
1
.
A. PROBLEMAS
1) Un hombre está en la ciudad y dispone de 12 horas libres. ¿Qué distancia en
kilómetros podrá recorrer hacia el campo en un auto que va a 50 km por hora,
si el viaje de regreso debe hacerlo en un caballo que galopa a 10 km por hora?
Solución:
Datos:
Tiempo: Si en auto va a 𝑥 horas, entonces a caballo va a 12 − 𝑥 horas
Velocidad:
𝑣 = 𝑒 ∙ 𝑡
 Recorrido en auto = 50𝑥 km
 Recorrido a caballo = 10(12 − 𝑥) km
para que regrese al punto de partida, las distancias recorridas deben ser iguales:
50𝑥 = 10 (12 − 𝑥)
50
10
𝑥 = 12 − 𝑥
5𝑥 = 12 − 𝑥
5𝑥 + 𝑥 = 12
6𝑥 = 12
𝑥 =
12
6
𝑥 = 2
Recorre 100 Km de ida y otros 100 Km de vuelta.
2) 5 gatos comen 5 ratones en 5 minutos. ¿Cuántos gatos comerán 10 ratones en
10 minutos?
Solución:
Es una regla de tres compuesta:
GATOS RATONES MINUTOS
5+ 5- 5+
X- 10+ 10-
5
𝑥
=
5
10
=
5
10
5
𝑥
=
5 ∙ 10
10 ∙ 5
5(10 ∙ 5) = 𝑥(5 ∙ 10)
5 ∙ 10 ∙ 5
5 ∙ 10
= 𝑥
5 = 𝑥
Respuesta:
 A más gatos más ratones.
 A más gatos menos minutos

2
B. SERIE DE NÚMEROS
1) ¿Qué número sobra en la siguiente serie?
4 8 6 12 10 20 18 30 36
.
Solución:
.
4 8 6 12 10 20 18 30 36
El patrón es:
4 8 6 12 10 20 18 30 36
(• 2) (-2) (• 2) (-2) (• 2) (-2) (• 2)
Los números escritos entre paréntesis muestran cuánto el último número se
multiplicó •, se añadió + o se restó para obtener el número actual en el Derecha de
los paréntesis.
El "•" significa "tiempos" o "multiplicar", también se puede escribir como "X" o "*"
2) ¿Qué término continúa en la serie?
A 8 E 17
--- --- --- ---
5 C 12 G
.
Solución:
Patrón de las letras:
A 8 E 17 I
--- ↘ --- ↗ --- ↘ --- ↗ ---
5 C 12 G
A, B, C, D, E, F, G, H, I, …
Patrón de los números:
A 8 E 17 I
--- ↗ --- ↘ --- ↗ --- ↘ ---
5 C 12 G 23
5+3=8
8+4=12
12+5=17
17+6=23

3
C. INFERENCA NUMÉRICA
1)
.
20 15 40 50 60 X.
Solución:
.
20 15 40 50 60 X
.
20 − 15 = 5
40 − 50 = −10
60 − 𝑥 = 15
60 − 𝑥 = 15
−𝑥 = 15 − 60
−𝑥 = −45
X = 45
2)
.
1 4 10 3 6 12 5 8 X.
Solución:
.
1 4 10 3 6 12 5 8 X
.
1 + 2 = 3, 3 + 2 = 5
4 + 2 = 6, 6 + 2 = 8
10 + 2 = 12, 12 + 2 = 14 X = 14
D. MATRIZ DE NÚMEROS Y/O LETRAS
1)
.
3 1 2
6 1 5
13 X 8.
Solución:
.
3 1 2
6 1 5
13 X 8
.
3 − 1 = 2
6 − 1 = 5
13 − 𝑋 = 8
13 − 𝑋 = 8
−𝑋 = 8 − 13
−𝑋 = −5

4
2) .
8 16 2
3 X 1
.
Solución:
.
8 16 2
3 X 1
.
8 × 2 = 16
3 × 1 = 3 𝑋 = 3
3) .
ares res es
se ser X
.
Solución:
.
ares res es
se ser X
.
𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒
𝑟𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒𝑟
𝑎𝑟𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒𝑟𝑎 X = 𝑠𝑒𝑟𝑎

Más contenido relacionado

PDF
Calculo i (2)
DOCX
Guía operaciones combinadas
DOC
Comparación de números enteros
DOC
Adición de números enteros
DOC
D. de números enteros
DOC
M. de números enteros
DOC
Sustracción de números enteros
PDF
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Calculo i (2)
Guía operaciones combinadas
Comparación de números enteros
Adición de números enteros
D. de números enteros
M. de números enteros
Sustracción de números enteros
Guia de practicas de sistema de ecuaciones

La actualidad más candente (19)

DOCX
Operaciones combinadas con decimales 12
PDF
Guia de practicas factorización
PDF
PDF
Guia de practicas factorización
PDF
Guia de practicas productos notables
PPT
Suma resta enteros
PDF
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
PPT
Articles 24114 recurso-ppt
PDF
Guia de practicas de fracciones algebraicas
PPT
Método de gauss
PDF
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
PDF
PDF
Guia de practicas de grados y polinomios
PDF
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
PPT
Operaciones combinadas
PDF
Ejercicio exprexiones algebraicas
PDF
Ficha repas ot3
PDF
PDF
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con decimales 12
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
Guia de practicas productos notables
Suma resta enteros
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Articles 24114 recurso-ppt
Guia de practicas de fracciones algebraicas
Método de gauss
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de grados y polinomios
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
Operaciones combinadas
Ejercicio exprexiones algebraicas
Ficha repas ot3
Operaciones combinadas con números enteros
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Estrategia metodológica para Finanzas I
DOCX
Dps evidence
PDF
Hacking with Hustle
PDF
Brochure italfood russia_trk copia
PPTX
Despierta tu creatividad
PPTX
Julio alvarado
PPTX
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
PDF
Ideas generation
Estrategia metodológica para Finanzas I
Dps evidence
Hacking with Hustle
Brochure italfood russia_trk copia
Despierta tu creatividad
Julio alvarado
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
Ideas generation
Publicidad

Similar a Problemas (20)

DOC
Razonamiento nivel 0
PPT
PPSX
4 la resta sdn y algoritmos con material
DOC
DOC
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
PDF
Ppt psicotécnico pdf
PDF
Tema 10 - Método inductivo
PDF
Tema 10 inductivo
DOC
Correccion práctica calificada a2.4
DOC
Correccion práctica calificada a2.4
PDF
Numeros reales
DOC
Rmat 06
PDF
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
PDF
MATEMATICAS 3 ESO
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
DOC
Taller de matemáticas grado 5º
Razonamiento nivel 0
4 la resta sdn y algoritmos con material
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Ppt psicotécnico pdf
Tema 10 - Método inductivo
Tema 10 inductivo
Correccion práctica calificada a2.4
Correccion práctica calificada a2.4
Numeros reales
Rmat 06
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
MATEMATICAS 3 ESO
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Taller de matemáticas grado 5º

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Problemas

  • 1.  1 . A. PROBLEMAS 1) Un hombre está en la ciudad y dispone de 12 horas libres. ¿Qué distancia en kilómetros podrá recorrer hacia el campo en un auto que va a 50 km por hora, si el viaje de regreso debe hacerlo en un caballo que galopa a 10 km por hora? Solución: Datos: Tiempo: Si en auto va a 𝑥 horas, entonces a caballo va a 12 − 𝑥 horas Velocidad: 𝑣 = 𝑒 ∙ 𝑡  Recorrido en auto = 50𝑥 km  Recorrido a caballo = 10(12 − 𝑥) km para que regrese al punto de partida, las distancias recorridas deben ser iguales: 50𝑥 = 10 (12 − 𝑥) 50 10 𝑥 = 12 − 𝑥 5𝑥 = 12 − 𝑥 5𝑥 + 𝑥 = 12 6𝑥 = 12 𝑥 = 12 6 𝑥 = 2 Recorre 100 Km de ida y otros 100 Km de vuelta. 2) 5 gatos comen 5 ratones en 5 minutos. ¿Cuántos gatos comerán 10 ratones en 10 minutos? Solución: Es una regla de tres compuesta: GATOS RATONES MINUTOS 5+ 5- 5+ X- 10+ 10- 5 𝑥 = 5 10 = 5 10 5 𝑥 = 5 ∙ 10 10 ∙ 5 5(10 ∙ 5) = 𝑥(5 ∙ 10) 5 ∙ 10 ∙ 5 5 ∙ 10 = 𝑥 5 = 𝑥 Respuesta:  A más gatos más ratones.  A más gatos menos minutos
  • 2.  2 B. SERIE DE NÚMEROS 1) ¿Qué número sobra en la siguiente serie? 4 8 6 12 10 20 18 30 36 . Solución: . 4 8 6 12 10 20 18 30 36 El patrón es: 4 8 6 12 10 20 18 30 36 (• 2) (-2) (• 2) (-2) (• 2) (-2) (• 2) Los números escritos entre paréntesis muestran cuánto el último número se multiplicó •, se añadió + o se restó para obtener el número actual en el Derecha de los paréntesis. El "•" significa "tiempos" o "multiplicar", también se puede escribir como "X" o "*" 2) ¿Qué término continúa en la serie? A 8 E 17 --- --- --- --- 5 C 12 G . Solución: Patrón de las letras: A 8 E 17 I --- ↘ --- ↗ --- ↘ --- ↗ --- 5 C 12 G A, B, C, D, E, F, G, H, I, … Patrón de los números: A 8 E 17 I --- ↗ --- ↘ --- ↗ --- ↘ --- 5 C 12 G 23 5+3=8 8+4=12 12+5=17 17+6=23
  • 3.  3 C. INFERENCA NUMÉRICA 1) . 20 15 40 50 60 X. Solución: . 20 15 40 50 60 X . 20 − 15 = 5 40 − 50 = −10 60 − 𝑥 = 15 60 − 𝑥 = 15 −𝑥 = 15 − 60 −𝑥 = −45 X = 45 2) . 1 4 10 3 6 12 5 8 X. Solución: . 1 4 10 3 6 12 5 8 X . 1 + 2 = 3, 3 + 2 = 5 4 + 2 = 6, 6 + 2 = 8 10 + 2 = 12, 12 + 2 = 14 X = 14 D. MATRIZ DE NÚMEROS Y/O LETRAS 1) . 3 1 2 6 1 5 13 X 8. Solución: . 3 1 2 6 1 5 13 X 8 . 3 − 1 = 2 6 − 1 = 5 13 − 𝑋 = 8 13 − 𝑋 = 8 −𝑋 = 8 − 13 −𝑋 = −5
  • 4.  4 2) . 8 16 2 3 X 1 . Solución: . 8 16 2 3 X 1 . 8 × 2 = 16 3 × 1 = 3 𝑋 = 3 3) . ares res es se ser X . Solución: . ares res es se ser X . 𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒𝑟 𝑎𝑟𝑒𝑠 ⇔ 𝑠𝑒𝑟𝑎 X = 𝑠𝑒𝑟𝑎