Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



                                                   EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO                   DE      CIENCIAS


         NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012
                                                     gibtaoni14@hotmail.com           valeskitarik@live.cl

              La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de
         aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se
         centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de
         manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

          1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea
         es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula:

La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las
escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación
Emmanuel y de la ley SEP.


Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:

El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, reciben apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la
psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico.



Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:

Los alumnos de este curso necesitan actividades lúdicas, que permitan la manipulación de material concreto y que promuevan la adquisición de aprendizajes de
manera significativa.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

     Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el
cuerpo sano y prevenir enfermedades

     Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida       Sub Eje: Estudios de los seres vivos      Curso: NB1 Primero básico

   Objetivos de la clase       Nº1          Actividades del Estudiante                      Actividades del Profesor               Recursos
Objetivo General
Describir, y practicar hábitos de vida      Inicio: Activación de conocimientos previos     Inicio: Se presenta el objetivo los    -pizarra.
saludable para mantener el cuerpo           a partir de la frase vida saludable, crean en   alumnos y se escribe en la pizarra.    -plumón.
sano y prevenir enfermedades                forma grupal una constelación de palabras.      Escribe en la pizarra lo expresado     -video
                                                                                            por los estudiantes creando una        -hojas blancas.
                                            Desarrollo: Observan video de consejos de       constelación de palabras               -lápices.
Objetivo Especifico                         vida saludable y comentan cuales consejos
Comentar y describir a través de            siguen y cuales no. Dibujan y colorean          Desarrollo: Proyecta video
dibujos hábitos de vida                     demostrando comprensión de lo comentado         “consejos de vida saludable”, en la
saludable                                                                                   pizarra, guía a los alumnos
                                            Cierre: Comentan entre pares la actividad y     mientras comentan video
Habilidad del pensamiento científico y      corroboran si se cumplió con el objetivo        observado.
procesos de investigación científica        planteado.                                      Entrega hoja y explica la actividad.

Observar, comunicar, preguntar                                                              Cierre: Supervisa y orienta a los
clasificar, registrar.                                                                      estudiantes, potenciando el respeto
                                                                                            por las opiniones. Constata junto a
                                                                                            los alumnos si se dio cumplimiento
                                                                                            con el objetivo de la clase.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




   Objetivos de la clase      Nº2        Actividades del Estudiante                       Actividades del Profesor            Recursos

Objetivo General                         Inicio: Activación de conocimientos previosInicio: Presenta el objetivo de la        -Pizarra
                                         diseñan organizador grafico recordando lo  clase y lo escribe en la pizarra.         -plumón
Describir, y practicar hábitos de        trabajado la clase anterior.               Activa     conocimientos      previos     -palos de
vida saludable para mantener el                                                     creando junto a los alumnos un            brocheta.
cuerpo sano y prevenir                                                              organizador      gráfico    con    lo     -frutas de la
enfermedades                           Desarrollo: comentan que medidas de trabajado en la clase anterior.                    estación.
                                       higiene se deben tener para mantener una                                               -jabón.
                                       alimentación saludable, hacen una lista y la Desarrollo: Orienta comentarios de        -delantal.
                                       escriben en sus cuadernos.                   los alumnos y hace una lista de lo        -toalla nova.
Objetivo Especifico                    Preparan brochetas de fruta (como colación expresado por estos copiándola en           -cuchillo punta
                                       saludable), cuidando los hábitos de higiene la pizarra para que sea anotada en         roma.
Practicar hábitos de higiene y         antes trabajados.                            sus cuadernos                             -platos.
Elaborar comida saludable para                                                      Enfatiza en las medidas de higiene        -Recurso
Para mantener un cuerpo sano.          Cierre: Disfrutan de la colación preparada y antes trabajadas y pone a                 humano
                                       comentan lo importante que es mantener una disposición de los alumnos los
Habilidad del pensamiento científico buena higiene y una alimentación saludable materiales e ingredientes para la
y procesos de investigación científica para nuestro cuerpo.                         elaboración de brochetas.

Observar, comunicar, preguntar,
experimentar.                                                                             Cierre: Disfruta   de la colación
                                                                                          preparada, junto a los alumnos y
                                                                                          comenta lo trabajado durante la
                                                                                          hora de clases
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I


   Objetivos de la clase       Nº3        Actividades del Estudiante                       Actividades del Profesor                 Recursos

Objetivo General                          Inicio: Activación de conocimientos previos,     Inicio: Presenta objetivo de la clase
                                                                                                                          -Pizarra
Describir, y practicar hábitos de         recordando lo trabajado las clases anteriores    a los estudiantes. Elabora junto a
                                                                                                                          -plumón
vida saludable para mantener el           a través de la elaboración grupal, de un         los alumnos mapa conceptual,   -láminas de
cuerpo     sano       y  prevenir         mapa conceptual.                                 resumiendo lo trabajado en las personas
enfermedades                                                                               clases anteriores.             enfermas
                                          Desarrollo: Observan láminas de una              Desarrollo: Presenta láminas de-lápices de
                                          persona enferma y deteriorada, hacen             persona      enferma       y      guía
                                                                                                                          colores.
Objetivo Especifico                       inferencias de como prevenir enfermedades        comentarios de los alumnos     -cartulinas de
                                          teniendo una vida sana y saludable. Forman       reflexionando junto a ellos como
                                                                                                                          colores
Observar, inferir y reflexionar sobre     grupos de cuatro integrantes, crean carteles     prevenir enfermedades.         -scoch
la prevención de enfermedades,            de cómo prevenir enfermedades.                                                  -recurso
promoviendo una vida saludable.                                                            Cierre: Se conceptualizan los humano.
                                          Cierre: Pegan los carteles elaborados por        conceptos de prevención y vida
                                          ellos y hacen un breve resumen oral, de lo       sana. Se comprueba si se dio
                                          trabajado durante la clase.                      cumplimiento al objetivo de la
                                                                                           clase.



Habilidad del pensamiento científico
y procesos de investigación científica

Observar, comunicar, preguntar
clasificar, comparar, registrar.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




   Objetivos de la clase      Nº4        Actividades del Estudiante                       Actividades del Profesor      Recursos

Objetivo General                  Inicio: Activación de conocimientos previos.    Inicio: Presenta el objetivo de la    -Pizarra.
                                  Recuerdan lo visto en la unidad, a partir de la clase a los estudiantes. Activa       -plumón.
Describir, y practicar hábitos de creación de un organizador grafico.             conocimientos previos preguntando     -recurso
vida saludable para mantener el                                                   a los estudiantes ¿qué hemos          humano.
cuerpo     sano       y  prevenir Desarrollo: Forman grupos parejas de trabajo trabajado en esta unidad? Escribe        -revistas
enfermedades                      y confeccionan afiche, describiendo y dando las respuestas de los alumnos             recicladas.
                                  ejemplos de cómo practicar hábitos de vida ordenándolas en organizador                -
                                  saludable para mantener el cuerpo sano y grafico.
                                  prevenir enfermedades. Fortaleciendo          y
Objetivo Especifico               enriqueciendo los contenidos trabajados Desarrollo: observa y evalúa con
                                  durante la unidad                               pauta de cotejo afiches creados por
Evaluar la unidad                                                                 los estudiantes.

                                                                                     Cierre: retroalimentación de
                                       Cierre: Pegan los afiche en dependencias trabajos presentados
Habilidad del pensamiento científico del        establecimiento,     hacen      una
y procesos de investigación científica retroalimentación junto a la profesora de los
                                       trabajos presentados
Observar, comunicar, preguntar
clasificar, comparar, registrar.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion 2
PDF
Planeacion de ciencias final
PDF
Sesion partes del cuerpo 2°
PDF
Estructura unidad didáctica
DOCX
Planeación didáctica 1
TXT
Unidad didactica integrada e.i. tdah
DOCX
Unidad n°2 nuestros sentidos
DOCX
Planificación
Planificacion 2
Planeacion de ciencias final
Sesion partes del cuerpo 2°
Estructura unidad didáctica
Planeación didáctica 1
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad n°2 nuestros sentidos
Planificación

La actualidad más candente (17)

DOC
Sesiones de aprendizaje de participantes
DOCX
PDF
Plan de clases
PPTX
Plan de clase Nuestro Cuerpo
PDF
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
DOC
Sesion de Aprendizaje
PDF
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
PDF
DOC
Planificación ciencias naturales
PDF
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
DOCX
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
DOCX
Trabajo final tdah
PDF
Alternativa creando indicadores
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
DOC
Enfoque exploracion
DOC
Sesion de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje de participantes
Plan de clases
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Sesion de Aprendizaje
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Planificación ciencias naturales
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
Trabajo final tdah
Alternativa creando indicadores
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Enfoque exploracion
Sesion de aprendizaje
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Planificación ciencias
DOCX
Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .
DOCX
Guia de salida a terreno
PDF
Guía didáctica..salida a terreno
DOCX
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
PPT
Las Salidas A Terreno
 
DOCX
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
DOCX
Pauta disertaciones historia basica
DOCX
Rubrica para evaluar disertación
DOC
Guia clase n° 1 los sentidos
DOCX
Guia primero básico los sentidos
PDF
Contenidos educativos
ODT
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Planificación ciencias
Taller n2: Guia Salida Pedagogica :Pueblos Originarios .
Guia de salida a terreno
Guía didáctica..salida a terreno
Pautas exposición 8º año 4 5º unidad copia
Las Salidas A Terreno
 
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
Pauta disertaciones historia basica
Rubrica para evaluar disertación
Guia clase n° 1 los sentidos
Guia primero básico los sentidos
Contenidos educativos
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Unidad didáctica los ecosistemas
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Publicidad

Similar a Planificación n°2 (20)

DOCX
Primer ci..
DOC
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
DOC
Planificacion 2 ciencias udp
DOC
Planificacion cuerpo humano y salud
DOCX
Planifica..
DOC
Formato de planificacion
DOC
Planificacion 2
DOC
Planificacion n1
DOC
Planificación n°1
DOC
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
DOC
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
PDF
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
DOCX
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
DOCX
Plani blogger
PDF
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
DOC
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
DOC
Angelina
DOCX
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
DOC
Michele coronado sandra díaz planif. 2
Primer ci..
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion cuerpo humano y salud
Planifica..
Formato de planificacion
Planificacion 2
Planificacion n1
Planificación n°1
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
Plani blogger
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Angelina
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
Michele coronado sandra díaz planif. 2

Más de gibtaoni14 (20)

DOCX
Guia de comprension
DOC
Reflexión.docx
DOCX
Reflexion modulo de ciencia
DOCX
Reflexion modulo de ciencia
DOCX
Reflexion modulo de ciencia
DOCX
Reflexion el blog
DOCX
Reflexion el blog
DOC
Tema las partes de las plantas
DOC
Plantas presentación
PDF
Actividad planta
DOC
Guia sobre las_plantas
PPT
Plantas
PPT
Pcum 2006 cajigas
PPT
Las plantas
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación n°2
DOC
Guía caracteristicas del agua
DOC
Guía para una actividad de experimentación
DOCX
Laminas escaneadas
DOC
Guia de comprension
Reflexión.docx
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion el blog
Reflexion el blog
Tema las partes de las plantas
Plantas presentación
Actividad planta
Guia sobre las_plantas
Plantas
Pcum 2006 cajigas
Las plantas
Planificación n°1
Planificación n°2
Guía caracteristicas del agua
Guía para una actividad de experimentación
Laminas escaneadas

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Planificación n°2

  • 1. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012 gibtaoni14@hotmail.com valeskitarik@live.cl La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula: La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación Emmanuel y de la ley SEP. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, reciben apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico. Análisis de la información recogida para una educación contextualizada: Los alumnos de este curso necesitan actividades lúdicas, que permitan la manipulación de material concreto y que promuevan la adquisición de aprendizajes de manera significativa.
  • 2. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato. Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estudios de los seres vivos Curso: NB1 Primero básico Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Describir, y practicar hábitos de vida Inicio: Activación de conocimientos previos Inicio: Se presenta el objetivo los -pizarra. saludable para mantener el cuerpo a partir de la frase vida saludable, crean en alumnos y se escribe en la pizarra. -plumón. sano y prevenir enfermedades forma grupal una constelación de palabras. Escribe en la pizarra lo expresado -video por los estudiantes creando una -hojas blancas. Desarrollo: Observan video de consejos de constelación de palabras -lápices. Objetivo Especifico vida saludable y comentan cuales consejos Comentar y describir a través de siguen y cuales no. Dibujan y colorean Desarrollo: Proyecta video dibujos hábitos de vida demostrando comprensión de lo comentado “consejos de vida saludable”, en la saludable pizarra, guía a los alumnos Cierre: Comentan entre pares la actividad y mientras comentan video Habilidad del pensamiento científico y corroboran si se cumplió con el objetivo observado. procesos de investigación científica planteado. Entrega hoja y explica la actividad. Observar, comunicar, preguntar Cierre: Supervisa y orienta a los clasificar, registrar. estudiantes, potenciando el respeto por las opiniones. Constata junto a los alumnos si se dio cumplimiento con el objetivo de la clase.
  • 3. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Inicio: Activación de conocimientos previosInicio: Presenta el objetivo de la -Pizarra diseñan organizador grafico recordando lo clase y lo escribe en la pizarra. -plumón Describir, y practicar hábitos de trabajado la clase anterior. Activa conocimientos previos -palos de vida saludable para mantener el creando junto a los alumnos un brocheta. cuerpo sano y prevenir organizador gráfico con lo -frutas de la enfermedades Desarrollo: comentan que medidas de trabajado en la clase anterior. estación. higiene se deben tener para mantener una -jabón. alimentación saludable, hacen una lista y la Desarrollo: Orienta comentarios de -delantal. escriben en sus cuadernos. los alumnos y hace una lista de lo -toalla nova. Objetivo Especifico Preparan brochetas de fruta (como colación expresado por estos copiándola en -cuchillo punta saludable), cuidando los hábitos de higiene la pizarra para que sea anotada en roma. Practicar hábitos de higiene y antes trabajados. sus cuadernos -platos. Elaborar comida saludable para Enfatiza en las medidas de higiene -Recurso Para mantener un cuerpo sano. Cierre: Disfrutan de la colación preparada y antes trabajadas y pone a humano comentan lo importante que es mantener una disposición de los alumnos los Habilidad del pensamiento científico buena higiene y una alimentación saludable materiales e ingredientes para la y procesos de investigación científica para nuestro cuerpo. elaboración de brochetas. Observar, comunicar, preguntar, experimentar. Cierre: Disfruta de la colación preparada, junto a los alumnos y comenta lo trabajado durante la hora de clases
  • 4. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
  • 5. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Inicio: Activación de conocimientos previos, Inicio: Presenta objetivo de la clase -Pizarra Describir, y practicar hábitos de recordando lo trabajado las clases anteriores a los estudiantes. Elabora junto a -plumón vida saludable para mantener el a través de la elaboración grupal, de un los alumnos mapa conceptual, -láminas de cuerpo sano y prevenir mapa conceptual. resumiendo lo trabajado en las personas enfermedades clases anteriores. enfermas Desarrollo: Observan láminas de una Desarrollo: Presenta láminas de-lápices de persona enferma y deteriorada, hacen persona enferma y guía colores. Objetivo Especifico inferencias de como prevenir enfermedades comentarios de los alumnos -cartulinas de teniendo una vida sana y saludable. Forman reflexionando junto a ellos como colores Observar, inferir y reflexionar sobre grupos de cuatro integrantes, crean carteles prevenir enfermedades. -scoch la prevención de enfermedades, de cómo prevenir enfermedades. -recurso promoviendo una vida saludable. Cierre: Se conceptualizan los humano. Cierre: Pegan los carteles elaborados por conceptos de prevención y vida ellos y hacen un breve resumen oral, de lo sana. Se comprueba si se dio trabajado durante la clase. cumplimiento al objetivo de la clase. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Observar, comunicar, preguntar clasificar, comparar, registrar.
  • 6. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Inicio: Activación de conocimientos previos. Inicio: Presenta el objetivo de la -Pizarra. Recuerdan lo visto en la unidad, a partir de la clase a los estudiantes. Activa -plumón. Describir, y practicar hábitos de creación de un organizador grafico. conocimientos previos preguntando -recurso vida saludable para mantener el a los estudiantes ¿qué hemos humano. cuerpo sano y prevenir Desarrollo: Forman grupos parejas de trabajo trabajado en esta unidad? Escribe -revistas enfermedades y confeccionan afiche, describiendo y dando las respuestas de los alumnos recicladas. ejemplos de cómo practicar hábitos de vida ordenándolas en organizador - saludable para mantener el cuerpo sano y grafico. prevenir enfermedades. Fortaleciendo y Objetivo Especifico enriqueciendo los contenidos trabajados Desarrollo: observa y evalúa con durante la unidad pauta de cotejo afiches creados por Evaluar la unidad los estudiantes. Cierre: retroalimentación de Cierre: Pegan los afiche en dependencias trabajos presentados Habilidad del pensamiento científico del establecimiento, hacen una y procesos de investigación científica retroalimentación junto a la profesora de los trabajos presentados Observar, comunicar, preguntar clasificar, comparar, registrar.
  • 7. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I