SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
FernandoAlbornoz
M:742
La Probabilidad estadísticamente hablando, es un estudio de las
posibilidades de ocurrencia de algún evento medidos
matemáticamente.
Cuando alguien se pregunta por qué pasan las cosas, en un sentido
fatalista donde no se explica las razones de la ocurrencia de algún
hecho, se refiere a un análisis poco profundo de las probabilidades por
parte del observador, ya que habla de un análisis de las causas y las
posibilidades que pudieron haberse dado en determinado
momento, así mismo enfocándolo hacia el futuro en la prevención de
alguna fatalidad (que a la larga es imposible prevenir del todo) lo que
la sociedad o los individuos hacen de un modo inconsciente es reducir
las probabilidades de resultados negativos y aumentar las
probabilidades de resultados favorables, a esto se le llama
manipulación de la incertidumbre.
A continuación un esquema relacionado al tema de Probabilidad donde
se desglosa cada uno de sus componentes
Probabilidad
Estudio y medición matemática de la posibilidad
de ocurrencia de un evento
Evento/Situación/Suceso
Es el hecho en si el en cual se estudia sus causas
y sus resultados según su probabilidad de
ocurrencia
Ocurrencia
Es la posibilidad de ocurrencia entre un
evento y otro
Destino / Causas Divinas
/Voluntad de Dios
Azar
Incertidumbre
Es aquello que influye en el aumento o
disminución de las posibilidades de
ocurrencia de determinado evento cuya
característica es que se puede
manipular dependiendo del caso
Inductiva
Cuando se estudia una muestra y se
concluye que resultados son
representativos para una población
Deductiva
Cuando se estudia una población y se
concluye que sus resultados son
representativos para una muestra especifica
Probabilidad
P(e) = N° de eventos esperados
N° de Eventos posibles
Simultáneos
Permiten que mas de un
evento esperado ocurra
Intolerantes
Solo hay posibilidad de
que un evento ocurra a la
vez
Propiedades
La posibilidad del evento esta comprendida entre el valor “0” (cero) y el valor “1”
Un evento fuera del universo de estudio no se considera probable o de posible ocurrencia
La sumatoria de varios posibles eventos es igual al valor “1”
Esta formula busca descubrir la
posibilidad de ocurrencia de un evento
esperado en medida porcentual es decir
en relación a un total de posibilidades
 Todos manejamos un sistema de manipulación de probabilidades de
manera natural en la medida de nuestros deseos o interés por obtener
resultados favorables o evitar los desfavorables sin embargo la
estadística estudia la probabilidad en un sentido matemático lo cual
contribuye con la misma intención de aumentar las posibilidades de
ocurrencia de eventos favorables sobre los desfavorables sirviendo de
herramienta para el estudio científico para resolver problemas
 Que probabilidades hay de que Pedro coma atún en el almuerzo si en el
restaurante donde va hay 7 platos que contienen atún de los 20 que están
disponibles
P(e) = N° de platos que contienen atún
N° total de platos disponibles
P(e) = 7 = 0.35
20
Esto quiere decir que existe un 35% de probabilidad de que Pedro coma atún
al almuerzo en ese restaurante al que va

Más contenido relacionado

PPTX
Probabilidad power point
PDF
Antologia de probabilidad y estadistica
PPTX
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
PPTX
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
DOCX
Ejercicios probabilidaes
PPT
Medidas de Posición
PPTX
Permutaciones y combinaciones
PPS
Presentacion probabilidad
Probabilidad power point
Antologia de probabilidad y estadistica
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Ejercicios probabilidaes
Medidas de Posición
Permutaciones y combinaciones
Presentacion probabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
PDF
Pdf probabilidad
PPT
Introducción a la probabilidad
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Que es la marca de clase y como calcularla
PPTX
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
PPT
Conjuntos operaciones
PPT
Historia De La Probabilidad
PDF
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
PPT
Probabilidad
PPTX
Tablas de contingencia
PPTX
Presentacion estadistica descriptiva
PDF
La integral definida
PPTX
Modus Tollendo y Modus Ponendo
PPT
Fundamentos de probabilidad
PDF
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
PPTX
Antecedentes del calculo diferencial
DOC
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
PDF
Enfoques de la probabilidad
PDF
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Pdf probabilidad
Introducción a la probabilidad
Distribucion binomial
Que es la marca de clase y como calcularla
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
Conjuntos operaciones
Historia De La Probabilidad
Matemática Básica Eduardo Espinoza Ramos
Probabilidad
Tablas de contingencia
Presentacion estadistica descriptiva
La integral definida
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Fundamentos de probabilidad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Antecedentes del calculo diferencial
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Enfoques de la probabilidad
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Publicidad

Similar a Probabilidad (mapa conceptual) (20)

PDF
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
PPTX
Probabilidad y Estadística
PDF
teoria de probabilidad Jesus Daniel Garcia suarez
PDF
Ensayo Estadística.
PPTX
Probabilidad
PPTX
Probabilidad
PDF
Teoria de la probabilidad estadistica. primer 20% 3er corte. (3)
PDF
(315440497) probabilidad
PDF
Teoria de la Probabilidad
PPT
Probabilidad con aplicaciones para economía y biología.ppt
PPTX
Epidemiologia BIOESTADÍSTICA BÁSICA +.pptx
DOCX
Estadistica
DOCX
Introduccion
PPTX
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
PDF
Teoría de la probabilidad estadistica
PDF
Enfoques y calculo probabilistico1
PPT
Teoria conceptos de probabilidad
 
PDF
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
PDF
Teoria de la probabilidad
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
Probabilidad y Estadística
teoria de probabilidad Jesus Daniel Garcia suarez
Ensayo Estadística.
Probabilidad
Probabilidad
Teoria de la probabilidad estadistica. primer 20% 3er corte. (3)
(315440497) probabilidad
Teoria de la Probabilidad
Probabilidad con aplicaciones para economía y biología.ppt
Epidemiologia BIOESTADÍSTICA BÁSICA +.pptx
Estadistica
Introduccion
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Teoría de la probabilidad estadistica
Enfoques y calculo probabilistico1
Teoria conceptos de probabilidad
 
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
Teoria de la probabilidad
Publicidad

Probabilidad (mapa conceptual)

  • 2. La Probabilidad estadísticamente hablando, es un estudio de las posibilidades de ocurrencia de algún evento medidos matemáticamente. Cuando alguien se pregunta por qué pasan las cosas, en un sentido fatalista donde no se explica las razones de la ocurrencia de algún hecho, se refiere a un análisis poco profundo de las probabilidades por parte del observador, ya que habla de un análisis de las causas y las posibilidades que pudieron haberse dado en determinado momento, así mismo enfocándolo hacia el futuro en la prevención de alguna fatalidad (que a la larga es imposible prevenir del todo) lo que la sociedad o los individuos hacen de un modo inconsciente es reducir las probabilidades de resultados negativos y aumentar las probabilidades de resultados favorables, a esto se le llama manipulación de la incertidumbre. A continuación un esquema relacionado al tema de Probabilidad donde se desglosa cada uno de sus componentes
  • 3. Probabilidad Estudio y medición matemática de la posibilidad de ocurrencia de un evento Evento/Situación/Suceso Es el hecho en si el en cual se estudia sus causas y sus resultados según su probabilidad de ocurrencia Ocurrencia Es la posibilidad de ocurrencia entre un evento y otro Destino / Causas Divinas /Voluntad de Dios Azar Incertidumbre Es aquello que influye en el aumento o disminución de las posibilidades de ocurrencia de determinado evento cuya característica es que se puede manipular dependiendo del caso Inductiva Cuando se estudia una muestra y se concluye que resultados son representativos para una población Deductiva Cuando se estudia una población y se concluye que sus resultados son representativos para una muestra especifica
  • 4. Probabilidad P(e) = N° de eventos esperados N° de Eventos posibles Simultáneos Permiten que mas de un evento esperado ocurra Intolerantes Solo hay posibilidad de que un evento ocurra a la vez Propiedades La posibilidad del evento esta comprendida entre el valor “0” (cero) y el valor “1” Un evento fuera del universo de estudio no se considera probable o de posible ocurrencia La sumatoria de varios posibles eventos es igual al valor “1” Esta formula busca descubrir la posibilidad de ocurrencia de un evento esperado en medida porcentual es decir en relación a un total de posibilidades
  • 5.  Todos manejamos un sistema de manipulación de probabilidades de manera natural en la medida de nuestros deseos o interés por obtener resultados favorables o evitar los desfavorables sin embargo la estadística estudia la probabilidad en un sentido matemático lo cual contribuye con la misma intención de aumentar las posibilidades de ocurrencia de eventos favorables sobre los desfavorables sirviendo de herramienta para el estudio científico para resolver problemas
  • 6.  Que probabilidades hay de que Pedro coma atún en el almuerzo si en el restaurante donde va hay 7 platos que contienen atún de los 20 que están disponibles P(e) = N° de platos que contienen atún N° total de platos disponibles P(e) = 7 = 0.35 20 Esto quiere decir que existe un 35% de probabilidad de que Pedro coma atún al almuerzo en ese restaurante al que va