SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentation10
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas:Debe calcularse mediante una técnica de pronóstico:	- Variación absoluta promedio.	- Variación porcentual promedio.	- Estimación Logarítmica.	- Promedios Móviles.	- Suavización exponencial.	- Regresión Lineal.	- Series de tiempo.
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas: ejemploPpto 2010:Var (%) Promedio = 4,09%Ventas 2010 =11.887
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas: ejemplo
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de Producción:Ventas(udds) +/- ∆Prdn = Ppto Pn  Ventas			11.420+I.F. deseado		   1.000-I.Inicial_____          0= Prdn (udds)		12.420
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de Materiales:Prdn x Q. Estándar x C. Unitario = Ppto MP  Pn				12.420Q. Estándar		           2Necesidades		 24.840Costo Unt___     	       100= Costo MP	    2’484.000
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de MOD:Tasa x hora pptada x # Horas = Ppto MODPpto de CIF:Tasa CIF x hora x # Horas = Ppto CIF
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de MOD:Tasa x hora pptada x # Horas = Ppto MODPpto de CIF:Tasa CIF x hora x # Horas = Ppto CIFAsí sucesivamente… hasta integrar el P&G, el BG y el EFE
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de Planeación¿Qué se planea?	Ingresos	Precios	Costos	PyG	BG	Flujo de Caja (neto y libre)¿Por qué se planea?	Para trazar un rumbo financiero
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de Planeación¿Cómo se planea?	Mediante Modelos que implican 	supuestos (Historia, PIB, IPC, TRM)¿Hasta dónde planear?	A Cinco años (5)¿Quiénes planean?	Equipo de Planeación Financiera
Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de PlaneaciónUn Primer Acercamiento:Patrimonio?Activos Fijos?FCN?FCL? si ∆TNOC = - 250.000Si ROE = 9,5%, Ingresos = ?	Ceteris ParibusSi FCN se incrementa en 10%,Ingresos = ?  Cet ParSi FCL se incrementa en 5%, Ing = ?

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 4, producción
PPTX
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
PPSX
Market venture
PPTX
10 claves para elegir artículos promocionales [Taller Expopublicitas 2014]
PPTX
Multiprod Cia Ltda
PDF
Presentación Empresa Monográfico Chile
PPTX
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
PDF
Articulos Promocionales
Tema 4, producción
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
Market venture
10 claves para elegir artículos promocionales [Taller Expopublicitas 2014]
Multiprod Cia Ltda
Presentación Empresa Monográfico Chile
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Articulos Promocionales

Destacado (7)

PPTX
Presentacion Reps SA
PPTX
Presentacion pro animal informe semestral
PPTX
Instrimentos promocionales dirijidos al consumidor.
PPTX
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
PPTX
Trade marketing
PPT
Estrategias Promocionales
PPTX
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Presentacion Reps SA
Presentacion pro animal informe semestral
Instrimentos promocionales dirijidos al consumidor.
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Trade marketing
Estrategias Promocionales
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Publicidad

Similar a Presentation10 (13)

PPTX
Cf os líder de finanzas
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PDF
Planeacion financiera
PPTX
Capítulo 4 Planificación Financiera.pptx
PPTX
Proyeccion financiera
PDF
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
PPT
Plan de negocio
PPT
Plan de negocio
PPT
Plan de negocio
DOCX
Administración Financiera
DOCX
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCIONES FINANCIERAS
PPT
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
PPT
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Cf os líder de finanzas
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Planeacion financiera
Capítulo 4 Planificación Financiera.pptx
Proyeccion financiera
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
Plan de negocio
Plan de negocio
Plan de negocio
Administración Financiera
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCIONES FINANCIERAS
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Publicidad

Más de jpsalced (20)

PPT
Clase 1 cuentas de balance
PPTX
Estados financieros
PPTX
Estructura de la cadena del credito
PPTX
Caracteristicas pymes 1
PPTX
Presentación1
PPTX
Conversatorio finis
PDF
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
PPT
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
PPT
Nivelacion contable
PPT
Nivelacion contable
PPT
Modelo capm
PPT
Calculo de rentabilidad
PPT
Calculo de andeo
PPT
Capital de trabajo clase 1
PPTX
Meeting the challenge of disruptive change
PPTX
Foro 1 métodos de evaluación
PPT
Terrorismo para imprimir
PPT
Proj ma 4
PPT
Proj ma 2
PPT
Proj ma 3
Clase 1 cuentas de balance
Estados financieros
Estructura de la cadena del credito
Caracteristicas pymes 1
Presentación1
Conversatorio finis
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
Nivelacion contable
Nivelacion contable
Modelo capm
Calculo de rentabilidad
Calculo de andeo
Capital de trabajo clase 1
Meeting the challenge of disruptive change
Foro 1 métodos de evaluación
Terrorismo para imprimir
Proj ma 4
Proj ma 2
Proj ma 3

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Presentation10

  • 2. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas:Debe calcularse mediante una técnica de pronóstico: - Variación absoluta promedio. - Variación porcentual promedio. - Estimación Logarítmica. - Promedios Móviles. - Suavización exponencial. - Regresión Lineal. - Series de tiempo.
  • 3. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas: ejemploPpto 2010:Var (%) Promedio = 4,09%Ventas 2010 =11.887
  • 4. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de ventas: ejemplo
  • 5. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de Producción:Ventas(udds) +/- ∆Prdn = Ppto Pn Ventas 11.420+I.F. deseado 1.000-I.Inicial_____ 0= Prdn (udds) 12.420
  • 6. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de Materiales:Prdn x Q. Estándar x C. Unitario = Ppto MP Pn 12.420Q. Estándar 2Necesidades 24.840Costo Unt___ 100= Costo MP 2’484.000
  • 7. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de MOD:Tasa x hora pptada x # Horas = Ppto MODPpto de CIF:Tasa CIF x hora x # Horas = Ppto CIF
  • 8. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliPF y El Ppto. maestroPpto de MOD:Tasa x hora pptada x # Horas = Ppto MODPpto de CIF:Tasa CIF x hora x # Horas = Ppto CIFAsí sucesivamente… hasta integrar el P&G, el BG y el EFE
  • 9. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de Planeación¿Qué se planea? Ingresos Precios Costos PyG BG Flujo de Caja (neto y libre)¿Por qué se planea? Para trazar un rumbo financiero
  • 10. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de Planeación¿Cómo se planea? Mediante Modelos que implican supuestos (Historia, PIB, IPC, TRM)¿Hasta dónde planear? A Cinco años (5)¿Quiénes planean? Equipo de Planeación Financiera
  • 11. Planeación FinancieraAdmón. de Negocios – USB CaliProceso de PlaneaciónUn Primer Acercamiento:Patrimonio?Activos Fijos?FCN?FCL? si ∆TNOC = - 250.000Si ROE = 9,5%, Ingresos = ? Ceteris ParibusSi FCN se incrementa en 10%,Ingresos = ? Cet ParSi FCL se incrementa en 5%, Ing = ?