EJERCICIO 1. Ergonomía II Entrega: 6 de abril de 2015, 12:00 pm
Integrantes: Maino Camila, Saracho Edgardo, Rey
Catalina, Pérez Mayra.
Análisis sistema UPAC
Subsistema Usuario
Usuario indirecto: Profesor de pool;
dueño del producto.
Usuario directo: Jugadores de pool mayores de 18 años, sexo indistinto.
Subsistema Producto
Se compone de:
La mesa de pool es la superficie sobre la cual se practica el deporte. Está constituida por un área
rectangular y perfectamente plana cubierta de una tela y rodeada de amortiguadores de caucho, todo ello
elevado sobre el suelo. La medida estándar son 8 pies de alto, 234 cm de largo y 117 cm de ancho. El
espacio mínimo requerido en el salón es de 536 cm de largo y 406 cm de ancho.Los amortiguadores están
situados en el lado interior de la mesa de madera. Los topes están hechos de un material elástico como
caucho vulcanizado su objetivo es que las bolas de billar reboten minimizando la pérdida de energía
cinética.La tela de billar es un tipo de tela específica llamada paño que cubre la parte superior del área de
juego de la mesa siendo el verde su color representativo. La mayoría de las mesas de bar, que soportan
mucha actividad, utilizan un paño más lento y grueso pues puede soportar mejor el uso. La mesa de pool
tiene 6 agujeros: uno en cada esquina de la misma y 2 ubicados en el centro de las barandas largas.
Las bolas son 15 y su medida es de 6,15 cm de diámetro cada una, numeradas del 1 al 15, y se utiliza una
blanca de mayor tamaño que es la que se debe golpear para mover a las otras. Las bolas del 1 al 7 son
las lisas, mientras que las bolas del 9 al 15 son las rayadas.Hay 7 colores distintos, cada uno repetido en
una lisa y una rayada en el mismo orden, y la bola 8 es la negra. Las bolas lisas son de color uniforme y el
número está indicado generalmente por dos círculos blancos, ubicados de forma opuesta y simétrica en
las mismas, con el número en cuestión en color negro.Las bolas rayadas tienen a su alrededor una línea
con el color que le corresponde, y el número está indicado de la misma forma que en las lisas. La bola
negra es igual que las lisas.
El taco es un bastón de forma cónica fabricado con materiales rígidos como fibra de vidrio, carbono,
grafito, neopreno o madera, siendo este último el material más utilizado para su construcción. Su longitud
varía entre 140 y 155 centímetros de largo.
La tiza es un cubo hecho de abrasivos como lava volcánica, piedra pómez o triturados de cuarzo que se
combinan con azul de Prusia y endurecedor. Estos elementos son finamente triturados y comprimidos a
presión. Se utiliza para que el casquillo del taco adquiera un gran coeficiente de rozamiento y así evitar
que se deslice sobre la superficie de la bola en el momento del impacto. Además, permite la aplicación de
mayor rotación a la bola, ya que el casquillo podrá impactar más hacia su borde sin deslizarse.
El triángulo de billar es un marco con forma triangular que se utiliza para colocar y contener las bolas de
billar. En su posición de salida hay que apretar las bolas unas contra otras tras colocarlas en el triángulo y
retirarlo con cuidado para que, al estar tocándose unas con otras, salgan con fuerza en todas las
direcciones de la mesa tras golpearlas con la bola blanca.
Subsistema Actividad
El juego se basa en los choques de las bolas entre sí y con las bandas. La jugada comienza impulsando
una de las bolas con el taco, el cual lleva adosada en su extremo anterior una suela de cuero, encargada
de trasmitir el movimiento a la bola. Esta suela se recubre cada pocas tiradas con un polvo antideslizante
Partes del cuerpo involucradas: manos, brazos, espalda, piernas, pies.
Subsistema Contexto
La actividad se desarrolla en un local destinado al entretenimiento, por lo que hay varias mesas de pool,
bowling y otros usuarios. El juego se desarrolla en una mesa, que esta iluminada con una lámpara, hay
baja luz alrededor, forma de concentrar la atención del usuario en la mesa y no en el entorno el sonido
ambiente es música muy alta. Toda la superficie de la mesa de billar debe estar completamente iluminada
para evitar la presencia de sombras en el paño; la intensidad de luz que ilumina la mesa no podrá ser
inferior a 520 lux.La luminosidad tampoco puede ser excesiva ya que la luz puede deslumbrar a los
deportistas e interferir con su desempeño.La distancia entre las luces y la superficie de juego no puede ser
inferior a un metro. Temperatura ambiente unos 20 grados.
PérezMayra_Ejercicio1_ErgonomíaII
PérezMayra_Ejercicio1_ErgonomíaII

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Monopoly Box
DOCX
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
PPTX
Bolas criollas
PPTX
Juego bolos (Juega reciclando)
ODT
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
DOCX
Reglas de ping
PPTX
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Presentación Monopoly Box
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Bolas criollas
Juego bolos (Juega reciclando)
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
Reglas de ping
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS

La actualidad más candente (11)

DOCX
Elaboracion de silla de madera
DOCX
Triptico silla de madera
PPSX
Venta de garage febrero marzo 2018
DOCX
Proceso Productivo De La Silla
PDF
Album de memorias_familiares
PPTX
Muebles Love seat
PDF
Unidad didactica juegos populares.
PPTX
8. Cortina colors
PDF
12. greisy
PPTX
Hockey sala
DOCX
Triptico de silla de madera
Elaboracion de silla de madera
Triptico silla de madera
Venta de garage febrero marzo 2018
Proceso Productivo De La Silla
Album de memorias_familiares
Muebles Love seat
Unidad didactica juegos populares.
8. Cortina colors
12. greisy
Hockey sala
Triptico de silla de madera
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Daily equity-report by epic research 22 march 2013
PPTX
Materi4 daspend
PPT
Apa primer
PPTX
成功不是偶然 课文教材
PPTX
Как стать студентом зарубежного университета: 5 практических шагов
DOCX
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
PDF
Crowcon Gas-Pro PID Portable Gas Detector
PPTX
DOC
project lesson plans
PPTX
CEM London 27 Jan 2016 - Jan Heyens
PDF
COMPLETE HEALTH SOLUTION AT JUST Rs 30000 PER YEAR AT AGE 79
PDF
desarrollando la app de idealista
DOC
ABDUL HAKEEM_PROJECT ENGINEER_RESUME
PPTX
Tugas ttl transformator adi hermawan
PDF
Use of the Internet for health promotion
PDF
Seminar 13 Mar 2013 - Session 2 - Appraisal tools for landscape level functio...
PPT
Adecco USA Job Market Update -- April 2015 Report
PPTX
Materi5 daspend
PDF
CMP CABLE GLANDS
Daily equity-report by epic research 22 march 2013
Materi4 daspend
Apa primer
成功不是偶然 课文教材
Как стать студентом зарубежного университета: 5 практических шагов
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
Crowcon Gas-Pro PID Portable Gas Detector
project lesson plans
CEM London 27 Jan 2016 - Jan Heyens
COMPLETE HEALTH SOLUTION AT JUST Rs 30000 PER YEAR AT AGE 79
desarrollando la app de idealista
ABDUL HAKEEM_PROJECT ENGINEER_RESUME
Tugas ttl transformator adi hermawan
Use of the Internet for health promotion
Seminar 13 Mar 2013 - Session 2 - Appraisal tools for landscape level functio...
Adecco USA Job Market Update -- April 2015 Report
Materi5 daspend
CMP CABLE GLANDS
Publicidad

Similar a PérezMayra_Ejercicio1_ErgonomíaII (20)

PDF
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
PDF
Ergonomia tarea1
PDF
Tercero_ textil _tarea1_Elgue_Manuela
PPTX
Billar
PPTX
Billar
PPT
Billar
PDF
3B_Producto_Tarea1_CabreraGallo
DOCX
El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
PDF
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
PDF
Voley1111111111
PDF
Voley1111111111
PPTX
Voleibol de piso (2)
PDF
3B_Textil_Tarea1_RibarolaFerreira
PDF
Manual castellano12112009
PDF
Ping Pong
PDF
Apuntes voleibol beatriz
PDF
DOCX
Blas Tapia cuadro comparativo
PDF
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
Ergonomia tarea1
Tercero_ textil _tarea1_Elgue_Manuela
Billar
Billar
Billar
3B_Producto_Tarea1_CabreraGallo
El voleibol y su reglamentación basica taller electiva
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
Voley1111111111
Voley1111111111
Voleibol de piso (2)
3B_Textil_Tarea1_RibarolaFerreira
Manual castellano12112009
Ping Pong
Apuntes voleibol beatriz
Blas Tapia cuadro comparativo
3 b textil_tarea1_fernándezfernández

Último (20)

PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
Acido Base.pptx m
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
Acido Base.pptx m
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe

PérezMayra_Ejercicio1_ErgonomíaII

  • 1. EJERCICIO 1. Ergonomía II Entrega: 6 de abril de 2015, 12:00 pm Integrantes: Maino Camila, Saracho Edgardo, Rey Catalina, Pérez Mayra. Análisis sistema UPAC Subsistema Usuario Usuario indirecto: Profesor de pool; dueño del producto. Usuario directo: Jugadores de pool mayores de 18 años, sexo indistinto. Subsistema Producto Se compone de: La mesa de pool es la superficie sobre la cual se practica el deporte. Está constituida por un área rectangular y perfectamente plana cubierta de una tela y rodeada de amortiguadores de caucho, todo ello elevado sobre el suelo. La medida estándar son 8 pies de alto, 234 cm de largo y 117 cm de ancho. El espacio mínimo requerido en el salón es de 536 cm de largo y 406 cm de ancho.Los amortiguadores están situados en el lado interior de la mesa de madera. Los topes están hechos de un material elástico como caucho vulcanizado su objetivo es que las bolas de billar reboten minimizando la pérdida de energía cinética.La tela de billar es un tipo de tela específica llamada paño que cubre la parte superior del área de juego de la mesa siendo el verde su color representativo. La mayoría de las mesas de bar, que soportan mucha actividad, utilizan un paño más lento y grueso pues puede soportar mejor el uso. La mesa de pool tiene 6 agujeros: uno en cada esquina de la misma y 2 ubicados en el centro de las barandas largas. Las bolas son 15 y su medida es de 6,15 cm de diámetro cada una, numeradas del 1 al 15, y se utiliza una blanca de mayor tamaño que es la que se debe golpear para mover a las otras. Las bolas del 1 al 7 son las lisas, mientras que las bolas del 9 al 15 son las rayadas.Hay 7 colores distintos, cada uno repetido en una lisa y una rayada en el mismo orden, y la bola 8 es la negra. Las bolas lisas son de color uniforme y el número está indicado generalmente por dos círculos blancos, ubicados de forma opuesta y simétrica en las mismas, con el número en cuestión en color negro.Las bolas rayadas tienen a su alrededor una línea con el color que le corresponde, y el número está indicado de la misma forma que en las lisas. La bola negra es igual que las lisas. El taco es un bastón de forma cónica fabricado con materiales rígidos como fibra de vidrio, carbono, grafito, neopreno o madera, siendo este último el material más utilizado para su construcción. Su longitud varía entre 140 y 155 centímetros de largo. La tiza es un cubo hecho de abrasivos como lava volcánica, piedra pómez o triturados de cuarzo que se combinan con azul de Prusia y endurecedor. Estos elementos son finamente triturados y comprimidos a presión. Se utiliza para que el casquillo del taco adquiera un gran coeficiente de rozamiento y así evitar que se deslice sobre la superficie de la bola en el momento del impacto. Además, permite la aplicación de mayor rotación a la bola, ya que el casquillo podrá impactar más hacia su borde sin deslizarse. El triángulo de billar es un marco con forma triangular que se utiliza para colocar y contener las bolas de billar. En su posición de salida hay que apretar las bolas unas contra otras tras colocarlas en el triángulo y retirarlo con cuidado para que, al estar tocándose unas con otras, salgan con fuerza en todas las direcciones de la mesa tras golpearlas con la bola blanca.
  • 2. Subsistema Actividad El juego se basa en los choques de las bolas entre sí y con las bandas. La jugada comienza impulsando una de las bolas con el taco, el cual lleva adosada en su extremo anterior una suela de cuero, encargada de trasmitir el movimiento a la bola. Esta suela se recubre cada pocas tiradas con un polvo antideslizante Partes del cuerpo involucradas: manos, brazos, espalda, piernas, pies. Subsistema Contexto La actividad se desarrolla en un local destinado al entretenimiento, por lo que hay varias mesas de pool, bowling y otros usuarios. El juego se desarrolla en una mesa, que esta iluminada con una lámpara, hay baja luz alrededor, forma de concentrar la atención del usuario en la mesa y no en el entorno el sonido ambiente es música muy alta. Toda la superficie de la mesa de billar debe estar completamente iluminada para evitar la presencia de sombras en el paño; la intensidad de luz que ilumina la mesa no podrá ser inferior a 520 lux.La luminosidad tampoco puede ser excesiva ya que la luz puede deslumbrar a los deportistas e interferir con su desempeño.La distancia entre las luces y la superficie de juego no puede ser inferior a un metro. Temperatura ambiente unos 20 grados.