SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER INFORME DE LABORES 1 de octubre de 2010
PRIMER INFORME DE LABORES Sumario Labor parlamentaria  Labor en la Comisión de Energía Labor para Nuevo León ¿Qué sigue?
Labor parlamentaria
I. Labor parlamentaria El 25 de noviembre de 2009 se publicó en el DOF la Ley de Ingresos de la Federación para el  año 2010, por un monto aproximado de  3.176 Billones de pesos. El 7 de diciembre de 2009 se publicó el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, en el cual, entre otros tópicos: Se asignó el presupuesto más alto para la educación pública $ 211,186,159,110  . Se asignaron $2, 323 millones para infraestructura carretera en todo el país Se destinaron $ 419,308 millones  a las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios  (Ramo 33) , de los cuales $13,050 millones fueron para Nuevo León.  De igual manera hubo un crecimiento de 13.1 %, en el rubro de participaciones federales para nuestro estado (2009-2010).
I. Labor parlamentaria 3.  Se aprobó el procedimiento de selección y se asignó al Nuevo  Auditor Superior de la Federación para el periodo 2010- 2018. Fue aprobado el programa de auditorías para el año 2010. Entre las que destacan: A la Secretaría de Gobernación – Proceso de Liquidación de LyFC SHCP – Sistema de control y transparencia de fideicomisos Gobierno de Nuevo León – Fondo Metropolitano de la ciudad de Monterrey 6. Dentro de mi actividad como parlamentario, pertenezco a los siguientes órganos legislativos: Comisión de Energía (Presidente) Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación Comisión Jurisdiccional Comisión Especial para el seguimiento y análisis del daño ecológico ocasionado por Pemex. Grupo de amistad México – India Grupo de amistad México – Brasil (Secretario)
I. Labor parlamentaria Asimismo, formé parte del Foro Consultivo del Consejo Nacional de Energía, junto con representantes del Gobierno Federal, Universidades Públicas, iniciativa privada, asociaciones civiles. De acuerdo con la evaluación de la Asociación Civil  Hagamos Quórum   ,  mi desempeño como legislador se encuentra dentro de los 10 primeros lugares, de 100 diputados federales evaluados
II.  Labor en la Comisión de Energía
II. Labor en la Comisión de Energía En sesión del 7 de octubre de 2009 fue instalada la Comisión de Energía, de la cual fui nombrado presidente. A diferencia de la LX Legislatura, en la que únicamente se realizaron 10 reuniones de trabajo, durante el primer año de la actual Legislatura, se han llevado a cabo 12. Es decir, se ha trabajado más en este año que en los tres pasados.
El trabajo legislativo debe ser evaluado por el impacto que las reformas aprobadas tienen en diferentes aspectos de la vida social y la actividad económica de los mexicano. En este primer año, vale la pena destacar: Reforma a la Ley Federal de Derechos, relativa al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos: Que reduce la tasa de derechos que gravan la explotación de hidrocarburos, los costos de producción y fomenta la inversión en nuevos proyectos. Reforma al decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos.  Que homologa el horario de verano de los municipios fronterizos con el de los EUA, eliminando los impactos económicos, administrativos y sociales que este desfase ocasionaba. II. Labor en la Comisión de Energía
Reforma a la Ley del Sistema de Horario de los Estados Unidos Mexicanos . Que homologa  los horarios del Mpio. Bahía de Banderas en Nayarit con el de Puerto Vallarta, Jalisco, debido a su cercanía geográfica. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhortan a CFE y a la SENER a revisar la clasificación de las tarifas eléctricas. Se ha puesto sobre la mesa de debate la discusión (entre gobierno, Poder Legislativo, iniciativa privada y ONG’s) acerca de si se debe de prohibir o no la comercialización de lámparas incandescentes, debido al impacto ambiental que su uso puede ocasionar. II. Labor en la Comisión de Energía
II. Labor en la Comisión de Energía 6. En un ejercicio parlamentario sin precedentes, fue ratificada la  Estrategia Nacional de Energía , documento fundamental que define objetivos, líneas de acción y metas concretas  para el sector energético hasta el año 2024. Su creación se establece en  la Reforma Energética de 2008. 7. Se ha dado seguimiento y solicitado información a las secretarías de Energía y Medio Ambiente sobre el impacto del derrame petrolero de British Petroleum en el Golfo de México
II. Labor en la Comisión de Energía Parte importante de la actividad en la Comisión ocupan las reuniones constantes con las autoridades del sector energético, entre las que destacan las efectuadas con: Ing. Alfredo Elías Ayub, Director General de CFE Dr. Juan José Suárez Coppel, Director General de Pemex Dra. Georgina Kessel Martínez, Secretaria de Energía Dr. José Enrique Villa, Director General del IMP Ing. Rocío Cárdenas Zubieta, Directora General de P.M.I. Comercio Internacional
III.  Labor para Nuevo León
III. Labor para Nuevo León En la discusión del Presupuesto de Egresos para el 2010, se logró una ampliación de $39,696 millones de pesos para proyectos de inversión en Nuevo León, en comparación con lo proyectado por el Gobierno Federal. Se obtuvo un incremento en el presupuesto la Universidad Autónoma de Nuevo León de 100 millones de pesos. Como parte de las actividades de apoyo a diversos municipios de Nuevo León, se promovieron diversos proyectos de inversión para que estos fueran aprobados para el presupuesto de Egresos de la Federación 2010.
III. Labor para Nuevo León Proyectos aprobados MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO (Millones de pesos) SECTOR MONTERREY REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMEINTO DEL HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON $100.0 EDUCACIÓN Y SALUD MONTERREY PROLONGACIÓN AV. IGNACIO MORONES PRIETO (ELABORACIÓN DE ESTUDIO Y PROYECTO) $7.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY PROLONGACIÓN AV. IGNACIO MORONES PRIETO $12.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY PASO SUPERIOR VEHICULAR ALFONSO REYES Y SERVICIO PORSTAL $140.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY TEATRO CALDERON $7.0 CULTURA MONTERREY REHABILITACIÓN DE PARQUES DEPORTIVOS $4.0 DEPORTE MONTERREY REHABILITACIÓN, MANTENIEMIENTO DE PARQUES* MEDIO AMBIENTE SANTA CATARINA MEJORAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA CASA DE LA CULTURA EFRAÍN DÍAZ DE LA GARZA $2.5.0 CULTURA SANTA CATARINA PROYECTO ESCULTORICO CAPITÁN LUCAS GARCÍA $0.5 CULTURA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA MUSAN, MUSEO DE SAN NICOLÁS $2.0 CULTURA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA DISTRIBUIDOR VIAL LÓPEZ MATEOS Y CAMINO SANTA ROSA $3.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA PUENTE VEHICULAR SOBRE ARROYO TOPO CHICO Y AV ARTURO B. DE LA GARZA $30.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA PUENTE VEHICULAR SOBRE ARROYO TOPO CHICO Y MONTES BERNECES $40.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA
De igual forma, me encuentro realizando gestiones para que sean aprobados diversos proyectos de algunos municipios de Nuevo León, a través de fideicomisos o, en su caso, para que se programen dentro del PEF 2011. Actualmente estos proyectos se encuentran en la etapa de revisión. III. Labor para Nuevo León MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO (miles de pesos) SECTOR LAMPAZOS DE NARANJO CENTRO DE SALUD $4.7 SALUD LAMPAZOS DE NARANJO UNIDAD DEPORTIVA $8.1 DEPORTE LAMPAZOS DE NARANJO PAVIMENTACION $10.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA LAMPAZOS DE NARANJO INTRODUCCIÓN DE DRENAJE $3.5 HIDRAULICO PESQUERIA ALUMBRADO $10.0 INFRAESTRUCTURA SAN PEDRO GARZA GARCIA ALUMBRADO $10.0 INFRAESTRUTURA LINARES-MONTEMORELOS GASEODUCTO ZONA CITRICOLA $287.0 INFRAESTRUCTURA
IV.  ¿Qué sigue?
IV. ¿Qué sigue? Glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente de la República: Comparecencia de la Secretaria de Energía, Dra. Georgina Kessel Martínez Comparecencia del Director General de Pemex, Dr. Juan José Suárez Coppel. 2. Cambiar la forma de integración del FONDEN y aumento de su presupuesto 3. Incrementar los recursos proyectados para Nuevo León en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 (Ramos 33 y 28). 4. Reforma a la Ley Federal de Derechos para reducir  los gravámenes a la extracción de gas natural.
IV. ¿Qué sigue? 5. Seguimiento y solicitud de informes sobre el Programa de Introducción de Bioenergéticos. 6. Aumento de los fondos que promuevan la generación independiente de electricidad a través de fuentes renovables. 7. Cumbre Mundial sobre Cambio Climático en Cancún (Noviembre de 2010).
IV. ¿Qué sigue? Reforma Fiscal Integral.  Se tiene la necesidad de eliminar la dependencia  de las Finanzas Públicas de los ingresos Petroleros e incrementar los ingresos recurrentes.
IV. ¿Qué sigue? Los objetivos que la reforma fiscal debe perseguir, entre otros, son: Simplificación fiscal Reducir las actividades económicas informales Combatir la evasión y elusión fiscal Incrementar los niveles de recaudación
Espero que esta oportunidad de mantenerte informado sobre mis labores como legislador sea útil para estrechar los  lazos de comunicación directa contigo. Agradezco tu atención y te reitero mi disponibilidad.
Blog: http://felipecantu.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/FelipeCantuR Felipe de Jesús Cantú Rodríguez Diputado Federal

Más contenido relacionado

PDF
Ley de canon 2018
DOC
Ley de ingresos 2011
PDF
La AGN y el control de los servicios públicos
PPTX
Presentación FAVIM 2011
PDF
5206 infobrief
DOCX
Trabajo tributario maria balbas
DOC
Pase de examen
 
DOC
SíNtesis Informativa (27 11 2009)
Ley de canon 2018
Ley de ingresos 2011
La AGN y el control de los servicios públicos
Presentación FAVIM 2011
5206 infobrief
Trabajo tributario maria balbas
Pase de examen
 
SíNtesis Informativa (27 11 2009)

Similar a Primer informe de_labores_fjcr[1] (20)

PPT
Resumen de las Actividades Legislativas
DOC
Informe de actividades de la comisión de energía
DOC
Com energy
PPTX
Informe de Actividades Legislativas - Saulo Chávez Alvarado
PDF
Agenda Legislativa Estratégica
DOCX
Agenda Legislativa del GPPAN para el Primer periodo ordinario de sesiones del...
DOCX
Primer Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Economía correspon...
DOC
Iniciativas presentadas por Dip Gaston Luken hasta abril 2011
DOCX
Agenda Legislativa de GPPAN del 1er Período Orinario del 2o año
PPT
A la mitad del periodo 2011-2014
PPSX
Informe General De Actividades Jul 06 Ago 07
PPTX
Agenda gppan
PPTX
Agenda gppan
PPTX
Agenda gppan 3
PPTX
Agenda gppan 2
PDF
Ricardo Mejía - 3 Informe de labores LXII Legislatura 2012-2015
DOCX
Informe de gestión, senador Rodrigo Villalba. 2012 2013
PDF
Orden del Día, 040314
PDF
Informe de Actividades Legislativas
PPSX
Informe General De Actividades Jul 06 Ago 07
Resumen de las Actividades Legislativas
Informe de actividades de la comisión de energía
Com energy
Informe de Actividades Legislativas - Saulo Chávez Alvarado
Agenda Legislativa Estratégica
Agenda Legislativa del GPPAN para el Primer periodo ordinario de sesiones del...
Primer Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Economía correspon...
Iniciativas presentadas por Dip Gaston Luken hasta abril 2011
Agenda Legislativa de GPPAN del 1er Período Orinario del 2o año
A la mitad del periodo 2011-2014
Informe General De Actividades Jul 06 Ago 07
Agenda gppan
Agenda gppan
Agenda gppan 3
Agenda gppan 2
Ricardo Mejía - 3 Informe de labores LXII Legislatura 2012-2015
Informe de gestión, senador Rodrigo Villalba. 2012 2013
Orden del Día, 040314
Informe de Actividades Legislativas
Informe General De Actividades Jul 06 Ago 07
Publicidad

Más de UNAM (20)

DOCX
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
DOC
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
PPTX
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
DOC
2015 05 27_ves_sg
DOC
Bol30052015 jpa rjc
DOC
Boletin_RJC_30MAYO
DOCX
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
DOCX
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
DOCX
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
DOCX
Ley deAarmas de Fuego
PDF
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
DOCX
PEF_2015_CAP
DOCX
PEF2015 CAP
DOCX
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
DOC
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
PDF
Boletín del 18 feb 2015
DOC
Articulo reflexiones de una panista
DOC
Articulo reflexiones de una panista
PPTX
Reforma Energética
DOCX
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
2015 05 27_ves_sg
Bol30052015 jpa rjc
Boletin_RJC_30MAYO
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Ley deAarmas de Fuego
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
PEF_2015_CAP
PEF2015 CAP
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
Boletín del 18 feb 2015
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
Reforma Energética
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Publicidad

Primer informe de_labores_fjcr[1]

  • 1. PRIMER INFORME DE LABORES 1 de octubre de 2010
  • 2. PRIMER INFORME DE LABORES Sumario Labor parlamentaria Labor en la Comisión de Energía Labor para Nuevo León ¿Qué sigue?
  • 4. I. Labor parlamentaria El 25 de noviembre de 2009 se publicó en el DOF la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2010, por un monto aproximado de 3.176 Billones de pesos. El 7 de diciembre de 2009 se publicó el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, en el cual, entre otros tópicos: Se asignó el presupuesto más alto para la educación pública $ 211,186,159,110 . Se asignaron $2, 323 millones para infraestructura carretera en todo el país Se destinaron $ 419,308 millones a las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (Ramo 33) , de los cuales $13,050 millones fueron para Nuevo León. De igual manera hubo un crecimiento de 13.1 %, en el rubro de participaciones federales para nuestro estado (2009-2010).
  • 5. I. Labor parlamentaria 3. Se aprobó el procedimiento de selección y se asignó al Nuevo Auditor Superior de la Federación para el periodo 2010- 2018. Fue aprobado el programa de auditorías para el año 2010. Entre las que destacan: A la Secretaría de Gobernación – Proceso de Liquidación de LyFC SHCP – Sistema de control y transparencia de fideicomisos Gobierno de Nuevo León – Fondo Metropolitano de la ciudad de Monterrey 6. Dentro de mi actividad como parlamentario, pertenezco a los siguientes órganos legislativos: Comisión de Energía (Presidente) Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación Comisión Jurisdiccional Comisión Especial para el seguimiento y análisis del daño ecológico ocasionado por Pemex. Grupo de amistad México – India Grupo de amistad México – Brasil (Secretario)
  • 6. I. Labor parlamentaria Asimismo, formé parte del Foro Consultivo del Consejo Nacional de Energía, junto con representantes del Gobierno Federal, Universidades Públicas, iniciativa privada, asociaciones civiles. De acuerdo con la evaluación de la Asociación Civil Hagamos Quórum , mi desempeño como legislador se encuentra dentro de los 10 primeros lugares, de 100 diputados federales evaluados
  • 7. II. Labor en la Comisión de Energía
  • 8. II. Labor en la Comisión de Energía En sesión del 7 de octubre de 2009 fue instalada la Comisión de Energía, de la cual fui nombrado presidente. A diferencia de la LX Legislatura, en la que únicamente se realizaron 10 reuniones de trabajo, durante el primer año de la actual Legislatura, se han llevado a cabo 12. Es decir, se ha trabajado más en este año que en los tres pasados.
  • 9. El trabajo legislativo debe ser evaluado por el impacto que las reformas aprobadas tienen en diferentes aspectos de la vida social y la actividad económica de los mexicano. En este primer año, vale la pena destacar: Reforma a la Ley Federal de Derechos, relativa al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos: Que reduce la tasa de derechos que gravan la explotación de hidrocarburos, los costos de producción y fomenta la inversión en nuevos proyectos. Reforma al decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos. Que homologa el horario de verano de los municipios fronterizos con el de los EUA, eliminando los impactos económicos, administrativos y sociales que este desfase ocasionaba. II. Labor en la Comisión de Energía
  • 10. Reforma a la Ley del Sistema de Horario de los Estados Unidos Mexicanos . Que homologa los horarios del Mpio. Bahía de Banderas en Nayarit con el de Puerto Vallarta, Jalisco, debido a su cercanía geográfica. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhortan a CFE y a la SENER a revisar la clasificación de las tarifas eléctricas. Se ha puesto sobre la mesa de debate la discusión (entre gobierno, Poder Legislativo, iniciativa privada y ONG’s) acerca de si se debe de prohibir o no la comercialización de lámparas incandescentes, debido al impacto ambiental que su uso puede ocasionar. II. Labor en la Comisión de Energía
  • 11. II. Labor en la Comisión de Energía 6. En un ejercicio parlamentario sin precedentes, fue ratificada la Estrategia Nacional de Energía , documento fundamental que define objetivos, líneas de acción y metas concretas para el sector energético hasta el año 2024. Su creación se establece en la Reforma Energética de 2008. 7. Se ha dado seguimiento y solicitado información a las secretarías de Energía y Medio Ambiente sobre el impacto del derrame petrolero de British Petroleum en el Golfo de México
  • 12. II. Labor en la Comisión de Energía Parte importante de la actividad en la Comisión ocupan las reuniones constantes con las autoridades del sector energético, entre las que destacan las efectuadas con: Ing. Alfredo Elías Ayub, Director General de CFE Dr. Juan José Suárez Coppel, Director General de Pemex Dra. Georgina Kessel Martínez, Secretaria de Energía Dr. José Enrique Villa, Director General del IMP Ing. Rocío Cárdenas Zubieta, Directora General de P.M.I. Comercio Internacional
  • 13. III. Labor para Nuevo León
  • 14. III. Labor para Nuevo León En la discusión del Presupuesto de Egresos para el 2010, se logró una ampliación de $39,696 millones de pesos para proyectos de inversión en Nuevo León, en comparación con lo proyectado por el Gobierno Federal. Se obtuvo un incremento en el presupuesto la Universidad Autónoma de Nuevo León de 100 millones de pesos. Como parte de las actividades de apoyo a diversos municipios de Nuevo León, se promovieron diversos proyectos de inversión para que estos fueran aprobados para el presupuesto de Egresos de la Federación 2010.
  • 15. III. Labor para Nuevo León Proyectos aprobados MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO (Millones de pesos) SECTOR MONTERREY REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMEINTO DEL HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON $100.0 EDUCACIÓN Y SALUD MONTERREY PROLONGACIÓN AV. IGNACIO MORONES PRIETO (ELABORACIÓN DE ESTUDIO Y PROYECTO) $7.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY PROLONGACIÓN AV. IGNACIO MORONES PRIETO $12.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY PASO SUPERIOR VEHICULAR ALFONSO REYES Y SERVICIO PORSTAL $140.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA MONTERREY TEATRO CALDERON $7.0 CULTURA MONTERREY REHABILITACIÓN DE PARQUES DEPORTIVOS $4.0 DEPORTE MONTERREY REHABILITACIÓN, MANTENIEMIENTO DE PARQUES* MEDIO AMBIENTE SANTA CATARINA MEJORAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA CASA DE LA CULTURA EFRAÍN DÍAZ DE LA GARZA $2.5.0 CULTURA SANTA CATARINA PROYECTO ESCULTORICO CAPITÁN LUCAS GARCÍA $0.5 CULTURA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA MUSAN, MUSEO DE SAN NICOLÁS $2.0 CULTURA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA DISTRIBUIDOR VIAL LÓPEZ MATEOS Y CAMINO SANTA ROSA $3.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA PUENTE VEHICULAR SOBRE ARROYO TOPO CHICO Y AV ARTURO B. DE LA GARZA $30.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA SAN NICOLÁS DE LOS GARZA PUENTE VEHICULAR SOBRE ARROYO TOPO CHICO Y MONTES BERNECES $40.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA
  • 16. De igual forma, me encuentro realizando gestiones para que sean aprobados diversos proyectos de algunos municipios de Nuevo León, a través de fideicomisos o, en su caso, para que se programen dentro del PEF 2011. Actualmente estos proyectos se encuentran en la etapa de revisión. III. Labor para Nuevo León MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO (miles de pesos) SECTOR LAMPAZOS DE NARANJO CENTRO DE SALUD $4.7 SALUD LAMPAZOS DE NARANJO UNIDAD DEPORTIVA $8.1 DEPORTE LAMPAZOS DE NARANJO PAVIMENTACION $10.0 INFRAESTRUCTURA CARRETERA LAMPAZOS DE NARANJO INTRODUCCIÓN DE DRENAJE $3.5 HIDRAULICO PESQUERIA ALUMBRADO $10.0 INFRAESTRUCTURA SAN PEDRO GARZA GARCIA ALUMBRADO $10.0 INFRAESTRUTURA LINARES-MONTEMORELOS GASEODUCTO ZONA CITRICOLA $287.0 INFRAESTRUCTURA
  • 17. IV. ¿Qué sigue?
  • 18. IV. ¿Qué sigue? Glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente de la República: Comparecencia de la Secretaria de Energía, Dra. Georgina Kessel Martínez Comparecencia del Director General de Pemex, Dr. Juan José Suárez Coppel. 2. Cambiar la forma de integración del FONDEN y aumento de su presupuesto 3. Incrementar los recursos proyectados para Nuevo León en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 (Ramos 33 y 28). 4. Reforma a la Ley Federal de Derechos para reducir los gravámenes a la extracción de gas natural.
  • 19. IV. ¿Qué sigue? 5. Seguimiento y solicitud de informes sobre el Programa de Introducción de Bioenergéticos. 6. Aumento de los fondos que promuevan la generación independiente de electricidad a través de fuentes renovables. 7. Cumbre Mundial sobre Cambio Climático en Cancún (Noviembre de 2010).
  • 20. IV. ¿Qué sigue? Reforma Fiscal Integral. Se tiene la necesidad de eliminar la dependencia de las Finanzas Públicas de los ingresos Petroleros e incrementar los ingresos recurrentes.
  • 21. IV. ¿Qué sigue? Los objetivos que la reforma fiscal debe perseguir, entre otros, son: Simplificación fiscal Reducir las actividades económicas informales Combatir la evasión y elusión fiscal Incrementar los niveles de recaudación
  • 22. Espero que esta oportunidad de mantenerte informado sobre mis labores como legislador sea útil para estrechar los lazos de comunicación directa contigo. Agradezco tu atención y te reitero mi disponibilidad.
  • 23. Blog: http://felipecantu.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/FelipeCantuR Felipe de Jesús Cantú Rodríguez Diputado Federal