La Salle – Andalucía

Tercer Ciclo de Primaria

MATERIAL DE REFLEXIÓN – DERECHOS DEL NIÑO

Equipo de Urgencias Educativas
Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía

Primer Ciclo ESO

Reflexión 1

PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación
especial para disfrutar de una vida plena.

Ángel Guardián
Había una vez una niñita sentada en una plaza. Todos le pasaban por al lado y nunca nadie se detenía a
preguntarle qué le ocurría.
Vestida con un traje descolorido, zapatos rotos y sucios, la pequeña niña se quedaba sentada mirando a
todo el mundo pasar.
Ella nunca trató de hablar, no dijo una palabra. Muchas personas pasaron pero nadie se detuvo.
Al día siguiente decidí volver a la plaza a ver si la pequeña niña todavía estaba allí. Sí, ahí estaba. En el
mismo lugar en el que estaba ayer. Con la misma mirada de tristeza en sus ojos.
Me dirigí hacia ella; al acercarme noté que en su espalda había una joroba. Ella me miró con una tristeza
tan profunda que me rompió el alma.
Me senté a su lado y sonriendo le dije: "hola". La pequeña me miró sorprendida y con una voz muy baja
respondió a mi saludo. Hablamos hasta que los últimos rayos de sol desaparecieron.
Cuando sólo quedábamos nosotros dos y la oscuridad alrededor, le pregunté por qué estaba tan triste.
La pequeña me miró y con lágrimas en los ojos me dijo: "Porque soy diferente".
Yo respondí con una sonrisa: "Lo eres".
Y ella dijo aún más triste: "Lo sé".
Yo le dije: "Pequeña, ser diferente no es malo. Tú me recuerdas a un ángel, dulce e inocente".
Ella me miró, sonrió y por primera vez sus ojos brillaron con la luz de la alegría. Despacio, ella se levantó
y dijo: "¿Es cierto lo que acabas de decir?" "Sí", le respondí, "eres como un pequeño ángel guardián
enviado para proteger a todos los que caminan por aquí".
Ella movió su cabeza afirmativamente y sonrió. Ante mis ojos algo maravilloso ocurrió. Su joroba se abrió
y dos hermosas alas salieron de ahí.
Ella me miró sonriente y dijo: "Yo soy tu ángel guardián".
No sabía qué decir.
Ella me dijo: "Por primera vez pensaste en alguien más. Mi misión está cumplida."
Yo me levanté y pregunté por qué nadie la había ayudado. Ella me miró y sonriendo dijo: "Tú eras la única
persona que podía verme".
Y ante mis ojos desapareció.
Después de ese encuentro mi vida cambió drásticamente.
Cuando pienses que sólo te tienes a ti mismo, recuerda que tu ángel guardián está siempre pendiente de
ti.
Preguntas para la reflexión:
¿Qué significa para ti ser diferente?
¿Tú te sientes diferente? ¿Por qué?
¿Crees que acercarte a los demás, a los que la sociedad tiene por “diferentes” (raza, religión, sexo,
cultura, color de la piel, etc.) puede cambiar tu vida?
¿Conoces a alguien que se acerque a los que se les llama “diferentes”?.

ORACION:
Señor Jesús, tú guías sabiamente la historia de tu Iglesia y de las naciones, escucha ahora nuestra
súplica.
Nuestros idiomas se confunden como antaño en la torre de Babel, pero eso no es excusa para crear
diferencias entre los hombres y mujeres del mundo.
Somos hijos de un mismo Padre y no sabemos ser hermanos, a pesar de que todos somos iguales ante
tus ojos.
Venga a nosotros el Reino del Amor, y confírmanos en la certeza de que tú estás con nosotros hasta el fin
de los tiempos. Amén
Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía

Primer Ciclo ESO

Reflexión 2

PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación
especial para disfrutar de una vida plena.

La Hormiga y la Mosca
Discutían una mosca y una hormiga sobre cual de ellas tenía más honor. Decía la mosca a la hormiga:
-

-

Tú no puedes compararte conmigo. Te llevo ventaja en todo: allí donde haya un plato sabroso, yo lo
pruebo, lo mismo me poso en la cabeza del rey que en su mesa. ¡¡Hasta beso a las damas
importantes y guapas!!. Tú no puedes hacer nada de esto...
Tú - le respondió la hormiga - eres una sinvergüenza: ¿te invita y te desean en todos esos sitios que
dices?. Eres enojosa a todos, y tan pronto como llegaste te echan. Vives solo en verano, cuando
llega el frío te desmayas o te mueres. Más yo, en todo tiempo me conservo y vivo bien, mientras que a
ti con el cazamoscas te espantan y te matan.

Preguntas para la reflexión:

¿Crees que existen personas o razas superiores a otras?
¿Para que no existan diferencias entre las personas y los pueblos en qué cosas nos debemos fijar?
¿Qué podríamos hacer nosotros, desde nuestro colegio, para que no se den diferencias en el mundo?
¿A quién o quienes les puede interesar que existan diferencias entre países, razas, sexos, religiones o
culturas?

ORACION:

Señor, Jesús, sabemos que un día volverás; nos juzgarás de amor, un bello atardecer.
Tu pasarás la lista y nos preguntarás una lección sencilla, los temas del amor.
Dichoso, si, dichoso, si al pobre dimos pan, bebida a los sedientos, amor al perseguido.
Dichoso, si, dichosos, si siempre al extranjero abrimos nuestra puerta con gracia y con amor.
Dichoso, si, dichosos, si siempre a los ancianos, lo mismo que a los niños, supimos escuchar
Dichosos, sí, dichosos, si al solo y al enfermo llevamos, como un eco, la voz de la amistad.
Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía

Primer Ciclo ESO

Reflexión 3

PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación
especial para disfrutar de una vida plena.

Todos tenemos grietas
Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que
llevaba encima de los hombros.
Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final
del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo
tenía la mitad del agua.
Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa
de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija
agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía
hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.
Después de dos años, la tinaja quebrada le hablo al aguador así, diciéndole:
-

"Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar
la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir."

El aguador, le dijo compasivamente: "Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores
que crecen a lo largo del camino."
Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo, pero de todos modos se sentía
apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.
El aguador le dijo entonces: ¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?
Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo
largo de camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas
flores para decorar el altar de mi Maestro.
Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza."
Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber
que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.
Preguntas para la reflexión:

Al igual que la vasija que tenía grietas, todos tenemos nuestros defectos e imperfecciones, pero ¿qué
cosas positivas podemos sacar de nuestras grietas?
No existe nadie perfecto y que todo lo haga bien. ¿Qué cosas haces tú bien?
¿Cuáles son las flores que vas dejando por el camino de tu vida? ¿Cómo alegran a los demás?

ORACION:

Amar es confiar en los otros;
Amar es compartir lo nuestro con los demás;
Amar es tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro;
Amar es saber aceptar a los demás tal como son;
Amar es creer que todos los hombres somos hermanos;
Amar es comprender los errores de los demás;
Amar es saber regalar sonrisas.
Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía

Primer Ciclo ESO

Reflexión 4

PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación
especial para disfrutar de una vida plena.

LOS TRES ÁRBOLES
Un día en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles juntos estaban hablando sobre lo que querían llegar a
ser cuando fueran grandes.
El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo así: -Yo quiero guardar tesoros. Quiero ser un cofre o un baúl, estar
repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas. Yo sería el baúl más hermoso del mundo.
Así los otros lo contemplaron.
El segundo arbolito miró un pequeño arroyo que corría hacia el océano y dijo así:
-

Yo quiero viajar a través de aguas terribles y llevar reyes poderosos sobre mí. Yo sería el barco más importante
del mundo.

Así los otros lo contemplaron.
El tercer arbolito miró hacia el valle que estaba debajo de aquella montaña donde se encontraban y vio a hombres y
mujeres trabajando, niños jugando en ese pueblo laborioso y dijo así:
-

Yo no quiero nunca irme de la cima de esta montaña.

Yo quiero crecer tan alto, que cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, ellos levanten su mirada hacia el cielo y
piensen en Dios. Yo sería el árbol más alto del mundo.
Así pasaron los años, las estaciones, lluvias, el brillo del sol y los pequeños árboles crecieron altos.
Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de aquella montaña.
El primer leñador miró al primer árbol y dijo:
-

Qué árbol tan hermoso es éste, y así con la arremetida de su hacha brillante el primer árbol cayó y este pensó:
Ahora me deberán convertir en un hermoso baúl, debería contener los tesoros más maravillosos.

El segundo leñador miró al segundo árbol y dijo:
-

Este árbol es fuerte, es ideal para mí, así entonces con la arremetida de su hacha brillante el segundo árbol cayó,
y éste pensó:
Ahora debería navegar aguas terribles, debería ser un barco importante, para reyes temidos y poderosos.

El tercero de los arbolitos, ya árbol, sintió su corazón sufrir cuando el último leñador lo miró, el árbol se puso derecho,
alto y apuntando ferozmente al Cielo.
Pero el leñador ni siquiera miró hacia arriba y dijo:
-

Cualquier árbol es bueno para mí, y así con la arremetida de su hacha brillante, el tercer árbol cayó.

El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevó a una carpintería, pero el carpintero lo convirtió en una caja de
alimentos para animales de granja.
Aquel hermoso árbol no fue cubierto de oro, ni llenado de tesoros, sino que fue cubierto con polvo de cortadora y
llenado de alimento para animales de granja hambrientos.
El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un embarcadero, pero ningún barco importante fue
construido ese día. En lugar de eso ese árbol fue cortado y convertido en un simple bote de pesca.
Era demasiado pequeño y débil para navegar en el océano, ni siquiera un río, y fue llevado a un pequeño lago.
El tercer árbol estaba confundido, cuando el leñador lo cortó para hacer tablas fuertes, lo abandonó en un viejo
almacén de maderas.
Qué será lo que está pasando se preguntó el árbol, y entonces dijo: Yo todo lo que quería era quedarme en la cumbre
de la montaña y apuntar a Dios... Así pasaron muchos días y muchas noches.
A los árboles ya casi se les había olvidado sus sueños, pero una noche, la fuerte luz de una estrella dorada alumbró al
primer árbol, cuando una joven mujer puso a su hijo recién nacido en aquella caja de alimentos.
El escuchó: -Yo quisiera haberte podido hacer una cuna al bebé, le dijo su esposo a la mujer, ella le apretó la mano a
su esposo y este sonrió, mientras la luz de la estrella alumbraba la madera suave y fuerte de la cuna, la mujer dijo: Este pesebre es hermoso y de repente el primer árbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo en él.
Una tarde un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de pesca, el viajero se quedó dormido mientras el
segundo árbol navegaba tranquilamente hacia dentro del lago.
De repente una impresionante y aterradora tormenta llegó al lago, el árbol se sintió pequeño, se llenó de temor, él
sabía que no tenía la fuerza suficiente como para llevar a todos aquellos pasajeros a salvo a la orilla, con esa lluvia y
ese fuete viento.
El hombre cansado de repente se levantó se puso en pie, levantó su mano hacia el Cielo y dijo: Calma, entonces la
calma llegó, la tormenta se detuvo tan rápido como comenzó y así el segundo árbol supo que llevaba navegando
sobre él al Rey del Cielo y de la Tierra.
Un viernes por la mañana, el tercer árbol se extrañó cuando sus tablas fueron tomadas de aquel viejo almacén de
maderas olvidado, se asustó al ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enfadadas, se llenó de
temor cuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera, se sintió feo, áspero y cruel.
Pero un Domingo por la mañana, cuando el sol brilló y la tierra tembló con júbilo debajo de su madera, el tercer árbol
supo que el amor de Dios había cambiado todo.
Esto hizo que aquel árbol se sintiera fuerte y cada vez que la gente pensara en el tercer árbol, ellos pensaran en Dios,
que era mucho mejor que ser el árbol más alto del mundo.

Preguntas para la reflexión:
Esta historia nos cuenta cómo todos servimos para algo. ¿En qué cosas crees tu que eres bueno?
¿Por qué?.
¿Crees que las personas con discapacidad pueden vivir una vida normal, trabajar y divertirse como
los demás?.
¿Cómo podemos ayudar a las personas discapacitados en nuestro centro?
ORACION:
Cristo, no tienes manos, tienes sólo nuestras manos para construir un mundo donde habite la justicia.
Cristo, no tienes pies, tienes sólo nuestros pies para poner en marcha a los oprimidos por el camino de la
libertad.
Cristo, no tienes labios, tienes sólo nuestros labios, para proclamar a los pobres la Buena Nueva de la
libertad.
Cristo no tienes medios, tienes sólo nuestra acción para lograr que todos los hombres sean hermanos.
Cristo somos la única Biblia que el pueblo lee aún, somos el único mensaje libertador de Dios-Padre-del
pueblo, escrito con obras y palabras eficaces
Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía

Primer Ciclo ESO

Reflexión 5

PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación
especial para disfrutar de una vida plena.

Cachorros para la venta (Dan Clark)
El dueño de una tienda estaba clavando un letrero sobre la puerta que decía "Cachorros para la venta".
Letrero como ese atraen a los niños y tan es así, que un niño apareció bajo el letrero.
-

¿Cuánto cuestan los cachorros?
Entre 30 y 50 dólares - replicó el dueño

El niño buscó en sus bolsillos y sacó unas monedas
-

Tengo $ 2,37-dijo-puedo verlos, por favor?

El dueño sonrió y dio un silbido, y de la perrera salió Lady, quien corrió por los pasillos de la tienda
seguida de cinco diminutas bolas plateadas de pelaje. Uno de los cachorros se retrasaba
considerablemente detrás de los demás
-

-

¿Qué pasa con ese perrito? - dijo el niño señalando al cachorro que cojeaba rezagado.
El dueño de la tienda le explicó que el veterinario lo había examinado, y había descubierto que no
tenía la cavidad del hueso de la cadera. Siempre sería cojo. El niño se emocionó.
Ese es el cachorro que quiero comprar
No tienes que comprar ese perrito - le dijo el dueño de la tienda- Si realmente lo quieres ,te lo daré.

El niño se molestó un poco. Miró directamente a los ojos del dueño de la tienda y señalándolo con el dedo
dijo:
-

No quiero que me lo regale. ese perrito vale tanto como los demás, y pagaré todo su valor. En efecto,
le daré $2,37 ahora, y cincuenta centavos mensuales hasta que lo haya pagado completamente.
No creo que quieras comprar ese perrito - replicó el dueño - Nunca va a poder correr ni jugar ni saltar
contigo como los demás cachorros.

En ese momento, el pequeño se agachó y arremangó su pantalón para mostrar una pierna malamente
lisiada, retorcida y sujeta por una gran abrazadera de metal.
-

Bien - replicó suavemente el niño mirando al señor - yo tampoco corro muy bien y el cachorrito
necesitará a alguien que lo entienda!
Preguntas para la reflexión:
¿Qué te ha parecido esta historia?
¿Tú eres capaz de tener esa misma actitud del niño con las personas con discapacidad?
¿Crees que nuestro centro está preparado y existe una buena actitud hacia las personas con
discapacidad?
¿Si en tu centro existen personas con alguna discapacidad te acercas a ellas y las tratas como a las
demás? ¿Por qué?.

ORACION:
Señor Jesús, ayúdanos a afrontar alegremente nuestras tareas diarias, a hacer el bien a nuestro
alrededor; manténnos al servicio de los demás, y en especial a los que más nos necesitan, y enséñanos el
sentido de la verdadera fraternidad.
Perdona nuestras infidelidades a la promesa y a la ley; danos fuerzas para resistir a la tentación.
En los momentos difíciles, concédenos dirigirnos a Ti con un corazón esperanzado y presentar al mundo
un rostro alegre.
Danos la fuerza de seguir tu camino y, por tu poder, de superar las dificultades hasta el fin.

Más contenido relacionado

DOC
Educacion infantil-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
DOC
Tercer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
DOC
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
DOC
Segundor ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
DOC
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
DOCX
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
PDF
AyeléN La AlegríA De Mi Vida
Educacion infantil-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Tercer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundor ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
AyeléN La AlegríA De Mi Vida

La actualidad más candente (20)

PDF
Capítulo 5 "Gota a gota"
DOC
Jubilacion 17 de noviembre de 2012
DOCX
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
PDF
Retos para gigantes semana 32
PDF
11227466
PDF
DOC
PDF
Revista Gurruchaga
DOCX
Los zapatos, La Montaña 22 enero 2016
DOCX
La montaña 28 enero 2014
DOCX
Cuento andrade.
PPTX
Anuario gabriela
DOC
Tesis arroz
DOCX
DOCX
Historia de vida_nuevo_documento[1]
PDF
Historia de vida_nuevo_documento[1]
DOCX
Tesis de Estrategia Comunitaria para el Fortalecimiento de la Educación Ambi...
PDF
11 tesisic010 b22
PPT
Presentacion tarde
PDF
PUSISTE ALAS A MIS SUENOS
Capítulo 5 "Gota a gota"
Jubilacion 17 de noviembre de 2012
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Retos para gigantes semana 32
11227466
Revista Gurruchaga
Los zapatos, La Montaña 22 enero 2016
La montaña 28 enero 2014
Cuento andrade.
Anuario gabriela
Tesis arroz
Historia de vida_nuevo_documento[1]
Historia de vida_nuevo_documento[1]
Tesis de Estrategia Comunitaria para el Fortalecimiento de la Educación Ambi...
11 tesisic010 b22
Presentacion tarde
PUSISTE ALAS A MIS SUENOS
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Diferencias contenidos lengua loe lomce
DOC
Diferencias contenidos matematicas loe lomce
PPTX
Proyecto Ed. Sexual
PDF
Tablas de-mulitplicar-con-tapones
DOC
Taller de habilidades lúdicomotoras
PDF
Buenas prácticas. apoyo conductual positivo en personas con discapacidad
PDF
Acaba el-dibujo-simetrico-fichas-1-50
PPTX
Derechos del niño y la niña
PDF
Buenas prácticas en personas con discapacidad. Estrategias reactivas
PDF
Fichas de-grafomotricidad-formas-grandes-punteadas-1-a-40
DOC
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
PPT
Power Point De Sexualidad Infantil
PDF
Educacion Sexual Para NiñOs
PDF
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
PDF
Proyecto educacion sexual
PDF
Letrilandia
PPT
Animacion Infantil
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Diferencias contenidos lengua loe lomce
Diferencias contenidos matematicas loe lomce
Proyecto Ed. Sexual
Tablas de-mulitplicar-con-tapones
Taller de habilidades lúdicomotoras
Buenas prácticas. apoyo conductual positivo en personas con discapacidad
Acaba el-dibujo-simetrico-fichas-1-50
Derechos del niño y la niña
Buenas prácticas en personas con discapacidad. Estrategias reactivas
Fichas de-grafomotricidad-formas-grandes-punteadas-1-a-40
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Power Point De Sexualidad Infantil
Educacion Sexual Para NiñOs
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Proyecto educacion sexual
Letrilandia
Animacion Infantil
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Publicidad

Similar a Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc (20)

PDF
Cuentos De Paz
PDF
Lecturas para día de la alimentacón
PDF
1-ORACION-MAÑANA-3º-ESO.pdf
DOCX
La leyenda del verdadero amigo
PPSX
Tunki gallito lector lecturas 2do programa
PPTX
El valor de la paz y del amor.pptx
DOC
Bach, richard ilusiones 2 (1)
PDF
El arte de combinar el si con el no rica
DOCX
El médico chiquito
PDF
Conductasexito arte de combinar el si con el no
PDF
Arte de combinar el Si con el No.
DOCX
Buenos días septi primaria
PDF
Discurso nicolás san-cipriano
DOCX
Da amor y amor recibirás
PPS
Refleja. Dar Amoroso
PDF
ORACIÓN - La comunidad
PDF
Cuento me despierto.
DOCX
Poema Vallejo
DOC
Sadhu sundar sing
PDF
Junio 2013 la voz de los pueblos
Cuentos De Paz
Lecturas para día de la alimentacón
1-ORACION-MAÑANA-3º-ESO.pdf
La leyenda del verdadero amigo
Tunki gallito lector lecturas 2do programa
El valor de la paz y del amor.pptx
Bach, richard ilusiones 2 (1)
El arte de combinar el si con el no rica
El médico chiquito
Conductasexito arte de combinar el si con el no
Arte de combinar el Si con el No.
Buenos días septi primaria
Discurso nicolás san-cipriano
Da amor y amor recibirás
Refleja. Dar Amoroso
ORACIÓN - La comunidad
Cuento me despierto.
Poema Vallejo
Sadhu sundar sing
Junio 2013 la voz de los pueblos

Más de wanabruji (10)

DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
Primavera pitufa
DOC
Hola hola primavera
PDF
Aulasmultisensoriales ee
DOC
Fichasletra a
DOC
Letras de canciones de buenos días
Primavera pitufa
Hola hola primavera
Aulasmultisensoriales ee
Fichasletra a
Letras de canciones de buenos días

Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc

  • 1. La Salle – Andalucía Tercer Ciclo de Primaria MATERIAL DE REFLEXIÓN – DERECHOS DEL NIÑO Equipo de Urgencias Educativas
  • 2. Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía Primer Ciclo ESO Reflexión 1 PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación especial para disfrutar de una vida plena. Ángel Guardián Había una vez una niñita sentada en una plaza. Todos le pasaban por al lado y nunca nadie se detenía a preguntarle qué le ocurría. Vestida con un traje descolorido, zapatos rotos y sucios, la pequeña niña se quedaba sentada mirando a todo el mundo pasar. Ella nunca trató de hablar, no dijo una palabra. Muchas personas pasaron pero nadie se detuvo. Al día siguiente decidí volver a la plaza a ver si la pequeña niña todavía estaba allí. Sí, ahí estaba. En el mismo lugar en el que estaba ayer. Con la misma mirada de tristeza en sus ojos. Me dirigí hacia ella; al acercarme noté que en su espalda había una joroba. Ella me miró con una tristeza tan profunda que me rompió el alma. Me senté a su lado y sonriendo le dije: "hola". La pequeña me miró sorprendida y con una voz muy baja respondió a mi saludo. Hablamos hasta que los últimos rayos de sol desaparecieron. Cuando sólo quedábamos nosotros dos y la oscuridad alrededor, le pregunté por qué estaba tan triste. La pequeña me miró y con lágrimas en los ojos me dijo: "Porque soy diferente". Yo respondí con una sonrisa: "Lo eres". Y ella dijo aún más triste: "Lo sé". Yo le dije: "Pequeña, ser diferente no es malo. Tú me recuerdas a un ángel, dulce e inocente". Ella me miró, sonrió y por primera vez sus ojos brillaron con la luz de la alegría. Despacio, ella se levantó y dijo: "¿Es cierto lo que acabas de decir?" "Sí", le respondí, "eres como un pequeño ángel guardián enviado para proteger a todos los que caminan por aquí". Ella movió su cabeza afirmativamente y sonrió. Ante mis ojos algo maravilloso ocurrió. Su joroba se abrió y dos hermosas alas salieron de ahí. Ella me miró sonriente y dijo: "Yo soy tu ángel guardián". No sabía qué decir. Ella me dijo: "Por primera vez pensaste en alguien más. Mi misión está cumplida." Yo me levanté y pregunté por qué nadie la había ayudado. Ella me miró y sonriendo dijo: "Tú eras la única persona que podía verme". Y ante mis ojos desapareció. Después de ese encuentro mi vida cambió drásticamente. Cuando pienses que sólo te tienes a ti mismo, recuerda que tu ángel guardián está siempre pendiente de ti.
  • 3. Preguntas para la reflexión: ¿Qué significa para ti ser diferente? ¿Tú te sientes diferente? ¿Por qué? ¿Crees que acercarte a los demás, a los que la sociedad tiene por “diferentes” (raza, religión, sexo, cultura, color de la piel, etc.) puede cambiar tu vida? ¿Conoces a alguien que se acerque a los que se les llama “diferentes”?. ORACION: Señor Jesús, tú guías sabiamente la historia de tu Iglesia y de las naciones, escucha ahora nuestra súplica. Nuestros idiomas se confunden como antaño en la torre de Babel, pero eso no es excusa para crear diferencias entre los hombres y mujeres del mundo. Somos hijos de un mismo Padre y no sabemos ser hermanos, a pesar de que todos somos iguales ante tus ojos. Venga a nosotros el Reino del Amor, y confírmanos en la certeza de que tú estás con nosotros hasta el fin de los tiempos. Amén
  • 4. Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía Primer Ciclo ESO Reflexión 2 PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación especial para disfrutar de una vida plena. La Hormiga y la Mosca Discutían una mosca y una hormiga sobre cual de ellas tenía más honor. Decía la mosca a la hormiga: - - Tú no puedes compararte conmigo. Te llevo ventaja en todo: allí donde haya un plato sabroso, yo lo pruebo, lo mismo me poso en la cabeza del rey que en su mesa. ¡¡Hasta beso a las damas importantes y guapas!!. Tú no puedes hacer nada de esto... Tú - le respondió la hormiga - eres una sinvergüenza: ¿te invita y te desean en todos esos sitios que dices?. Eres enojosa a todos, y tan pronto como llegaste te echan. Vives solo en verano, cuando llega el frío te desmayas o te mueres. Más yo, en todo tiempo me conservo y vivo bien, mientras que a ti con el cazamoscas te espantan y te matan. Preguntas para la reflexión: ¿Crees que existen personas o razas superiores a otras? ¿Para que no existan diferencias entre las personas y los pueblos en qué cosas nos debemos fijar? ¿Qué podríamos hacer nosotros, desde nuestro colegio, para que no se den diferencias en el mundo? ¿A quién o quienes les puede interesar que existan diferencias entre países, razas, sexos, religiones o culturas? ORACION: Señor, Jesús, sabemos que un día volverás; nos juzgarás de amor, un bello atardecer. Tu pasarás la lista y nos preguntarás una lección sencilla, los temas del amor. Dichoso, si, dichoso, si al pobre dimos pan, bebida a los sedientos, amor al perseguido. Dichoso, si, dichosos, si siempre al extranjero abrimos nuestra puerta con gracia y con amor. Dichoso, si, dichosos, si siempre a los ancianos, lo mismo que a los niños, supimos escuchar Dichosos, sí, dichosos, si al solo y al enfermo llevamos, como un eco, la voz de la amistad.
  • 5. Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía Primer Ciclo ESO Reflexión 3 PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación especial para disfrutar de una vida plena. Todos tenemos grietas Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación. Después de dos años, la tinaja quebrada le hablo al aguador así, diciéndole: - "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir." El aguador, le dijo compasivamente: "Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino." Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo, pero de todos modos se sentía apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar. El aguador le dijo entonces: ¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo de camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza." Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.
  • 6. Preguntas para la reflexión: Al igual que la vasija que tenía grietas, todos tenemos nuestros defectos e imperfecciones, pero ¿qué cosas positivas podemos sacar de nuestras grietas? No existe nadie perfecto y que todo lo haga bien. ¿Qué cosas haces tú bien? ¿Cuáles son las flores que vas dejando por el camino de tu vida? ¿Cómo alegran a los demás? ORACION: Amar es confiar en los otros; Amar es compartir lo nuestro con los demás; Amar es tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro; Amar es saber aceptar a los demás tal como son; Amar es creer que todos los hombres somos hermanos; Amar es comprender los errores de los demás; Amar es saber regalar sonrisas.
  • 7. Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía Primer Ciclo ESO Reflexión 4 PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación especial para disfrutar de una vida plena. LOS TRES ÁRBOLES Un día en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles juntos estaban hablando sobre lo que querían llegar a ser cuando fueran grandes. El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo así: -Yo quiero guardar tesoros. Quiero ser un cofre o un baúl, estar repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas. Yo sería el baúl más hermoso del mundo. Así los otros lo contemplaron. El segundo arbolito miró un pequeño arroyo que corría hacia el océano y dijo así: - Yo quiero viajar a través de aguas terribles y llevar reyes poderosos sobre mí. Yo sería el barco más importante del mundo. Así los otros lo contemplaron. El tercer arbolito miró hacia el valle que estaba debajo de aquella montaña donde se encontraban y vio a hombres y mujeres trabajando, niños jugando en ese pueblo laborioso y dijo así: - Yo no quiero nunca irme de la cima de esta montaña. Yo quiero crecer tan alto, que cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, ellos levanten su mirada hacia el cielo y piensen en Dios. Yo sería el árbol más alto del mundo. Así pasaron los años, las estaciones, lluvias, el brillo del sol y los pequeños árboles crecieron altos. Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de aquella montaña. El primer leñador miró al primer árbol y dijo: - Qué árbol tan hermoso es éste, y así con la arremetida de su hacha brillante el primer árbol cayó y este pensó: Ahora me deberán convertir en un hermoso baúl, debería contener los tesoros más maravillosos. El segundo leñador miró al segundo árbol y dijo: - Este árbol es fuerte, es ideal para mí, así entonces con la arremetida de su hacha brillante el segundo árbol cayó, y éste pensó: Ahora debería navegar aguas terribles, debería ser un barco importante, para reyes temidos y poderosos. El tercero de los arbolitos, ya árbol, sintió su corazón sufrir cuando el último leñador lo miró, el árbol se puso derecho, alto y apuntando ferozmente al Cielo. Pero el leñador ni siquiera miró hacia arriba y dijo: - Cualquier árbol es bueno para mí, y así con la arremetida de su hacha brillante, el tercer árbol cayó. El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevó a una carpintería, pero el carpintero lo convirtió en una caja de alimentos para animales de granja. Aquel hermoso árbol no fue cubierto de oro, ni llenado de tesoros, sino que fue cubierto con polvo de cortadora y llenado de alimento para animales de granja hambrientos. El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un embarcadero, pero ningún barco importante fue construido ese día. En lugar de eso ese árbol fue cortado y convertido en un simple bote de pesca.
  • 8. Era demasiado pequeño y débil para navegar en el océano, ni siquiera un río, y fue llevado a un pequeño lago. El tercer árbol estaba confundido, cuando el leñador lo cortó para hacer tablas fuertes, lo abandonó en un viejo almacén de maderas. Qué será lo que está pasando se preguntó el árbol, y entonces dijo: Yo todo lo que quería era quedarme en la cumbre de la montaña y apuntar a Dios... Así pasaron muchos días y muchas noches. A los árboles ya casi se les había olvidado sus sueños, pero una noche, la fuerte luz de una estrella dorada alumbró al primer árbol, cuando una joven mujer puso a su hijo recién nacido en aquella caja de alimentos. El escuchó: -Yo quisiera haberte podido hacer una cuna al bebé, le dijo su esposo a la mujer, ella le apretó la mano a su esposo y este sonrió, mientras la luz de la estrella alumbraba la madera suave y fuerte de la cuna, la mujer dijo: Este pesebre es hermoso y de repente el primer árbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo en él. Una tarde un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de pesca, el viajero se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente hacia dentro del lago. De repente una impresionante y aterradora tormenta llegó al lago, el árbol se sintió pequeño, se llenó de temor, él sabía que no tenía la fuerza suficiente como para llevar a todos aquellos pasajeros a salvo a la orilla, con esa lluvia y ese fuete viento. El hombre cansado de repente se levantó se puso en pie, levantó su mano hacia el Cielo y dijo: Calma, entonces la calma llegó, la tormenta se detuvo tan rápido como comenzó y así el segundo árbol supo que llevaba navegando sobre él al Rey del Cielo y de la Tierra. Un viernes por la mañana, el tercer árbol se extrañó cuando sus tablas fueron tomadas de aquel viejo almacén de maderas olvidado, se asustó al ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enfadadas, se llenó de temor cuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera, se sintió feo, áspero y cruel. Pero un Domingo por la mañana, cuando el sol brilló y la tierra tembló con júbilo debajo de su madera, el tercer árbol supo que el amor de Dios había cambiado todo. Esto hizo que aquel árbol se sintiera fuerte y cada vez que la gente pensara en el tercer árbol, ellos pensaran en Dios, que era mucho mejor que ser el árbol más alto del mundo. Preguntas para la reflexión: Esta historia nos cuenta cómo todos servimos para algo. ¿En qué cosas crees tu que eres bueno? ¿Por qué?. ¿Crees que las personas con discapacidad pueden vivir una vida normal, trabajar y divertirse como los demás?. ¿Cómo podemos ayudar a las personas discapacitados en nuestro centro? ORACION: Cristo, no tienes manos, tienes sólo nuestras manos para construir un mundo donde habite la justicia. Cristo, no tienes pies, tienes sólo nuestros pies para poner en marcha a los oprimidos por el camino de la libertad. Cristo, no tienes labios, tienes sólo nuestros labios, para proclamar a los pobres la Buena Nueva de la libertad. Cristo no tienes medios, tienes sólo nuestra acción para lograr que todos los hombres sean hermanos. Cristo somos la única Biblia que el pueblo lee aún, somos el único mensaje libertador de Dios-Padre-del pueblo, escrito con obras y palabras eficaces
  • 9. Equipo de Urgencias Educativas - La Salle – Andalucía Primer Ciclo ESO Reflexión 5 PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS: Tenemos derecho a recibir cuidados y educación especial para disfrutar de una vida plena. Cachorros para la venta (Dan Clark) El dueño de una tienda estaba clavando un letrero sobre la puerta que decía "Cachorros para la venta". Letrero como ese atraen a los niños y tan es así, que un niño apareció bajo el letrero. - ¿Cuánto cuestan los cachorros? Entre 30 y 50 dólares - replicó el dueño El niño buscó en sus bolsillos y sacó unas monedas - Tengo $ 2,37-dijo-puedo verlos, por favor? El dueño sonrió y dio un silbido, y de la perrera salió Lady, quien corrió por los pasillos de la tienda seguida de cinco diminutas bolas plateadas de pelaje. Uno de los cachorros se retrasaba considerablemente detrás de los demás - - ¿Qué pasa con ese perrito? - dijo el niño señalando al cachorro que cojeaba rezagado. El dueño de la tienda le explicó que el veterinario lo había examinado, y había descubierto que no tenía la cavidad del hueso de la cadera. Siempre sería cojo. El niño se emocionó. Ese es el cachorro que quiero comprar No tienes que comprar ese perrito - le dijo el dueño de la tienda- Si realmente lo quieres ,te lo daré. El niño se molestó un poco. Miró directamente a los ojos del dueño de la tienda y señalándolo con el dedo dijo: - No quiero que me lo regale. ese perrito vale tanto como los demás, y pagaré todo su valor. En efecto, le daré $2,37 ahora, y cincuenta centavos mensuales hasta que lo haya pagado completamente. No creo que quieras comprar ese perrito - replicó el dueño - Nunca va a poder correr ni jugar ni saltar contigo como los demás cachorros. En ese momento, el pequeño se agachó y arremangó su pantalón para mostrar una pierna malamente lisiada, retorcida y sujeta por una gran abrazadera de metal. - Bien - replicó suavemente el niño mirando al señor - yo tampoco corro muy bien y el cachorrito necesitará a alguien que lo entienda!
  • 10. Preguntas para la reflexión: ¿Qué te ha parecido esta historia? ¿Tú eres capaz de tener esa misma actitud del niño con las personas con discapacidad? ¿Crees que nuestro centro está preparado y existe una buena actitud hacia las personas con discapacidad? ¿Si en tu centro existen personas con alguna discapacidad te acercas a ellas y las tratas como a las demás? ¿Por qué?. ORACION: Señor Jesús, ayúdanos a afrontar alegremente nuestras tareas diarias, a hacer el bien a nuestro alrededor; manténnos al servicio de los demás, y en especial a los que más nos necesitan, y enséñanos el sentido de la verdadera fraternidad. Perdona nuestras infidelidades a la promesa y a la ley; danos fuerzas para resistir a la tentación. En los momentos difíciles, concédenos dirigirnos a Ti con un corazón esperanzado y presentar al mundo un rostro alegre. Danos la fuerza de seguir tu camino y, por tu poder, de superar las dificultades hasta el fin.