SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación a Distancia
Qué es Educación a distancia
La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que
se desarrolla parcial o totalmente a través de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre
profesor y alumnos. Este sistema sustituye el modelo de interacción personal
en el aula por uno de tutoría que responsabiliza al estudiante de su propia
formación.
La educación a distancia surge de la necesidad de masificar la educación, lo
que exige abaratar la inversión que supone el modelo de enseñanza
tradicional.
Antes de la aparición de internet, la educación a distancia se hacía por
correspondencia. En ese sistema los estudiantes recibían las guías y otros
materiales de estudio por medio del correo postal, para luego comparecer a
los exámenes parciales y/o finales. En algunos casos, los alumnos podían
retirar los recursos directamente en las instituciones educativas.
Con el desarrollo de las TIC, el modelo de educación a distancia por
correspondencia ha ido cayendo en desuso y hoy solo sigue vigente en
aquellas poblaciones donde el acceso a internet es problemático o nulo.
Ya que ambos modelos siguen existiendo, algunos emplean el
término educación virtual para distinguir aquella que solo usa medios
digitales
Ventajas de la Educacion a Distancia
Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un
problema con esta modalidad educativa. Hoy en día la población puede
acceder a este tipo de educación desde dónde resida.
Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y
profesional de la población adulta.
La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.
Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del
alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
Supone bajo costo.
Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse el curso
(escribiendo contenidos acompañado de especialistas en diseño gráfico y
pedagógico) y durante el curso.
Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de
manera individual.
Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las
técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la
tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo
en lo que a contenidos se refiere.
Desventajas de la Educacion a Distancia
Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.
La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen
participación en línea en horarios o espacios específicos.
Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea
desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica
del alumno.
Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria
una intervención activa del tutor.
Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de
adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
Importancia de la Educacion a Distancia
La educación a distancia con el uso de las TIC se caracteriza por tener como objetivo
fundamental la formación integral del estudiante a partir del desarrollo de su independencia
y su autorregulación, con una concepción del proceso de enseñanza- aprendizaje
desarrollador, en condiciones de semipresencialidad denominado (blended learning).
Es importante conocer los requisitos para la formación del docente innovador, es
fundamental generar los espacios de reflexión para superar barreras o favorecer la
implementación de prácticas correctas para la innovación en los programas de educación
a distancia, combinando las TIC e Internet.
Entre las diversas medidas a tomar se hallan las inversiones tecnológicas de infraestructura y
de redes, con soportes técnicos constantes, para una buena administración y organización de
las propuestas curriculares de formación. Aprender a aprender de un modo autorregulado
(metacognitivo, que implica fortificar la autonomía de la persona que aprende) en
situaciones combinadas presenciales y virtuales. Hacia una práctica profesional reflexiva del
profesor.
Los diseños tecnológico - educativos flexibles reconocen que la buena enseñanza y por tanto,
la retención de un aprendizaje, se liga a expectativas y necesidades satisfechas que hace que
el estudiante perciba que aprender es valioso y útil, para aplicarlo en la vida cotidiana y/o
laboral, estimulante para su motivación y esfuerzo. Los estudios de contrastación y de
investigación en la acción siguen siendo centrales para demostrar que la calidad pedagógica y
de capacitación del profesor o profesora, la adecuación y atractivo de sus planeamientos de
aprendizaje, apelan a estrategias dinamizadoras y con variedad de recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Educacion a distancia
PPTX
Educacion a Distancia.pptx
PPTX
Educación a distancia
 
PPT
Educacion virtual
PDF
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
PPTX
Actividad 12 Educación a Distancia
PDF
Educación en Línea
DOCX
Aprendizaje semipresencial
Educacion a distancia
Educacion a Distancia.pptx
Educación a distancia
 
Educacion virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Actividad 12 Educación a Distancia
Educación en Línea
Aprendizaje semipresencial

La actualidad más candente (18)

PPTX
Educacion virtual
PPT
Inf 103 10 Educacion Virtual
PPTX
Presentación1
PPT
Power point - Objetivos Digitales Educativos
PPT
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
PPTX
Educacion en-linea
PPTX
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
PPTX
Porque es importante la educacion en linea
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
PPT
Educación a distancia
PPTX
Formacion presencial y no precencial
PPTX
Ticsvirtual2015
PPTX
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
PDF
Introduccion uso de redes y plataformas
PPTX
Formulacion del proyecto
PPT
Educación a Distancia
PPTX
Modelo PACIE BLOQUE CERO
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Educacion virtual
Inf 103 10 Educacion Virtual
Presentación1
Power point - Objetivos Digitales Educativos
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
Educacion en-linea
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
Porque es importante la educacion en linea
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
Educación a distancia
Formacion presencial y no precencial
Ticsvirtual2015
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Introduccion uso de redes y plataformas
Formulacion del proyecto
Educación a Distancia
Modelo PACIE BLOQUE CERO
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Publicidad

Similar a Presentation1.herramientas web (20)

PPTX
Educacion virtual ks sc
PPTX
Educacion virtual ks sc
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
DOCX
La educación en Linea
POT
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Educacion en linea sin audio
PPTX
Modalidades Educativas
PPTX
La educación a distancia
PDF
Educacion a distancia
DOCX
Educación en linea
PPTX
Educación virtual
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
DOCX
Actividad 12
PPT
e learning, un nuevo reto docente
PPT
e-learning. Un nuevo reto docente
PPTX
Modalidades educativas 1
PPTX
ABC DEL APRENDIZAJE
PPTX
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
La educación en Linea
Educación a distancia con el implemento del aula
Educacion virtual
Educacion en linea sin audio
Modalidades Educativas
La educación a distancia
Educacion a distancia
Educación en linea
Educación virtual
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Actividad 12
e learning, un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
Modalidades educativas 1
ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Presentation1.herramientas web

  • 1. La Educación a Distancia
  • 2. Qué es Educación a distancia La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla parcial o totalmente a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre profesor y alumnos. Este sistema sustituye el modelo de interacción personal en el aula por uno de tutoría que responsabiliza al estudiante de su propia formación. La educación a distancia surge de la necesidad de masificar la educación, lo que exige abaratar la inversión que supone el modelo de enseñanza tradicional. Antes de la aparición de internet, la educación a distancia se hacía por correspondencia. En ese sistema los estudiantes recibían las guías y otros materiales de estudio por medio del correo postal, para luego comparecer a los exámenes parciales y/o finales. En algunos casos, los alumnos podían retirar los recursos directamente en las instituciones educativas. Con el desarrollo de las TIC, el modelo de educación a distancia por correspondencia ha ido cayendo en desuso y hoy solo sigue vigente en aquellas poblaciones donde el acceso a internet es problemático o nulo. Ya que ambos modelos siguen existiendo, algunos emplean el término educación virtual para distinguir aquella que solo usa medios digitales
  • 3. Ventajas de la Educacion a Distancia Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con esta modalidad educativa. Hoy en día la población puede acceder a este tipo de educación desde dónde resida. Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional de la población adulta. La educación a distancia permite concluir los estudios postergados. Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales. Supone bajo costo. Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse el curso (escribiendo contenidos acompañado de especialistas en diseño gráfico y pedagógico) y durante el curso. Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual. Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere.
  • 4. Desventajas de la Educacion a Distancia Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales. La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno. Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor. Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
  • 5. Importancia de la Educacion a Distancia La educación a distancia con el uso de las TIC se caracteriza por tener como objetivo fundamental la formación integral del estudiante a partir del desarrollo de su independencia y su autorregulación, con una concepción del proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollador, en condiciones de semipresencialidad denominado (blended learning). Es importante conocer los requisitos para la formación del docente innovador, es fundamental generar los espacios de reflexión para superar barreras o favorecer la implementación de prácticas correctas para la innovación en los programas de educación a distancia, combinando las TIC e Internet. Entre las diversas medidas a tomar se hallan las inversiones tecnológicas de infraestructura y de redes, con soportes técnicos constantes, para una buena administración y organización de las propuestas curriculares de formación. Aprender a aprender de un modo autorregulado (metacognitivo, que implica fortificar la autonomía de la persona que aprende) en situaciones combinadas presenciales y virtuales. Hacia una práctica profesional reflexiva del profesor. Los diseños tecnológico - educativos flexibles reconocen que la buena enseñanza y por tanto, la retención de un aprendizaje, se liga a expectativas y necesidades satisfechas que hace que el estudiante perciba que aprender es valioso y útil, para aplicarlo en la vida cotidiana y/o laboral, estimulante para su motivación y esfuerzo. Los estudios de contrastación y de investigación en la acción siguen siendo centrales para demostrar que la calidad pedagógica y de capacitación del profesor o profesora, la adecuación y atractivo de sus planeamientos de aprendizaje, apelan a estrategias dinamizadoras y con variedad de recursos.