ESTRUCTURA DEL PROYECTO INTEGRADOR DE COMPUTACIÓN III

   I.    TÍTULO DEL PROYECTO

         Nombre del Título del Proyecto.
  II.    INTEGRANTES

 III.    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

         En la fundamentación, descripción o justificación del proyecto, se deberá
         definir el problema y explicar por qué es necesario realizar precisamente
         ese proyecto y no otro, por qué tal alternativa (según nuestra evaluación)
         resulta la más óptima respecto de las situaciones que necesitamos
         enfrentar. Aplicar método constructivista.


 IV.     OBJETIVOS DEL PROYECTO
         EL objetivo del proyecto, es la descripción de manera clara y precisa de lo
         que se desea obtener con la realización del proyecto.
  V.     HERRAMIENTAS

         Describir las Herramientas informáticas que usaron y su aplicación.
 VI.     DESARROLLO

         Secuencia de pasos o procesos para la solución del problema.

 VII.    RESULTADOS Y CONCLUSIONES

         Descripción de los resultados y conclusiones obtenidas con el desarrollo del
         proyecto.
VIII.    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OBSERVACINES

        El proyecto será calificado en base a las competencias y logros mínimos
        definidos en el sílabo para cada nivel; para lo cual cada equipo de trabajo
        deberá tener en cuenta los siguientes criterios:
             Puntualidad en la entrega de los avances.
             Calidad en la presentación de la misma.
             Orden y pulcritud en la presentación del trabajo
             Claridad conceptual reflejada en el proceso y resultado de proyecto.
             Precisión en el desarrollo de las aplicaciones, a partir del óptimo
              manejo de las herramientas informáticas.


COMPUTACIÓN III
ESQUEMA DEL DISEÑO DE PÁGINA

               Distribución de los objetos (Flash, Fireworks y Dreamweaver) en la futura
               pagina web. Ejemplo:




                                       Página central donde se presentan las
Botones de flash                       demás páginas que componen el sitio web.
o Dreamweaver
                                                        Objeto insertado de internet
                                                        (reloj, álbum, contador, etc.)




       Este avance deberá ser presentado el día 26/06




       COMPUTACIÓN III

Más contenido relacionado

PDF
Curso cei 365 primavera project planner 3
DOCX
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
PDF
Mapa conceptual ms project
DOCX
Itroducción a project 2013.
PPTX
Gonzalez...v
DOCX
Pasos de la estructura básica para formular y
PDF
Tablas dinamicas excel pa
PPTX
Tutorial
Curso cei 365 primavera project planner 3
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Mapa conceptual ms project
Itroducción a project 2013.
Gonzalez...v
Pasos de la estructura básica para formular y
Tablas dinamicas excel pa
Tutorial

Similar a Prioyectho page web lala (20)

PDF
Documentación de software sa09003 2013
DOCX
carpeta evidencia sena 2019
PDF
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
PDF
Computo3
PDF
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
PPT
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
PDF
Prototipos-teoría explicativa de los prototipos.pdf
PPT
Webquest de creatividad
DOCX
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
DOCX
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
DOCX
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
DOCX
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
PDF
P m hibrido_diseno
PPT
Fases Proyectos Adsi
PPTX
Programacion IV - Semana 01.pptx
PPT
Fases proyectos
PPT
Fases proyectos
PDF
Manual primavera
PPTX
CMS - Metodología de trabajo EMEPE
Documentación de software sa09003 2013
carpeta evidencia sena 2019
383144886-Silabus-Computo-3-UCV.pdf
Computo3
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Prototipos-teoría explicativa de los prototipos.pdf
Webquest de creatividad
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
P m hibrido_diseno
Fases Proyectos Adsi
Programacion IV - Semana 01.pptx
Fases proyectos
Fases proyectos
Manual primavera
CMS - Metodología de trabajo EMEPE
Publicidad

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Publicidad

Prioyectho page web lala

  • 1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO INTEGRADOR DE COMPUTACIÓN III I. TÍTULO DEL PROYECTO Nombre del Título del Proyecto. II. INTEGRANTES III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO En la fundamentación, descripción o justificación del proyecto, se deberá definir el problema y explicar por qué es necesario realizar precisamente ese proyecto y no otro, por qué tal alternativa (según nuestra evaluación) resulta la más óptima respecto de las situaciones que necesitamos enfrentar. Aplicar método constructivista. IV. OBJETIVOS DEL PROYECTO EL objetivo del proyecto, es la descripción de manera clara y precisa de lo que se desea obtener con la realización del proyecto. V. HERRAMIENTAS Describir las Herramientas informáticas que usaron y su aplicación. VI. DESARROLLO Secuencia de pasos o procesos para la solución del problema. VII. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Descripción de los resultados y conclusiones obtenidas con el desarrollo del proyecto. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS OBSERVACINES El proyecto será calificado en base a las competencias y logros mínimos definidos en el sílabo para cada nivel; para lo cual cada equipo de trabajo deberá tener en cuenta los siguientes criterios:  Puntualidad en la entrega de los avances.  Calidad en la presentación de la misma.  Orden y pulcritud en la presentación del trabajo  Claridad conceptual reflejada en el proceso y resultado de proyecto.  Precisión en el desarrollo de las aplicaciones, a partir del óptimo manejo de las herramientas informáticas. COMPUTACIÓN III
  • 2. ESQUEMA DEL DISEÑO DE PÁGINA Distribución de los objetos (Flash, Fireworks y Dreamweaver) en la futura pagina web. Ejemplo: Página central donde se presentan las Botones de flash demás páginas que componen el sitio web. o Dreamweaver Objeto insertado de internet (reloj, álbum, contador, etc.) Este avance deberá ser presentado el día 26/06 COMPUTACIÓN III