PROBABILIDADES (PSU)<br />Se lanza una vez un dado común, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par menor que 5?<br />1/6<br />2/6<br />3/6<br />4/6<br />Ninguna de las anteriores<br />Si se elige al azar un número natural del 1 al 30, ¿cuál es la probabilidad de que ese número sea múltiplo de 4?<br />3/30<br />7/30<br />23/30<br />8/30<br />6/30<br />Alberto, Bastián y Carlos juegan a lanzar un dado 2 veces y gana el que obtiene una suma par. En el primer lanzamiento Alberto obtiene un 2, Bastián un 3 y Carlos un 6. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es verdadera?<br />Todos tienen probabilidad 1/2 de ganar.<br />Todos tienen probabilidad 1/3 de ganar.<br />El que tiene más probabilidad de ganar es Carlos.<br />Carlos tiene más probabilidad de ganar que Alberto.<br />Bastián tiene menos probabilidad de ganar que Alberto y Carlos.<br />En una tómbola hay pelotitas de igual tamaño y peso numeradas del 1 al 11. Las primeras 5 son rojas y las otras pelotitas restantes son negras. La probabilidad de que al sacer una pelotita al azar, ésta sea roja y par es:<br />1/2<br />2/5<br />5/11<br />2/11<br />1/4<br />En un pueblo hay 1.200 habitantes. Si la probabilidad de que un habitante sea una mujer es 1/3, ¿cuántas mujeres hay en el pueblo?<br />200<br />300<br />400<br />600<br />800<br />Si la probabilidad de que ocurra un suceso es de 0,45, ¿cuál es la probabilidad de que el suceso no ocurra?<br />0,45<br />0,55<br />0,65<br />– 0,45<br />– 0,55<br />Al lanzar un dado de 6 caras, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número impar o un número menor que 4?<br />1/6<br />2/6<br />4/6<br />3/6<br />6/6<br />¿En cuál de los siguientes eventos la probabilidad de ocurrencia es igual a 1?<br />Nacer en un año bisiesto<br />Que al tirar la moneda salga cara<br />Que al sacar 10 cartas de un naipe ninguna sea trébol<br />Que un mes tenga 30 días<br />Que al tirar un dado, el número obtenido sea igual o inferior a 6<br />En una lista de un curso de 40 alumnos hay 17 niñas. Si se escoge un número al azar del 1 al 40, ¿cuál es la probabilidad de que ese número corresponda al de una niña en la lista del curso?<br />17/40<br />1/40<br />1/17<br />17/23<br />23/40<br />Una caja tiene 12 esferas de igual tamaño y peso. Cada una de ellas contiene una letra de la palabra DEPARTAMENTO. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?<br />La probabilidad de sacar una M es 1/12<br />La probabilidad de no sacar una vocal es 7/12<br />La probabilidad de sacar una A es igual a la probabilidad de sacar una T.<br />Sólo I<br />Sólo III<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />I, II y III<br />En un liceo hay 180 estudiantes repartidos por nivel de la siguiente forma:<br />PrimeroSegundoTerceroCuartoNiños15201812Niñas30252733<br />Si se elige un estudiante al azar, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera (s)?<br />La probabilidad de que sea un niño es 65/180<br />La probabilidad de que sea un estudiante de terceron es 45/180<br />La probabilidad de que sea una niña y de segundo es 25/45<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y II<br />Sólo II y III<br />I, II y III<br />Se lanza una vez un dado común, ¿cuál es la probabilidad de que salga un número menor que 2 o mayor que 4?<br />1/6<br />1/2<br />1/3<br />2/3<br />5/6<br />¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar 4 veces una moneda se obtengan sólo dos caras?<br />2/4<br />6/16<br />2/16<br />1/16<br />4/16<br />De una caja que contiene 7 fichas blancas, 4 azules y 3 rojas, rodas de igual peso y tamaño, se extrae una ficha al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que esa ficha no sea azul?<br />4/14<br />10/14<br />1/4<br />1/10<br />2/3<br />Si se ha lanzado 3 veces un dado común y en las tres ocasiones ha salido un 4, ¿cuál es la probabilidad de que en el próximo lanzamiento salga un 4?<br />1/3<br />1/6<br />1/4<br />3/6<br />4/6<br />En una habitación se encuentran 20 personas adultas y 12 adolescentes. De los adultos 14 son mujeres y de los adolescentes 4 son hombres. Si se escoge una persona al azar, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?<br />La probabilidad de que esta persona sea un adulto es 5/8<br />La probabilidad de que esta persona sea un hombre es de 5/16<br />La probabilidad de que esta persona sea una mujer es 2/3<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />I, II y III<br />La tabla muestra 3 niveles de un colegio, con el total de alumnos por nivel y el número de aquéllos que tienen ojos negros. ¿En qué nivel (es) es mayor la probabilidad de que al elegir una persona al azar, ésta tenga ojos negros?<br />CursoTotal  alumnosTotal de alumnos con ojos negros7° E.B.80508°E.B.60403° E.M.3020<br />En 7° E.B.<br />En 8° E.B.<br />En 3° E.M.<br />En 7° E.B. y en 8° E.B.<br />En 8° E.B. y en 3° E.M<br />El cuadro muestra la venta de dos tipos de vehículos en un negocio durante el mes de junio, separados por color. ¿Cuál es la probabilidad de que si se elige un vehículo al azar éste sea o bien una camioneta de cualquier color o bien cualquier vehículo de color blanco?<br />BlancoRojoTotalAuto8513Camioneta61016Total141529<br />24/29<br />6/14<br />6/16<br />6/29<br />Ninguna de las probabilidades anteriores<br />La tabla muestra la distribución teórica de frecuencias de la suma de puntos que resultarían al lanzar dos dados normales simultáneamente. ¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas?<br />La probabilidad de obtener una suma igual o mayor que 9 es la misma probabilidad de obtener una suma igual o menor que 5.<br />La probabilidad de obtener sumas impares es mayor que la probabilidad de obtener sumas pares.<br />La probabilidad de obtener como suma de sus puntos un 7 es 1/6<br />Suma de puntosFrecuencias2132435465768594103112121<br />Sólo III<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />Sólo II y III<br />I, II y III<br />Se depositan en una caja tarjetas del mismo tipo con las letras de la palabra HERMANITOS, luego se saca de la caja una tarjeta al azar, la probabilidad de que en ésta esté escrita una vocal es<br />1/10<br />2/5<br />1/5<br />1/4<br />2/3<br />La tabla adjunta muestra el nivel educacional que tienen los postulantes a un cargo administrativo. Si de este grupo se elige una persona al azar, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? <br />Nivel educacionalSexoUniversitariaMediaBásicaMasculino25010040Femenino22511025<br />La probabilidad que sea varón es de 390/750.<br />La probabilidad que sea mujer es de 360/390.<br />La probabilidad que tenga estudios universitarios es de 475/750.<br />Sólo I <br />Sólo II <br />Sólo III <br />Sólo I y III <br />Sólo II y III <br />Si se lanzan 4 monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener a lo más tres caras? <br />1/4 <br />7/8<br />11/16<br />3/4<br />15/16<br />La tabla adjunta muestra el número de fábricas que poseen un determinado número de máquinas eléctricas. Al seleccionar una de estas fábricas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que ésta tenga menos de tres máquinas eléctricas? <br />N° de fábricas24213N° de máquinas Eléctricas01234<br />1/2<br />1/4<br />3/4<br />1/3<br />2/3<br />Una bolsa contiene gran número de fichas de colores, todas del mismo tipo, de las cuales algunas son rojas. Si la probabilidad de sacar una ficha roja es 1/3, ¿cuál es la probabilidad de sacar una ficha de cualquier otro color?<br />1/2<br />1/3<br />2/3<br />1<br />No se puede determinar<br />Un club de golf tiene 1.000 socios, entre hombres y mujeres, que participan en las categorías A (adultos) y B (juveniles). Se sabe que 220 hombres juegan en B, 180 hombres en A y 250 mujeres en B. Si se elige al azar un socio del club, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer y juegue en la categoría A?<br />7/13*1/350<br />1/4<br />3/5<br />7/12<br />7/20<br />Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la suma de puntos que tiene mayor probabilidad de salir en los dos dados?<br />12<br />10<br />9<br />7<br />6<br />Se tienen tres cajas, A, B y C, cada una con fichas del mismo tipo. La caja A contiene 4 fichas blancas y 6 rojas, la caja B contiene 5 fichas blancas y 7 rojas y la caja C contiene 9 fichas blancas y 6 rojas. Si se saca al azar una ficha de cada caja, la probabilidad de que las tres fichas sean rojas es<br />7/50<br />1/8<br />1/252<br />19/12<br />19/37<br />¿Cuál es la probabilidad de obtener tres números unos al lanzar tres dados?<br />3/216<br />1/216<br />3/18<br />1718<br />Ninguno de los valores anteriores<br />En la figura 1, se tiene una ruleta en que la flecha puede indicar cualquiera de los 4 sectores y ella nunca cae en los límites de dichos sectores. ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es(son) verdadera(s) ?<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 1 es de 1/2<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 2 es de 1/4<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 2 0 3 es de 2/3<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo III<br />21Sólo I y II<br />I, II y III<br />  43<br />Figura 1<br />De una tómbola se saca una de 30 bolitas numeradas de 1 a 30. ¿Cuál es la probabilidad de que el número de la bolita extraída sea múltiplo de 4?<br />23/30<br />4/30<br />7/30<br />30/7<br />30/23<br />En la caja de la figura 2 hay fichas negras (N) y blancas (B) de igual tamaño y peso. De las fichas que se muestran en las opciones, ¿cuál de ellas hay que agregar a la caja, para que la probabilidad de extraer una ficha negra sea de 2/3<br />1N y 0B<br />1N y 3B <br />1N y 4B<br />1N y 1B<br />0N y 1B<br />Figura 2<br />
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1
Probabilidades psu1

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario nivel 3[1]
DOCX
FICHA 01 - Probabilidades.docx
DOCX
Prueba 6º
PDF
Taller 2 - Plano cartesiano
PDF
Ejemplo de Datos agrupados.pdf
PDF
Taller orden de los racionales
DOCX
DOCX
Solucionario: ONEM XI
Solucionario nivel 3[1]
FICHA 01 - Probabilidades.docx
Prueba 6º
Taller 2 - Plano cartesiano
Ejemplo de Datos agrupados.pdf
Taller orden de los racionales
Solucionario: ONEM XI

La actualidad más candente (20)

DOC
NotacióN CientíFica Prueba Escrita
DOCX
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
DOCX
Análisis combinatorio 2014
PDF
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
PDF
Estándares y expectativas de noveno grado
PDF
Biodiversidad y matemáticas
PPTX
Igv 2do.-sec.
DOCX
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
PDF
Evaluación ecuaciones de primer grado
PDF
EXAMEN 2 EBR Secundaria Matemática.pdf
DOCX
Sesion 11 santa elena
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
PPTX
Evaluacion de conjuntos
PDF
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
PDF
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
PDF
Taller medidas de dispersión
DOCX
Divisores de un Número Natural
PPTX
Fraccion generatriz 1º
DOCX
Tablas de frecuencia
PDF
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
NotacióN CientíFica Prueba Escrita
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Análisis combinatorio 2014
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Estándares y expectativas de noveno grado
Biodiversidad y matemáticas
Igv 2do.-sec.
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Evaluación ecuaciones de primer grado
EXAMEN 2 EBR Secundaria Matemática.pdf
Sesion 11 santa elena
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Evaluacion de conjuntos
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Taller medidas de dispersión
Divisores de un Número Natural
Fraccion generatriz 1º
Tablas de frecuencia
S13 M1- MAGNITUDES PROPORCIONALES
Publicidad

Similar a Probabilidades psu1 (20)

PDF
69 ejercicios probabilidades
DOCX
Ejercicios probabilidad
PPTX
Taller probabilidad
PPT
Probabilidad 2
PPTX
Probabilidad
DOCX
Examen diagramas y espacio 72
DOCX
Sandra morales
PDF
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
PDF
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
DOC
Cecar est t2
DOCX
Probabilidades
PPS
Examen probabilidad show
DOCX
Taller Icfes estadistica infer.docx
DOC
Ejercicios probabilidades
PDF
probabilidades
PPTX
Probabilidad y teorema de bayes
PDF
Hoja-15-Probabilidad.pdf
PDF
Hoja 15-probabilidad
PPTX
Fracciones primero
PPTX
Probabilidad
69 ejercicios probabilidades
Ejercicios probabilidad
Taller probabilidad
Probabilidad 2
Probabilidad
Examen diagramas y espacio 72
Sandra morales
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
Cecar est t2
Probabilidades
Examen probabilidad show
Taller Icfes estadistica infer.docx
Ejercicios probabilidades
probabilidades
Probabilidad y teorema de bayes
Hoja-15-Probabilidad.pdf
Hoja 15-probabilidad
Fracciones primero
Probabilidad
Publicidad

Más de Juan Sepúlveda (20)

PDF
Repaso de multiplicación
PDF
Repaso de división
DOCX
Guia de factorización, suma y resta
PDF
Desarrollo de practico n1
PPTX
Inercia rotacional iii 2013
PDF
Ecuaciones fraccionarias-de-primer-grado rr
PDF
Solucionari oecuaciones fraccionarias1
PDF
Problemas fraccionarios
PDF
Ecuacionesfraccionariasliterales
PDF
Ecuaciones fraccionarias literales
PDF
Ecuaciones fraccionarias1
PDF
Respuestas guía de transmisión de poleas 2016
PDF
Guía de ejercicios de transmisión de poleas (guía de clases)
PPTX
Respuestas prueba formativa mcu 2016
PDF
Vicir el alma justa de hoy
DOCX
Horario atención de apoderados ii ciclo web
PDF
Horarios curso 2014 (2) ii semestre
PDF
Horarios curso 2014 web
PDF
Ecuaciones fraccionarias-de-primer-grado rr
PPSX
Movimiento circular uniforme poleas de transmición 2014
Repaso de multiplicación
Repaso de división
Guia de factorización, suma y resta
Desarrollo de practico n1
Inercia rotacional iii 2013
Ecuaciones fraccionarias-de-primer-grado rr
Solucionari oecuaciones fraccionarias1
Problemas fraccionarios
Ecuacionesfraccionariasliterales
Ecuaciones fraccionarias literales
Ecuaciones fraccionarias1
Respuestas guía de transmisión de poleas 2016
Guía de ejercicios de transmisión de poleas (guía de clases)
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Vicir el alma justa de hoy
Horario atención de apoderados ii ciclo web
Horarios curso 2014 (2) ii semestre
Horarios curso 2014 web
Ecuaciones fraccionarias-de-primer-grado rr
Movimiento circular uniforme poleas de transmición 2014

Probabilidades psu1

  • 1. PROBABILIDADES (PSU)<br />Se lanza una vez un dado común, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par menor que 5?<br />1/6<br />2/6<br />3/6<br />4/6<br />Ninguna de las anteriores<br />Si se elige al azar un número natural del 1 al 30, ¿cuál es la probabilidad de que ese número sea múltiplo de 4?<br />3/30<br />7/30<br />23/30<br />8/30<br />6/30<br />Alberto, Bastián y Carlos juegan a lanzar un dado 2 veces y gana el que obtiene una suma par. En el primer lanzamiento Alberto obtiene un 2, Bastián un 3 y Carlos un 6. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es verdadera?<br />Todos tienen probabilidad 1/2 de ganar.<br />Todos tienen probabilidad 1/3 de ganar.<br />El que tiene más probabilidad de ganar es Carlos.<br />Carlos tiene más probabilidad de ganar que Alberto.<br />Bastián tiene menos probabilidad de ganar que Alberto y Carlos.<br />En una tómbola hay pelotitas de igual tamaño y peso numeradas del 1 al 11. Las primeras 5 son rojas y las otras pelotitas restantes son negras. La probabilidad de que al sacer una pelotita al azar, ésta sea roja y par es:<br />1/2<br />2/5<br />5/11<br />2/11<br />1/4<br />En un pueblo hay 1.200 habitantes. Si la probabilidad de que un habitante sea una mujer es 1/3, ¿cuántas mujeres hay en el pueblo?<br />200<br />300<br />400<br />600<br />800<br />Si la probabilidad de que ocurra un suceso es de 0,45, ¿cuál es la probabilidad de que el suceso no ocurra?<br />0,45<br />0,55<br />0,65<br />– 0,45<br />– 0,55<br />Al lanzar un dado de 6 caras, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número impar o un número menor que 4?<br />1/6<br />2/6<br />4/6<br />3/6<br />6/6<br />¿En cuál de los siguientes eventos la probabilidad de ocurrencia es igual a 1?<br />Nacer en un año bisiesto<br />Que al tirar la moneda salga cara<br />Que al sacar 10 cartas de un naipe ninguna sea trébol<br />Que un mes tenga 30 días<br />Que al tirar un dado, el número obtenido sea igual o inferior a 6<br />En una lista de un curso de 40 alumnos hay 17 niñas. Si se escoge un número al azar del 1 al 40, ¿cuál es la probabilidad de que ese número corresponda al de una niña en la lista del curso?<br />17/40<br />1/40<br />1/17<br />17/23<br />23/40<br />Una caja tiene 12 esferas de igual tamaño y peso. Cada una de ellas contiene una letra de la palabra DEPARTAMENTO. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?<br />La probabilidad de sacar una M es 1/12<br />La probabilidad de no sacar una vocal es 7/12<br />La probabilidad de sacar una A es igual a la probabilidad de sacar una T.<br />Sólo I<br />Sólo III<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />I, II y III<br />En un liceo hay 180 estudiantes repartidos por nivel de la siguiente forma:<br />PrimeroSegundoTerceroCuartoNiños15201812Niñas30252733<br />Si se elige un estudiante al azar, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera (s)?<br />La probabilidad de que sea un niño es 65/180<br />La probabilidad de que sea un estudiante de terceron es 45/180<br />La probabilidad de que sea una niña y de segundo es 25/45<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y II<br />Sólo II y III<br />I, II y III<br />Se lanza una vez un dado común, ¿cuál es la probabilidad de que salga un número menor que 2 o mayor que 4?<br />1/6<br />1/2<br />1/3<br />2/3<br />5/6<br />¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar 4 veces una moneda se obtengan sólo dos caras?<br />2/4<br />6/16<br />2/16<br />1/16<br />4/16<br />De una caja que contiene 7 fichas blancas, 4 azules y 3 rojas, rodas de igual peso y tamaño, se extrae una ficha al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que esa ficha no sea azul?<br />4/14<br />10/14<br />1/4<br />1/10<br />2/3<br />Si se ha lanzado 3 veces un dado común y en las tres ocasiones ha salido un 4, ¿cuál es la probabilidad de que en el próximo lanzamiento salga un 4?<br />1/3<br />1/6<br />1/4<br />3/6<br />4/6<br />En una habitación se encuentran 20 personas adultas y 12 adolescentes. De los adultos 14 son mujeres y de los adolescentes 4 son hombres. Si se escoge una persona al azar, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?<br />La probabilidad de que esta persona sea un adulto es 5/8<br />La probabilidad de que esta persona sea un hombre es de 5/16<br />La probabilidad de que esta persona sea una mujer es 2/3<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />I, II y III<br />La tabla muestra 3 niveles de un colegio, con el total de alumnos por nivel y el número de aquéllos que tienen ojos negros. ¿En qué nivel (es) es mayor la probabilidad de que al elegir una persona al azar, ésta tenga ojos negros?<br />CursoTotal alumnosTotal de alumnos con ojos negros7° E.B.80508°E.B.60403° E.M.3020<br />En 7° E.B.<br />En 8° E.B.<br />En 3° E.M.<br />En 7° E.B. y en 8° E.B.<br />En 8° E.B. y en 3° E.M<br />El cuadro muestra la venta de dos tipos de vehículos en un negocio durante el mes de junio, separados por color. ¿Cuál es la probabilidad de que si se elige un vehículo al azar éste sea o bien una camioneta de cualquier color o bien cualquier vehículo de color blanco?<br />BlancoRojoTotalAuto8513Camioneta61016Total141529<br />24/29<br />6/14<br />6/16<br />6/29<br />Ninguna de las probabilidades anteriores<br />La tabla muestra la distribución teórica de frecuencias de la suma de puntos que resultarían al lanzar dos dados normales simultáneamente. ¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas?<br />La probabilidad de obtener una suma igual o mayor que 9 es la misma probabilidad de obtener una suma igual o menor que 5.<br />La probabilidad de obtener sumas impares es mayor que la probabilidad de obtener sumas pares.<br />La probabilidad de obtener como suma de sus puntos un 7 es 1/6<br />Suma de puntosFrecuencias2132435465768594103112121<br />Sólo III<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />Sólo II y III<br />I, II y III<br />Se depositan en una caja tarjetas del mismo tipo con las letras de la palabra HERMANITOS, luego se saca de la caja una tarjeta al azar, la probabilidad de que en ésta esté escrita una vocal es<br />1/10<br />2/5<br />1/5<br />1/4<br />2/3<br />La tabla adjunta muestra el nivel educacional que tienen los postulantes a un cargo administrativo. Si de este grupo se elige una persona al azar, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? <br />Nivel educacionalSexoUniversitariaMediaBásicaMasculino25010040Femenino22511025<br />La probabilidad que sea varón es de 390/750.<br />La probabilidad que sea mujer es de 360/390.<br />La probabilidad que tenga estudios universitarios es de 475/750.<br />Sólo I <br />Sólo II <br />Sólo III <br />Sólo I y III <br />Sólo II y III <br />Si se lanzan 4 monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener a lo más tres caras? <br />1/4 <br />7/8<br />11/16<br />3/4<br />15/16<br />La tabla adjunta muestra el número de fábricas que poseen un determinado número de máquinas eléctricas. Al seleccionar una de estas fábricas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que ésta tenga menos de tres máquinas eléctricas? <br />N° de fábricas24213N° de máquinas Eléctricas01234<br />1/2<br />1/4<br />3/4<br />1/3<br />2/3<br />Una bolsa contiene gran número de fichas de colores, todas del mismo tipo, de las cuales algunas son rojas. Si la probabilidad de sacar una ficha roja es 1/3, ¿cuál es la probabilidad de sacar una ficha de cualquier otro color?<br />1/2<br />1/3<br />2/3<br />1<br />No se puede determinar<br />Un club de golf tiene 1.000 socios, entre hombres y mujeres, que participan en las categorías A (adultos) y B (juveniles). Se sabe que 220 hombres juegan en B, 180 hombres en A y 250 mujeres en B. Si se elige al azar un socio del club, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer y juegue en la categoría A?<br />7/13*1/350<br />1/4<br />3/5<br />7/12<br />7/20<br />Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la suma de puntos que tiene mayor probabilidad de salir en los dos dados?<br />12<br />10<br />9<br />7<br />6<br />Se tienen tres cajas, A, B y C, cada una con fichas del mismo tipo. La caja A contiene 4 fichas blancas y 6 rojas, la caja B contiene 5 fichas blancas y 7 rojas y la caja C contiene 9 fichas blancas y 6 rojas. Si se saca al azar una ficha de cada caja, la probabilidad de que las tres fichas sean rojas es<br />7/50<br />1/8<br />1/252<br />19/12<br />19/37<br />¿Cuál es la probabilidad de obtener tres números unos al lanzar tres dados?<br />3/216<br />1/216<br />3/18<br />1718<br />Ninguno de los valores anteriores<br />En la figura 1, se tiene una ruleta en que la flecha puede indicar cualquiera de los 4 sectores y ella nunca cae en los límites de dichos sectores. ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es(son) verdadera(s) ?<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 1 es de 1/2<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 2 es de 1/4<br />La probabilidad de que la flecha caiga en el número 2 0 3 es de 2/3<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo III<br />21Sólo I y II<br />I, II y III<br /> 43<br />Figura 1<br />De una tómbola se saca una de 30 bolitas numeradas de 1 a 30. ¿Cuál es la probabilidad de que el número de la bolita extraída sea múltiplo de 4?<br />23/30<br />4/30<br />7/30<br />30/7<br />30/23<br />En la caja de la figura 2 hay fichas negras (N) y blancas (B) de igual tamaño y peso. De las fichas que se muestran en las opciones, ¿cuál de ellas hay que agregar a la caja, para que la probabilidad de extraer una ficha negra sea de 2/3<br />1N y 0B<br />1N y 3B <br />1N y 4B<br />1N y 1B<br />0N y 1B<br />Figura 2<br />