SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios económicos
“Los individuos nos enfrentamos a
disyuntivas.”
Principio economico-los individuos nos
enfrentamos a disyuntivasEn realidad todas
las personas nos enfrentamos a disyuntivas
unas más con complejas que otras, pero al
final debemos tomar una decisión. Para
obtener algo que queremos; generalmente
renunciamos a otra cosa que también
deseamos.
“El costo de una cosa es aquello a lo
que se renuncia para conseguirlo”
Dado que los seres humanos nos
enfrentamos a disyuntivas, lo que
hacemos las personas al decidir
entre dos alternativas lo hacemos
comparando entre los beneficios y
los costos que implica cada una de
ellas, ha esto se refiere lo
denominado costo de oportunidad.
“Las personas racionales
piensan en términos marginales
(Ajustes o variaciones
adicionales sobre lo ya existente
o Realizado )” Muchas
decisiones que se toman en la
vida obligan a realizar pequeños
ajustes adicionales en un plan
de acción ya preestablecido. Los
economistas lo llaman cambios
marginales.
"Los individuos responden a los incentivos”
Dado que la gente toma decisiones
comparando costos y beneficios, su
comportamiento cambia cuando cambian
dichos costos y beneficios, la gente responde a
incentivos o estímulos, nosotros como seres
inteligentes vemos la mejor manera de ser
beneficiados; si alguien trabaja es porque la
recompensa es un estatus mejor de vida, el
incentivo de trabajar se podría decir que es el
bienestar de nuestra familia.
“El comercio puede mejorar el bienestar
de todo el mundo”
En actualidad vivimos en un mundo
globalizado en el cual un país no se
puede mantener asilado (no tiene
comercio con otro país), si no muy por
el contrario se interrelacionan con
distintos países para comprar o vender
bienes y servicios; a este dúo de hechos
se lo denomina comúnmente comercio
internacional o transacciones
comerciales.
“Los mercados normalmente constituyen
un buen mecanismo para organizar la
actividad económica “
En nuestros días existen países en América
latina, como los son Venezuela, Bolivia,
Nicaragua basada en una economía
centralizada como guía de actividades
económicas.
“Los mercados no siempre funcionan de
manera perfecta (fallas de mercado). La
intervención del estado puede mejorar
los resultados del mercado”
Aunque los mercados son generalmente
una buena forma de organizar la
actividad económica, esta regla tiene dos
excepciones importantes: a veces es
deseable que el gobierno intervenga en
el funcionamiento de los mercados por
consideraciones de eficiencia y por
consideraciones de equidad.
"El nivel de vida de un país depende de
su capacidad para producir bienes y
servicios"
En consecuencia esto es algo
razonable, se entiende de este modo:
la economía de un país depende de la
capacidad de producir de sus
integrantes. Si en un país no hay
producción o la producción es mínima
entonces el estatus social de sus
pobladores será algo baja.
"Los precios suben cuando el gobierno
imprime demasiado dinero"
Este principio quisiera iniciarlo
describiendo la definición de inflación: En
economía la inflación es el aumento
sostenido (se incrementa a medida que
para el tiempo), generalizado (porque se
da en todos los bienes y servicios) del nivel
de precios de de los mismo, esto medido
en relación a un poder adquisitivo estable.
“En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflación y el desempleo”
Principio economico-En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflacion y el desempleoSi
fácil explicar porqué se produce la inflación, entonces: ¿por qué los gobiernos tienen tantos problemas para
manejar la economía? ; La gran temible inflación, en economía como bien se ha expresado; es el incremento
generalizado de los precios de bienes y servicios durante un período de tiempo determinado. Aunque el principal
efecto de un aumento de la cantidad de dinero a largo plazo es la subida de precios, la cuestión se torna más
compleja a corto plazo de un aumento del dinero, pues esta se contra pone con el desempleo (lo que se conoce
con el nombre de curva de Phillips)
Elianny Lizardo
C.I 26.820.615

Más contenido relacionado

PPTX
Principios de la economia
DOC
Mapa conceptual Introduccion a la Economia
DOCX
Fichas Politicas
PPTX
Principios Económicos
PPSX
Glosario Macroeconomico
DOCX
Politica y economia
PPTX
Principios de la economia
PDF
Economia simplificada y aplicada
Principios de la economia
Mapa conceptual Introduccion a la Economia
Fichas Politicas
Principios Económicos
Glosario Macroeconomico
Politica y economia
Principios de la economia
Economia simplificada y aplicada

La actualidad más candente (18)

PDF
Caracteristica del-dinero-y-la-oferta-monetaria
PPTX
Cuentas Nacionales
PPTX
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
PPT
10 principios
DOCX
Principios de la Economia
DOCX
Escuela Monetarista
DOCX
Reportes de lectura
PPTX
Dinero e Inflación
PPTX
Los diez principios de la economía
PPTX
Los diez principios de economia
PDF
El origen de la moneda
PPSX
Dinero e inflacion
PPT
El Sistema Financiero
PPTX
Dinero e Inflación
PPT
Los 10 principios de la economia
PPT
La Elasticidad
PPTX
Decisiones economía
PPT
Dinero, inflación y tipo de cambio
Caracteristica del-dinero-y-la-oferta-monetaria
Cuentas Nacionales
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
10 principios
Principios de la Economia
Escuela Monetarista
Reportes de lectura
Dinero e Inflación
Los diez principios de la economía
Los diez principios de economia
El origen de la moneda
Dinero e inflacion
El Sistema Financiero
Dinero e Inflación
Los 10 principios de la economia
La Elasticidad
Decisiones economía
Dinero, inflación y tipo de cambio
Publicidad

Similar a Principios económicos (20)

PDF
Principios de la economia
PDF
10 Principios de la Economia
PDF
002. concepto de valor y costo social rev.3
PPTX
Economía
PPTX
Los 10 principios de la economia
PPTX
Los 10 principios de la economia
PPTX
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PDF
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
PDF
Economia1
PDF
10 principios economía
PPTX
Principios de la economia
PPTX
mecanica vectorial para ingeneriamecanica vectorial para ingeneriamecanica ve...
PPTX
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
PPT
Diez principios de la economía según mankiw
PPTX
Microeconomia
PPTX
ECONOMIA SESION 1 ECONOMIA INTRODUCCION 1
PPTX
Economía.
PPS
001mankiw1
PPS
001mankiw1
Principios de la economia
10 Principios de la Economia
002. concepto de valor y costo social rev.3
Economía
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
Economia1
10 principios economía
Principios de la economia
mecanica vectorial para ingeneriamecanica vectorial para ingeneriamecanica ve...
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
Diez principios de la economía según mankiw
Microeconomia
ECONOMIA SESION 1 ECONOMIA INTRODUCCION 1
Economía.
001mankiw1
001mankiw1
Publicidad

Principios económicos

  • 1. Principios económicos “Los individuos nos enfrentamos a disyuntivas.” Principio economico-los individuos nos enfrentamos a disyuntivasEn realidad todas las personas nos enfrentamos a disyuntivas unas más con complejas que otras, pero al final debemos tomar una decisión. Para obtener algo que queremos; generalmente renunciamos a otra cosa que también deseamos. “El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo” Dado que los seres humanos nos enfrentamos a disyuntivas, lo que hacemos las personas al decidir entre dos alternativas lo hacemos comparando entre los beneficios y los costos que implica cada una de ellas, ha esto se refiere lo denominado costo de oportunidad. “Las personas racionales piensan en términos marginales (Ajustes o variaciones adicionales sobre lo ya existente o Realizado )” Muchas decisiones que se toman en la vida obligan a realizar pequeños ajustes adicionales en un plan de acción ya preestablecido. Los economistas lo llaman cambios marginales. "Los individuos responden a los incentivos” Dado que la gente toma decisiones comparando costos y beneficios, su comportamiento cambia cuando cambian dichos costos y beneficios, la gente responde a incentivos o estímulos, nosotros como seres inteligentes vemos la mejor manera de ser beneficiados; si alguien trabaja es porque la recompensa es un estatus mejor de vida, el incentivo de trabajar se podría decir que es el bienestar de nuestra familia. “El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo” En actualidad vivimos en un mundo globalizado en el cual un país no se puede mantener asilado (no tiene comercio con otro país), si no muy por el contrario se interrelacionan con distintos países para comprar o vender bienes y servicios; a este dúo de hechos se lo denomina comúnmente comercio internacional o transacciones comerciales. “Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica “ En nuestros días existen países en América latina, como los son Venezuela, Bolivia, Nicaragua basada en una economía centralizada como guía de actividades económicas. “Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta (fallas de mercado). La intervención del estado puede mejorar los resultados del mercado” Aunque los mercados son generalmente una buena forma de organizar la actividad económica, esta regla tiene dos excepciones importantes: a veces es deseable que el gobierno intervenga en el funcionamiento de los mercados por consideraciones de eficiencia y por consideraciones de equidad. "El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios" En consecuencia esto es algo razonable, se entiende de este modo: la economía de un país depende de la capacidad de producir de sus integrantes. Si en un país no hay producción o la producción es mínima entonces el estatus social de sus pobladores será algo baja. "Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero" Este principio quisiera iniciarlo describiendo la definición de inflación: En economía la inflación es el aumento sostenido (se incrementa a medida que para el tiempo), generalizado (porque se da en todos los bienes y servicios) del nivel de precios de de los mismo, esto medido en relación a un poder adquisitivo estable. “En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflación y el desempleo” Principio economico-En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflacion y el desempleoSi fácil explicar porqué se produce la inflación, entonces: ¿por qué los gobiernos tienen tantos problemas para manejar la economía? ; La gran temible inflación, en economía como bien se ha expresado; es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios durante un período de tiempo determinado. Aunque el principal efecto de un aumento de la cantidad de dinero a largo plazo es la subida de precios, la cuestión se torna más compleja a corto plazo de un aumento del dinero, pues esta se contra pone con el desempleo (lo que se conoce con el nombre de curva de Phillips) Elianny Lizardo C.I 26.820.615