTX
Viajes de exploración
PPT
Tema 9 los grandes descubrimientos
PPTX
Tema 7.1. el descubrimiento de américa.curso 2012-13
KEY
Descubrimiento y conquista de América.
PPT
El proyecto de colón y los reyes católicos
PPT
Viajes de descubrimiento
PPTX
Ppt viajes de españa y portugal
PDF
BUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
DOCX
Descubrimientos geográficos
PPTX
Descubrimientos geograficos
PPT
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
PDF
AP Spanish Project on Spain
PPT
Los descubrimientos
PPT
Los grandes descubrimientos geográficos
Los otros viajes de exploración
Ppt clase 3a
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Resumen
La conquista de américa.
Los descubrimientos geograficos
Viajes de exploración
Tema 9 los grandes descubrimientos
Tema 7.1. el descubrimiento de américa.curso 2012-13
Descubrimiento y conquista de América.
El proyecto de colón y los reyes católicos
Viajes de descubrimiento
Ppt viajes de españa y portugal
BUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geograficos
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
AP Spanish Project on Spain
Los descubrimientos
Los grandes descubrimientos geográficos
Publicidad

Similar a Presentation1 Espana (20)

PPTX
Spain Midterm Project- SarJadTy
DOCX
Ch1 Label Review With Answers
PPT
España
ODP
Trabajo del día andalucia
PPT
Ppt españa
PPTX
PPT
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
PPT
Tema 14 la Edad Moderna
PPT
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
PPTX
La expansion europea hacia el mundo
PPTX
Las grandes exploraciones geográficas
PPTX
Viajes de exploracion y conquista
PPT
España autonomias
PPT
Espanaautonomias
PPT
Espanaautonomias
PPT
La España de las autonomías
PPTX
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
PDF
T. 3 españa medieval
PPTX
Viajes de Exploración y la Conquista de América
PPTX
Spain Midterm Project- SarJadTy
Ch1 Label Review With Answers
España
Trabajo del día andalucia
Ppt españa
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 la Edad Moderna
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
La expansion europea hacia el mundo
Las grandes exploraciones geográficas
Viajes de exploracion y conquista
España autonomias
Espanaautonomias
Espanaautonomias
La España de las autonomías
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
T. 3 españa medieval
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Publicidad

Más de James Governali (9)

PDF
Spain Geo Chart P6&7
DOCX
Ch1 Label Review
PDF
DOCX
Page9smartboardedition
PDF
Page9smartboardedition
PDF
Page 8 Wksheet
DOCX
Page 10&11
PDF
Page 10&11
PDF
Pages6&7
Spain Geo Chart P6&7
Ch1 Label Review
Page9smartboardedition
Page9smartboardedition
Page 8 Wksheet
Page 10&11
Page 10&11
Pages6&7

Presentation1 Espana

  • 3. La geografía de España • España es un país de grandes contrastes y mucha diversidad. • Se encuentra en el sudoeste de Europa • Con su vecino Portugal, forma la península ibérica. • Con excepción de Suiza, España es el país más montañoso de Europa.
  • 4. El norte de España • Hay montañas en la costa norte de España • Se encuentra el mar Cantábrico • En Galicia hay mucha neblina y llueve mucho (se parece mucho a Irlanda)
  • 5. El centro de España • Las llanuras interminables de color pardo naranja de Castilla y Extremadura contrastan mucho con las colinas verdes de Galicia • El clima es muy seco • En el invierno no cae mucha nieve pero hace mucho frío. • En el verano hace mucho calor • En Madrid, dicen que <<hay 6 meses de invierno y 6 meses de infierno>>
  • 6. El sur de España • En la región de Andalucía el invierno y la primavera son benignos. • En el verano hace mucho calor • Andalucía es conocida por sus olivares que le dan al paisaje un color verde olivo.
  • 8. España • También son partes de España las islas Baleares en el Mediterraneo, las islas Canarias al oeste de Africa en el Atlántico y dos ciudades en el norte de Africa – Ceuta y Melilla.
  • 9. España • España se divide en <<comunidades autónomas>>. • Hay diecisiete comunidades autónomas • Cada una tiene su propio gobernador, congreso de diputados y elecciones.
  • 10. Actividad A. contesten (pág.7) 1. ¿Dónde está España? España está en el sudoeste de Europa 2 ¿Cuáles son los dos países que forman la península ibérica? Portugal y España forman la península ibérica 3.¿Qué tipo de país es España? España es un país de grandes contrastes y mucha diversidad. 4.¿Es montañosa la costa norte de España? Sí, la costa norte es montañosa. 5. ¿Cómo es Galicia y que tiempo hace allí? Es muy verde, hay mucha neblina y llueve mucho. 6. ¿Qué color predomina en el centro del país? Predomina el color pardo naranja. 7. ¿Cuáles son algunas características del tiempo en el centro del país? En el invierno nace mucho frío. No hay nieve. En el verano hace mucho calor. 8. ¿Qué tiempo hace en el sur de España? Hace mucho calor en el verano. Pero el invierno y la primavera son benignos. 9. ¿Por qué tiene el paisaje de Andalucía un color verde olivo? Tiene un color verde olivo por sus olivares. 10.¿Dónde abundan las playas en España? El Mediterraneo en el este y en el sur. El mar Cantábrico en el norte. 11. ¿Qué son Ceuta y Melilla? Ceuta y Melilla son dos ciudades en el norte de Africa que son de España. 12. ¿En cuántas comunidades autónomas está dividida en España? Está dividida en diecisiete comunidades autónomas.
  • 11. La historia de España LOS MOROS • Año 711: Los moros o musulmanes invadieron España • Los moros se quedaron en la península por ocho siglos. • España es diferente de los otros países europeos por la influencia de los moros (influencia arábica)
  • 13. Influencia de los moros en España
  • 14. La historia de España CORDOBA • La capital de los moros • La ciudad más culta de Europa en la Edad Media • A mediados del siglo X tenía 300,000 habitantes • Había una biblioteca con más de 250,000 tomos • Había armonía entre los moros, cristianos y judíos. • Hicieron importantes descubrimientos en la medicina, las matemáticas y otras ciencias
  • 16. La historia de España • Más de 4,000 palabras españolas son de origen árabe. • Ejemplos: el azúcar, la naranja y la berenjena • Palabras que empiezan con al- como la almohada, la alfombra y el alcázar • Expresiones y costumbres de cortesía como: Esta casa es su casa ¡Buen provecho! ¡Ojalá!
  • 17. La historia de España • En 711, los cristianos huyeron a las montañas de Asturias en el norte y nombraron rey a Don Pelayo, el primer rey de la dinastía española. • En 718 los españoles ganaron su primera batalla contra los moros en Covadonga. Es cuando empezó La Reconquista -duró ocho siglos.
  • 18. La historia de España • Había reinos independientes y desunidos • Había una falta de unidad política como hoy, sobretodo el país Vasco y Cataluña.
  • 19. Actividad B. Contesten (p.9) 1. La importancia del año 711 Los moros invadieron España. Se quedaron por ocho siglos. 2. Córdoba durante la Edad Media Córdoba era la capital de los moros y era la ciudad más culta de Europa.Tenían una biblioteca. Los moros, los judíos y los cristianos hicieron importantes descubrimentos en la medicina y otras ciencias. 3. Palabras españolas de origen árabe Más de 4,000 palabras españolas son de origen árabe, como: el azúcar, la naranja, la berenjena y palabras que empiezan con al- ( almohada, alberca, almendra, alfombra) 4. Costumbre de cortesía que tienen raíces árabes Esta casa es su casa, ¡Buen provecho! y ¡Ojalá! 5. La batalla de Covadonga Fue la primera batalla de la Reconquista (Los españoles derrotaron a los moros) 6. La falta de unidad política Formaban reinos independientes y desunidos con el terreno que recuperaron de los moros (ocho siglos).
  • 20. Los reyes católicos • La <<unidad>> de España se realizó en 1469 con el casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. • Ellos establecieron una monarquía absoluta. • Ellos querían no sólo la unidad territorial y política: querían también la unidad religiosa.
  • 21. Los reyes católicos • No existía la tolerancia religiosa. • En 1481 establecieron el Tribunal de la Inquisición • En 1492 expulsaron a los judíos no conversos. • Los judíos expulsados (serfadíes) fueron al norte de Africa, a Grecia y a Turquía.
  • 22. Los reyes católicos • En 1492 las tropas de Fernando e Isabel tomaron Granada. • En 1492 terminó la Reconquista • Boabdil (el último rey moro), les dio las llaves de la ciudad y salió de Granada llorando.
  • 23. Los reyes católicos El año 1492: • Es una fecha muy importante en la historia de España • Los moros fueron expulsados • El navegador genovés, Cristóbal Colón descubrió las Américas. • Expulsaron a los judíos no conversos • Empezó la conquista, la exploración y la colonización de las Américas en nombre de la corona española
  • 24. Actividad C. Completen cada frase 1. (p.11) La <<unidad>> de España se realizó en 1469 con…. el casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón 2. Los Reyes Católicos querían la unidad territorial y política y … querían también la unidad religiosa 3.Ellos establecieron el Tribunal de la Inquisición en… 1481 4. Los serfadíes son… judíos expulsados 5. El último rey moro (Boabdil)… les dio las llaves de la ciudad y salió de Granada llorando la pérdida de su querida Alhambra. 6. En 1492… los moros fueron expulsados de España y Cristobal Colón descubrió las Américas. 7. Colón no descubrió una nueva ruta a la India. El llegó… a las Bahamas en las Américas 8. Con la llegada de Colón a estas islas, empezaron… la conquista, la exploración y la colonización de las Américas en nombre de la corona española.
  • 25. Visitas históricas • Si vas a España tienes que visitar las dos grandes ciudades cosmopolitas de Madrid y Barcelona.
  • 26. Visitas históricas • En Andalucía hay muchas joyas arquitectónicas de los moros – 1) El alcázar de Sevilla
  • 29. Visitas históricas El Generalife (la residencia veraniega de los reyes moros)
  • 30. Visitas históricas En Mérida (Extremadura) – Las ruinas de monumentos romanos. Teatro romano en Mérida
  • 31. Visitas históricas En Segovia: El acueducto romano (hecho de piedras gigantescas sin argamasa)
  • 32. Actividad D. ¿Sí o no? (p.13) 1.Los árabes fueron magníficos arquitectos. Sí 2. Hay muchas joyas arquitectónicas de los moros en el norte de España, sobre todo en Galicia. No, en el sur de España, sobre todo en Andalucía. 3. Hay muchas ruinas romanas en la ciudad de Mérida, en Extremadura. 4. Los romanos invadieron España cuando fueron expulsados los moros. No, los romanos invadieron España en 218 a. C 5. Los celtíberos se romanizaron. Adoptaron la lengua, las leyes y las costumbres de los romanos. Sí 6. El famoso acueducto romano de Segovia está hecho de madera y argamasa. No, está hecho de piedras gigantescas sin argamasa.
  • 33. La comida de España • En Segovia- el cochinillo asado (se asa durante horas en un horno de ladrillo o de barro)
  • 34. La comida de España • En Andalucía – el ajo blanco (Sopa fría hecha de agua, pan, ajo y pimientos. Se sirve con almendras y unas uvas peladas y unas rebanadas de melón) El gazpacho andaluz El ajo blanco (tiene tomates)
  • 35. La comida de España • Las tapas – pequeñas raciones de comida (trocitos de tortilla española, jamón serrano, aceitunas, sardinas, anchoas, o gambas)
  • 36. Actividad E. Contesten (p.13) 1.¿Cómo se prepara el cochinillo asado? Se asa durante horas en un horno de ladrillo o de barro. 2. ¿Cuál es la diferencia entre el gazpacho andaluz y el ajo blanco? El gazpacho andaluz es una sopa fría hecha con agua, pan, ajo, tomates y pimientos. El ajo blanco se parece al gazpacho andaluz pero no tiene tomates, se hace con almendras, uvas peladas y rebanadas de melon. 3. ¿Qué son tapas? Son pequeñas raciones de comida.