UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO (UNAM)
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN(FESC)
LIC. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL (DCV)
GEOMETRIA1
AIDEE NECOECHEA VELASCO NAVA
Triángulo escaleno
-Trasladar con el compás sobre una recta base el segmento
AB.
-Con centro en A trazar un arco de radio CD.
-Con eje en B trazar otro arco de EF.
-Denominar la intesección V.
-Unir los extremos A`y B` con la intesección V y se forma el
triángulo.
Triangulo Isósceles
Trazar ángulos iguales a los dados en los
extremos.
- Prolongar los lados superiores y donde se cortan
se encuentra el tercer vértice.
Triángulo equilátero
Hacer eje en A y B con radio AB y trazar dos
arcos.
Donde se cortan se denomina V.
-Unir los vértices.
Triángulo equilátero
Segunda solución.
-Crear un segmento AB.
-Trazar con las escuadras en el vértice A a 60 y
120 grados de inclinación cambiando a tercera
posición de escuadras y donde se intersectan
marcar V.
Cuadrado
Tomar con el compás la medida de X y formar la recta
AB.
-Ubicar un punto C fuera del segmento.
-Con eje en C y radio CB trazar la circunferencia C1
que pase por B y corte AB formando el punto D.
-Trazar la linea DC y prolongarla hasta que toque la
circunferencia formando E
.Trazar con centro en A y B simultanemente dos
arcos y localizar F en arco C3.
-Hacer eje en F y con radio AB trazar un arco y
marcar G.
-Unir los puntos ABFy G y se forma la figura.
Rectangulo
-Crear un segmento AB y Localizar un punto C
fuera del segmento.
-Con eje C y radio CB formar un semicirculo que
corte el segmento AB formando D.
-Trazar la linea DC y prolongarla hasta el
semicirculo y en dode se intersectan es E.
-Hacer sucesivamente eje en A y B con radio Y ,
trazando los arcos C2 y C3.
-Prolongar B y E hasta tocar el arco C2
marcandoel punto F .
-Con eje en F y radio AB trazar el arco C4 y
marcar el ultimo punto que es G.
- Por ultimo Unir los Puntos ABF y G formandose
el rectangulo.
Cuadrado Segunda solución
Con X formar el segmento AB y.
Con las escuadras se forma una perpendicular en A
que sea igual a la longitud de Y .
Con las escuadras formar una paralela de AB .
Y por ultimo unir el punto B con la paralela formando
el punto D.
Unir ABD y C formando el rectangulo.
Rombo
Tomando la longitud de AB se traza la bisectriz E.
Tomar EC igual a ED que es igual a CD/2
Marcar los puntos C y D y unir los Puntos ADBC y
formar el rombo.
Romboide
Sobre una linea base marcar la longitud
de de un segmento Y .
A partir de A formar el ángulo dado.
El lado del ángulo es igual al segmento Z
Marcamos C al extremo de la linea y a
partir de este con radio AB trazar un arco
C.
Con centro en B crear el arco C2 con
radio AC.
Unir los Puntos C, D y B frmando el
romboide.
Hexágono
Siendo el lado del Hexágono igual al
radio de la cirunferencia trazar un
ángulo que forma los triangulos que
componen a la figura.
Llevando el radio como cuerdas de la
circunferncia dada y unir los vertices
formando el Hexágono.
Hexágono segunda solución.
Trazar una circunferencia y denominar el
centro de esta A .
Con las escuadras trazar diametros a 60 y
120 grados y otro a cero grados.
Nombrar las intersecciones y unirlas
formando la figura.

Más contenido relacionado

PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
PPTX
Geometría aa2 u3
PPTX
U3 t2a2 edith garcía
PPTX
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
PPTX
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
PDF
U3 aa2 carlos santiago_geo
PPTX
Geometría 1 unidad 3 aa2
PPTX
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría aa2 u3
U3 t2a2 edith garcía
U3 t1 aa1_emmanuel otamendi
Actividad de Aprendizaje 2 Geometría1_U2_T1
U3 aa2 carlos santiago_geo
Geometría 1 unidad 3 aa2
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1

La actualidad más candente (18)

PDF
U3 AA1 Carlos Santiago
DOCX
Practica 5
PPTX
Problemas u3-t2-aa2-jorge delgado-9112
PPTX
Uso de escuadras para resolver problemas geometricos
PPTX
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
PDF
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
PPTX
Geometría Plana
PDF
Práctica calificada mate - 2º
PPTX
Segmentos 2º
PPTX
U3 aa2 carolina_romero
PPTX
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
PDF
Aa3tangencias
PDF
Unidad 3 tema 1 dado el ángulo agudo abc
PPTX
Ejercicios de geometria plana
PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2 jair martinez be...
PPTX
Geometria1 act 6
PPT
El huevo mágico
PPTX
50248739 construccion-de-tangram-huevo
U3 AA1 Carlos Santiago
Practica 5
Problemas u3-t2-aa2-jorge delgado-9112
Uso de escuadras para resolver problemas geometricos
U3 t2 aa1_jaqueline_carreño
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Geometría Plana
Práctica calificada mate - 2º
Segmentos 2º
U3 aa2 carolina_romero
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
Aa3tangencias
Unidad 3 tema 1 dado el ángulo agudo abc
Ejercicios de geometria plana
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2 jair martinez be...
Geometria1 act 6
El huevo mágico
50248739 construccion-de-tangram-huevo
Publicidad

Similar a Presentation6 (20)

PDF
Ud3 t1 ac2_lezly_reyesn
PPTX
GEOMETRÍA PLANA
PPTX
Geometría 1_Unidad 3_Actividad de Aprendizaje 2
PDF
Actividad 2, Tema 2, Unidad 3, Geometría 1
PPT
Poligonal (construcción de redes)
PDF
1eso. dibujo geomtrico
PPTX
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
PPTX
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
PDF
La Recta - Geometría Plana.
PPT
Análisis de las formas1
PDF
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
PPTX
U3t2aa2
PPTX
U3 T2 AA2 presentación
PDF
Presentationg
DOCX
Unidad N 3 2015
PDF
Uni3.act2.geometria
PPTX
construcciones geometricas final.pptx
PDF
PPT
GuiaU2MateDosmatematicas412345677875.ppt
PPT
modelo para Guia 76576756756U2MateDos.ppt
Ud3 t1 ac2_lezly_reyesn
GEOMETRÍA PLANA
Geometría 1_Unidad 3_Actividad de Aprendizaje 2
Actividad 2, Tema 2, Unidad 3, Geometría 1
Poligonal (construcción de redes)
1eso. dibujo geomtrico
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
La Recta - Geometría Plana.
Análisis de las formas1
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
U3t2aa2
U3 T2 AA2 presentación
Presentationg
Unidad N 3 2015
Uni3.act2.geometria
construcciones geometricas final.pptx
GuiaU2MateDosmatematicas412345677875.ppt
modelo para Guia 76576756756U2MateDos.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentation6

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO (UNAM) FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN(FESC) LIC. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL (DCV) GEOMETRIA1 AIDEE NECOECHEA VELASCO NAVA
  • 2. Triángulo escaleno -Trasladar con el compás sobre una recta base el segmento AB. -Con centro en A trazar un arco de radio CD. -Con eje en B trazar otro arco de EF. -Denominar la intesección V. -Unir los extremos A`y B` con la intesección V y se forma el triángulo.
  • 3. Triangulo Isósceles Trazar ángulos iguales a los dados en los extremos. - Prolongar los lados superiores y donde se cortan se encuentra el tercer vértice.
  • 4. Triángulo equilátero Hacer eje en A y B con radio AB y trazar dos arcos. Donde se cortan se denomina V. -Unir los vértices.
  • 5. Triángulo equilátero Segunda solución. -Crear un segmento AB. -Trazar con las escuadras en el vértice A a 60 y 120 grados de inclinación cambiando a tercera posición de escuadras y donde se intersectan marcar V.
  • 6. Cuadrado Tomar con el compás la medida de X y formar la recta AB. -Ubicar un punto C fuera del segmento. -Con eje en C y radio CB trazar la circunferencia C1 que pase por B y corte AB formando el punto D. -Trazar la linea DC y prolongarla hasta que toque la circunferencia formando E .Trazar con centro en A y B simultanemente dos arcos y localizar F en arco C3. -Hacer eje en F y con radio AB trazar un arco y marcar G. -Unir los puntos ABFy G y se forma la figura.
  • 7. Rectangulo -Crear un segmento AB y Localizar un punto C fuera del segmento. -Con eje C y radio CB formar un semicirculo que corte el segmento AB formando D. -Trazar la linea DC y prolongarla hasta el semicirculo y en dode se intersectan es E. -Hacer sucesivamente eje en A y B con radio Y , trazando los arcos C2 y C3. -Prolongar B y E hasta tocar el arco C2 marcandoel punto F . -Con eje en F y radio AB trazar el arco C4 y marcar el ultimo punto que es G. - Por ultimo Unir los Puntos ABF y G formandose el rectangulo.
  • 8. Cuadrado Segunda solución Con X formar el segmento AB y. Con las escuadras se forma una perpendicular en A que sea igual a la longitud de Y . Con las escuadras formar una paralela de AB . Y por ultimo unir el punto B con la paralela formando el punto D. Unir ABD y C formando el rectangulo.
  • 9. Rombo Tomando la longitud de AB se traza la bisectriz E. Tomar EC igual a ED que es igual a CD/2 Marcar los puntos C y D y unir los Puntos ADBC y formar el rombo.
  • 10. Romboide Sobre una linea base marcar la longitud de de un segmento Y . A partir de A formar el ángulo dado. El lado del ángulo es igual al segmento Z Marcamos C al extremo de la linea y a partir de este con radio AB trazar un arco C. Con centro en B crear el arco C2 con radio AC. Unir los Puntos C, D y B frmando el romboide.
  • 11. Hexágono Siendo el lado del Hexágono igual al radio de la cirunferencia trazar un ángulo que forma los triangulos que componen a la figura. Llevando el radio como cuerdas de la circunferncia dada y unir los vertices formando el Hexágono.
  • 12. Hexágono segunda solución. Trazar una circunferencia y denominar el centro de esta A . Con las escuadras trazar diametros a 60 y 120 grados y otro a cero grados. Nombrar las intersecciones y unirlas formando la figura.