2
Lo más leído
6
Lo más leído
13
Lo más leído
 
7 6 5 5 6 UNION DE CONJUNTOS A B El conjunto “A  unión B” que se representa asi  es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A,a B o a ambos conjuntos. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}  y  B = {5, 6, 7, 8, 9} A U B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}
7 6 5 5 6 A B El conjunto “A  intersección  B” que se representa  es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A  y pertenecen a B. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 INTERSECCION DE CONJUNTOS A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}  y  B = {5, 6, 7, 8, 9} A  B = { 5, 6, 7}
7 6 5 5 6 A B El conjunto “A  menos  B” que se representa  es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y  no pertenecen a B. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 DIFERENCIA DE CONJUNTOS A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}  y  B = {5, 6, 7, 8, 9} A – B = {1, 2, 3, 4}
7 6 5 5 6 A B El conjunto “B  menos  A” que se representa  es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a B y no pertenecen a A. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 ¿A-B=B-A? A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}  y  B = {5, 6, 7, 8, 9} B – A = {8, 9}
7 6 5 5 6 A B El conjunto “A  diferencia simétrica B ” que se representa  es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a (A-B) o(B-A). Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 DIFERENCIA SIMETRICA A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}  y  B = {5, 6, 7, 8, 9} A  B = {1, 2, 3, 4} U {8, 9}
También es correcto afirmar que: A B A-B B-A A B
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO Dado un conjunto universal U y un conjunto A,se llama complemento de A al conjunto formado por todos los elementos del universo que no pertenecen al conjunto A. Notación: A’ o  A C   Ejemplo: U ={1,2,3,4,5,6,7,8,9} A ={1,3, 5, 7, 9} y Simbólicamente: A’ = U - A
1 2 3 4 5 6 7 8 9 U A A A’={2,4,6,8}
 
Dados los conjuntos: A = { 4, 7, 10,  ... ,34}  B = { 2, 4, 6,...,26} C = { 7,11,15,...,31} a) Expresar B y C por  extensión b)  Calcular: A  B , C – A 1
a)   A = {4,7,10,13,16,19,22,25,28,31,34}  B = {2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24,26} C = {7,11,15,19,23,27,31} A  B  = { 4,10,16,22 } C – A = { 11,15,23,27 } Sabemos que A  B esta formado por los elementos comunes de A y B, entonces: Sabemos que C - A esta formado por los elementos de C que no pertenecen a A, entonces: b) Calcular: A  B , C – A
Dados los conjuntos: P = {x  Z / 2x 2 +5x-3=0 } M = { x/4   N / 4≤ x < 21 }  T = { x  R / (x 2  - 9)(x - 4)=0 } a) Calcular: M - ( T – P ) b) Calcular: (M  T ) c) Calcular: (M U T) – P 2
P = { x  Z / 2x 2 +5x-3=0 } Analicemos cada conjunto: 2x 2  + 5x – 3 = 0 (2x-1)(x+3)=0 2x-1=0    x = 1/2 x+3=0    x = -3 Observa que x  Z , entonces: P = { -3 } M = { x/4  N / 4≤ x < 21 } Como x/4  N entonces los valores de x son : 4 ; 8 ; 12 ; 16 ; 20  pero los elementos de M se obtienen dividiendo x entre 4,por lo tanto : M = {1, 2, 3, 4, 5 } 2x –  1 + 3 x   
T = { x  R / (x 2  - 9)(x - 4)=0 } Cada factor lo igualamos a cero y calculamos los valores de x x – 4 = 0  x = 4 x 2  – 9 = 0  x 2  = 9  x = 3 o x =-3 Por lo tanto: T = { -3,3,4 } a) Calcular: M - ( T – P ) T – P   =   { -3,3,4 } - { -3 }   T – P   = {3, 4 } M - (T –P)= {1, 2, 3, 4, 5 } - {3, 4 } M - (T –P)= {1, 2, 5 }
M  T =  {3, 4} b) Calcular: ( M  T ) M  T =  {1, 2, 3, 4, 5 }  { -3,3,4 }  c) Calcular: (M  U  T) – P M U T =  {1, 2, 3, 4, 5 }  U  { -3, 3, 4 }  M U T =  { -3, 1, 2, 3, 4, 5 } (M U T) – P =  { -3, 1, 2, 3, 4, 5 } -  { -3 } (M U T) – P =  {1, 2, 3, 4, 5 }
3 Expresar la región sombreada en términos de operaciones entre los conjuntos A,B y C. A B C A B C
A B C A B C A B C A B C [(A  B) – C] [(B  C) – A] [(A  C) – B] U  U
A B A B C Observa como se obtiene la región sombreada Toda la zona de amarillo es AUB La zona de verde es A  B Entonces restando se obtiene la zona que se ve en la figura : (A U B) - (A  B) C Finalmente le agregamos C y se obtiene: [ (A U B) - (A  B) ] U C ( A  B ) U C =
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Conjuntos
DOCX
TeoríA de Conjuntos
PPTX
Teoria de Conjuntos
PDF
ARITMETICA AREA C.pdf
PDF
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
PDF
Axiomas de números reales
PDF
Ejercicios de conjuntos
Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
ARITMETICA AREA C.pdf
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Axiomas de números reales
Ejercicios de conjuntos

La actualidad más candente (20)

PDF
Conjunto ejercicios-y-teoria
PDF
Operaciones con conjuntos
PPTX
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
PPTX
TEORÍA DE CONJUNTOS
PDF
Capitulo 3 ejercicios
PDF
Ejercicios de axiomas
PDF
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
PPTX
Que es la marca de clase y como calcularla
PDF
7 permutaciones combinaciones
PPT
Resumen teoria de conjuntos
PDF
Leyes De Conjuntos
PPTX
Permutaciones y combinaciones
PDF
-Problemas resueltos
DOCX
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
PPTX
Leyes de la logica e inferencias
PPTX
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
PDF
Problemas resueltos-caida-libre
PPT
TEORIA DE CONJUNTOS
PPT
Fórmulas trigonometricas
PDF
Introducción a la teoría de conjuntos
Conjunto ejercicios-y-teoria
Operaciones con conjuntos
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
TEORÍA DE CONJUNTOS
Capitulo 3 ejercicios
Ejercicios de axiomas
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Que es la marca de clase y como calcularla
7 permutaciones combinaciones
Resumen teoria de conjuntos
Leyes De Conjuntos
Permutaciones y combinaciones
-Problemas resueltos
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Leyes de la logica e inferencias
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
Problemas resueltos-caida-libre
TEORIA DE CONJUNTOS
Fórmulas trigonometricas
Introducción a la teoría de conjuntos
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Conjuntos
PPTX
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
PDF
Ficha de trabajo conjuntos ii
PDF
Teoría de conjuntos - Guia didactica
PDF
Ficha de trabajo conjuntos
PDF
Operaciones con Conjuntos
PDF
Los conjuntos - Material didáctico
PDF
Operaciones con conjuntos
PPTX
Un problema sobre conjuntos
PDF
Teoria de conjuntos
Conjuntos
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Ficha de trabajo conjuntos ii
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Ficha de trabajo conjuntos
Operaciones con Conjuntos
Los conjuntos - Material didáctico
Operaciones con conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Teoria de conjuntos
Publicidad

Similar a Conjuntos operaciones (20)

PPT
Conjuntos%201
PPTX
Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.
PPT
Conjuntos
PDF
Conjuntos 2
DOC
CONJUNTOS ADES ENMANUEL.DOC
PPTX
Teoría de conjuntos
PPT
PPT
Conjuntos ii
PPT
Conjuntos
PDF
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
PDF
Números Reales y Plano Numérico.
DOC
Ficha de conjuntos.
PDF
NUMEROS NATURALES (PRESENTACION) LUISENDER. A.pdf
DOCX
Operraciones entre conjuntos
DOCX
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
PPTX
Numeros Reales y Plano Numerico
DOCX
Presentacion Matemática.docx
PPTX
Matematicas
Conjuntos%201
Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.Teoría de conjuntos.
Conjuntos
Conjuntos 2
CONJUNTOS ADES ENMANUEL.DOC
Teoría de conjuntos
Conjuntos ii
Conjuntos
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico.
Ficha de conjuntos.
NUMEROS NATURALES (PRESENTACION) LUISENDER. A.pdf
Operraciones entre conjuntos
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
Numeros Reales y Plano Numerico
Presentacion Matemática.docx
Matematicas

Más de hugo armando tapia chamorro (17)

DOCX
Cuaderno digital dora
PPTX
Formacion universitaria
DOCX
Plantilla respuestas calculo mental1
DOCX
PDF
Icfes2003 pruebamatematicas
PPT
Conjuntos primera parte
PPT
Conjuntos primera parte
DOC
PPT
Conjuntos primera parte
PPS
DOCX
Cuaderno digital
DOC
DOCX
PPT
Trabajo de matematicas
PPT
Trabajo de matematicas
PPTX
La hiperbola 10 5
PPT
Cuaderno digital dora
Formacion universitaria
Plantilla respuestas calculo mental1
Icfes2003 pruebamatematicas
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
Cuaderno digital
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
La hiperbola 10 5

Conjuntos operaciones

  • 1.  
  • 2. 7 6 5 5 6 UNION DE CONJUNTOS A B El conjunto “A unión B” que se representa asi es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A,a B o a ambos conjuntos. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y B = {5, 6, 7, 8, 9} A U B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}
  • 3. 7 6 5 5 6 A B El conjunto “A intersección B” que se representa es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y pertenecen a B. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 INTERSECCION DE CONJUNTOS A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y B = {5, 6, 7, 8, 9} A B = { 5, 6, 7}
  • 4. 7 6 5 5 6 A B El conjunto “A menos B” que se representa es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y no pertenecen a B. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 DIFERENCIA DE CONJUNTOS A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y B = {5, 6, 7, 8, 9} A – B = {1, 2, 3, 4}
  • 5. 7 6 5 5 6 A B El conjunto “B menos A” que se representa es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a B y no pertenecen a A. Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 ¿A-B=B-A? A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y B = {5, 6, 7, 8, 9} B – A = {8, 9}
  • 6. 7 6 5 5 6 A B El conjunto “A diferencia simétrica B ” que se representa es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a (A-B) o(B-A). Ejemplo: 9 8 7 3 1 4 2 DIFERENCIA SIMETRICA A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y B = {5, 6, 7, 8, 9} A B = {1, 2, 3, 4} U {8, 9}
  • 7. También es correcto afirmar que: A B A-B B-A A B
  • 8. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO Dado un conjunto universal U y un conjunto A,se llama complemento de A al conjunto formado por todos los elementos del universo que no pertenecen al conjunto A. Notación: A’ o A C Ejemplo: U ={1,2,3,4,5,6,7,8,9} A ={1,3, 5, 7, 9} y Simbólicamente: A’ = U - A
  • 9. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 U A A A’={2,4,6,8}
  • 10.  
  • 11. Dados los conjuntos: A = { 4, 7, 10, ... ,34} B = { 2, 4, 6,...,26} C = { 7,11,15,...,31} a) Expresar B y C por extensión b) Calcular: A B , C – A 1
  • 12. a) A = {4,7,10,13,16,19,22,25,28,31,34} B = {2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24,26} C = {7,11,15,19,23,27,31} A B = { 4,10,16,22 } C – A = { 11,15,23,27 } Sabemos que A B esta formado por los elementos comunes de A y B, entonces: Sabemos que C - A esta formado por los elementos de C que no pertenecen a A, entonces: b) Calcular: A B , C – A
  • 13. Dados los conjuntos: P = {x Z / 2x 2 +5x-3=0 } M = { x/4 N / 4≤ x < 21 } T = { x R / (x 2 - 9)(x - 4)=0 } a) Calcular: M - ( T – P ) b) Calcular: (M T ) c) Calcular: (M U T) – P 2
  • 14. P = { x Z / 2x 2 +5x-3=0 } Analicemos cada conjunto: 2x 2 + 5x – 3 = 0 (2x-1)(x+3)=0 2x-1=0  x = 1/2 x+3=0  x = -3 Observa que x Z , entonces: P = { -3 } M = { x/4 N / 4≤ x < 21 } Como x/4 N entonces los valores de x son : 4 ; 8 ; 12 ; 16 ; 20 pero los elementos de M se obtienen dividiendo x entre 4,por lo tanto : M = {1, 2, 3, 4, 5 } 2x – 1 + 3 x   
  • 15. T = { x R / (x 2 - 9)(x - 4)=0 } Cada factor lo igualamos a cero y calculamos los valores de x x – 4 = 0 x = 4 x 2 – 9 = 0 x 2 = 9 x = 3 o x =-3 Por lo tanto: T = { -3,3,4 } a) Calcular: M - ( T – P ) T – P = { -3,3,4 } - { -3 } T – P = {3, 4 } M - (T –P)= {1, 2, 3, 4, 5 } - {3, 4 } M - (T –P)= {1, 2, 5 }
  • 16. M T = {3, 4} b) Calcular: ( M T ) M T = {1, 2, 3, 4, 5 } { -3,3,4 } c) Calcular: (M U T) – P M U T = {1, 2, 3, 4, 5 } U { -3, 3, 4 } M U T = { -3, 1, 2, 3, 4, 5 } (M U T) – P = { -3, 1, 2, 3, 4, 5 } - { -3 } (M U T) – P = {1, 2, 3, 4, 5 }
  • 17. 3 Expresar la región sombreada en términos de operaciones entre los conjuntos A,B y C. A B C A B C
  • 18. A B C A B C A B C A B C [(A B) – C] [(B C) – A] [(A C) – B] U U
  • 19. A B A B C Observa como se obtiene la región sombreada Toda la zona de amarillo es AUB La zona de verde es A B Entonces restando se obtiene la zona que se ve en la figura : (A U B) - (A B) C Finalmente le agregamos C y se obtiene: [ (A U B) - (A B) ] U C ( A B ) U C =