Presentationg
-Hacer centro en los puntos A y B con un radio mayor a la
mita del segmento.
-Los puntos de intersección denominarlos C Y D.
- Trazar la mediatriz.
En un punto A en la circunferencia y con centro en este y
radio AB trazar un arco y donde corta la circunferencia lo
llamamos C.
- Trazar una linea de B a C y prolongarla.
- Con centro en C y radio CA se crea un semicirculo, donde
corta la linea BC marcamos D .
- Unir A con D y se forma un ángulo inscrito en una
semicircunferencia.
Trazar una perpendicular a partir de A.
-Ubicar el punto D en la recta.
-Con centro en este y radio DA dibujar la circunferencia
resultante.
-Prolongar el radio AB fuera de la circunferencia.
- Localizar un punto C en esta.
- -Con eje en C y radio CB se traza la circunferencia
que es tangente por que los radios se pueden
sumar vectorialmente.
Sobre el radio de la circunferencia localizar un punto C.
-Con centro en C y radio CB trazar la circunferencia
resultante.
Dibujar una linea horizontal guia, con el vertice de 30
grados de la escuadra trazar dos ángulos uno de 30grados
y otro de 150grados que se intercepten en la parte inferior.
-Se traza una vertical y se localiza un punto B, a partir de
este se traza otro ángulo con inclinaciones 30 y 150 grados
y asi corten con el angulo inferior.
-Pasando en A y B se trazan lines de 60 y 120 grados
donde se cruzan se denominan C y D y los puntos que se
forman en el rombo se escriben : T1,T2,T3 y T4.
-Con centros en A y B con radio AT1 se trazan los arcos
T1T2 y T3T4.
- Con eje en C yD y radio CT1 los arcos T2T3 y T1T4
formandose la elipse.
- Trazar dos perpendiculares con centro A.
- Sobre una de las perpendiculares localizar los nodos
equidistante B y C
- Con centro en B y C y radios iguales trazar las
circunferencias C1 y C2.
- Enl a otra perpendicular equidistantes a A localizar los
vertices E y D.
- Unir con rectas los puntos: DB, DC, EB y Ec, prolongarlas
como diametros de C1 y C2 formandose los puntos
tangenciales: T1, T2, T3 y T.
- Formar los arcos con eje en E ( T1T2) y con eje en D
(T3T4) asi se obtiene la elipse.
Primera solición
-Sobre una recta ubicamos los puntos A y B con medio
centimetro de separación.
-Con centro en A y radio en AB a partir de C y pasando por
B trazar una semicircunferencia.
-Con eje en B y radio BC trazar otra semicircunferencia
opuesta y marcar D.
-Por ultimo con eje en C y radio CD trazar otra
semicircunferencia opuesta.
Segunda solución
Localizando los puntos: A(3,2),B(2,2),C(4,2),D(0,2) y
E(8,2)sobre los ejes x y.
-Auxiliarse de la serie Fibonacci donde la suma del
número anterior te indica el siguiente.
-Dibujar un cuadrado de un centimetro y denominarlo
A,B,C y D.
-Con el compas en centro A unir B y D.
-Formar sucesivamente los cuadros: 2x2, 4x4 y 8x8.
-Y denominarlos también sucesivamente: D,E,F y G…..
-En G hacer centro y unir F Y D, luego centro en J y unir
I y F y por ultimo en M y unir L e I.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
PDF
U3 AA1 Carlos Santiago
PDF
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
PDF
Aa3tangencias
PPTX
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
PPTX
Presentation6
PPTX
U3 t2a2 edith garcía
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
U3 AA1 Carlos Santiago
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Aa3tangencias
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
Presentation6
U3 t2a2 edith garcía

La actualidad más candente (20)

ODP
Cómo trazar un pentágono regular inscrito en una circunferencia.
PPTX
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
DOCX
Consulta de dibujo
PPT
Rectángulo r3
PDF
Garcia tellez brenda_la_recta
PDF
La Recta - Geometría Plana.
ODP
Elipse dado eje menor y p
PPTX
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
ODP
Elipse conociendo una tangente y los focos.
PPTX
U3 t1aa1 la recta
PPTX
50248739 construccion-de-tangram-huevo
PPT
El huevo mágico
PPTX
Clase 2 Construcciones Geométricas
PPT
Rectángulo r2
PPTX
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
PDF
Dibujar eleipse
PDF
Plástica1eso.figuras geométricas
PPTX
Webquest numero de oro 2
PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 jair martinez be...
PPTX
Geometría aa2 u3
Cómo trazar un pentágono regular inscrito en una circunferencia.
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Consulta de dibujo
Rectángulo r3
Garcia tellez brenda_la_recta
La Recta - Geometría Plana.
Elipse dado eje menor y p
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
Elipse conociendo una tangente y los focos.
U3 t1aa1 la recta
50248739 construccion-de-tangram-huevo
El huevo mágico
Clase 2 Construcciones Geométricas
Rectángulo r2
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
Dibujar eleipse
Plástica1eso.figuras geométricas
Webquest numero de oro 2
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 jair martinez be...
Geometría aa2 u3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ChristopherKoh_Symposium_Poster
PPTX
CILIP London June 2015 Tech Meet Up
PPTX
Consumismo
PPTX
Dia del maestro
ODP
Cris
PPTX
PDF
Bac 2015 : les sujets d'histoire-géographie tombés à Washington (séries L et ES)
PPTX
Giovanna Lobo, Maria Clara Vilas e Rafaella
PPSX
Reflexiones navideñas
PPTX
Medicina Forense
PPT
Romeo Santos
PPTX
Diapos sesión de aprendizaje
ODP
Ciberatleta
PPTX
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
PPTX
Ventajas y desventajas de la tecnologia
PPTX
PPTX
Cinemtoography
PPTX
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA / Fotos archivo
ChristopherKoh_Symposium_Poster
CILIP London June 2015 Tech Meet Up
Consumismo
Dia del maestro
Cris
Bac 2015 : les sujets d'histoire-géographie tombés à Washington (séries L et ES)
Giovanna Lobo, Maria Clara Vilas e Rafaella
Reflexiones navideñas
Medicina Forense
Romeo Santos
Diapos sesión de aprendizaje
Ciberatleta
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Cinemtoography
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA / Fotos archivo
Publicidad

Similar a Presentationg (20)

PPTX
construcciones geometricas final.pptx
PPTX
Geometría i unidad 3 aa1
PPTX
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
PPTX
UD8 - Dibujo Geométrico
PPTX
Geometría 1 unidad 3 aa2
PPS
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
PPT
Construccionesylineas notables
PPT
Dibujo geométrico II
PPT
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
PPT
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
PPTX
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
PPTX
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
PDF
U3 aa2 carlos santiago_geo
PPTX
Uso de escuadras para resolver problemas geometricos
PPTX
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
PDF
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
PDF
Curvas técnicas y espirales
PPTX
Trazos con regla y compas
PPT
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
construcciones geometricas final.pptx
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
UD8 - Dibujo Geométrico
Geometría 1 unidad 3 aa2
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Construccionesylineas notables
Dibujo geométrico II
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
U3 aa2 carlos santiago_geo
Uso de escuadras para resolver problemas geometricos
U3 t1 aa1_marcos_gaspar
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Curvas técnicas y espirales
Trazos con regla y compas
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Presentationg

  • 2. -Hacer centro en los puntos A y B con un radio mayor a la mita del segmento. -Los puntos de intersección denominarlos C Y D. - Trazar la mediatriz.
  • 3. En un punto A en la circunferencia y con centro en este y radio AB trazar un arco y donde corta la circunferencia lo llamamos C. - Trazar una linea de B a C y prolongarla. - Con centro en C y radio CA se crea un semicirculo, donde corta la linea BC marcamos D . - Unir A con D y se forma un ángulo inscrito en una semicircunferencia.
  • 4. Trazar una perpendicular a partir de A. -Ubicar el punto D en la recta. -Con centro en este y radio DA dibujar la circunferencia resultante.
  • 5. -Prolongar el radio AB fuera de la circunferencia. - Localizar un punto C en esta. - -Con eje en C y radio CB se traza la circunferencia que es tangente por que los radios se pueden sumar vectorialmente.
  • 6. Sobre el radio de la circunferencia localizar un punto C. -Con centro en C y radio CB trazar la circunferencia resultante.
  • 7. Dibujar una linea horizontal guia, con el vertice de 30 grados de la escuadra trazar dos ángulos uno de 30grados y otro de 150grados que se intercepten en la parte inferior. -Se traza una vertical y se localiza un punto B, a partir de este se traza otro ángulo con inclinaciones 30 y 150 grados y asi corten con el angulo inferior. -Pasando en A y B se trazan lines de 60 y 120 grados donde se cruzan se denominan C y D y los puntos que se forman en el rombo se escriben : T1,T2,T3 y T4. -Con centros en A y B con radio AT1 se trazan los arcos T1T2 y T3T4. - Con eje en C yD y radio CT1 los arcos T2T3 y T1T4 formandose la elipse.
  • 8. - Trazar dos perpendiculares con centro A. - Sobre una de las perpendiculares localizar los nodos equidistante B y C - Con centro en B y C y radios iguales trazar las circunferencias C1 y C2. - Enl a otra perpendicular equidistantes a A localizar los vertices E y D. - Unir con rectas los puntos: DB, DC, EB y Ec, prolongarlas como diametros de C1 y C2 formandose los puntos tangenciales: T1, T2, T3 y T. - Formar los arcos con eje en E ( T1T2) y con eje en D (T3T4) asi se obtiene la elipse.
  • 9. Primera solición -Sobre una recta ubicamos los puntos A y B con medio centimetro de separación. -Con centro en A y radio en AB a partir de C y pasando por B trazar una semicircunferencia. -Con eje en B y radio BC trazar otra semicircunferencia opuesta y marcar D. -Por ultimo con eje en C y radio CD trazar otra semicircunferencia opuesta. Segunda solución Localizando los puntos: A(3,2),B(2,2),C(4,2),D(0,2) y E(8,2)sobre los ejes x y.
  • 10. -Auxiliarse de la serie Fibonacci donde la suma del número anterior te indica el siguiente. -Dibujar un cuadrado de un centimetro y denominarlo A,B,C y D. -Con el compas en centro A unir B y D. -Formar sucesivamente los cuadros: 2x2, 4x4 y 8x8. -Y denominarlos también sucesivamente: D,E,F y G….. -En G hacer centro y unir F Y D, luego centro en J y unir I y F y por ultimo en M y unir L e I.