SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Valle del Cauca
Centro de Electricidad y Automatización Industrial
Nombre del Programa:
gestión de la producción industrial
Ficha:
2616541
Comunicación
Tema Asignado:
Texto Argumentativo
Integrantes:
Andres Felipe Andrade
Instructor:
Gustavo Alberto Tovar Soto
Santiago de Cali, 2023
¿Qué es una argumentación?
Una argumentación es un texto que tiene
como fin o bien persuadir al destinatario
del punto de vista que se tiene sobre un
asunto, o bien convencerlo de la veracidad
o falsedad de una teoría, aportando en
ambos casos razones o argumentos.
¿Cuándo y por qué argumentamos?
◼ Los textos argumentativos son de los más
empleados por estudiantes, profesores,
científicos, políticos…
◼ La argumentación es la base del conocimiento.
◼ No sería posible concebir una sociedad
democrática sin que las personas pudiéramos
defender nuestras opiniones.
◼ Tenemos que saber tratar y resolver
conflictos.
¿Qué propiedades textuales tienen los
textos argumentativos?
◼ Adecuación: es muy importante conocer el
contexto comunicativo y el tipo de
argumentación.
◼ Coherencia: las ideas planteadas y los
argumentos deben estar de acuerdo con un
orden lógico.
◼ Cohesión: en el texto argumentativo es donde
se hace más necesario el empleo de
conectores y organizadores textuales.
ESTRUCTURA DEL TEXTO
ARGUMENTATIVO
TESIS CUERPO DE LA
ARGUMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
- Idea funda-
mental que se
defiende.
- Debe formular-
se de forma cla-
ra.
Relación de argu-
mentos para de-
fender la idea
planteada o refutar
ideas contrarias a
ella.
Cierre del texto,
tras el razona-
miento lógico de-
rivado de la argu-
mentación prece-
dente.
TIPOS DE ARGUMENTOS
El argumento de autoridad
Se recurre a testimonios o citas de
personas, célebres en muchos casos, o
especialistas sobre el tema en
cuestión:
Según reconocidos especialistas de nutrición
de todo el mundo, la dieta mediterránea,
basada en el consumo de frutas, verduras,
pescado, y aceite de oliva, es la mejor para
llevar una vida sana y equilibrada.
Tipos de argumentos
El argumento de la mayoría
Argumento muy empleado en el que se recurre
al sentir de la mayoría de la gente o de la
sociedad:
Todo el mundo piensa que la idea puede
funcionar.
Tipos de argumentos
El argumento de la experiencia
Se basa en el empleo de los ejemplos, basados
en la experiencia, para ilustrar lo que se
quiere demostrar o de defender:
Yo misma, y algunos de mis familiares, lo
hemos probado y los resultados fueron
excelentes.
EL ORDEN DE LOS ARGUMENTOS
Es necesario:
◼ Evitar las divagaciones y los juegos de
palabras.
◼ Utilizar párrafos para distribuir y organizar
cada uno de los argumentos.
◼ Relacionar los distintos párrafos con
conectores.
◼ Dotar el texto de unidad y sentido global.
REDACCIÓN DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
▪ Es frecuente el empleo de la primera persona
gramatical (yo o nosotros), dado que se expresa
una opinión propia.
▪ Predominan los sustantivos abstractos.
▪ Uso de verbos que expresan voluntad (gustar);
verbos de dicción (decir), y de pensamiento
(creer).
▪ Con frecuencia se emplea la interrogación
retórica.
▪ Empleo de adjetivos valorativos y oraciones
largas.

Más contenido relacionado

PPT
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
PPTX
Pres_res_txt_arg_I.pptx
PPT
Pres_res_txt_arg_I.ppt
PPT
Pres_res_txt_arg_I.ppt
PPT
CUERPO ARGUMENTATIVO.ppt
PPT
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
PPT
Pres_res_txt_arg_I.ppt
PPTX
Tesis y Argumentos
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
Pres_res_txt_arg_I.pptx
Pres_res_txt_arg_I.ppt
Pres_res_txt_arg_I.ppt
CUERPO ARGUMENTATIVO.ppt
Pres_res_txt_arg_I (1).ppt
Pres_res_txt_arg_I.ppt
Tesis y Argumentos

Similar a Texto Argumentativo.pdf (20)

PPTX
Comprensión de un texto argumentativo
PPT
Pres_rextoargumentaivitaes_txt_arg_I.ppt
PPT
la reforma de kdjkjfd dcnqlknl ckqmckwckmck
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PDF
Debate
PDF
Guía para realizar un debate
PPT
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
PDF
Texto argumentativo material Humanidades III
DOC
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
DOC
El texto argumentativo
PPT
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
PDF
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
PDF
Organizacion de debate
PPT
La Argumentación
PPTX
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
PPTX
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
PDF
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
PPTX
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
Comprensión de un texto argumentativo
Pres_rextoargumentaivitaes_txt_arg_I.ppt
la reforma de kdjkjfd dcnqlknl ckqmckwckmck
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Debate
Guía para realizar un debate
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
Texto argumentativo material Humanidades III
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
El texto argumentativo
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
Organizacion de debate
La Argumentación
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor_20240912_174931_00...
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIAS 250 ............................................
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Publicidad

Texto Argumentativo.pdf

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Valle del Cauca Centro de Electricidad y Automatización Industrial Nombre del Programa: gestión de la producción industrial Ficha: 2616541 Comunicación Tema Asignado: Texto Argumentativo Integrantes: Andres Felipe Andrade Instructor: Gustavo Alberto Tovar Soto Santiago de Cali, 2023
  • 2. ¿Qué es una argumentación? Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la veracidad o falsedad de una teoría, aportando en ambos casos razones o argumentos.
  • 3. ¿Cuándo y por qué argumentamos? ◼ Los textos argumentativos son de los más empleados por estudiantes, profesores, científicos, políticos… ◼ La argumentación es la base del conocimiento. ◼ No sería posible concebir una sociedad democrática sin que las personas pudiéramos defender nuestras opiniones. ◼ Tenemos que saber tratar y resolver conflictos.
  • 4. ¿Qué propiedades textuales tienen los textos argumentativos? ◼ Adecuación: es muy importante conocer el contexto comunicativo y el tipo de argumentación. ◼ Coherencia: las ideas planteadas y los argumentos deben estar de acuerdo con un orden lógico. ◼ Cohesión: en el texto argumentativo es donde se hace más necesario el empleo de conectores y organizadores textuales.
  • 5. ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO TESIS CUERPO DE LA ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN - Idea funda- mental que se defiende. - Debe formular- se de forma cla- ra. Relación de argu- mentos para de- fender la idea planteada o refutar ideas contrarias a ella. Cierre del texto, tras el razona- miento lógico de- rivado de la argu- mentación prece- dente.
  • 6. TIPOS DE ARGUMENTOS El argumento de autoridad Se recurre a testimonios o citas de personas, célebres en muchos casos, o especialistas sobre el tema en cuestión: Según reconocidos especialistas de nutrición de todo el mundo, la dieta mediterránea, basada en el consumo de frutas, verduras, pescado, y aceite de oliva, es la mejor para llevar una vida sana y equilibrada.
  • 7. Tipos de argumentos El argumento de la mayoría Argumento muy empleado en el que se recurre al sentir de la mayoría de la gente o de la sociedad: Todo el mundo piensa que la idea puede funcionar.
  • 8. Tipos de argumentos El argumento de la experiencia Se basa en el empleo de los ejemplos, basados en la experiencia, para ilustrar lo que se quiere demostrar o de defender: Yo misma, y algunos de mis familiares, lo hemos probado y los resultados fueron excelentes.
  • 9. EL ORDEN DE LOS ARGUMENTOS Es necesario: ◼ Evitar las divagaciones y los juegos de palabras. ◼ Utilizar párrafos para distribuir y organizar cada uno de los argumentos. ◼ Relacionar los distintos párrafos con conectores. ◼ Dotar el texto de unidad y sentido global.
  • 10. REDACCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS ▪ Es frecuente el empleo de la primera persona gramatical (yo o nosotros), dado que se expresa una opinión propia. ▪ Predominan los sustantivos abstractos. ▪ Uso de verbos que expresan voluntad (gustar); verbos de dicción (decir), y de pensamiento (creer). ▪ Con frecuencia se emplea la interrogación retórica. ▪ Empleo de adjetivos valorativos y oraciones largas.