6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Subdirección de Educación
Básica para Adultos
SECUNDARIA AVANZADA
Semana del 25 al 29 de mayo.
Día 1
Este material está diseñado para que las personas jóvenes y adultas,
organicen sesiones de estudio durante el periodo de aislamiento, en las
que generarán productos que se integrarán al Portafolio de Evidencias
para la evaluación, en tanto se incorporan al trabajo en los Centros de
Educación Extraescolar.
En Lengua y Comunicación, se pretende que las personas jóvenes y
adultas reconozcan el uso del lenguaje para aprender en todas las Áreas
de Conocimiento, al indagar, consultar y comparar información de
diferentes fuentes, así como para analizar las características de distintos
tipos textuales, de acuerdo con sus intereses y necesidades
comunicativas y para la producción de textos de diversos tipos.
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
• Cuaderno.
• Lápiz.
• Bolígrafo.
Los textos argumentativos.
Un texto argumentativo es aquel que plantea una explicación estructurada sobre una postura en particular y
llega a una conclusión demostrable. Este texto tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas, con el fin
de persuadir o convencer a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea o una
tesis, refutarla o bien, persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en
el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes
publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana, es la forma
dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.
En estos textos se emplean diferentes tipos de argumentos:
• Racionales.- se basan en ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad.
• De hecho.- se basan en pruebas comprobables y verificables.
• De ejemplificación.- se basan en ejemplos concretos de la vida cotidiana, que representen lo expuesto en
la tesis.
• De autoridad.- se basan en la opinión de una persona de reconocido prestigio o expertiz.
• De analogía.- se hace una relación de semejanza entre dos elementos a simple vista diferentes.
• De citas textuales.- se sustenta en una transcripción fiel de las palabras de un autor o documento
publicado y se pone el texto completo entre comillas.
• De datos estadísticos.- es la información numérica confiable, que puede ser camparada y analizada.
• Emocionales.- los que apelan a los sentimientos y la empatía, con ellos se pretende halagar, despertar
compasión, ternura, odio…
Lee la siguiente
información y escribe
notas del texto.
• Leer y comentar textos.
argumentativos.
• Escribir un texto
argumentativo.
Texto retomado de:
https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Estructura del texto argumentativo.
Toma notas.
• Se presenta una breve exposición de la temática a tratar en el texto y la
tesis por defender.
• Debe atrapar al lector, para despertar en él una actitud favorable.
• Se pueden usar citas o frases célebres.
La introducción
• Este es el cuerpo del texto en el que se desarrollan las pruebas,
inferencias o argumentos por demostrar para apoyar la tesis o refutarla.
• Se enuncian las diferentes razones con las que el autor defiende su
postura, utilizando conectores como: es cierto que, en otros términos,
por otra parte, sin embargo, entre otros.
• Mediante argumentos de distintos tipos y estrategias, se trata de
persuadir o convencer al lector, demostrando que la tesis es verdadera.
La
argumentación
• Es la parte final y contiene un resumen de lo expuesto.
• Se retoma la hipótesis inicial y se demuestra la validez de su
planteamiento.
• Se anuncia la conclusión mediante palabras clave como: concluyendo,
para finalizar, resumiendo, finalmente, etc.
La conclusión
Texto retomado de:
https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Comparte con tu familia la
experiencia con este texto
informativo.
Son textos argumentativos:
• Los artículos científicos. Suelen tener lenguaje técnico y van dirigidos a un público
especializado.
• Los artículos periodísticos. En los que el periodista imprime su postura. No siempre
incluyen la firma del autor.
• Los documentos jurídicos. Como son los recursos de amparo, las apelaciones o los
contratos.
• Los discursos políticos. En los que los argumentos suelen manipularse a fin de cumplir
intereses partidarios, y no solamente debatir asuntos políticos.
• Las pautas publicitarias. Creadas con la plena finalidad de persuadir o convencer al
consumidor. No suelen ser fuentes de información confiable, debido a los intereses
económicos que esconden o exceden el tema expuesto.
Escribe notas del
texto.
Imagen y texto retomado de:
https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
Texto argumentativo sobre la honestidad
«La honestidad es la mejor política», es una famosa cita hecha por Benjamin Franklin. La
honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser honesto
en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y confiable con
cualquier persona. Las personas que generalmente se acostumbran a decir la verdad,
pueden ser capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor.
Algunas personas que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general
eligen mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter. Entonces, ser honesto
(especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos), nos ayuda de muchas
maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger
las relaciones.
Decir mentiras solo para salvar una situación, puede distorsionar la realidad o empeorarla.
Decir la verdad siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza
en nosotros. Hay muchas situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos
nosotros hemos sentido que decir la verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y
felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho, ser honesto es realmente ser un buen ser
humano en la vida.
Comparte con tu familia la
experiencia de leer textos
argumentativos.
1.- Lee los siguientes textos
argumentativos:
Imagen y texto retomados de:
https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Ejemplo 1:
Actividad lúdica para
argumentar sus posturas
sobre el tema tratado.
Texto argumentativo sobre las redes sociales.
Las redes sociales suponen solo una de las muchas facetas que se han originado con la llegada de la era
digital. Prácticamente forman parte de la rutina de cada persona, crearse una cuenta en Facebook, subir
fotografías con amigos, compartir un logro, un estado emocional u opinar sobre las últimas noticias, se
convirtió en un acto tan común y casi obligado, que encontrar una persona que no pertenezca a esa
generación, se vuelve cada vez más infrecuente.
Aunque las redes sociales pueden generar muchas influencias positivas, imponen las negativas al mismo
tiempo. El mayor inconveniente es que las personas pueden comenzar a perder la comunicación física y la
interacción en el mundo real. Por ejemplo, dos personas se convierten en mejores amigos en línea, pero no
hablan entre sí en el mundo real. Además, no habrá conversación entre los socios en el trabajo ya que
pueden comunicarse simplemente escribiendo algunas palabras en un cuadro de chat.
La segunda influencia es el caso de estudiantes y niños. Si bien los estudiantes pueden obtener
conocimiento cuando usan las redes sociales, también pueden enfrentar amenazas y riesgos en línea. La
mayoría de las personas cree que la tasa de delitos cibernéticos aumentará en el futuro ya que los
delincuentes pueden manipular diferentes formas y métodos de crímenes.
Por otro lado, existe la posibilidad de que las personas, especialmente entre los 15 y 25 años, se vuelvan más
adictas a las redes sociales en el futuro. Además, dado que las redes sociales comienzan a enfocar sus sitios
web en el entretenimiento y los anuncios comerciales en lugar de la educación, las personas pueden pasar
más tiempo en las redes en lugar de leer o hacer ejercicios físicos. El gasto en el tiempo en las redes sociales
tampoco es favorable para la salud, ya que cuando uno usa las redes, no hace nada más que sentarse frente
a una pantalla o acostarse en un sofá.
Comparte con tu familia la
experiencia de leer textos
argumentativos.
Ejemplo 2:
Imagen y texto retomados de:
https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos argumentativos/
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Actividad lúdica para
argumentar sus posturas
sobre el tema tratado.
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Plantea temas de actualidad con tus
familiares y argumenten sus
posturas.
2.- Busca un texto argumentativo en alguna fuente impresa o electrónica y revisa su contenido.
3.- Completa el cuadro comparativo con la información de los textos argumentativos revisados:
(Producto 1)
No. Temática del
texto
argumentativo.
Tésis o situación
argumentativa.
Tipo de argumentos
incluidos.
Conclusión. Argumenta tu postura
(A favor o en contra).
1 Honestidad.
2 Redes sociales.
3 Texto de tu
elección.
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Organiza mesas para
debatir las posturas de
cada uno, sobre temas de
actualidad.
Para escribir un texto argumentativo
1.- Elige un tema de actualidad que te interese exponer y defender.
(Problemáticas sociales, económicas, de salud, de educación o del uso de algún producto o servicio).
2.- Busca información sobre el tema.
(Utiliza fuentes para documentar el hecho, la situación problemática o la opinión en controversia).
3.- Redacta la introducción a partir de una tesis, una cita o un planteamiento situacional.
4.- Escribe el borrador del cuerpo argumentativo. Utiliza los conectores para ligar dos o tres diferentes
argumentos sobre tu postura, que ayuden a persuadir o a disuadir.
5.- Defiende tu punto de vista con datos estadísticos, ejemplos, pruebas, o inferencias que te sirvan para
apoyar la tesis o refutarla.
6.- Escribe la conclusión resumiendo lo expuesto para demostrar tu planteamiento. Puedes incluir alguna
propuesta de solución.
7.- Utiliza un lenguaje sencillo, plasma las ideas completas en oraciones formando párrafos.
8.- Revisa la redacción, ortografía y puntuación para hacer los ajustes necesarios.
9.- Edita tu texto argumentativo e incorpora algunas imágenes para ilustrar el contenido.
10.- Publica tu texto argumentativo y si es posible, presenta tu argumentación, ya sea en un debate o en
una mesa redonda.
Escribe notas
del texto.
Comparte con tu familia
la experiencia de la
argumentación.
Lee la siguiente información:
Retomado de:
https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
4.- Escribe tu texto argumentativo: elige una temática de actualidad y plantea tu tesis para defenderla con
argumentos que persuadan al lector. Utiliza la estructura básica de tres partes.
(Producto 2)
Publica tu texto
argumentativo en la casa
y comparte con tu
familia la lectura y sus
puntos de vista.
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Lee los enunciados y marca con una √ donde corresponda.
Verdadero Falso
Un texto argumentativo contiene una tesis que va a aceptarse, refutarse o poner en duda.
Entre los tipos de argumentos se encuentran las citas textuales, la ejemplificación y las noticias.
Se argumenta para persuadir o convencer sobre una postura determinada respecto a una idea o tesis.
La estructura de un texto argumentativo consta de introducción, trama y conclusión.
Los artículos científicos, periodísticos y documentos judiciales son textos argumentativos.
R e v i s i ó n d e l a p r e n d i z a j e
Portafolio de evaluación.
Integra los siguientes productos como evidencia de tu aprendizaje:
• Cuadro comparativo de los textos argumentativos revisados y tu postura.
• Texto argumentativo escrito por ti.
• Revisión del aprendizaje.
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
Busca más información sobre estos temas en:
• https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
• https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/
• https://www.estudiaraprender.com/2012/04/12/caracteristica-y-funcion-de-los-textos-argumentativos/
• https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/
¿Qué es argumentar?, ¿cómo se
estructura una argumentación?:
https://www.youtube.com/watch?v
=DDnmTF0DDYg
Los textos argumentativos “Los
videojuegos”:
https://www.youtube.com/watch?v
=wcVFEwrojYs
¿Cómo ecribir un texto
argumentativo?:
https://www.youtube.com/watch?v
=Qz6qdvXRN8I
• https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/
• https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
• https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/
• https://www.estudiaraprender.com/2012/04/12/caracteristica-y-funcion-de-los-textos-argumentativos/
• https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/
• http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm
F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n
Á m b i t o : E s t u d i o
R e f e r e n c i a s :
¿Cómo ecribir un texto
argumentativo?
https://www.youtube.com/watch?v
=Qz6qdvXRN8I
¿Qué es argumentar? ¿Cómo se
estructura una argumentación?
https://www.youtube.com/watch?v
=DDnmTF0DDYg

Más contenido relacionado

PPTX
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
PPT
Texto argumentativo
PPT
Series verbales
DOC
Ejercicios de la forma del poema
PDF
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Texto argumentativo
Series verbales
Ejercicios de la forma del poema
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.

La actualidad más candente (20)

DOC
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PDF
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PDF
Textos argumentativos
PPS
Textos expositivos
PPTX
El tema y las ideas
PPTX
Técnicas de versificación
DOCX
Sesion catitta
PPTX
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Mas ejercicios identificar tema
PPTX
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
PPTX
La historieta
PPTX
El parafraseo
PPT
Qué es una reseña literaria
PDF
Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
PPT
Palabras homófonas
PDF
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
PDF
El tema-idea-principal-y-secundaria
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Ejercicios sobre temas y subtemas
Textos argumentativos
Textos expositivos
El tema y las ideas
Técnicas de versificación
Sesion catitta
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Discurso argumentativo
Mas ejercicios identificar tema
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
La historieta
El parafraseo
Qué es una reseña literaria
Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Palabras homófonas
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
El tema-idea-principal-y-secundaria
Publicidad

Similar a texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos (20)

PDF
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
PDF
PPTX
ETXTO ARGUMENTATIVO. Pautas texto argumentativo
PPTX
texto ARGUMENTATIVO . concepto elementos
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PDF
Argumentación y tipos de argumentoooooos
DOC
Los discursos expositivos y argumentativos
PDF
Debate
PDF
Guía para realizar un debate
PDF
Guia 11 castellano convertido
DOCX
Los textos argumentativos
PPT
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
PPTX
Textos argumentativos en la enseñanza de ele (1)
 
PDF
LENGUA Y COMUNICACION PDFf.PARA ESTUDIAR
PPTX
habilidades comunicativas Texto argumentativo parte 2
PPT
Clase 5 argumentacion
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
PDF
Texto argumentativo material Humanidades III
PDF
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
Sesion de comunicacion de cuarto ceba pal
ETXTO ARGUMENTATIVO. Pautas texto argumentativo
texto ARGUMENTATIVO . concepto elementos
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Argumentación y tipos de argumentoooooos
Los discursos expositivos y argumentativos
Debate
Guía para realizar un debate
Guia 11 castellano convertido
Los textos argumentativos
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Textos argumentativos en la enseñanza de ele (1)
 
LENGUA Y COMUNICACION PDFf.PARA ESTUDIAR
habilidades comunicativas Texto argumentativo parte 2
Clase 5 argumentacion
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Texto argumentativo material Humanidades III
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos

  • 1. Subdirección de Educación Básica para Adultos SECUNDARIA AVANZADA Semana del 25 al 29 de mayo. Día 1
  • 2. Este material está diseñado para que las personas jóvenes y adultas, organicen sesiones de estudio durante el periodo de aislamiento, en las que generarán productos que se integrarán al Portafolio de Evidencias para la evaluación, en tanto se incorporan al trabajo en los Centros de Educación Extraescolar. En Lengua y Comunicación, se pretende que las personas jóvenes y adultas reconozcan el uso del lenguaje para aprender en todas las Áreas de Conocimiento, al indagar, consultar y comparar información de diferentes fuentes, así como para analizar las características de distintos tipos textuales, de acuerdo con sus intereses y necesidades comunicativas y para la producción de textos de diversos tipos.
  • 3. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o • Cuaderno. • Lápiz. • Bolígrafo. Los textos argumentativos. Un texto argumentativo es aquel que plantea una explicación estructurada sobre una postura en particular y llega a una conclusión demostrable. Este texto tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas, con el fin de persuadir o convencer a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea o una tesis, refutarla o bien, persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana, es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas. En estos textos se emplean diferentes tipos de argumentos: • Racionales.- se basan en ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad. • De hecho.- se basan en pruebas comprobables y verificables. • De ejemplificación.- se basan en ejemplos concretos de la vida cotidiana, que representen lo expuesto en la tesis. • De autoridad.- se basan en la opinión de una persona de reconocido prestigio o expertiz. • De analogía.- se hace una relación de semejanza entre dos elementos a simple vista diferentes. • De citas textuales.- se sustenta en una transcripción fiel de las palabras de un autor o documento publicado y se pone el texto completo entre comillas. • De datos estadísticos.- es la información numérica confiable, que puede ser camparada y analizada. • Emocionales.- los que apelan a los sentimientos y la empatía, con ellos se pretende halagar, despertar compasión, ternura, odio… Lee la siguiente información y escribe notas del texto. • Leer y comentar textos. argumentativos. • Escribir un texto argumentativo. Texto retomado de: https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
  • 4. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Estructura del texto argumentativo. Toma notas. • Se presenta una breve exposición de la temática a tratar en el texto y la tesis por defender. • Debe atrapar al lector, para despertar en él una actitud favorable. • Se pueden usar citas o frases célebres. La introducción • Este es el cuerpo del texto en el que se desarrollan las pruebas, inferencias o argumentos por demostrar para apoyar la tesis o refutarla. • Se enuncian las diferentes razones con las que el autor defiende su postura, utilizando conectores como: es cierto que, en otros términos, por otra parte, sin embargo, entre otros. • Mediante argumentos de distintos tipos y estrategias, se trata de persuadir o convencer al lector, demostrando que la tesis es verdadera. La argumentación • Es la parte final y contiene un resumen de lo expuesto. • Se retoma la hipótesis inicial y se demuestra la validez de su planteamiento. • Se anuncia la conclusión mediante palabras clave como: concluyendo, para finalizar, resumiendo, finalmente, etc. La conclusión Texto retomado de: https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/
  • 5. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Comparte con tu familia la experiencia con este texto informativo. Son textos argumentativos: • Los artículos científicos. Suelen tener lenguaje técnico y van dirigidos a un público especializado. • Los artículos periodísticos. En los que el periodista imprime su postura. No siempre incluyen la firma del autor. • Los documentos jurídicos. Como son los recursos de amparo, las apelaciones o los contratos. • Los discursos políticos. En los que los argumentos suelen manipularse a fin de cumplir intereses partidarios, y no solamente debatir asuntos políticos. • Las pautas publicitarias. Creadas con la plena finalidad de persuadir o convencer al consumidor. No suelen ser fuentes de información confiable, debido a los intereses económicos que esconden o exceden el tema expuesto. Escribe notas del texto. Imagen y texto retomado de: https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy
  • 6. Texto argumentativo sobre la honestidad «La honestidad es la mejor política», es una famosa cita hecha por Benjamin Franklin. La honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser honesto en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y confiable con cualquier persona. Las personas que generalmente se acostumbran a decir la verdad, pueden ser capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor. Algunas personas que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general eligen mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad. Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter. Entonces, ser honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos), nos ayuda de muchas maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las relaciones. Decir mentiras solo para salvar una situación, puede distorsionar la realidad o empeorarla. Decir la verdad siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en nosotros. Hay muchas situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos nosotros hemos sentido que decir la verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho, ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida. Comparte con tu familia la experiencia de leer textos argumentativos. 1.- Lee los siguientes textos argumentativos: Imagen y texto retomados de: https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/ F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Ejemplo 1: Actividad lúdica para argumentar sus posturas sobre el tema tratado.
  • 7. Texto argumentativo sobre las redes sociales. Las redes sociales suponen solo una de las muchas facetas que se han originado con la llegada de la era digital. Prácticamente forman parte de la rutina de cada persona, crearse una cuenta en Facebook, subir fotografías con amigos, compartir un logro, un estado emocional u opinar sobre las últimas noticias, se convirtió en un acto tan común y casi obligado, que encontrar una persona que no pertenezca a esa generación, se vuelve cada vez más infrecuente. Aunque las redes sociales pueden generar muchas influencias positivas, imponen las negativas al mismo tiempo. El mayor inconveniente es que las personas pueden comenzar a perder la comunicación física y la interacción en el mundo real. Por ejemplo, dos personas se convierten en mejores amigos en línea, pero no hablan entre sí en el mundo real. Además, no habrá conversación entre los socios en el trabajo ya que pueden comunicarse simplemente escribiendo algunas palabras en un cuadro de chat. La segunda influencia es el caso de estudiantes y niños. Si bien los estudiantes pueden obtener conocimiento cuando usan las redes sociales, también pueden enfrentar amenazas y riesgos en línea. La mayoría de las personas cree que la tasa de delitos cibernéticos aumentará en el futuro ya que los delincuentes pueden manipular diferentes formas y métodos de crímenes. Por otro lado, existe la posibilidad de que las personas, especialmente entre los 15 y 25 años, se vuelvan más adictas a las redes sociales en el futuro. Además, dado que las redes sociales comienzan a enfocar sus sitios web en el entretenimiento y los anuncios comerciales en lugar de la educación, las personas pueden pasar más tiempo en las redes en lugar de leer o hacer ejercicios físicos. El gasto en el tiempo en las redes sociales tampoco es favorable para la salud, ya que cuando uno usa las redes, no hace nada más que sentarse frente a una pantalla o acostarse en un sofá. Comparte con tu familia la experiencia de leer textos argumentativos. Ejemplo 2: Imagen y texto retomados de: https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos argumentativos/ F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Actividad lúdica para argumentar sus posturas sobre el tema tratado.
  • 8. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Plantea temas de actualidad con tus familiares y argumenten sus posturas. 2.- Busca un texto argumentativo en alguna fuente impresa o electrónica y revisa su contenido. 3.- Completa el cuadro comparativo con la información de los textos argumentativos revisados: (Producto 1) No. Temática del texto argumentativo. Tésis o situación argumentativa. Tipo de argumentos incluidos. Conclusión. Argumenta tu postura (A favor o en contra). 1 Honestidad. 2 Redes sociales. 3 Texto de tu elección.
  • 9. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Organiza mesas para debatir las posturas de cada uno, sobre temas de actualidad. Para escribir un texto argumentativo 1.- Elige un tema de actualidad que te interese exponer y defender. (Problemáticas sociales, económicas, de salud, de educación o del uso de algún producto o servicio). 2.- Busca información sobre el tema. (Utiliza fuentes para documentar el hecho, la situación problemática o la opinión en controversia). 3.- Redacta la introducción a partir de una tesis, una cita o un planteamiento situacional. 4.- Escribe el borrador del cuerpo argumentativo. Utiliza los conectores para ligar dos o tres diferentes argumentos sobre tu postura, que ayuden a persuadir o a disuadir. 5.- Defiende tu punto de vista con datos estadísticos, ejemplos, pruebas, o inferencias que te sirvan para apoyar la tesis o refutarla. 6.- Escribe la conclusión resumiendo lo expuesto para demostrar tu planteamiento. Puedes incluir alguna propuesta de solución. 7.- Utiliza un lenguaje sencillo, plasma las ideas completas en oraciones formando párrafos. 8.- Revisa la redacción, ortografía y puntuación para hacer los ajustes necesarios. 9.- Edita tu texto argumentativo e incorpora algunas imágenes para ilustrar el contenido. 10.- Publica tu texto argumentativo y si es posible, presenta tu argumentación, ya sea en un debate o en una mesa redonda. Escribe notas del texto. Comparte con tu familia la experiencia de la argumentación. Lee la siguiente información: Retomado de: https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/
  • 10. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o 4.- Escribe tu texto argumentativo: elige una temática de actualidad y plantea tu tesis para defenderla con argumentos que persuadan al lector. Utiliza la estructura básica de tres partes. (Producto 2) Publica tu texto argumentativo en la casa y comparte con tu familia la lectura y sus puntos de vista.
  • 11. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Lee los enunciados y marca con una √ donde corresponda. Verdadero Falso Un texto argumentativo contiene una tesis que va a aceptarse, refutarse o poner en duda. Entre los tipos de argumentos se encuentran las citas textuales, la ejemplificación y las noticias. Se argumenta para persuadir o convencer sobre una postura determinada respecto a una idea o tesis. La estructura de un texto argumentativo consta de introducción, trama y conclusión. Los artículos científicos, periodísticos y documentos judiciales son textos argumentativos. R e v i s i ó n d e l a p r e n d i z a j e Portafolio de evaluación. Integra los siguientes productos como evidencia de tu aprendizaje: • Cuadro comparativo de los textos argumentativos revisados y tu postura. • Texto argumentativo escrito por ti. • Revisión del aprendizaje.
  • 12. F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o Busca más información sobre estos temas en: • https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy • https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/ • https://www.estudiaraprender.com/2012/04/12/caracteristica-y-funcion-de-los-textos-argumentativos/ • https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/ ¿Qué es argumentar?, ¿cómo se estructura una argumentación?: https://www.youtube.com/watch?v =DDnmTF0DDYg Los textos argumentativos “Los videojuegos”: https://www.youtube.com/watch?v =wcVFEwrojYs ¿Cómo ecribir un texto argumentativo?: https://www.youtube.com/watch?v =Qz6qdvXRN8I
  • 13. • https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/ • https://www.caracteristicas.co/texto-argumentativo/#ixzz6MMEL2Dgy • https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_argumentativo/ • https://www.estudiaraprender.com/2012/04/12/caracteristica-y-funcion-de-los-textos-argumentativos/ • https://ortografia.com.es/ejemplos-de-textos-argumentativos/ • http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm F i c h a 1 . L e n g u a y C o m u n i c a c i ó n Á m b i t o : E s t u d i o R e f e r e n c i a s : ¿Cómo ecribir un texto argumentativo? https://www.youtube.com/watch?v =Qz6qdvXRN8I ¿Qué es argumentar? ¿Cómo se estructura una argumentación? https://www.youtube.com/watch?v =DDnmTF0DDYg