SlideShare una empresa de Scribd logo
En el hombre, el albinismo (falta de pigmentación) es el resultado de dos alelos recesivos,  a , y la pigmentación, carácter normal, viene determinada por el alelo dominante  A . Si dos individuos con pigmentación normal tienen un hijo albino : ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino?
¿ C uáles pueden ser sus genotipos?
pigmentación normal  x  pigmentación normal ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino
pigmentación normal  x  pigmentación normal ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino Como indica el enunciado, el albinismo se debe a la presencia de dos alelos recesivos  a , por tanto el hijo albino tiene un genotipo  aa  y ha recibido un alelo  a  de cada uno de sus progenitores. aa
¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino Al tener pigmentación normal, los padres deben tener también presente el alelo  A  y, por consiguiente, son heterocigotos ( Aa ). Aa aa Aa pigmentación normal  x  pigmentación normal
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino?
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa pigmentación normal  x  pigmentación normal
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa GAMETOS  pigmentación normal  x  pigmentación normal A a A a
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa GAMETOS  pigmentación normal  x  pigmentación normal A a A a
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino GAMETOS  pigmentación normal  x  pigmentación normal A a A a
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino De cada cuatro descendientes GAMETOS  pigmentación normal  x  pigmentación normal A a A a
¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? La probabilidad de tener un hijo albino es, en este caso, de ¼ (25%). Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino De cada cuatro descendientes GAMETOS  pigmentación normal  x  pigmentación normal A a A a

Más contenido relacionado

PDF
28 Problemas Resueltos De Genética
PDF
Capitulo 06
PPTX
Problema de Optimización -2
PPTX
Estadistica ii distribucion muestral
PPT
PPT
15 problemas genética resueltos y explicados
PPTX
Trabajo de biologia
PPT
Problemas De GenéTica
28 Problemas Resueltos De Genética
Capitulo 06
Problema de Optimización -2
Estadistica ii distribucion muestral
15 problemas genética resueltos y explicados
Trabajo de biologia
Problemas De GenéTica

Similar a Problema 02 (17)

PPTX
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
PPT
Problemas de genética resueltos
DOC
Taller de genética grado once
DOCX
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
PPS
Tema 10 alelos multiples
PPT
18 problemas de genética (resueltos)
PPT
15 problemas de Genética
PPT
7_genetica_de_poblaciones2005 (1).ppt
PPTX
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
PPT
Modificación de las proporciones mendelianas
PPT
7 genetica de_poblaciones2005
PDF
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
PPT
18 problemas de Genética
PDF
Patrones de Herencia - parte 2.pdf genética
PPTX
4 – la revolución genética
PPT
Problemas de Genética
PDF
55 preguntas de mendel para aprender y estudial
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Problemas de genética resueltos
Taller de genética grado once
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Tema 10 alelos multiples
18 problemas de genética (resueltos)
15 problemas de Genética
7_genetica_de_poblaciones2005 (1).ppt
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
Modificación de las proporciones mendelianas
7 genetica de_poblaciones2005
0103 herencia material_genetico_variabilidad_reproduccion_celular_2
18 problemas de Genética
Patrones de Herencia - parte 2.pdf genética
4 – la revolución genética
Problemas de Genética
55 preguntas de mendel para aprender y estudial
Publicidad

Más de Manuel GVS (16)

PDF
Ejercicio tectónica de placas (con solución)
ODP
Ejercicio tectónica de placas 3
PPT
Tectónica de placas
PDF
28 Problemas de Genética
ODP
Las rocas
ODP
Interface
ODP
Qué Es Moodle
PPT
Nanotecnología
PDF
Hominidae
ODP
Evidencias a favor de la Evolución
PPT
Ciencia Vs Religión
PPT
Problema 01
PPT
El Tamaño del Cosmos
PPT
La Tierra es un planeta dinámico
PPT
El Método Científico
PPT
Inmunología
Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Ejercicio tectónica de placas 3
Tectónica de placas
28 Problemas de Genética
Las rocas
Interface
Qué Es Moodle
Nanotecnología
Hominidae
Evidencias a favor de la Evolución
Ciencia Vs Religión
Problema 01
El Tamaño del Cosmos
La Tierra es un planeta dinámico
El Método Científico
Inmunología
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Problema 02

  • 1. En el hombre, el albinismo (falta de pigmentación) es el resultado de dos alelos recesivos, a , y la pigmentación, carácter normal, viene determinada por el alelo dominante A . Si dos individuos con pigmentación normal tienen un hijo albino : ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino?
  • 2. ¿ C uáles pueden ser sus genotipos?
  • 3. pigmentación normal x pigmentación normal ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino
  • 4. pigmentación normal x pigmentación normal ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino Como indica el enunciado, el albinismo se debe a la presencia de dos alelos recesivos a , por tanto el hijo albino tiene un genotipo aa y ha recibido un alelo a de cada uno de sus progenitores. aa
  • 5. ¿ C uáles pueden ser sus genotipos? Albino Al tener pigmentación normal, los padres deben tener también presente el alelo A y, por consiguiente, son heterocigotos ( Aa ). Aa aa Aa pigmentación normal x pigmentación normal
  • 6. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino?
  • 7. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa pigmentación normal x pigmentación normal
  • 8. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa GAMETOS  pigmentación normal x pigmentación normal A a A a
  • 9. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa GAMETOS  pigmentación normal x pigmentación normal A a A a
  • 10. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino GAMETOS  pigmentación normal x pigmentación normal A a A a
  • 11. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino De cada cuatro descendientes GAMETOS  pigmentación normal x pigmentación normal A a A a
  • 12. ¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? La probabilidad de tener un hijo albino es, en este caso, de ¼ (25%). Aa Aa AA Aa Aa aa 1 albino De cada cuatro descendientes GAMETOS  pigmentación normal x pigmentación normal A a A a