Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



                                                     EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS


         NOMBRE DE LAS DOCENTES________________Elizabeth Panez________Fernanda Ureta______________________ 2012
          La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de
         aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se
         centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de
         manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

          1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea
         es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del AulaColegio Particular Subvencionado ‘’FERNANDEZ LEÓN’’. Consta con una matrícula de 600 alumnos en modalidad mixta, se
encuentra ubicado en la comuna de San Antonio.
        Las aulas se encuentran implementadas con DATA permanente, además de una asistente por curso.



Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:tercero básico, con una matrícula de 45 alumnos, son niños: observadores, curiosos, participativos y
muy cercano a lo tecnológico. El curso presenta a 15 niños en nivel avanzado en lenguaje y comunicación y matemática, equivalente a un 33.3%, 22 alumno/as en
nivel intermedio en lenguaje y comunicación y matemática, equivalente al 47% y 10 alumnos/as se encuentran en nivel básico en lenguaje y comunicación y
matemática, equivalente al 22% de la matrícula curso.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:En esta unidad se tomó en consideración las características del Colegio y de los alumnos
para la preparación.
 Al ser los niños cercanos a lo tecnológico, y a la vez el colegio cuenta con data permanente, durante la unidad de aprendizaje se utilizan videos de apoyo.
 Las actividades están enfocadas principalmente en que los alumnos observen, tomen conciencia y sean parte de una mejora, participando activamente en la
construcción de posibles soluciones, dentro de los aprendizajes esperados está:
   - Conocen la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
   - Describen el impacto ambiental si se toma conciencia de la importancia de de reducir, reutilizar y reciclar.
   - Evalúan el trabajo individual y grupal.
   - Se expresan correctamente ya sea oral y/o corporalmente.
Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA):
  - Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades.

     Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida    Sub Eje: Estudios del cuerpo humano y salud

   Objetivos de la clase     Actividades del Estudiante          Actividades del Profesor                  Recursos
      Nº1
Objetivo General
                             Inicio:                             Inicio:                                   Cómo manipular alimentos:
Proponer, comunicar y                                                                                      http://www.youtube.com/watch?
ejercitar buenas prácticas   - Reconocen buenas y malas          -La profesora guía lluvia de ideas para   v=9bdhantiojA
de higiene en la             prácticas sobre la manipulación     activar conocimientos previos.
manipulación                 de los alimentos, mediante lluvia
de alimentos para prevenir   de ideas.                           - La profesora muestra video              - Laboratorio de computación.
el contagio de
enfermedades como            Desarrollo:                                                                   - Cartulina, plumones, recortes,
lavarse las manos                                                Desarrollo:                               pegamento.
antes de tocar alimentos y   - Los alumnos observan video
mantener la basura alejada   sobre la manipulación de            - La profesora muestra video.
de los comestibles.          alimentos.
                             - Organizados en grupos,            - Organiza el curso en grupos de cuatro
                             buscan información sobre            alumnos.
                             higiene en la manipulación de
Objetivo Especifico          alimentos y la importancia en la    - Monitorea y guía la confección de
Reconocer y reflexionar      salud, en el laboratorio de         afiches.
respecto de las acciones     computación.
que se debentomar al         - Crean afiches de cómo
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

    manipular y preparar los        manipular los alimentos para                  Cierre:
    alimentos,con el propósito      prevenir las enfermedades.
    de mantener                     -Exponen los afiches a sus                    - La profesora recoge ideas de los
    la salud y prevenir             compañeros.                                   alumnos y sintetiza el contenido de la
enfermedades.                                                                     manipulación de alimentos.
                                    Cierre:

                                    - Realizan lluvia de ideas
                                    sintetizando lo aprendido en la
                                    clase.
    Habilidad del pensamiento
    científico y procesos de
    investigación científica

    Observar, analizar y
    comparar.




           Objetivos de la clase       Actividades del Estudiante                            Actividades del Profesor         Recursos
             Nº2
       Objetivo General
       Proponer, comunicar y           Inicio:                                               Inicio:                           - Video sobre manipulación
       ejercitar buenas prácticas                                                                                              de alimentos de origen
       de higiene en la                - Los alumnos comentan en forma                       - La profesora pregunta: ¿Por qué animal.
manipulación de alimentos    guiada por el docente sobre las         creen que son necesarias ciertas  http://www.youtube.com/watc
para prevenir el contagio    precauciones que deben tener al         precauciones antes de consumir    h?v=P3fXI43T79I
de enfermedades como         consumir carne animal, y qué            alimentos de origen animal?, ¿Por
lavarse las manos antes de   enfermedades podrían producir.          qué los alimentos crudos podrían
tocar alimentos y mantener                                           causarte graves enfermedades?,
la basura alejada de los                                             ¿Has escuchado de los agentes     - Diarios y revistas.
comestibles.                                                         patógenos?, ¿Podrías mencionar
                                                                     algunos de ellos?

                             Desarrollo:                             Desarrollo:

                             - Ven video sobre la importancia de     - La profesora muestra un video.
                             tomar precauciones al momento de
                             consumir carne animal.
                                                                     - La profesora organiza el curso
Objetivo Especifico        - Los alumnos reúnen recortes de          en grupos y guía la confección de
                           diarios y revistas que contengan          las medidas.
- Reconocer y analizar las información o noticias sobre
precaucionesque deben      enfermedades que hayan sido
tener al momento           causada por la manipulación de
deconsumir alimentos de    origen animal.
origen animal,puesto que
este tipo de               - En grupos, escriben lista sobre la
alimentosrequiere medidas importancia de preparar alimentos
de preparación yde higiene siguiendo medidas, y otra lista con las
rigurosas para prevenir    posibles consecuencias que trae la
laaparición de             irresponsabilidad de algunas
enfermedades.              personas.

                             - Exponen sus conclusiones.


                                                                     Cierre:

                                                                     - La profesora recoge ideas de
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

 Habilidad del pensamiento      Cierre:                                 los alumnos y sintetiza el
 científico y procesos de                                               contenido de la manipulación de
 investigación científica       - Realizan lluvia de ideas sintetizando alimentos de origen animal.
                                lo aprendido en la clase.
 Observar, analizar y
 comparar.




   Objetivos de la clase          Actividades del Estudiante                              Actividades del Profesor                 Recursos
      Nº3
Objetivo General
                                  Inicio:                                                 Inicio:                                  Buenas prácticas de
Proponer, comunicar y             - Observan sus manos y uñas.                            - Profesora invita a sus estudiantes a   higiene en la
ejercitar buenas prácticas de     - Describen si las tienen limpias.                      observar sus manos y uñas.               manipulación de
higiene en la manipulación de                                                             - Pregunta ¿Las consideras limpias?      alimentos.
alimentos para prevenir el
contagio de enfermedades          Desarrollo:                                             Desarrollo:                              http://www.youtube.c
como lavarse las manos antes      - Ven video.                                            - Profesora muestra video sobre          om/watch?v=XIxz-
de tocar alimentos y mantener     - Leen medidas sencillas de higiene para                “Buenas prácticas de higiene en la       EKGlfw
la basura alejada de los          preparar alimentos.                                     manipulación de alimentos”.
comestibles.                                                                              - Profesora entrega guía de lectura      - Texto de estudio de
                                  - Responden preguntas en forma grupal:                  con medidas sencillas de higiene para    Ciencias Naturales,
                                  1) ¿Cuál es la importancia de lavarme las               preparar los alimentos.                  2012.
manos?                                      - Profesora entrega guía de preguntas   - Guía.
                              2) ¿Por qué debemos utilizar agua y         para trabajo grupal.                    - Papelógrafo.
                              jabón?                                      - Profesora guía la exposición de los
                              3) ¿Qué sucedería si nos lavaramos solo     grupos.
                              con agua?
Objetivo Especifico
                              - Escriben sus respuestas en papelógrafos
- Reconocer, analizar y       y exponen.
poneren práctica las medidas
necesariasde prevención para
preparar losalimentos.       Cierre:                                     Cierre:
                             - Resumen en forma oral la importancia de - Resume las principales ideas de la
                             la higiene antes de preparar los alimentos. clase.




Habilidad del pensamiento
científico y procesos de
investigación científica

Observar, analizar y
comparar.




   Objetivos de la clase      Actividades del Estudiante         Actividades del Profesor       Recursos
    Nº4
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

Objetivo General
                                   Inicio:                                           Inicio:                         Conservación
Proponer, comunicar y              - Nombran a través de lluvia de                   - Guían activación de
ejercitar buenas prácticas de      ideas alimentos que coman                         conocimientos previos, a        http://www.youtube.com/watch?v=XIxz-
higiene en la manipulación de      enlatados o congelados.                           través de lluvia de ideas.      EKGlfw
alimentos para prevenir el
contagio de enfermedades                                                                                             - Texto del estudiante de Ciencias
como lavarse las manos antes       Desarrollo:                                       Desarrollo:                     Naturales, 3° básico, 2012.
de tocar alimentos y mantener      - Ven video sobre la conservación                 - Profesora muestra video
la basura alejada de los           de los alimentos.                                 sobre la conservación de los
comestibles.                       - Leen del texto de estudio del                   alimentos.
                                   mineduc, sobre la conservación de                 - Profesora organiza el curso
                                   alimentos, en forma grupal.                       en grupos de 4 alumnos.
                                   - Proponen tres medidas de                        - Realiza evaluación escrita
                                   conservación de alimentos, en                     de la unidad.
                                   grupos de 4 estudiantes.
                                   - Exponen sus respuestas.
                                   - Desarrollan evaluación escrita de
Objetivo Especifico                la unidad.

- Comprender y analizar las
principales formas                 Cierre:                                           Cierre:
deconservación de los              - Sintetizan en forma oral sobre la               - Profesora recoge ideas
alimentos.                         manipulación y conservación de                    centrales de los estudiantes
                                   alimentos.                                        y sintetiza la clase.
Habilidad del pensamiento
 científico y procesos de
 investigación científica

 Observar, analizar y
 comparar.




Anexo:

                                                   Guía de trabajo grupal

Nombre de los alumnos: _________________________________________________________________________________

                        _________________________________________________________________________________

                        _________________________________________________________________________________

                        _________________________________________________________________________________

Curso: _____________________________                           Fecha: _______________________________________________


Responden preguntas en forma grupal:


1) ¿Cuál es la importancia de lavarme las manos?

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________


2) ¿Por qué debemos utilizar agua y jabón?
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________


3) ¿Qué sucedería si nos lavaramos solo con agua?

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación
DOC
Planificación n°2
DOC
Planificacion 2 ciencias udp
DOC
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
DOCX
Planifica..
DOC
Angelina
Planificación
Planificación n°2
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planifica..
Angelina

La actualidad más candente (17)

PDF
Planeacion de ciencias final
DOCX
Formato planeacion rene
DOC
Planificacion 2
DOC
Angelina jovita
DOCX
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
PDF
Proyecto de-ciencias-equipo
DOCX
Unidad didáctica la función de nutrición
DOCX
Planeacion de ciencias naturales
DOCX
Producto 15.
DOCX
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
DOC
proyecto de ciencias naturales
DOCX
14. acciones primaria, planeaciòn
PDF
Huerto escolar
DOCX
Guia didactica (1)biologia2012original
PDF
Unidad didactica de gestion
PDF
Adaptación curricular
DOCX
Formato planeación ciencias naturales
Planeacion de ciencias final
Formato planeacion rene
Planificacion 2
Angelina jovita
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
Proyecto de-ciencias-equipo
Unidad didáctica la función de nutrición
Planeacion de ciencias naturales
Producto 15.
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
proyecto de ciencias naturales
14. acciones primaria, planeaciòn
Huerto escolar
Guia didactica (1)biologia2012original
Unidad didactica de gestion
Adaptación curricular
Formato planeación ciencias naturales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Desórdenes alimenticios
PPT
Paginas educativas para niños
PPTX
Herramientas web 2.0.
PPTX
Herramientas web 2 andre
PPTX
La drogadicción
PPTX
Web 2.0 sesion 1
PPSX
Pequeños artistas IEA 2011 2012
PPTX
Estructura ideal del aula virtual
PPT
Culturaorganizacional
DOC
Plan estra te gico th
 
PPS
Control dedios
PPTX
Normas de protocolo de internet
PPTX
Web Seminar de Google Adwords
PDF
Bases ciencias 2012
PPTX
Presentación1
DOC
Buenos Aires Set Natural
PDF
La espada 2ª Edição (novembro)
DOCX
Respiracion (imforme)
DOCX
Guía de estudio estrategias
Desórdenes alimenticios
Paginas educativas para niños
Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2 andre
La drogadicción
Web 2.0 sesion 1
Pequeños artistas IEA 2011 2012
Estructura ideal del aula virtual
Culturaorganizacional
Plan estra te gico th
 
Control dedios
Normas de protocolo de internet
Web Seminar de Google Adwords
Bases ciencias 2012
Presentación1
Buenos Aires Set Natural
La espada 2ª Edição (novembro)
Respiracion (imforme)
Guía de estudio estrategias
Publicidad

Similar a Primer ci.. (20)

DOC
Planificación n°2
DOC
Planificacion cuerpo humano y salud
DOC
Planificacion 2
DOC
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
PDF
G U I A 2 Csma 2 Part2
DOC
Formato de planificacion
DOCX
Unidad didactica. comamos bien
PDF
SdA___QU___PASAR__A_SI_CONTAMINO_MIS_ALIMENTOS__2025-06-02_00-00-27.pdf
DOC
2do grado bloque i - proyecto 2
DOCX
Planificación 1
DOCX
Sandra (1)
DOCX
Sandra (1)
DOCX
Plani blogger
PDF
Guia n° 6 (1° 2°)
PDF
DOC
Planeacion 3 er bimestre biologia
DOC
Planificacion udp naturaleza 1
DOCX
Plan ciencias naturales
DOC
Plan de clase salud guisela dorado
DOCX
Planificación eje fisica y quimica
Planificación n°2
Planificacion cuerpo humano y salud
Planificacion 2
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
G U I A 2 Csma 2 Part2
Formato de planificacion
Unidad didactica. comamos bien
SdA___QU___PASAR__A_SI_CONTAMINO_MIS_ALIMENTOS__2025-06-02_00-00-27.pdf
2do grado bloque i - proyecto 2
Planificación 1
Sandra (1)
Sandra (1)
Plani blogger
Guia n° 6 (1° 2°)
Planeacion 3 er bimestre biologia
Planificacion udp naturaleza 1
Plan ciencias naturales
Plan de clase salud guisela dorado
Planificación eje fisica y quimica

Más de fernandaureta (6)

DOC
Guias de ..
DOC
Guias de ..
DOCX
Copia de ..
DOCX
Guía de trabajo
DOCX
Guias de imanes
PPTX
Caracteristicas del sonido
Guias de ..
Guias de ..
Copia de ..
Guía de trabajo
Guias de imanes
Caracteristicas del sonido

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Primer ci..

  • 1. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES________________Elizabeth Panez________Fernanda Ureta______________________ 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del AulaColegio Particular Subvencionado ‘’FERNANDEZ LEÓN’’. Consta con una matrícula de 600 alumnos en modalidad mixta, se encuentra ubicado en la comuna de San Antonio. Las aulas se encuentran implementadas con DATA permanente, además de una asistente por curso. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:tercero básico, con una matrícula de 45 alumnos, son niños: observadores, curiosos, participativos y muy cercano a lo tecnológico. El curso presenta a 15 niños en nivel avanzado en lenguaje y comunicación y matemática, equivalente a un 33.3%, 22 alumno/as en nivel intermedio en lenguaje y comunicación y matemática, equivalente al 47% y 10 alumnos/as se encuentran en nivel básico en lenguaje y comunicación y matemática, equivalente al 22% de la matrícula curso. Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:En esta unidad se tomó en consideración las características del Colegio y de los alumnos para la preparación. Al ser los niños cercanos a lo tecnológico, y a la vez el colegio cuenta con data permanente, durante la unidad de aprendizaje se utilizan videos de apoyo. Las actividades están enfocadas principalmente en que los alumnos observen, tomen conciencia y sean parte de una mejora, participando activamente en la construcción de posibles soluciones, dentro de los aprendizajes esperados está: - Conocen la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. - Describen el impacto ambiental si se toma conciencia de la importancia de de reducir, reutilizar y reciclar. - Evalúan el trabajo individual y grupal. - Se expresan correctamente ya sea oral y/o corporalmente.
  • 2. Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato. Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): - Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estudios del cuerpo humano y salud Objetivos de la clase Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Nº1 Objetivo General Inicio: Inicio: Cómo manipular alimentos: Proponer, comunicar y http://www.youtube.com/watch? ejercitar buenas prácticas - Reconocen buenas y malas -La profesora guía lluvia de ideas para v=9bdhantiojA de higiene en la prácticas sobre la manipulación activar conocimientos previos. manipulación de los alimentos, mediante lluvia de alimentos para prevenir de ideas. - La profesora muestra video - Laboratorio de computación. el contagio de enfermedades como Desarrollo: - Cartulina, plumones, recortes, lavarse las manos Desarrollo: pegamento. antes de tocar alimentos y - Los alumnos observan video mantener la basura alejada sobre la manipulación de - La profesora muestra video. de los comestibles. alimentos. - Organizados en grupos, - Organiza el curso en grupos de cuatro buscan información sobre alumnos. higiene en la manipulación de Objetivo Especifico alimentos y la importancia en la - Monitorea y guía la confección de Reconocer y reflexionar salud, en el laboratorio de afiches. respecto de las acciones computación. que se debentomar al - Crean afiches de cómo
  • 3. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I manipular y preparar los manipular los alimentos para Cierre: alimentos,con el propósito prevenir las enfermedades. de mantener -Exponen los afiches a sus - La profesora recoge ideas de los la salud y prevenir compañeros. alumnos y sintetiza el contenido de la enfermedades. manipulación de alimentos. Cierre: - Realizan lluvia de ideas sintetizando lo aprendido en la clase. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Observar, analizar y comparar. Objetivos de la clase Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Nº2 Objetivo General Proponer, comunicar y Inicio: Inicio: - Video sobre manipulación ejercitar buenas prácticas de alimentos de origen de higiene en la - Los alumnos comentan en forma - La profesora pregunta: ¿Por qué animal.
  • 4. manipulación de alimentos guiada por el docente sobre las creen que son necesarias ciertas http://www.youtube.com/watc para prevenir el contagio precauciones que deben tener al precauciones antes de consumir h?v=P3fXI43T79I de enfermedades como consumir carne animal, y qué alimentos de origen animal?, ¿Por lavarse las manos antes de enfermedades podrían producir. qué los alimentos crudos podrían tocar alimentos y mantener causarte graves enfermedades?, la basura alejada de los ¿Has escuchado de los agentes - Diarios y revistas. comestibles. patógenos?, ¿Podrías mencionar algunos de ellos? Desarrollo: Desarrollo: - Ven video sobre la importancia de - La profesora muestra un video. tomar precauciones al momento de consumir carne animal. - La profesora organiza el curso Objetivo Especifico - Los alumnos reúnen recortes de en grupos y guía la confección de diarios y revistas que contengan las medidas. - Reconocer y analizar las información o noticias sobre precaucionesque deben enfermedades que hayan sido tener al momento causada por la manipulación de deconsumir alimentos de origen animal. origen animal,puesto que este tipo de - En grupos, escriben lista sobre la alimentosrequiere medidas importancia de preparar alimentos de preparación yde higiene siguiendo medidas, y otra lista con las rigurosas para prevenir posibles consecuencias que trae la laaparición de irresponsabilidad de algunas enfermedades. personas. - Exponen sus conclusiones. Cierre: - La profesora recoge ideas de
  • 5. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Habilidad del pensamiento Cierre: los alumnos y sintetiza el científico y procesos de contenido de la manipulación de investigación científica - Realizan lluvia de ideas sintetizando alimentos de origen animal. lo aprendido en la clase. Observar, analizar y comparar. Objetivos de la clase Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Nº3 Objetivo General Inicio: Inicio: Buenas prácticas de Proponer, comunicar y - Observan sus manos y uñas. - Profesora invita a sus estudiantes a higiene en la ejercitar buenas prácticas de - Describen si las tienen limpias. observar sus manos y uñas. manipulación de higiene en la manipulación de - Pregunta ¿Las consideras limpias? alimentos. alimentos para prevenir el contagio de enfermedades Desarrollo: Desarrollo: http://www.youtube.c como lavarse las manos antes - Ven video. - Profesora muestra video sobre om/watch?v=XIxz- de tocar alimentos y mantener - Leen medidas sencillas de higiene para “Buenas prácticas de higiene en la EKGlfw la basura alejada de los preparar alimentos. manipulación de alimentos”. comestibles. - Profesora entrega guía de lectura - Texto de estudio de - Responden preguntas en forma grupal: con medidas sencillas de higiene para Ciencias Naturales, 1) ¿Cuál es la importancia de lavarme las preparar los alimentos. 2012.
  • 6. manos? - Profesora entrega guía de preguntas - Guía. 2) ¿Por qué debemos utilizar agua y para trabajo grupal. - Papelógrafo. jabón? - Profesora guía la exposición de los 3) ¿Qué sucedería si nos lavaramos solo grupos. con agua? Objetivo Especifico - Escriben sus respuestas en papelógrafos - Reconocer, analizar y y exponen. poneren práctica las medidas necesariasde prevención para preparar losalimentos. Cierre: Cierre: - Resumen en forma oral la importancia de - Resume las principales ideas de la la higiene antes de preparar los alimentos. clase. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Observar, analizar y comparar. Objetivos de la clase Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Nº4
  • 7. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivo General Inicio: Inicio: Conservación Proponer, comunicar y - Nombran a través de lluvia de - Guían activación de ejercitar buenas prácticas de ideas alimentos que coman conocimientos previos, a http://www.youtube.com/watch?v=XIxz- higiene en la manipulación de enlatados o congelados. través de lluvia de ideas. EKGlfw alimentos para prevenir el contagio de enfermedades - Texto del estudiante de Ciencias como lavarse las manos antes Desarrollo: Desarrollo: Naturales, 3° básico, 2012. de tocar alimentos y mantener - Ven video sobre la conservación - Profesora muestra video la basura alejada de los de los alimentos. sobre la conservación de los comestibles. - Leen del texto de estudio del alimentos. mineduc, sobre la conservación de - Profesora organiza el curso alimentos, en forma grupal. en grupos de 4 alumnos. - Proponen tres medidas de - Realiza evaluación escrita conservación de alimentos, en de la unidad. grupos de 4 estudiantes. - Exponen sus respuestas. - Desarrollan evaluación escrita de Objetivo Especifico la unidad. - Comprender y analizar las principales formas Cierre: Cierre: deconservación de los - Sintetizan en forma oral sobre la - Profesora recoge ideas alimentos. manipulación y conservación de centrales de los estudiantes alimentos. y sintetiza la clase.
  • 8. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Observar, analizar y comparar. Anexo: Guía de trabajo grupal Nombre de los alumnos: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Curso: _____________________________ Fecha: _______________________________________________ Responden preguntas en forma grupal: 1) ¿Cuál es la importancia de lavarme las manos? ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ 2) ¿Por qué debemos utilizar agua y jabón?
  • 9. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ 3) ¿Qué sucedería si nos lavaramos solo con agua? ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________