SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA MATERNA.
ESPAÑOL
Primer dia virtual espanol
PROPÓSITO DE LA MATERIA
Los estudiantes consoliden sus prácticas sociales del lenguaje para
participar como sujetos sociales, autónomos y creativos en sus
distintos ámbitos, y que reflexionen sistemáticamente sobre la
diversidad y complejidad de los diversos usos del lenguaje. Se
espera que en este nivel logren:
Ampliar su conocimiento de las características del lenguaje oral y
escrito y utilizarlo para comprender y producir textos.
Utilizar los acervos impresos y digitales con diferentes propósitos.
Expresar sus ideas y defender sus opiniones debidamente
sustentadas.
Utilizar la escritura para organizar su pensamiento, elaborar su
discurso y ampliar sus conocimientos.
Interpretar y producir textos para responder a las demandas de
la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y
escritura en función de sus propósitos.
Analizar, comparar y valorar la información generada por
diferentes medios de comunicación masiva, y tener una opinión
personal y actitud responsable sobre los mensajes que
intercambia.
ORGANIZADORES CURRICULARES:
Estudio
• Intercambio de experiencias de lectura
• Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos
• Elaboración de textos con información resumida proveniente de diversas fuentes
• Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos
• Intercambio escrito de nuevos conocimientos
Literatura
• Lectura de narraciones de diversos subgéneros
• Escritura y recreación de narraciones
• Lectura y escucha de poemas y canciones
• Creaciones y juegos con el lenguaje poético
• Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales
Participación social
• Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios
• Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia
• Análisis de los medios de comunicación
• Participación y difusión de información en la comunidad escolar
• Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural
CRITERIOS DE EVALUACIÓN VIRTUAL
 Examen/Ejercicio.…….………….…......10%
 Proyecto…………………………….….…15%
 Tareas…………………….…..………..….20%
 Actividad en clase.…………....…..…...30%
 Participación……………..…….…..…....10%
 Asistencia y permanencia...…………....5%
 Cuaderno………………………….……...10%
Trabajo entregado a tiempo cuenta al 100%
Trabajo entregado fuera de tiempo 50%

Más contenido relacionado

PPT
Lengua y Literatura
PPTX
DOCX
Líneas de acción escuela n° 3
PPT
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
PPT
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
PPT
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
PPT
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
Lengua y Literatura
Líneas de acción escuela n° 3
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1

La actualidad más candente (16)

PPTX
Proyecto de aula
DOCX
Plegable despertar literario 2016.
DOCX
Area de ingles
PPTX
Español e historia
PDF
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
PPSX
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
PDF
53064 habilidades comunicativas y tic
DOCX
Autoevaluación nro 5 jalbum
DOCX
Docentes español
PPTX
Día del logro 4to
PPT
Teatro y educación
PDF
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
PPTX
Proyecto
DOCX
Numeral 1.3 Planificador del AAMTIC
PPT
Presentación 9 foro de lengua.
ODT
Competencias basicas en el REA /ABP un mundo de poesía
Proyecto de aula
Plegable despertar literario 2016.
Area de ingles
Español e historia
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
53064 habilidades comunicativas y tic
Autoevaluación nro 5 jalbum
Docentes español
Día del logro 4to
Teatro y educación
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Proyecto
Numeral 1.3 Planificador del AAMTIC
Presentación 9 foro de lengua.
Competencias basicas en el REA /ABP un mundo de poesía
Publicidad

Similar a Primer dia virtual espanol (20)

PPT
Primer dia de clases
PDF
Practicas del lenguaje,diseño curricular
PDF
Lengua 1 bgu
PDF
Lengua 1 bgu
PDF
6615416 proyecto-de-lectoescritura
PPTX
Español primer grado
PDF
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
PPTX
Sector 10 Estatal RIEB 2009
PPTX
Plan de asignatura de español
PPT
Programa español presentación__2011
PPTX
Leer y Escribir el Mundo.pptx
DOCX
Estándares español
PDF
Settings from movies, series and shows
PPTX
sesion 2 enfoque Estrategias para favorecer la alfabetización.pptx
DOC
Unidad Didáctica Integrada
PPTX
PPT TALLER ATEDD 2024 Currículo nacional.pptx
PPTX
PPT TALLER ASISTENCIA TECNICA DOCENTED 2024
Primer dia de clases
Practicas del lenguaje,diseño curricular
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
6615416 proyecto-de-lectoescritura
Español primer grado
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Plan de asignatura de español
Programa español presentación__2011
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Estándares español
Settings from movies, series and shows
sesion 2 enfoque Estrategias para favorecer la alfabetización.pptx
Unidad Didáctica Integrada
PPT TALLER ATEDD 2024 Currículo nacional.pptx
PPT TALLER ASISTENCIA TECNICA DOCENTED 2024
Publicidad

Más de Nohemi Castillo (20)

PPT
Identidad personal y cuidado de si
PPT
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
PPT
Tarea actividad reforzamiento plataforma
PPT
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
PPT
Biografia p1
PPTX
Tipos de narrador p.4
PPT
La narracion p.3
PPT
Actos y escenas p.2
PPT
Obra de teatro parte1
PDF
Presentacion docente 3 b
PPT
Big blue button
PPT
Primer dia virtual fce
PPT
Abecedario
PPT
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
PPT
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
PPT
Que hemos aprendido 3
PPT
Documentos administrativos
PPT
Documentos administrativos o legales
PPT
Que hemos aprendido
PPT
La justicia como referente para la convivencia
Identidad personal y cuidado de si
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Biografia p1
Tipos de narrador p.4
La narracion p.3
Actos y escenas p.2
Obra de teatro parte1
Presentacion docente 3 b
Big blue button
Primer dia virtual fce
Abecedario
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Que hemos aprendido 3
Documentos administrativos
Documentos administrativos o legales
Que hemos aprendido
La justicia como referente para la convivencia

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Primer dia virtual espanol

  • 3. PROPÓSITO DE LA MATERIA Los estudiantes consoliden sus prácticas sociales del lenguaje para participar como sujetos sociales, autónomos y creativos en sus distintos ámbitos, y que reflexionen sistemáticamente sobre la diversidad y complejidad de los diversos usos del lenguaje. Se espera que en este nivel logren: Ampliar su conocimiento de las características del lenguaje oral y escrito y utilizarlo para comprender y producir textos. Utilizar los acervos impresos y digitales con diferentes propósitos.
  • 4. Expresar sus ideas y defender sus opiniones debidamente sustentadas. Utilizar la escritura para organizar su pensamiento, elaborar su discurso y ampliar sus conocimientos. Interpretar y producir textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos. Analizar, comparar y valorar la información generada por diferentes medios de comunicación masiva, y tener una opinión personal y actitud responsable sobre los mensajes que intercambia.
  • 5. ORGANIZADORES CURRICULARES: Estudio • Intercambio de experiencias de lectura • Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos • Elaboración de textos con información resumida proveniente de diversas fuentes • Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos • Intercambio escrito de nuevos conocimientos Literatura • Lectura de narraciones de diversos subgéneros • Escritura y recreación de narraciones • Lectura y escucha de poemas y canciones • Creaciones y juegos con el lenguaje poético • Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales Participación social • Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios • Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia • Análisis de los medios de comunicación • Participación y difusión de información en la comunidad escolar • Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN VIRTUAL  Examen/Ejercicio.…….………….…......10%  Proyecto…………………………….….…15%  Tareas…………………….…..………..….20%  Actividad en clase.…………....…..…...30%  Participación……………..…….…..…....10%  Asistencia y permanencia...…………....5%  Cuaderno………………………….……...10% Trabajo entregado a tiempo cuenta al 100% Trabajo entregado fuera de tiempo 50%