4
Lo más leído
Prevención de Riesgos
Laborales en los Centros
Educativos
Curso de formación para Oposiciones de
Profesores de Educación SECUNDARIA,
Maestros de Educación INFANTIL y
PRIMARIA. Curso de formación online
Homologado por la Universidad Camilo José
Cela de 110 horas, 4 créditos ECTS y 5
semanas de duración.
Quien crea que la profesión de Profesores de Secundaria y Maestros de Infantil y Primaria es
un ámbito profesional libre de riesgos, se equivoca de plano. Los Profesores de Secundaria y Maestros
de Infantil y Primaria se enfrentan al reto de conservar su voz, combatiendo las patologías vocales, la
salud de su espalda, enfrentando los trastornos músculo - esqueléticos por malos hábitos posturales, la
integridad de su sistema afectivo-volitivo luchando día a día contra el estrés, la ansiedad y los procesos
depresivos; sufriendo los efectos de las Pantallas de Visualización de Datos y un montón de riesgos más
que día a día amenazan su salud en el entrono del centro.
Este curso de formación online pretende dar a conocer a los Profesores de Educación
SECUNDARIA, Maestros de Educación INFANTIL y Maestros de Educación PRIMARIA dichos riesgos,
como evitarlos y, en tercer lugar, como organizar campañas informativas y planes de actuación en
prevención de riesgos laborales en los centros educativos.
Este curso está adaptado al Plan Bolonia, realizado en el marco del Espacio Europeo de
Educación Superior e incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela.
Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 5 semanas y se certifican 4 créditos ECTS (A efectos
de Baremo de Méritos, según Real Decreto 1125/2003, de 5 de Septiembre, por el que se establece el
Sistema de Créditos (...) Art 4. Punto 5: "El número mínimo de horas por crédito será de 25, y el número
máximo, de 30). La certificación ECTS cuenta con otras importantes ventajas como la homologación
automática en otros países del Espacio Común Europeo, la facilidad para la convalidación de formación
reglada (grados y postgrados) y la certificación de la capacidad profesional.
Formación a distancia on-line basada en un
sistema de aprendizaje autónomo y progresivo.
El material de aprendizaje está dividido en
unidades didácticas coherentes, cuya asimilación se
evalúa mediante pruebas objetivas tipo test de corrección
automática, y contiene variado material multimedia
presentado por profesionales de la materia, esquemas,
imágenes y documentos de texto.
METODOLOGÍA
Objetivos:
• Identificar los síntomas del estrés y la ansiedad para poder
combatirlos así como familiarizarse con las técnicas de control.
• Adoptar hábitos que conlleven a evitar el desarrollo de
patologías vocales en el docente.
• Conocer y controlar las emociones de forma que no interfieran
más de lo necesario en el trabajo del docente.
Contenidos:
• Trastornos por estrés.
• Patologías foniátricas asociadas a la actividad docente.
• Trastornos afectivos: distimias y depresiones.
Unidad didáctica 1:
Patologías asociadas a la
docencia. Descripción general (I)
Objetivos:
• Conocer las distintas clases de ergonomía aplicadas a la
prevención de riesgos laborales.
• Distinguir los distintos factores que determinan las lesiones
músculo-esqueléticas así como sus medidas preventivas.
• Prevenir las alteraciones más frecuentes sufridas por la
utilización del ordenador en entornos escolares.
Contenidos:
• Riesgos ergonómicos.
• Lesiones músculo-esqueléticas.
• Ordenadores.
Unidad didáctica 2:
Patologías asociadas a la
docencia. Descripción general (II)
Objetivos:
• Conocer las distintas características de la información que
puede difundirse en los centros educativos.
• Seleccionar la forma más adecuada de presentar la
información en relación a los recursos disponibles.
• Organizar la información elaborada para darle la difusión
adecuada dentro del centro educativo.
Contenidos:
• Organización de campañas de prevención.
• Modos de presentar la información. Acciones informativas
concretas.
• Sistemas de información. Cómo presentar la información.
Unidad didáctica 3:
Acciones informativas
en el centro educativo
Objetivos:
• Dotar al docente de técnicas de autocontrol para
prevenir trastornos emocionales.
Contenidos:
• Técnicas cognitivas de autocontrol emocional
como profilaxis de la depresión y la ansiedad.
Unidad didáctica 4:
Técnicas de prevención
de los trastornos emocionales
Más información e inscripciones en:
www.campuseducacion.com
Tel: 967 607 349
Fax: 967 521 167

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Universidad nacional mayor de san marcos
DOCX
Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)
PPTX
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
PDF
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
PPT
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
PDF
Master europeo pedagogia terapeutica
PDF
Curso salud mental en funcionarios de prisiones
Universidad nacional mayor de san marcos
Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
El síndrome de Burnout en la Administración Pública
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
Master europeo pedagogia terapeutica
Curso salud mental en funcionarios de prisiones

Similar a Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos (20)

PDF
Curso psicologia clinica aplicada online
PDF
Análisis y evaluación de riesgos en base a la ergonomía y la psicosociología ...
DOC
Plan de convivencia2 del lucus solis para 2011
PDF
tema-5-.pdf
PDF
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
PPTX
material_2021F1_MED102_01_149015.pptx
PDF
Curso intervención y prevención en la tercera edad
PDF
Curso Atencion psicologica al enfermo
PDF
2. Lectura obligatoria_Guia de formacion de formadores_(Cap.1 y 2).pdf
PDF
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
PPT
Programa curso espa
PPTX
Inclusión Educativa - DECE.pptx
PDF
Curso atención temprana
PDF
Curso monitor centros discapacitados psíquicos
PPT
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
PPTX
Peschiera ramos presentaciónfinal
PPTX
Peschiera ramos presentaciónfinal
PPT
4º eso 2003 2004
PDF
Problemas escolares. Una guía práctica de evaluación y diagnóstico, e...
PPTX
1. PPT KIT DE HSE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
Curso psicologia clinica aplicada online
Análisis y evaluación de riesgos en base a la ergonomía y la psicosociología ...
Plan de convivencia2 del lucus solis para 2011
tema-5-.pdf
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
material_2021F1_MED102_01_149015.pptx
Curso intervención y prevención en la tercera edad
Curso Atencion psicologica al enfermo
2. Lectura obligatoria_Guia de formacion de formadores_(Cap.1 y 2).pdf
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
Programa curso espa
Inclusión Educativa - DECE.pptx
Curso atención temprana
Curso monitor centros discapacitados psíquicos
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Peschiera ramos presentaciónfinal
Peschiera ramos presentaciónfinal
4º eso 2003 2004
Problemas escolares. Una guía práctica de evaluación y diagnóstico, e...
1. PPT KIT DE HSE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
Publicidad

Más de Campuseducación (20)

PPTX
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
PPTX
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
PPTX
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
PPTX
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
PPTX
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
PPTX
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
PPTX
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
PPTX
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
PPTX
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
PPTX
Psicología Básica para Educadores
PPTX
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
PPTX
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
PPTX
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
PPTX
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
PPTX
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
PPTX
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
PPTX
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
PPTX
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
PPTX
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
PPTX
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Psicología Básica para Educadores
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx

Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos

  • 1. Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos Curso de formación para Oposiciones de Profesores de Educación SECUNDARIA, Maestros de Educación INFANTIL y PRIMARIA. Curso de formación online Homologado por la Universidad Camilo José Cela de 110 horas, 4 créditos ECTS y 5 semanas de duración.
  • 2. Quien crea que la profesión de Profesores de Secundaria y Maestros de Infantil y Primaria es un ámbito profesional libre de riesgos, se equivoca de plano. Los Profesores de Secundaria y Maestros de Infantil y Primaria se enfrentan al reto de conservar su voz, combatiendo las patologías vocales, la salud de su espalda, enfrentando los trastornos músculo - esqueléticos por malos hábitos posturales, la integridad de su sistema afectivo-volitivo luchando día a día contra el estrés, la ansiedad y los procesos depresivos; sufriendo los efectos de las Pantallas de Visualización de Datos y un montón de riesgos más que día a día amenazan su salud en el entrono del centro. Este curso de formación online pretende dar a conocer a los Profesores de Educación SECUNDARIA, Maestros de Educación INFANTIL y Maestros de Educación PRIMARIA dichos riesgos, como evitarlos y, en tercer lugar, como organizar campañas informativas y planes de actuación en prevención de riesgos laborales en los centros educativos. Este curso está adaptado al Plan Bolonia, realizado en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior e incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 5 semanas y se certifican 4 créditos ECTS (A efectos de Baremo de Méritos, según Real Decreto 1125/2003, de 5 de Septiembre, por el que se establece el Sistema de Créditos (...) Art 4. Punto 5: "El número mínimo de horas por crédito será de 25, y el número máximo, de 30). La certificación ECTS cuenta con otras importantes ventajas como la homologación automática en otros países del Espacio Común Europeo, la facilidad para la convalidación de formación reglada (grados y postgrados) y la certificación de la capacidad profesional.
  • 3. Formación a distancia on-line basada en un sistema de aprendizaje autónomo y progresivo. El material de aprendizaje está dividido en unidades didácticas coherentes, cuya asimilación se evalúa mediante pruebas objetivas tipo test de corrección automática, y contiene variado material multimedia presentado por profesionales de la materia, esquemas, imágenes y documentos de texto. METODOLOGÍA
  • 4. Objetivos: • Identificar los síntomas del estrés y la ansiedad para poder combatirlos así como familiarizarse con las técnicas de control. • Adoptar hábitos que conlleven a evitar el desarrollo de patologías vocales en el docente. • Conocer y controlar las emociones de forma que no interfieran más de lo necesario en el trabajo del docente. Contenidos: • Trastornos por estrés. • Patologías foniátricas asociadas a la actividad docente. • Trastornos afectivos: distimias y depresiones. Unidad didáctica 1: Patologías asociadas a la docencia. Descripción general (I)
  • 5. Objetivos: • Conocer las distintas clases de ergonomía aplicadas a la prevención de riesgos laborales. • Distinguir los distintos factores que determinan las lesiones músculo-esqueléticas así como sus medidas preventivas. • Prevenir las alteraciones más frecuentes sufridas por la utilización del ordenador en entornos escolares. Contenidos: • Riesgos ergonómicos. • Lesiones músculo-esqueléticas. • Ordenadores. Unidad didáctica 2: Patologías asociadas a la docencia. Descripción general (II)
  • 6. Objetivos: • Conocer las distintas características de la información que puede difundirse en los centros educativos. • Seleccionar la forma más adecuada de presentar la información en relación a los recursos disponibles. • Organizar la información elaborada para darle la difusión adecuada dentro del centro educativo. Contenidos: • Organización de campañas de prevención. • Modos de presentar la información. Acciones informativas concretas. • Sistemas de información. Cómo presentar la información. Unidad didáctica 3: Acciones informativas en el centro educativo
  • 7. Objetivos: • Dotar al docente de técnicas de autocontrol para prevenir trastornos emocionales. Contenidos: • Técnicas cognitivas de autocontrol emocional como profilaxis de la depresión y la ansiedad. Unidad didáctica 4: Técnicas de prevención de los trastornos emocionales
  • 8. Más información e inscripciones en: www.campuseducacion.com Tel: 967 607 349 Fax: 967 521 167