SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
PROBABILIDAD
Ing. Edwin Mamani Huanca
PROBABILIDAD
El concepto de probabilidad es manejado por
mucha gente. Frecuentemente se escuchan
preguntas como las que se mencionan a
continuación:
¿ Cuál es la probabilidad de que me saque la
lotería ?
¿ Qué posibilidad hay de que me pase un
accidente automovilístico ?
¿ Qué posibilidad hay de que hoy llueva ? para
llevar mi paraguas o no.
¿ Existe alguna probabilidad de que repruebe el
primer parcial ?,
PROBABILIDAD
Estas preguntas en el lenguaje coloquial esperan
como respuesta una medida de confianza
representativa o práctica de que ocurra un
evento futuro, o bien de una forma sencilla
interpretar la probabilidad.
Lo que se quiere es entender con claridad su
contexto, como se mide y como se utiliza al hacer
inferencias.
PROBABILIDAD
El conocimiento de la probabilidad es de suma
importancia en todo estudio estadístico.
El cálculo de probabilidades proporciona las
reglas para el estudio de los experimentos
aleatorios o de azar, que constituyen la base
para la estadística inferencial.
Entonces que es????
La probabilidad es simplemente qué tan posible es
que ocurra un evento determinado.
Cuando no estamos seguros del resultado de un
evento, podemos hablar de la probabilidad de ciertos
resultados: qué tan común es que ocurran. Al
análisis de los eventos gobernados por la
probabilidad se le llama estadística.
El mejor ejemplo para entender
la probabilidad es lanzar una
moneda:
 Hay dos posibles resultados: escudo o cara.
 ¿Cuál es la probabilidad de que caiga escudo? La podemos
encontrar al usar la ecuación P(A) = ?, y tal vez,
intuitivamente, sepas que la probabilidad es mitad y mitad, o
sea 50%. ¿Pero cómo podemos resolver eso?
Ejemplo 1
 Hay seis resultados distintos. Al lanzar un dado
 ¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno?
 ¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno o un seis?
 ¿Cuál es la probabilidad de sacar un número par (es decir,
sacar un dos, un cuatro o un seis)?
Consejos
PROBABILIDAD
Espacio Muestral
Es el conjunto de todos los posibles resultados
de interés de un experimento dado, y se le
denota normalmente mediante la letra S.
Ejemplos:
1.- Experimento: Se lanza una moneda.
Espacio muestral = total de formas en como
puede caer la moneda, o sea dos formas de
interés, que caiga escudo o cara. (Si cae de
canto no es de interés y se repite el
lanzamiento).
S = { e, c }
PROBABILIDAD
2.- Experimento: Se lanza un dado.
Espacio muestral = total de caras en que puede
caer el dado, o sea seis formas de interés:
S = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
PROBABILIDAD
Ejemplos (1) y (2):
En el experimento 1,
S = { s, a }, s y a son sucesos elementales
N(S) = 2
A = Que caiga sol = { s }, N(A) = 1
B = Que caiga águila = { a }, N(B) = 1
Probabilidad básica
 Cual es la probabilidad de escoger aleatoriamente una
canica amarilla, sabiendo que la bolsa cuenta con 3 canicas
amarillas, 2 rojas, 2 verdes y una azul
Probabilidad básica
 Tenemos una bolsa con 9 canicas rojas, 2 azules, 3 canicas
verdes.
 Cual es la probabilidad de que al elegir aleatoriamente una
canica esta no sea azul?
Probabilidad básica
 Si un numero de la siguiente lista se elegí aleatoriamente
 32 49 55 30 56 28 50 40 25 3 25 21
 Cual es la probabilidad de que este numero sea múltiplo de 5
Probabilidad básica
 La circunferencia de un circulo es 36π. Dentro de dicho
circulo hay otro pequeño circulo que tiene área de 16π.
 Si se elegí un punto al azar dentro del circulo grande..
 Cual es la probabilidad de que este punto se encuentre
dentro del circulo pequeño
 Datos extras.
 C=2 π
 A= π r 2

Más contenido relacionado

PPT
Prestemos Atención!!!!!=)
PPTX
Descubriendo la probabilidad hato corozal
DOCX
Ejercicios probabilidad
PPTX
Distribucion binomial ñ.ñ
PPTX
Nociones de probabilidad
PPTX
2.4 nociones de probabilidad
PPS
5642 Yhi Mm R
DOC
Resumen de estadística
Prestemos Atención!!!!!=)
Descubriendo la probabilidad hato corozal
Ejercicios probabilidad
Distribucion binomial ñ.ñ
Nociones de probabilidad
2.4 nociones de probabilidad
5642 Yhi Mm R
Resumen de estadística

La actualidad más candente (17)

PPTX
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
PPTX
Distribucion de bernoulli
PDF
Estadística y probabilidades-Material didáctico
PPTX
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
DOCX
180547254 col-3-aporte1
PPTX
Actividad 5 el Juego y el Azar
PDF
Probab
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Espacio muestral
PPT
Probabilidades
PPTX
Elementos de la probabilidad
PPSX
Modelos para variable aleatoria discreta
PPT
Sexta evaluacion didactica valenza.
DOCX
Tutorial de probabilidad y estadística.
DOC
estudiemos la probabilidad
PPTX
Introduccion A La Teoria De Las Probabilidades
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
Distribucion de bernoulli
Estadística y probabilidades-Material didáctico
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
180547254 col-3-aporte1
Actividad 5 el Juego y el Azar
Probab
Distribucion binomial
Espacio muestral
Probabilidades
Elementos de la probabilidad
Modelos para variable aleatoria discreta
Sexta evaluacion didactica valenza.
Tutorial de probabilidad y estadística.
estudiemos la probabilidad
Introduccion A La Teoria De Las Probabilidades
Publicidad

Similar a Probabilidad 01 (20)

PPTX
Probabilidades matemáticas powerpoint...
PPT
Unidad 4
PPT
Probabilidad1
PPT
PPT
Probabilidad e inferencia
PPT
Probabilidad Antecedentes
PDF
PPT-PROBABILIDADES y tipos de experimentos.pdf
PPTX
probabilidades y su analisis en situaciones diversas
DOCX
Practica 07-custodio -sc
PPTX
Probabilidades explicadas desde el inicio
DOCX
Probabilidades
PPTX
PROBABILIDAD 2024.pptx
PPTX
Clase 1
PPT
El mundo del azar y la probablidad
PPTX
probabilidad experimento aleatorio en la estadistica descriptiva
PPT
Distribucionesdiscretas]
PPT
Distribucionesdiscretas]
DOC
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
DOC
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
DOCX
PROBABILIDAD
Probabilidades matemáticas powerpoint...
Unidad 4
Probabilidad1
Probabilidad e inferencia
Probabilidad Antecedentes
PPT-PROBABILIDADES y tipos de experimentos.pdf
probabilidades y su analisis en situaciones diversas
Practica 07-custodio -sc
Probabilidades explicadas desde el inicio
Probabilidades
PROBABILIDAD 2024.pptx
Clase 1
El mundo del azar y la probablidad
probabilidad experimento aleatorio en la estadistica descriptiva
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
PROBABILIDAD
Publicidad

Más de KalebMejia (9)

PPTX
Diapositiva
PPTX
Tuberculosos
PPTX
Clase 3 base de datos
DOCX
Ley 1173
PDF
Dactilogramas
PPTX
Conceptos de electronica
PPTX
Electronica digital
DOCX
Definiciones de informatica
PDF
Informatica forense v0.6
Diapositiva
Tuberculosos
Clase 3 base de datos
Ley 1173
Dactilogramas
Conceptos de electronica
Electronica digital
Definiciones de informatica
Informatica forense v0.6

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf

Probabilidad 01

  • 2. PROBABILIDAD El concepto de probabilidad es manejado por mucha gente. Frecuentemente se escuchan preguntas como las que se mencionan a continuación: ¿ Cuál es la probabilidad de que me saque la lotería ? ¿ Qué posibilidad hay de que me pase un accidente automovilístico ? ¿ Qué posibilidad hay de que hoy llueva ? para llevar mi paraguas o no. ¿ Existe alguna probabilidad de que repruebe el primer parcial ?,
  • 3. PROBABILIDAD Estas preguntas en el lenguaje coloquial esperan como respuesta una medida de confianza representativa o práctica de que ocurra un evento futuro, o bien de una forma sencilla interpretar la probabilidad. Lo que se quiere es entender con claridad su contexto, como se mide y como se utiliza al hacer inferencias.
  • 4. PROBABILIDAD El conocimiento de la probabilidad es de suma importancia en todo estudio estadístico. El cálculo de probabilidades proporciona las reglas para el estudio de los experimentos aleatorios o de azar, que constituyen la base para la estadística inferencial.
  • 5. Entonces que es???? La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado. Cuando no estamos seguros del resultado de un evento, podemos hablar de la probabilidad de ciertos resultados: qué tan común es que ocurran. Al análisis de los eventos gobernados por la probabilidad se le llama estadística.
  • 6. El mejor ejemplo para entender la probabilidad es lanzar una moneda:  Hay dos posibles resultados: escudo o cara.  ¿Cuál es la probabilidad de que caiga escudo? La podemos encontrar al usar la ecuación P(A) = ?, y tal vez, intuitivamente, sepas que la probabilidad es mitad y mitad, o sea 50%. ¿Pero cómo podemos resolver eso?
  • 7. Ejemplo 1  Hay seis resultados distintos. Al lanzar un dado  ¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno?  ¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno o un seis?  ¿Cuál es la probabilidad de sacar un número par (es decir, sacar un dos, un cuatro o un seis)?
  • 9. PROBABILIDAD Espacio Muestral Es el conjunto de todos los posibles resultados de interés de un experimento dado, y se le denota normalmente mediante la letra S. Ejemplos: 1.- Experimento: Se lanza una moneda. Espacio muestral = total de formas en como puede caer la moneda, o sea dos formas de interés, que caiga escudo o cara. (Si cae de canto no es de interés y se repite el lanzamiento). S = { e, c }
  • 10. PROBABILIDAD 2.- Experimento: Se lanza un dado. Espacio muestral = total de caras en que puede caer el dado, o sea seis formas de interés: S = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
  • 11. PROBABILIDAD Ejemplos (1) y (2): En el experimento 1, S = { s, a }, s y a son sucesos elementales N(S) = 2 A = Que caiga sol = { s }, N(A) = 1 B = Que caiga águila = { a }, N(B) = 1
  • 12. Probabilidad básica  Cual es la probabilidad de escoger aleatoriamente una canica amarilla, sabiendo que la bolsa cuenta con 3 canicas amarillas, 2 rojas, 2 verdes y una azul
  • 13. Probabilidad básica  Tenemos una bolsa con 9 canicas rojas, 2 azules, 3 canicas verdes.  Cual es la probabilidad de que al elegir aleatoriamente una canica esta no sea azul?
  • 14. Probabilidad básica  Si un numero de la siguiente lista se elegí aleatoriamente  32 49 55 30 56 28 50 40 25 3 25 21  Cual es la probabilidad de que este numero sea múltiplo de 5
  • 15. Probabilidad básica  La circunferencia de un circulo es 36π. Dentro de dicho circulo hay otro pequeño circulo que tiene área de 16π.  Si se elegí un punto al azar dentro del circulo grande..  Cual es la probabilidad de que este punto se encuentre dentro del circulo pequeño  Datos extras.  C=2 π  A= π r 2