SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE
COMERCIO EXTERIOR
LIC. EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
Pertenece a:
Gustavo Casis
1.9 Sector Publico y Exterior
 1.10 Empleo, Desempleo, Salarios e
inflación
 1.11 Subsidios, Impuestos
 1.12 Circuito Financiero

El sector público se le puede conocer
como el conjunto de organismos que
son administrados por el Estado con el
fin de hacer validas las leyes y cumplir
con estas.
Este esta formado por el Poder
Legislativo, el Poder Judicial y el Poder
Ejecutivo.
El Poder Legislativo: tiene como función
hacer que se cumplan las leyes.
 El Poder Judicial: este, como indica su
nombre, lleva a cabo administrar la
justicia haciendo cumplir las
reglamentaciones que el Estado haya
las leyes del país.
 El Poder Ejecutivo: este poder tiene
como responsabilidad llevar el cargo de
hacer cumplir las leyes.

El sector público esta compuesto por
todas las organizaciones e instituciones
que se encuentran en todo el territorio
nacional, como
departamentos, ministerios.
El Sector Exterior es l cambio que se d
entre dos países ya sean por sus
bienes, productos o servicios. Para que
el cambio se pueda efectuar se debe
pagar, pero como todas las monedas
no tienen el mismo valor se le debe dar
un valor de cambio , las cuales pueden
ser.
Tipo de Cambio Fijo: lo determina el
banco central.
 Tipo de Cambio Flexible o Flotante: se
determina por la oferta y la demanda.
 Tipo de Cambio Spot: s el tipo de
corriente.
 Tipo de Cambio Futuro: se puede pagar
en el futuro.

El empleo es el trabajo que se le da a una
persona luego de haber elaborado un
contrato, y por ese trabajo se le
remunera con un salario. Para calcula
un aproximado de la cantidad de
persona que laboran se tiene la tasa de
empleo que representa gráficamente la
cantidad de persona que laboran en el
momento
El Desempleo es el momento donde las
personas dejan de trabajar ya sea por
ser despedidos o por la culminación de
su contrato. Al igual que en el
empleo, el desempleo tiene una “tasa
de desempleo” para saber cuantos
ciudadanos no se encuentran
laborando.
El salario es la cantidad de dinero que se
le es dado a una persona por realizar un
trabajo especifico, haber dado su
tiempo en la realización de una tarea, o
haber cumplido con una orden. Este se
puede efectuar ya
sea, semanal, mensual o el más
frecuente, quincenalmente.
La inflación vendría siendo el momento
donde la moneda causa un incremento
sostenidos en los precios de los bienes y
servicios. Cuando el valor de los bienes y
servicios aumentan, esto hace que el
valor de la moneda pierda valor ya que
lo que esa moneda podía adquirir antes
ahora adquirirá una menor cantidad.
Los subsidios son una ayuda económica
que por lo general son del parte del
gobierno con el fin de darle una mejor
calidad de vida o una estabilidad a las
personas que lo reciban. Existen algunas
clases de subsidios como: subsidios
directos, subsidios cruzados y subsidios a
la producción.
Subsidios Directos: en este caso el gobierno
se encarga de pagar una parte del servicio
de los consumidores.
 Subsidios Cruzados: en este caso la
empresa s encarga de pagar luego de
sacar un calculo para la cantidad, aquí el
gobierno no tiene que pagar nada.
 Subsidios a la Producción: son pagos que
se hacen de manera corriente por parte
del gobierno a las empresas de
producción.

Los impuestos son una clase de obligación
que todo ciudadano debe pagar. Estos
impuestos son los utilizaos para que el
gobierno realice obras, de subsidios, y
brinde ayuda a familias más
necesitadas. Aunque esta no se vea de
manera directa para nosotros es algo
que esta presente.
Cuentas Nacionales

Más contenido relacionado

DOCX
Pronunciamiento de la cvc ante las expropiaciones de desarrollos habitacional...
PDF
Presentacióndelblogdedesahucios.
DOCX
Informe de donaciones
PDF
Ingreso público ( actividad 2)
DOC
Principios económicos
DOC
Se presentó el proyecto de ley de entidades financieras del pro y del peronis...
PPTX
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
PPTX
La Economía dilgreidy garcia
Pronunciamiento de la cvc ante las expropiaciones de desarrollos habitacional...
Presentacióndelblogdedesahucios.
Informe de donaciones
Ingreso público ( actividad 2)
Principios económicos
Se presentó el proyecto de ley de entidades financieras del pro y del peronis...
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
La Economía dilgreidy garcia

La actualidad más candente (12)

PPTX
Fondos buitres
PDF
Primera actividad de presuspuesto ii tavo
PPTX
Cámara compensadora
PPTX
Tributario 01 11-16
PPT
ENJ-4-400 Indexación Legal en Materia Laboral
 
PPTX
Clasificacion de las obligaciones
PPTX
Hecho ajeno
PDF
Nota de-remision-para-imprimir
PPTX
Tarea internacional azul
PPTX
Hecho ajeno
DOCX
Introducción del blog
PDF
Proposición Dación en pago
Fondos buitres
Primera actividad de presuspuesto ii tavo
Cámara compensadora
Tributario 01 11-16
ENJ-4-400 Indexación Legal en Materia Laboral
 
Clasificacion de las obligaciones
Hecho ajeno
Nota de-remision-para-imprimir
Tarea internacional azul
Hecho ajeno
Introducción del blog
Proposición Dación en pago
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Economía II
PPTX
Cuentas Nacionales
PPTX
Diapositivas de cuentas nacionales
PPT
Cuentas Nacionales
PPTX
Cuentas nacionales Macroeconomia
PPTX
Las cuentas nacionales de un país
Economía II
Cuentas Nacionales
Diapositivas de cuentas nacionales
Cuentas Nacionales
Cuentas nacionales Macroeconomia
Las cuentas nacionales de un país
Publicidad

Similar a Cuentas Nacionales (20)

PPTX
2. presentacion 2 ambar crescini
PPTX
Fichas de politica
PPTX
Curso de-macroeconomia.
PPTX
Curso de-macroeconomia. (1)
DOCX
Actividad 1.6
PPTX
Conceptos y relaciones básicos en Economía
PPT
Introduccion a la_economia
PPTX
GUIA PARA LA APLICACION DE CONCEPTOS MACROECONOMICOS
PPTX
Fichas c
DOCX
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
PPT
Conceptos politica economica_1_
PPTX
PPTX
MACROECONOMIA QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA
PPTX
Indicadores economicos
PPTX
El papel del estado en la economía
PPTX
Politicas economicas del estado
PPT
Udes upv-5-cúcuta marzo2012
PPT
Udes upv-5-buc mayo2012
RTF
Glosario de politica
2. presentacion 2 ambar crescini
Fichas de politica
Curso de-macroeconomia.
Curso de-macroeconomia. (1)
Actividad 1.6
Conceptos y relaciones básicos en Economía
Introduccion a la_economia
GUIA PARA LA APLICACION DE CONCEPTOS MACROECONOMICOS
Fichas c
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Conceptos politica economica_1_
MACROECONOMIA QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA
Indicadores economicos
El papel del estado en la economía
Politicas economicas del estado
Udes upv-5-cúcuta marzo2012
Udes upv-5-buc mayo2012
Glosario de politica

Cuentas Nacionales

  • 1. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR LIC. EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Pertenece a: Gustavo Casis
  • 2. 1.9 Sector Publico y Exterior  1.10 Empleo, Desempleo, Salarios e inflación  1.11 Subsidios, Impuestos  1.12 Circuito Financiero 
  • 3. El sector público se le puede conocer como el conjunto de organismos que son administrados por el Estado con el fin de hacer validas las leyes y cumplir con estas. Este esta formado por el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.
  • 4. El Poder Legislativo: tiene como función hacer que se cumplan las leyes.  El Poder Judicial: este, como indica su nombre, lleva a cabo administrar la justicia haciendo cumplir las reglamentaciones que el Estado haya las leyes del país.  El Poder Ejecutivo: este poder tiene como responsabilidad llevar el cargo de hacer cumplir las leyes. 
  • 5. El sector público esta compuesto por todas las organizaciones e instituciones que se encuentran en todo el territorio nacional, como departamentos, ministerios. El Sector Exterior es l cambio que se d entre dos países ya sean por sus bienes, productos o servicios. Para que el cambio se pueda efectuar se debe pagar, pero como todas las monedas no tienen el mismo valor se le debe dar un valor de cambio , las cuales pueden ser.
  • 6. Tipo de Cambio Fijo: lo determina el banco central.  Tipo de Cambio Flexible o Flotante: se determina por la oferta y la demanda.  Tipo de Cambio Spot: s el tipo de corriente.  Tipo de Cambio Futuro: se puede pagar en el futuro. 
  • 7. El empleo es el trabajo que se le da a una persona luego de haber elaborado un contrato, y por ese trabajo se le remunera con un salario. Para calcula un aproximado de la cantidad de persona que laboran se tiene la tasa de empleo que representa gráficamente la cantidad de persona que laboran en el momento
  • 8. El Desempleo es el momento donde las personas dejan de trabajar ya sea por ser despedidos o por la culminación de su contrato. Al igual que en el empleo, el desempleo tiene una “tasa de desempleo” para saber cuantos ciudadanos no se encuentran laborando.
  • 9. El salario es la cantidad de dinero que se le es dado a una persona por realizar un trabajo especifico, haber dado su tiempo en la realización de una tarea, o haber cumplido con una orden. Este se puede efectuar ya sea, semanal, mensual o el más frecuente, quincenalmente.
  • 10. La inflación vendría siendo el momento donde la moneda causa un incremento sostenidos en los precios de los bienes y servicios. Cuando el valor de los bienes y servicios aumentan, esto hace que el valor de la moneda pierda valor ya que lo que esa moneda podía adquirir antes ahora adquirirá una menor cantidad.
  • 11. Los subsidios son una ayuda económica que por lo general son del parte del gobierno con el fin de darle una mejor calidad de vida o una estabilidad a las personas que lo reciban. Existen algunas clases de subsidios como: subsidios directos, subsidios cruzados y subsidios a la producción.
  • 12. Subsidios Directos: en este caso el gobierno se encarga de pagar una parte del servicio de los consumidores.  Subsidios Cruzados: en este caso la empresa s encarga de pagar luego de sacar un calculo para la cantidad, aquí el gobierno no tiene que pagar nada.  Subsidios a la Producción: son pagos que se hacen de manera corriente por parte del gobierno a las empresas de producción. 
  • 13. Los impuestos son una clase de obligación que todo ciudadano debe pagar. Estos impuestos son los utilizaos para que el gobierno realice obras, de subsidios, y brinde ayuda a familias más necesitadas. Aunque esta no se vea de manera directa para nosotros es algo que esta presente.