SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 14
Demuestra que la inversa de una matriz
triangular superior es también una matriz
triangular superior.

EJEMPLO
PROBLEMA 14
• Se puede resolver de dos maneras casi
  distintas.

• CAMINO 1:
  – construir la inversa de abajo para arriba.

• CAMINO 2:
  – utilizar el método para encontrar la
    inversa de una matriz.
PROBLEMA 14
                     CAMINO 1

• Supongamos que A es triangular superior y
  que es invertible.
• Queremos encontrar la matriz B que sea su
  inversa.




 Matriz B (será la inversa de A)   Matriz A
PROBLEMA 14
                      CAMINO 1
Podemos ir obteniendo información
de los coeficientes de B.
PROBLEMA 14
                    CAMINO 1
Aquí vemos que:
PROBLEMA 14
                    CAMINO 1
Aquí vemos que:
PROBLEMA 14
                         CAMINO 1
Conclusión:
Debajo de la diagonal
principal solo hay ceros en la
primera columna.
PROBLEMA 14
                        CAMINO 1
Idea:
Realizar el mismo análisis, pero
ahora con la siguiente columna.
PROBLEMA 14
                CAMINO 2

• Para el camino 2, la idea es analizar
  el método para encontrar la inversa
  de una matriz:
  – colocar la matriz a la izquierda y la
    identidad a la derecha, y utilizar las
    operaciones elementales para llegar a la
    identidad.
PROBLEMA 14
              CAMINO 2

• Como la matriz A es triangular
  superior, entonces al momento de
  llevar a A a la identidad, cada renglón
  solo puede afectar a los renglones
  que estén arriba de él.
• Como a la identidad se le hacen las
  mismas operaciones, se llega a la
  conclusión buscada.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 2 ejercicios
PDF
Continuidad
PDF
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
PPT
Resolución de problemas mediante el método de gauss
PPTX
Problema 13
PPT
1.4 limites infinitos
PPTX
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
PPTX
Longitud de arco
Unidad 2 ejercicios
Continuidad
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Problema 13
1.4 limites infinitos
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Longitud de arco

La actualidad más candente (20)

PDF
Operadores matematicos
PDF
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
PPT
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
PDF
Vectores
PDF
ecuaciones diferenciales
PDF
M Grande
PDF
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
PDF
Ejercicios resueltos integracion_numerica
PPTX
Derivada implicita
PDF
Ley de senos y cosenos
PDF
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
PPTX
Graficas polares (estudiantes)
PPT
Presentación2 P R O B
PPTX
Componentes Normales y Tangenciales
PDF
S01.s1 - MATERIAL_Integrales impropias.pdf
PDF
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
PDF
Villaroel dorys.invest.oper t1.2
PDF
PPTX
Transporte y asignación io ii
PPTX
Aplicas funciones periodicas
Operadores matematicos
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
Vectores
ecuaciones diferenciales
M Grande
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Ejercicios resueltos integracion_numerica
Derivada implicita
Ley de senos y cosenos
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
Graficas polares (estudiantes)
Presentación2 P R O B
Componentes Normales y Tangenciales
S01.s1 - MATERIAL_Integrales impropias.pdf
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Villaroel dorys.invest.oper t1.2
Transporte y asignación io ii
Aplicas funciones periodicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ley de la Tortilla
PPTX
Fascismo
PPT
Tema 2: El planeta Terra
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPTX
Presentación1 kamila
PPT
Practical English 2.0
PPTX
Comunicación educación evaluacion nacional -
PPT
Sesión 1 15 2010
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
PPTX
MULTIMATE
PPTX
La television
PPT
Realidad de la educacion
PPTX
Diccionario informático 3
PPTX
Comercio electrónico
PDF
Pertenencias múltiples y opinión plural
PPTX
Galileo tarea lms
PPTX
Manual sobre las
PPT
La constitución
PPTX
Segunda generación
Ley de la Tortilla
Fascismo
Tema 2: El planeta Terra
Conceptos básicos de redes e internet
Presentación1 kamila
Practical English 2.0
Comunicación educación evaluacion nacional -
Sesión 1 15 2010
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
MULTIMATE
La television
Realidad de la educacion
Diccionario informático 3
Comercio electrónico
Pertenencias múltiples y opinión plural
Galileo tarea lms
Manual sobre las
La constitución
Segunda generación
Publicidad

Similar a Problema 14 (20)

PPTX
grossman
PDF
Clases de sistema de ecuaciones
PDF
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
DOCX
Metods lineales
PPTX
Las Matrices
PPTX
Las Matrices
PPTX
Matrices Melendez
PDF
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
PDF
Tarea 1 Álgebra lineal - Matrices
PDF
Guia cc ss 2
PDF
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
PDF
Taller7 alglining
PPTX
Presentación1 dili
PDF
Deber%2 B5
PDF
Solución Álgebra Lineal 2017 2S 2do Parcial
PDF
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
PDF
PDF
T1 matriz inversa
PDF
Resumen de algebra_mat 2
DOCX
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
grossman
Clases de sistema de ecuaciones
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
Metods lineales
Las Matrices
Las Matrices
Matrices Melendez
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Tarea 1 Álgebra lineal - Matrices
Guia cc ss 2
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Taller7 alglining
Presentación1 dili
Deber%2 B5
Solución Álgebra Lineal 2017 2S 2do Parcial
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
T1 matriz inversa
Resumen de algebra_mat 2
Sistemas de Ecuaciones Lineales.

Problema 14

  • 1. PROBLEMA 14 Demuestra que la inversa de una matriz triangular superior es también una matriz triangular superior. EJEMPLO
  • 2. PROBLEMA 14 • Se puede resolver de dos maneras casi distintas. • CAMINO 1: – construir la inversa de abajo para arriba. • CAMINO 2: – utilizar el método para encontrar la inversa de una matriz.
  • 3. PROBLEMA 14 CAMINO 1 • Supongamos que A es triangular superior y que es invertible. • Queremos encontrar la matriz B que sea su inversa. Matriz B (será la inversa de A) Matriz A
  • 4. PROBLEMA 14 CAMINO 1 Podemos ir obteniendo información de los coeficientes de B.
  • 5. PROBLEMA 14 CAMINO 1 Aquí vemos que:
  • 6. PROBLEMA 14 CAMINO 1 Aquí vemos que:
  • 7. PROBLEMA 14 CAMINO 1 Conclusión: Debajo de la diagonal principal solo hay ceros en la primera columna.
  • 8. PROBLEMA 14 CAMINO 1 Idea: Realizar el mismo análisis, pero ahora con la siguiente columna.
  • 9. PROBLEMA 14 CAMINO 2 • Para el camino 2, la idea es analizar el método para encontrar la inversa de una matriz: – colocar la matriz a la izquierda y la identidad a la derecha, y utilizar las operaciones elementales para llegar a la identidad.
  • 10. PROBLEMA 14 CAMINO 2 • Como la matriz A es triangular superior, entonces al momento de llevar a A a la identidad, cada renglón solo puede afectar a los renglones que estén arriba de él. • Como a la identidad se le hacen las mismas operaciones, se llega a la conclusión buscada.