SlideShare una empresa de Scribd logo
Pulse para añadir texto
El texto
argumentativo
Primera parte
¿Qué es una argumentación?
Una argumentación es un texto que tiene
como fin o bien persuadir al destinatario
del punto de vista que se tiene sobre un
asunto, o bien convencerlo de la veracidad
o falsedad de una teoría, aportando en
ambos casos razones o argumentos.
¿Cuándo y por qué argumentamos?
 Los textos argumentativos son de los más
empleados por estudiantes, profesores,
científicos, políticos…
 La argumentación es la base del conocimiento.
 No sería posible concebir una sociedad
democrática sin que las personas pudiéramos
defender nuestras opiniones.
 Tenemos que saber tratar y resolver
conflictos.
¿Qué propiedades textuales tienen los
textos argumentativos?
 Adecuación: es muy importante conocer el
contexto comunicativo y el tipo de
argumentación.
 Coherencia: las ideas planteadas y los
argumentos deben estar de acuerdo con un
orden lógico.
 Cohesión: en el texto argumentativo es donde
se hace más necesario el empleo de
conectores y organizadores textuales.
ESTRUCTURA DEL TEXTO
ARGUMENTATIVO
TESIS CUERPO DE LA
ARGUMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
- Idea funda-
mental que se
defiende.
- Debe formular-
se de forma cla-
ra.
Relación de argu-
mentos para de-
fender la idea
planteada o refutar
ideas contrarias a
ella.
Cierre del texto,
tras el razona-
miento lógico de-
rivado de la argu-
mentación prece-
dente.
TIPOS DE ARGUMENTOS
El argumento de autoridad
Se recurre a testimonios o citas de
personas, célebres en muchos casos, o
especialistas sobre el tema en
cuestión:
Según reconocidos especialistas de nutrición
de todo el mundo, la dieta mediterránea,
basada en el consumo de frutas, verduras,
pescado, y aceite de oliva, es la mejor para
llevar una vida sana y equilibrada.
Tipos de argumentos
El argumento de la mayoría
Argumento muy empleado en el que se recurre
al sentir de la mayoría de la gente o de la
sociedad:
Todo el mundo piensa que la idea puede
funcionar.
Tipos de argumentos
El argumento de la experiencia
Se basa en el empleo de los ejemplos, basados
en la experiencia, para ilustrar lo que se
quiere demostrar o de defender:
Yo misma, y algunos de mis familiares, lo
hemos probado y los resultados fueron
excelentes.
EL ORDEN DE LOS ARGUMENTOS
Es necesario:
 Evitar las divagaciones y los juegos de
palabras.
 Utilizar párrafos para distribuir y organizar
cada uno de los argumentos.
 Relacionar los distintos párrafos con
conectores.
 Dotar el texto de unidad y sentido global.
REDACCIÓN DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
 Es frecuente el empleo de la primera persona
gramatical (yo o nosotros), dado que se expresa
una opinión propia.
 Predominan los sustantivos abstractos.
 Uso de verbos que expresan voluntad (gustar);
verbos de dicción (decir), y de pensamiento
(creer).
 Con frecuencia se emplea la interrogación
retórica.
 Empleo de adjetivos valorativos y oraciones
largas.

Más contenido relacionado

PPT
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
PDF
Texto Argumentativo.pdf
PPT
la reforma de kdjkjfd dcnqlknl ckqmckwckmck
PPT
Pres_rextoargumentaivitaes_txt_arg_I.ppt
PPT
Texto argumentativo.ppt primaria 5to grado
PPTX
Tesis y Argumentos
PPTX
Comprensión de un texto argumentativo
PDF
Dossier argumentativo
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
Texto Argumentativo.pdf
la reforma de kdjkjfd dcnqlknl ckqmckwckmck
Pres_rextoargumentaivitaes_txt_arg_I.ppt
Texto argumentativo.ppt primaria 5to grado
Tesis y Argumentos
Comprensión de un texto argumentativo
Dossier argumentativo

Similar a Pres_res_txt_arg_I.ppt (20)

PPT
La argumentación (2013) 2º eso t 9
PDF
Texto argumentativo material Humanidades III
DOCX
¿Qué es un texto argumentativo.docx
PPTX
ARGUMENTACION,CARCATERISTICAS,TIPOS DE ARGIUMENTACION
PPTX
La argumentación
DOC
Texto argumentativo
PPTX
Texto argumentativo final 4to grado presentación .pptx
PPTX
Texto argumentativo
PPTX
Texto argumentativo
PDF
El texto argumentativo
PPTX
PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN II | DIAPOSITIVAS
DOC
Argumentacion
PDF
PDF
Guia de lectura 03
PPTX
Texto argumentativo
PPTX
Texto argumentativo
DOCX
explicación de los textos argumentativos.docx
PPT
La argumentación (2013) 2º eso t 9
PDF
Guia para ensayos argumentativos uniandes
PDF
Guia para ensayos argumentativos uniandes
La argumentación (2013) 2º eso t 9
Texto argumentativo material Humanidades III
¿Qué es un texto argumentativo.docx
ARGUMENTACION,CARCATERISTICAS,TIPOS DE ARGIUMENTACION
La argumentación
Texto argumentativo
Texto argumentativo final 4to grado presentación .pptx
Texto argumentativo
Texto argumentativo
El texto argumentativo
PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN II | DIAPOSITIVAS
Argumentacion
Guia de lectura 03
Texto argumentativo
Texto argumentativo
explicación de los textos argumentativos.docx
La argumentación (2013) 2º eso t 9
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Publicidad

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

PPTX
D02-02_Plan_anual_de capacitacion_interna-ciudadania.pptx
PDF
Taller de Implementación del Plan Anual de Capacitación 2.05.22.pdf
PPT
DESARROLLO COGNITIVO PERCEPTUAL.ppt EN EL INFANTE
PPTX
MAFIA RUSA .pptx CRIMEN ORGANIZADO MUNDIAL
PDF
CJNG ac2.pdf cartel de jalisco nueva generacion
PPTX
EL CARTEL DE SINALOA.pptx narcotrafico en mexico
PPT
el-cartel-de-sinaloa.ppt DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MEXICO
PPTX
crecimientoydesarrollodelrecinnacido-131217230523-phpapp01.pptx
PPT
Problemasdeaprendizaje.ppt desarrollo infantil
PPT
ANALISIS_CONDUCTUAL_APLICADO_GABRIEL.ppt
PPT
Dllo_cognitivo_3_a_6_anos.ppt DESARROLKLO DE LA INFANCIA
PPTX
desarrollo_y_estimulacion_de_ni__os_de_12_a_18_meses.pptx
PPT
Desarrollo_prenatal (1).ppt CRECIMIENTO DEL NEONATO
PPT
la_enfermera_en_la_atencion_del_neonato_sano_-_copia_2.ppt
PPTX
Tipos_de_Secuestro.pptx EL SECUESTRO EN MEXICO
PDF
SECUESTRO.pdf EL DELITO DE SECUESTRO EN MEXICO
PPTX
Ruta-Materno-perinatal-E.S.E-HUEM (1).pptx
PPT
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
PPT
turismo_sexual-_pedro_brufao-_septiembre_2010_egap_0.ppt
PDF
trata_esclavo.pdf TURISMO SEXUAL EN MEXICO
D02-02_Plan_anual_de capacitacion_interna-ciudadania.pptx
Taller de Implementación del Plan Anual de Capacitación 2.05.22.pdf
DESARROLLO COGNITIVO PERCEPTUAL.ppt EN EL INFANTE
MAFIA RUSA .pptx CRIMEN ORGANIZADO MUNDIAL
CJNG ac2.pdf cartel de jalisco nueva generacion
EL CARTEL DE SINALOA.pptx narcotrafico en mexico
el-cartel-de-sinaloa.ppt DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MEXICO
crecimientoydesarrollodelrecinnacido-131217230523-phpapp01.pptx
Problemasdeaprendizaje.ppt desarrollo infantil
ANALISIS_CONDUCTUAL_APLICADO_GABRIEL.ppt
Dllo_cognitivo_3_a_6_anos.ppt DESARROLKLO DE LA INFANCIA
desarrollo_y_estimulacion_de_ni__os_de_12_a_18_meses.pptx
Desarrollo_prenatal (1).ppt CRECIMIENTO DEL NEONATO
la_enfermera_en_la_atencion_del_neonato_sano_-_copia_2.ppt
Tipos_de_Secuestro.pptx EL SECUESTRO EN MEXICO
SECUESTRO.pdf EL DELITO DE SECUESTRO EN MEXICO
Ruta-Materno-perinatal-E.S.E-HUEM (1).pptx
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
turismo_sexual-_pedro_brufao-_septiembre_2010_egap_0.ppt
trata_esclavo.pdf TURISMO SEXUAL EN MEXICO
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Pres_res_txt_arg_I.ppt

  • 1. Pulse para añadir texto El texto argumentativo Primera parte
  • 2. ¿Qué es una argumentación? Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la veracidad o falsedad de una teoría, aportando en ambos casos razones o argumentos.
  • 3. ¿Cuándo y por qué argumentamos?  Los textos argumentativos son de los más empleados por estudiantes, profesores, científicos, políticos…  La argumentación es la base del conocimiento.  No sería posible concebir una sociedad democrática sin que las personas pudiéramos defender nuestras opiniones.  Tenemos que saber tratar y resolver conflictos.
  • 4. ¿Qué propiedades textuales tienen los textos argumentativos?  Adecuación: es muy importante conocer el contexto comunicativo y el tipo de argumentación.  Coherencia: las ideas planteadas y los argumentos deben estar de acuerdo con un orden lógico.  Cohesión: en el texto argumentativo es donde se hace más necesario el empleo de conectores y organizadores textuales.
  • 5. ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO TESIS CUERPO DE LA ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN - Idea funda- mental que se defiende. - Debe formular- se de forma cla- ra. Relación de argu- mentos para de- fender la idea planteada o refutar ideas contrarias a ella. Cierre del texto, tras el razona- miento lógico de- rivado de la argu- mentación prece- dente.
  • 6. TIPOS DE ARGUMENTOS El argumento de autoridad Se recurre a testimonios o citas de personas, célebres en muchos casos, o especialistas sobre el tema en cuestión: Según reconocidos especialistas de nutrición de todo el mundo, la dieta mediterránea, basada en el consumo de frutas, verduras, pescado, y aceite de oliva, es la mejor para llevar una vida sana y equilibrada.
  • 7. Tipos de argumentos El argumento de la mayoría Argumento muy empleado en el que se recurre al sentir de la mayoría de la gente o de la sociedad: Todo el mundo piensa que la idea puede funcionar.
  • 8. Tipos de argumentos El argumento de la experiencia Se basa en el empleo de los ejemplos, basados en la experiencia, para ilustrar lo que se quiere demostrar o de defender: Yo misma, y algunos de mis familiares, lo hemos probado y los resultados fueron excelentes.
  • 9. EL ORDEN DE LOS ARGUMENTOS Es necesario:  Evitar las divagaciones y los juegos de palabras.  Utilizar párrafos para distribuir y organizar cada uno de los argumentos.  Relacionar los distintos párrafos con conectores.  Dotar el texto de unidad y sentido global.
  • 10. REDACCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS  Es frecuente el empleo de la primera persona gramatical (yo o nosotros), dado que se expresa una opinión propia.  Predominan los sustantivos abstractos.  Uso de verbos que expresan voluntad (gustar); verbos de dicción (decir), y de pensamiento (creer).  Con frecuencia se emplea la interrogación retórica.  Empleo de adjetivos valorativos y oraciones largas.