Tema : “Microcontroladores” José Antonio Pérez
Microcontroladores Introducción, aplicacións e mercado dos microcontroladores. Arquitecturas básicas.  Elementos que compoñen un microntrolador. Ferramentas para o desenvolvemento de aplicacións. Principales familias de microcontroladores. Microcontroladores PIC. Recursos internos.  Tipos e repertorio de instrucións.  Ejemplos de manexo das mesmas. Aplicacións en sistemas de tempo real.
Los microcontroladores están adquiriendo mayor presencia en nuestra vida cotidiana sin que aparentemente notemos su presencia. Están presentes en nuestro trabajo, en nuestra casa y en nuestra vida, en general. Se pueden encontrar controlando el funcionamiento de los ratones y teclados de los computadores, en los teléfonos, en los hornos microondas, los televisores, los teléfonos móviles, las consolas de videojuegos... Introducción
Controlador y Microcontrolador (I)  Recibe el nombre de controlador el dispositivo que se emplea para el gobierno de uno o varios procesos. Ejemplo el termostato de un sistema de calefacción.
Controlador y Microcontrolador (II)  •  En un principio, los controladores electrónicos se construían con circuitos integrados digitales ( puertas lógicas).  •  Posteriormente se construyeron con microprocesadores, que eran auxiliados por memorias, unidades de E/S y todo ello en un circuito impreso. •  Actualmente todos los elementos de un controlador se han incluido en un único chip que recibe el nombre  microcontrolador.
Controlador y Microcontrolador (III) •  Microcontrolador:  un chip o circuito integrado de alta escala de   integración que incorpora la mayor parte de los elementos que configuran un controlador, cuya característica principal es su alto nivel de especialización e integración.
Diferencias entre  µ P y  µ C (I) Un  microprocesador es un sistema abierto o genérico,  porque su configuración es variable de acuerdo con la aplicación a la que se destine.
Diferencias entre  µ P y  µ C (II) El  microcontrolador es un sistema cerrado o específico.  Todas las  partes del computador están contenidas en su interior y sólo salen al exterior las líneas que gobiernan los periféricos.
Microcontrolador Sistema cerrado (un solo chip que integra:) La CPU La Memoria de datos (RAM EEPROM) La Memoria de  programa (ROM, EPROM, FLASH) Unidades de entrada/salida. Timmers y contadores.   Opcionalmente también pueden integrar: Controladores de interrupciones. Clock interno. Comparadores PWM Convertidores A/D y D/A. Generador de impulsos de reloj que sincronizan el funcionamiento de todo el sistema.

Más contenido relacionado

PPTX
INTRODUCCIÓN Pics
PPTX
Microcontroladores
PPT
Microprocesadores
DOCX
Components cpu
PPTX
Trabajo practic0
PPSX
Guia arquitectura del computador
PPTX
DOCX
El computador evaluacion de imformatica
INTRODUCCIÓN Pics
Microcontroladores
Microprocesadores
Components cpu
Trabajo practic0
Guia arquitectura del computador
El computador evaluacion de imformatica

La actualidad más candente (16)

PPTX
John vargaz, claudia sierra, luz martinez
DOCX
PPTX
Domgotica
PPTX
FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORA
PPTX
Lolo y alberto
PPTX
PDF
PPTX
Daniel fernando peña trabajo practico
PPTX
Domotica XD
PDF
Domotica
PPTX
La computadora
PPT
computacion
PPTX
Perifericos.
PPTX
Hotel
PPTX
Unidades fundamentales de_una_computadora
ODP
Tema 1 sistemas informaticos - gaston agustin hoyos 4º b
John vargaz, claudia sierra, luz martinez
Domgotica
FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORA
Lolo y alberto
Daniel fernando peña trabajo practico
Domotica XD
Domotica
La computadora
computacion
Perifericos.
Hotel
Unidades fundamentales de_una_computadora
Tema 1 sistemas informaticos - gaston agustin hoyos 4º b
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Cintas Adhesivas
PDF
UOC_FiEM_Pac01_luna gonzález_jordi_presentació
PDF
拉斯维加斯
PDF
Menuoctubre 2011
DOCX
Abdellah Mahdar CV
PDF
BIFS_Yearbook
PPS
Laminacion Y Argollado
PPTX
Animales
PDF
A responsabilidade do estado no stf e no stj
DOC
NancyEisenmanResume.2016
PDF
Enrtrepreneurship
PPT
Presentació Jornades Didàctica
PDF
Apostila bens públicos
ODP
Bizi jaia
PPS
Artolapurra
PDF
Apostila bens públicos
PDF
Una ciencia para todos
PDF
Campanha com base cultural e regional - Salto de Pirapora/SP
DOC
21 de agosto
PPT
Educacion
Cintas Adhesivas
UOC_FiEM_Pac01_luna gonzález_jordi_presentació
拉斯维加斯
Menuoctubre 2011
Abdellah Mahdar CV
BIFS_Yearbook
Laminacion Y Argollado
Animales
A responsabilidade do estado no stf e no stj
NancyEisenmanResume.2016
Enrtrepreneurship
Presentació Jornades Didàctica
Apostila bens públicos
Bizi jaia
Artolapurra
Apostila bens públicos
Una ciencia para todos
Campanha com base cultural e regional - Salto de Pirapora/SP
21 de agosto
Educacion
Publicidad

Similar a Proba1 (20)

PDF
Los Microcontroladores PIC, Aplicaciones
PDF
Microcontroladores
PPT
microcontroladores.ppt
DOCX
Microprocesadores Vs microcontroladores
PPT
Microcontroladores
PDF
U1 microcontroladores
PDF
U1 Microcontroladores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
PDF
Microcontroladores
PDF
T1 lozado e (digital ii)
PDF
Diapositiva de Estudio: ppt-introduccion-a-los-microcontroladores_compress.pdf
PDF
Paper pic16f84
PPTX
1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx
TXT
Microcontrolador wiki
PDF
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
PDF
Trabajo principal liz arleth
PPT
Sistema Microprograble
PDF
ARQ_Microcontroladores clase de micro .pdf
PDF
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
PDF
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
PPTX
Los Microcontroladores PIC, Aplicaciones
Microcontroladores
microcontroladores.ppt
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microcontroladores
U1 microcontroladores
U1 Microcontroladores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
Microcontroladores
T1 lozado e (digital ii)
Diapositiva de Estudio: ppt-introduccion-a-los-microcontroladores_compress.pdf
Paper pic16f84
1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx
Microcontrolador wiki
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Trabajo principal liz arleth
Sistema Microprograble
ARQ_Microcontroladores clase de micro .pdf
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Proba1

  • 1. Tema : “Microcontroladores” José Antonio Pérez
  • 2. Microcontroladores Introducción, aplicacións e mercado dos microcontroladores. Arquitecturas básicas. Elementos que compoñen un microntrolador. Ferramentas para o desenvolvemento de aplicacións. Principales familias de microcontroladores. Microcontroladores PIC. Recursos internos. Tipos e repertorio de instrucións. Ejemplos de manexo das mesmas. Aplicacións en sistemas de tempo real.
  • 3. Los microcontroladores están adquiriendo mayor presencia en nuestra vida cotidiana sin que aparentemente notemos su presencia. Están presentes en nuestro trabajo, en nuestra casa y en nuestra vida, en general. Se pueden encontrar controlando el funcionamiento de los ratones y teclados de los computadores, en los teléfonos, en los hornos microondas, los televisores, los teléfonos móviles, las consolas de videojuegos... Introducción
  • 4. Controlador y Microcontrolador (I) Recibe el nombre de controlador el dispositivo que se emplea para el gobierno de uno o varios procesos. Ejemplo el termostato de un sistema de calefacción.
  • 5. Controlador y Microcontrolador (II) • En un principio, los controladores electrónicos se construían con circuitos integrados digitales ( puertas lógicas). • Posteriormente se construyeron con microprocesadores, que eran auxiliados por memorias, unidades de E/S y todo ello en un circuito impreso. • Actualmente todos los elementos de un controlador se han incluido en un único chip que recibe el nombre microcontrolador.
  • 6. Controlador y Microcontrolador (III) • Microcontrolador: un chip o circuito integrado de alta escala de integración que incorpora la mayor parte de los elementos que configuran un controlador, cuya característica principal es su alto nivel de especialización e integración.
  • 7. Diferencias entre µ P y µ C (I) Un microprocesador es un sistema abierto o genérico, porque su configuración es variable de acuerdo con la aplicación a la que se destine.
  • 8. Diferencias entre µ P y µ C (II) El microcontrolador es un sistema cerrado o específico. Todas las partes del computador están contenidas en su interior y sólo salen al exterior las líneas que gobiernan los periféricos.
  • 9. Microcontrolador Sistema cerrado (un solo chip que integra:) La CPU La Memoria de datos (RAM EEPROM) La Memoria de programa (ROM, EPROM, FLASH) Unidades de entrada/salida. Timmers y contadores. Opcionalmente también pueden integrar: Controladores de interrupciones. Clock interno. Comparadores PWM Convertidores A/D y D/A. Generador de impulsos de reloj que sincronizan el funcionamiento de todo el sistema.

Notas del editor