Pablo Neruda
Métrica.
1. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.14 SM

2. Escribir ,por ejemplo:<<La noche esta estrellada,14 SM
    3. y tiritan , azules , los astros a lo lejos>>.14 SM

4. El viento de la noche gira en el cielo y canta.14 SM

5. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.14 SM
   6. Yo la quise , y a veces ella también me quiso. 14 SM

7. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.14
SM      8. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.14
SM

9. Ella me quiso, a veces yo también la quería. 14 SM
    10. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.14
SM

11. Puedo escribir los versos más tristes esta noche 14 SM
13. Oír la noche inmensa , más inmensa sin ella. 14 SM
            14. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
14 SM

15. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 13 SM
   16. La noche está estrellada y ella no está conmigo. 15 SM

17. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 16 SM
     18. Mi alma no se contenta con haberla perdido.     14
SM

19. Como para acercarla mi mirada la busca.           14 SM
  20 .Mi corazón la busca, y ella no esta conmigo.

21. La misma noche que hace blanquear los mismos 13 SM
               22. árboles. 3SM
             23. Nosotros , los de entonces, ya no somos los
mismos. 14 SM

24. Ya no la quiero , es cierto , pero cuánto la quise. 14
SM    25. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
 15 SM
28. Ya no la quiero ,es cierto , pero tal vez la quiero. 14SM
     29. Es tan corto el amor , y es tan largo el olvido.13
SM

30. Porque en noches como esta la tuve entre mis 13 SM
  31. brazos, 2 SM
   32. mi alma no se contenta con haberla perdido. 14 SM

33. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,15
SM 34. y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. 15
SM
Temas principáles.
. El desamor         .La tristeza
Figuras rétoricas.
*“tiritan, azules, los astros a lo lejos”- Personificación,
adjetivación.
 “El viento de la noche gira en el cielo y canta”-
personificación
 “Puedo escribir los versos más tristes ésta noche”-
Paralelismo
 “Yo la quise, y a veces ella también me quiso”(v .6) –
Paralelismo con el v.9”Ella me quiso , a veces yo
también la quería”
“ grandes ojos fijos” bimembración
 “ Pensar que no la tengo.Sentir que la he perdido”.-
División en dos hemistiquios
Comparaciones entre la amada y la noche “ojos
 infinitos” ”cielo infinito”

  “El verso cae al alma como el paso al rocío”
 -comparaciones

  “que importa que mi amor no pudiera guardarla”
 -Personificación.

  “ A lo lejos alguien canta. A lo lejos” –epífora

“ Mi alma no se contenta con haberla perdido”
  -personificación

  “mi mirada la busca “.“ mi corazón la busca”-
 paralelismo

 “ella no esta conmigo” – repetición de palabras
“ la misma noche que hace blanquear los
mismos árboles” ”nosotros , los de entonces , ya
no somos los mismos” –

“ ya no la quiero, es cierto , pero cuánto la
quise”-

“ de otro. Sera de otro. Como antes de mis
besos” – metonimia (mis besos hace referencia
al yo poético)

“su voz, su cuerpo claro, sus ojos infinitos”
enumeraciones

 “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”
antitesis doble.
“ Mi alma no se contenta con haberla perdido”
personificación del alma

 “Aunque éste sea el ultimo dolor que ella me causa, y
estos sean los últimos que yo le escribo” paralelismo
-Sara García Valiente-
Poema 20 de -Pablo Neruda-

Más contenido relacionado

DOCX
el indigenismo en el peru.docx
PPTX
LA ENEIDA
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
PDF
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
PPTX
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
DOCX
Análisis literario de la obra marianela
PPT
Tiposdenarradores
PPT
Entrevista De OpinióN
el indigenismo en el peru.docx
LA ENEIDA
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
Análisis literario de la obra marianela
Tiposdenarradores
Entrevista De OpinióN

La actualidad más candente (14)

PPT
Fernando de rojas
PPTX
Carlos Fuentes
DOCX
Analisis literario de la obra odisea
PPTX
Los perros hambrientos
DOCX
El escarabajo de oro Análisis
DOC
Guía elementos de la narración
PPTX
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
PPTX
Werther - los personajes y sus características
PPTX
William Shakespeare
PPTX
Romeo y julieta yury patiño
PDF
No te enredes en las redes. Análisis y narrativas del ciberacoso en Educación...
DOCX
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
PPTX
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Fernando de rojas
Carlos Fuentes
Analisis literario de la obra odisea
Los perros hambrientos
El escarabajo de oro Análisis
Guía elementos de la narración
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Werther - los personajes y sus características
William Shakespeare
Romeo y julieta yury patiño
No te enredes en las redes. Análisis y narrativas del ciberacoso en Educación...
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Publicidad

Similar a Presentationpabloneruda (20)

PPS
Poema [PABLO NERUDA]
DOCX
Poema 20
PPT
poema 20 de Pablo Neruda
PPT
POEMA 20 PABLO NERUDA
PPT
20 poemas
PPT
Powerpointnereayalmudena (1)
DOCX
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
DOCX
Poema xx
DOCX
Poema 20 De Pablo Neruda
DOCX
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
PPSX
Poemario - jessica gómara
DOCX
PDF
poema 20 china
DOCX
Hormihon ensay 1
PPS
Poema 20
DOCX
Poema 20
DOCX
Puedo escribir los versos
DOC
Versos
PPTX
Poema de lengua 8b matias cajiao
Poema [PABLO NERUDA]
Poema 20
poema 20 de Pablo Neruda
POEMA 20 PABLO NERUDA
20 poemas
Powerpointnereayalmudena (1)
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Poema xx
Poema 20 De Pablo Neruda
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Poemario - jessica gómara
poema 20 china
Hormihon ensay 1
Poema 20
Poema 20
Puedo escribir los versos
Versos
Poema de lengua 8b matias cajiao
Publicidad

Presentationpabloneruda

  • 2. Métrica. 1. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.14 SM 2. Escribir ,por ejemplo:<<La noche esta estrellada,14 SM 3. y tiritan , azules , los astros a lo lejos>>.14 SM 4. El viento de la noche gira en el cielo y canta.14 SM 5. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.14 SM 6. Yo la quise , y a veces ella también me quiso. 14 SM 7. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.14 SM 8. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.14 SM 9. Ella me quiso, a veces yo también la quería. 14 SM 10. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.14 SM 11. Puedo escribir los versos más tristes esta noche 14 SM
  • 3. 13. Oír la noche inmensa , más inmensa sin ella. 14 SM 14. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. 14 SM 15. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 13 SM 16. La noche está estrellada y ella no está conmigo. 15 SM 17. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 16 SM 18. Mi alma no se contenta con haberla perdido. 14 SM 19. Como para acercarla mi mirada la busca. 14 SM 20 .Mi corazón la busca, y ella no esta conmigo. 21. La misma noche que hace blanquear los mismos 13 SM 22. árboles. 3SM 23. Nosotros , los de entonces, ya no somos los mismos. 14 SM 24. Ya no la quiero , es cierto , pero cuánto la quise. 14 SM 25. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. 15 SM
  • 4. 28. Ya no la quiero ,es cierto , pero tal vez la quiero. 14SM 29. Es tan corto el amor , y es tan largo el olvido.13 SM 30. Porque en noches como esta la tuve entre mis 13 SM 31. brazos, 2 SM 32. mi alma no se contenta con haberla perdido. 14 SM 33. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,15 SM 34. y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. 15 SM
  • 5. Temas principáles. . El desamor .La tristeza
  • 6. Figuras rétoricas. *“tiritan, azules, los astros a lo lejos”- Personificación, adjetivación. “El viento de la noche gira en el cielo y canta”- personificación “Puedo escribir los versos más tristes ésta noche”- Paralelismo “Yo la quise, y a veces ella también me quiso”(v .6) – Paralelismo con el v.9”Ella me quiso , a veces yo también la quería” “ grandes ojos fijos” bimembración “ Pensar que no la tengo.Sentir que la he perdido”.- División en dos hemistiquios
  • 7. Comparaciones entre la amada y la noche “ojos infinitos” ”cielo infinito” “El verso cae al alma como el paso al rocío” -comparaciones “que importa que mi amor no pudiera guardarla” -Personificación. “ A lo lejos alguien canta. A lo lejos” –epífora “ Mi alma no se contenta con haberla perdido” -personificación “mi mirada la busca “.“ mi corazón la busca”- paralelismo “ella no esta conmigo” – repetición de palabras
  • 8. “ la misma noche que hace blanquear los mismos árboles” ”nosotros , los de entonces , ya no somos los mismos” – “ ya no la quiero, es cierto , pero cuánto la quise”- “ de otro. Sera de otro. Como antes de mis besos” – metonimia (mis besos hace referencia al yo poético) “su voz, su cuerpo claro, sus ojos infinitos” enumeraciones “Es tan corto el amor y tan largo el olvido” antitesis doble.
  • 9. “ Mi alma no se contenta con haberla perdido” personificación del alma “Aunque éste sea el ultimo dolor que ella me causa, y estos sean los últimos que yo le escribo” paralelismo
  • 10. -Sara García Valiente- Poema 20 de -Pablo Neruda-