SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Comunión
Tema 3: El misterio pascual de Jesús
Objetivo: Descubrir el misterio pascual de Jesús (paso de la humillación y
de la muerte a la glorificación y la vida) y en la existencia diaria del
creyente.
Oración: “Señor, que sepamos comprender el misterio de tu muerte y
resurrección como instrumentos de nuestra Salvación”.
El misterio pascual es un movimiento de descenso a los infiernos y
su Resurrección total en cuerpo y alma. Jesús pudo superar su propia
muerte y esperar con segura confianza que en su muerte, su Padre iba a
triunfar. Al leer los pasajes de la pasión según San Marcos (Mc. 8, 31; 9,
31; 10, 33-34) Jesús nos describe su destino en tres pasos: el Hijo del
Hombre es desechado por el pueblo y entregado a los gentiles, luego es
atormentado, humillado e inmolado; y al tercer día resucita. El anuncio de
la resurrección al término de la Pasión no tiene por única finalidad
iluminar el cuadro con una ráfaga de luz. A los ojos de Jesús la
resurrección forma parte de su misión junto con la muerte; por eso está
vinculado su destino mesiánico y así se explica en mateo 16, 21: “Desde
entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a
Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los sumos sacerdotes y los
ancianos, y tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Ante esta
manifestación desconcertante Jesús confía en su Padre, tiene la seguridad
que Él le librará. Dios saca la vida desde la muerte. Esta es la confianza
del pueblo creyente. El alimento de Jesús es hacer la voluntad del Padre.
La confianza no es vana, sino que se cumplirá totalmente: al tercer día
resucitará. La esperanza que todos tenemos en la resurrección de los
muertos y en la vida eterna es el fundamento de nuestra fe en Cristo Jesús
y lo manifestamos en el Credo: nuestra profesión de fe. El misterio pascual
de Jesús se desenvuelve en el contexto de la pascua judía. Jesús celebra
su muerte como un paso, como un éxodo. (Lc. 22, 15-16). El marco
pascual de la última cena establece una relación intencionada entre la
muerte de Cristo y el sacrificio del Cordero Pascual. Jesús viene a ser
nuestra Pascua, el cordero inmolado inaugura en su sangre la nueva
alianza, realiza la expiación de los pecados, la reconciliación entre Dios y
los hombres. La sangre de Jesús (su muerte) es derramada en favor
nuestro. Fe inquebrantable ante el horror de la Cruz. La vida del creyente
está señalada por la cruz. Aceptamos la Cruz de Cristo no en cuanto lugar
de dolor, sino porque en ella se manifiesta la fuerza de Dios. Llevamos
siempre en nuestros cuerpos el morir de Jesús, dice pablo, porque así
también la vida de Jesús se manifiesta en nuestra carne. El misterio
pascual de cada día lo experimentamos en la fe inquebrantable que
tenemos en Dios Padre: “Tú levantas mi cabeza “ (Sal.3, 4)
Para reflexionar y compartir:
1) Por qué mataron a Jesús?
2) Jesús entra a Jerusalén en un asno humilde y pacífico, sin pompas.
¿Qué significa esto para nosotros hoy?
3) Mc. 11, 12-19 Jesús purifica el Templo. ¿Es preciso purificar hoy el
Templo de Dios? ¿Son los templos de hoy como una higuera estéril?
4) Reflexionemos y comentemos: El proceso de Jesús como
cumplimiento del Salmo 21
5) La Cruz: locura para los sabios, escándalo para los piadosos,
perturbación para los poderosos. ¿Cómo permanece la cruz en
nuestra vida cotidiana?

Más contenido relacionado

PPTX
Yo necesito saber que soy bautizado por el
PPS
La resurreccion de jesus
PPT
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
DOCX
Homilía de la toma de posesión de la sede
DOCX
Resucitar con cristo
PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE ...
PPS
EL MANDAMIENTO NUEVO: 5¨ DOMINGO DE PASCUA
PPS
Quinto Domingo de Pascua 2016.
Yo necesito saber que soy bautizado por el
La resurreccion de jesus
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
Homilía de la toma de posesión de la sede
Resucitar con cristo
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE ...
EL MANDAMIENTO NUEVO: 5¨ DOMINGO DE PASCUA
Quinto Domingo de Pascua 2016.

La actualidad más candente (17)

PPS
La puerta de la fe benedicto xvi
DOCX
La resurrección 2
PDF
La Resurreccion De Cristo
PPSX
Bautismo de jesus
PPT
Mpa_María Angélica
PDF
El don de la resurrección
PPSX
Tema 41: La vida en Cristo: gracia y libertad
PPTX
EngañOs De Los Ultimos Dias
PPTX
La resurrección de jesús
PDF
El creer en jesus
DOC
Domingo xxxii
PPT
Domingo3ºPascua..
PPTX
Mi proyecto
PPSX
Catequesis 42 La Vida en Cristo
PPTX
03 para que sean uno
PPT
Resurrección de Cristo
PPT
Lec 1 trim dos 2015
La puerta de la fe benedicto xvi
La resurrección 2
La Resurreccion De Cristo
Bautismo de jesus
Mpa_María Angélica
El don de la resurrección
Tema 41: La vida en Cristo: gracia y libertad
EngañOs De Los Ultimos Dias
La resurrección de jesús
El creer en jesus
Domingo xxxii
Domingo3ºPascua..
Mi proyecto
Catequesis 42 La Vida en Cristo
03 para que sean uno
Resurrección de Cristo
Lec 1 trim dos 2015
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Primera comunión 2
PDF
certificado_prog_windows
PPTX
Cuestionario Revolución Industrial
PDF
Prototyping in Tangible Interfaces for Complex Systems
PPTX
Audience done
PDF
26. cuestionario génesis 12.-1-3 2a parte. hijos de abraham
PDF
Savi Media Coverage Snapshot
PPTX
Bartosz polak
PDF
Normas da biblioteca
PPT
ÜNİVERSİTE - İŞ DÜNYASI BULUŞMALARI PANELİ
PDF
Jakarta MUN 2015 UN Security Council Study Guide
PDF
JanosFuzi-Reference_letter
PPTX
Amazing landscaping ideas for your home
DOCX
Analyse a particular 1
PDF
Starbucks Recommendation
PDF
ENERGY POLICY REPORT
Primera comunión 2
certificado_prog_windows
Cuestionario Revolución Industrial
Prototyping in Tangible Interfaces for Complex Systems
Audience done
26. cuestionario génesis 12.-1-3 2a parte. hijos de abraham
Savi Media Coverage Snapshot
Bartosz polak
Normas da biblioteca
ÜNİVERSİTE - İŞ DÜNYASI BULUŞMALARI PANELİ
Jakarta MUN 2015 UN Security Council Study Guide
JanosFuzi-Reference_letter
Amazing landscaping ideas for your home
Analyse a particular 1
Starbucks Recommendation
ENERGY POLICY REPORT
Publicidad

Similar a Primera comunión 3 (20)

PPTX
HISTORIA DE LA SALVACIÓN SECION IX [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PDF
Retiro Semana Santa 2010
DOCX
Tema1
DOCX
Tema1
DOCX
Tema1
PPT
Clase sobre la Semana Santa: Imágenes, paso a paso, ascética
DOCX
Tema 1
DOCX
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
PPTX
Carácter eclesiológico de la semana mayor
PDF
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
DOC
Ii domingo de pascua
PDF
Domingo de Ramos
PPTX
tema_07.pptx
PPTX
tema_07 (1).pptx
PPTX
Semana Santa
PPSX
17 La Resurrecion
PDF
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
PPT
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
DOCX
La pascua
DOCX
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
HISTORIA DE LA SALVACIÓN SECION IX [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
Retiro Semana Santa 2010
Tema1
Tema1
Tema1
Clase sobre la Semana Santa: Imágenes, paso a paso, ascética
Tema 1
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
Carácter eclesiológico de la semana mayor
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
Ii domingo de pascua
Domingo de Ramos
tema_07.pptx
tema_07 (1).pptx
Semana Santa
17 La Resurrecion
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
La pascua
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo

Más de Puri Murua (20)

PDF
Silencio maria5b
PDF
Silencio maria5a
PDF
Silencio maria4
PDF
Silencio maria3
PDF
Silencio maria2
PDF
Silencio maria1
PDF
Prueba Dios con el Sufrimiento?
PDF
Buscar a jesus
PDF
Espíritu Santo
DOCX
Confirmación 5
DOCX
Confirmación 8
DOCX
Confirmación 7
DOCX
Confirmación tema 6
DOCX
Confirmación.4docx
DOCX
Confirmación.3docx
DOCX
Confirmación 2
DOCX
Confirmación.docx 1
DOCX
Primera comunión 8
DOCX
Primera comunión 7
DOCX
Primera comunión 6
Silencio maria5b
Silencio maria5a
Silencio maria4
Silencio maria3
Silencio maria2
Silencio maria1
Prueba Dios con el Sufrimiento?
Buscar a jesus
Espíritu Santo
Confirmación 5
Confirmación 8
Confirmación 7
Confirmación tema 6
Confirmación.4docx
Confirmación.3docx
Confirmación 2
Confirmación.docx 1
Primera comunión 8
Primera comunión 7
Primera comunión 6

Último (20)

PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
concepto de Dios em el Islam .
Cristo en El islam .
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx

Primera comunión 3

  • 1. Primera Comunión Tema 3: El misterio pascual de Jesús Objetivo: Descubrir el misterio pascual de Jesús (paso de la humillación y de la muerte a la glorificación y la vida) y en la existencia diaria del creyente. Oración: “Señor, que sepamos comprender el misterio de tu muerte y resurrección como instrumentos de nuestra Salvación”. El misterio pascual es un movimiento de descenso a los infiernos y su Resurrección total en cuerpo y alma. Jesús pudo superar su propia muerte y esperar con segura confianza que en su muerte, su Padre iba a triunfar. Al leer los pasajes de la pasión según San Marcos (Mc. 8, 31; 9, 31; 10, 33-34) Jesús nos describe su destino en tres pasos: el Hijo del Hombre es desechado por el pueblo y entregado a los gentiles, luego es atormentado, humillado e inmolado; y al tercer día resucita. El anuncio de la resurrección al término de la Pasión no tiene por única finalidad iluminar el cuadro con una ráfaga de luz. A los ojos de Jesús la resurrección forma parte de su misión junto con la muerte; por eso está vinculado su destino mesiánico y así se explica en mateo 16, 21: “Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los sumos sacerdotes y los ancianos, y tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Ante esta manifestación desconcertante Jesús confía en su Padre, tiene la seguridad que Él le librará. Dios saca la vida desde la muerte. Esta es la confianza del pueblo creyente. El alimento de Jesús es hacer la voluntad del Padre. La confianza no es vana, sino que se cumplirá totalmente: al tercer día resucitará. La esperanza que todos tenemos en la resurrección de los muertos y en la vida eterna es el fundamento de nuestra fe en Cristo Jesús y lo manifestamos en el Credo: nuestra profesión de fe. El misterio pascual de Jesús se desenvuelve en el contexto de la pascua judía. Jesús celebra su muerte como un paso, como un éxodo. (Lc. 22, 15-16). El marco pascual de la última cena establece una relación intencionada entre la muerte de Cristo y el sacrificio del Cordero Pascual. Jesús viene a ser nuestra Pascua, el cordero inmolado inaugura en su sangre la nueva alianza, realiza la expiación de los pecados, la reconciliación entre Dios y los hombres. La sangre de Jesús (su muerte) es derramada en favor nuestro. Fe inquebrantable ante el horror de la Cruz. La vida del creyente está señalada por la cruz. Aceptamos la Cruz de Cristo no en cuanto lugar
  • 2. de dolor, sino porque en ella se manifiesta la fuerza de Dios. Llevamos siempre en nuestros cuerpos el morir de Jesús, dice pablo, porque así también la vida de Jesús se manifiesta en nuestra carne. El misterio pascual de cada día lo experimentamos en la fe inquebrantable que tenemos en Dios Padre: “Tú levantas mi cabeza “ (Sal.3, 4) Para reflexionar y compartir: 1) Por qué mataron a Jesús? 2) Jesús entra a Jerusalén en un asno humilde y pacífico, sin pompas. ¿Qué significa esto para nosotros hoy? 3) Mc. 11, 12-19 Jesús purifica el Templo. ¿Es preciso purificar hoy el Templo de Dios? ¿Son los templos de hoy como una higuera estéril? 4) Reflexionemos y comentemos: El proceso de Jesús como cumplimiento del Salmo 21 5) La Cruz: locura para los sabios, escándalo para los piadosos, perturbación para los poderosos. ¿Cómo permanece la cruz en nuestra vida cotidiana?