2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1
Universidad Tecnológica de Panamá
Asignatura: Mecánica de Materiales Código de Hora: 2385 Grupo: 1IE-132
Taller #1 Tensión, Compresión y Cortante
Facilitador: Ing. Elio M. Saldaña O.
Integrantes: __________________________________ Cédula: __________________
_________________________________ __________________
__________________________________ __________________
Indicaciones: Resuelva los siguientes problemas propuestos en grupo de máximo 3
personas, con el propósito de entregar un taller por grupo, para el día miércoles 29
de abril 2015, en el transcurso de la clase. Asegure el llevar el taller y entregarlo, NO
SE PODRÁ ENTREGAR DESPÚES.
1. Un tubo circular de aluminio con longitud L = 400
mm está cargado en compresión por fuerzas P. Los
diámetros interior y exterior son 60 mm y 50 mm,
respectivamente. Se coloca un deformímetro en el
exterior de la barra para medir las deformaciones
unitarias normales en la dirección longitudinal.
(a) Si la deformación unitaria es  = 550 × 10 –6,
¿cuál es el acortamiento d de la barra?
(b) Si el esfuerzo de compresión en la barra se
propone sea de 40 MPa, .cual debe ser la carga P?
2
2. Dos alambres de acero soportan una cámara
móvil suspendida que pesa W = 25 lb (consulte la
figura), empleada para hacer acercamientos de
las acciones en el campo en eventos deportivos.
En un instante dado, el alambre 1 forma un
ángulo α	= 20° con la horizontal y el alambre 2
forma un ángulo β = 48°. Los dos alambres tienen
un diámetro de 30 milésimas. (Los diámetros del
alambre, con frecuencia, se expresan en
milésimas de pulgada; una milésima es igual a
0.001 in).
Determine los esfuerzos de tensión 1 y 2 en los
dos alambres.
3. Dos góndolas en un teleférico están aseguradas en la posición que se muestra
en la fi gura mientras se hacen reparaciones en otro lugar. La distancia entre las
torres de soporte es L = 100 ft. La longitud de cada segmento de cable sobre las
góndolas que pesan WB = 450 lb y WC = 650 lb son DAB = 12 ft,
DBC = 70 ft y DCD = 20 ft. El pandeo del cable en B es ΔB = 3.9 ft y en C (ΔC) es 7.1 ft.
El área de la sección transversal efectiva del cable es Ae = 0.12 in2.
(a) Encuentre la fuerza de tensión en cada segmento de cable; no tome en cuenta
la masa del cable.
(b) Encuentre el esfuerzo promedio () en cada segmento de cable.
3
4. Imagine que un alambre largo de acero cuelga verticalmente desde un globo a
gran altura.
(a) ¿Cuál es la longitud máxima (ft) que puede tener el alambre sin fluencia si el acero
fluye a 40 ksi?
(b) Si el mismo alambre cuelga de un barco en alta mar, ¿cuál es la máxima longitud?
Datos: γs = 490 lb/ft3 γw = 63.8 lb/ft3
5. Una armadura simétrica que consiste en
tres barras articuladas, está cargada por una
fuerza P (consulte la fi gura). El ángulo entre
las barras inclinadas y la horizontal es α = 48°.
La deformación unitaria axial en medio de la
barra se mide y resulta que es 0.0713.
Determine el esfuerzo de tensión en las barras
exteriores si están construidas de una
aleación de aluminio que tiene un diagrama
esfuerzo-deformación unitaria como se
muestra en la figura.
6. La lámpara de 80 kg sostenida por dos barras AB y BC como se muestra en a figura.
Si AB tiene un diámetro de 10 mm y BC un diámetro de 8 mm, determine el esfuerzo
normal promedio en cada barra.
4
8. Dos placas de acero deben sujetarse por
medio de pasadores de acero de alta
resistencia de 16 mm de diámetro que
embonan con suavidad dentro de
espaciadores cilíndricos de latón. Si se sabe
que el esfuerzo normal promedio no debe
exceder 200 MPa en los pasadores y 130 MPa
en los espaciadores, determine el diámetro
exterior de los espaciadores que ofrece el
diseño más económico y seguro.
7. El elemento AC que se muestra en la figura, está sometido a una fuerza vertical de 3 KN.
Determine la posición X de esta fuerza de manera que el esfuerzo de compresión promedio
en el soporte liso C sea igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. Este tirante tiene
un área en su sección transversal de 400 mm2 y el área de contacto de C es 650 mm3.
9. Si se sabe que la sección transversal
de la porción central del eslabón BD
tiene un área de 800 mm2, determine
la magnitud de la carga P para la cual
el esfuerzo normal en esa porción de BD
es de 50 MPa.
5
10. Un par M con magnitud de 1 500 N m se aplica
a la manivela de un motor. Para la posición mostrada,
determine a) la fuerza P requerida para mantener en
equilibrio al sistema de la máquina, b) el esfuerzo
normal promedio en la biela BC, la cual tiene una
sección transversal uniforme de 450 mm2.

Más contenido relacionado

DOCX
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
PDF
Ejercicio de torsión 03
PDF
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
PDF
Esfuerzos en Flexion
PPTX
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
PDF
Solucionario ranal giles
PDF
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
PDF
Ejercicios de Empujes.pdf
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Ejercicio de torsión 03
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Esfuerzos en Flexion
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Solucionario ranal giles
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
Ejercicios de Empujes.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe fluidos2
DOCX
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
PPTX
Formula de euler para columnas articuladas
DOCX
Ensayo de corte directo
PPT
2 vibracion libre_2011
PPT
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
PDF
Metodo de rigidez 2
PDF
Astm designación d2435 80
DOCX
COMPRESION NO CONFINADA
DOCX
Perdidas por friccion y locales
PPTX
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
PPTX
Maderas
DOCX
208226847 problemas-resueltos-2
PPTX
1.3 esfuerzos bajo condiciones generales de carga y factor de seguridad
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
PPT
Esfuerzos combinados
PPT
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
PPTX
Vigas doblemente reforzadas_expo
PDF
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
DOCX
Consolidación unidimensional de suelos
Informe fluidos2
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Formula de euler para columnas articuladas
Ensayo de corte directo
2 vibracion libre_2011
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
Metodo de rigidez 2
Astm designación d2435 80
COMPRESION NO CONFINADA
Perdidas por friccion y locales
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
Maderas
208226847 problemas-resueltos-2
1.3 esfuerzos bajo condiciones generales de carga y factor de seguridad
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
Esfuerzos combinados
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Vigas doblemente reforzadas_expo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Consolidación unidimensional de suelos
Publicidad

Similar a Problemas de materiales (20)

PDF
Ejercicios resistencia de materiales
PDF
Resistencia de materiales carlos joo - 2014-practica 2
DOCX
Taller de esfuerzo normal y deformación
PPTX
Universidad Católica Sedes Sapientiae - Sesión 01-01. Esfuerzo.pptx
PDF
1020155428
DOC
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
DOC
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga
PDF
Mecanica de materiales
PDF
Mecanica de materiales
PDF
Tarea semana 1 1
PDF
Problemas mecanica materiales
PDF
Esfuerzo simple.pdf
PDF
Conceptos Basicos Resistencia Mat Cap 1 y 2 (1).pdf
PPTX
clase 1-2-3 resistencia 2025 (2).pptx in
PPT
Elasticidad2
PPT
Elasticidad2
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
PPT
Elasticidad
PDF
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
PPT
Elasticidad
Ejercicios resistencia de materiales
Resistencia de materiales carlos joo - 2014-practica 2
Taller de esfuerzo normal y deformación
Universidad Católica Sedes Sapientiae - Sesión 01-01. Esfuerzo.pptx
1020155428
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga
Mecanica de materiales
Mecanica de materiales
Tarea semana 1 1
Problemas mecanica materiales
Esfuerzo simple.pdf
Conceptos Basicos Resistencia Mat Cap 1 y 2 (1).pdf
clase 1-2-3 resistencia 2025 (2).pptx in
Elasticidad2
Elasticidad2
289705670 resistencia-de-materiales
Elasticidad
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Elasticidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Problemas de materiales

  • 1. 1 Universidad Tecnológica de Panamá Asignatura: Mecánica de Materiales Código de Hora: 2385 Grupo: 1IE-132 Taller #1 Tensión, Compresión y Cortante Facilitador: Ing. Elio M. Saldaña O. Integrantes: __________________________________ Cédula: __________________ _________________________________ __________________ __________________________________ __________________ Indicaciones: Resuelva los siguientes problemas propuestos en grupo de máximo 3 personas, con el propósito de entregar un taller por grupo, para el día miércoles 29 de abril 2015, en el transcurso de la clase. Asegure el llevar el taller y entregarlo, NO SE PODRÁ ENTREGAR DESPÚES. 1. Un tubo circular de aluminio con longitud L = 400 mm está cargado en compresión por fuerzas P. Los diámetros interior y exterior son 60 mm y 50 mm, respectivamente. Se coloca un deformímetro en el exterior de la barra para medir las deformaciones unitarias normales en la dirección longitudinal. (a) Si la deformación unitaria es  = 550 × 10 –6, ¿cuál es el acortamiento d de la barra? (b) Si el esfuerzo de compresión en la barra se propone sea de 40 MPa, .cual debe ser la carga P?
  • 2. 2 2. Dos alambres de acero soportan una cámara móvil suspendida que pesa W = 25 lb (consulte la figura), empleada para hacer acercamientos de las acciones en el campo en eventos deportivos. En un instante dado, el alambre 1 forma un ángulo α = 20° con la horizontal y el alambre 2 forma un ángulo β = 48°. Los dos alambres tienen un diámetro de 30 milésimas. (Los diámetros del alambre, con frecuencia, se expresan en milésimas de pulgada; una milésima es igual a 0.001 in). Determine los esfuerzos de tensión 1 y 2 en los dos alambres. 3. Dos góndolas en un teleférico están aseguradas en la posición que se muestra en la fi gura mientras se hacen reparaciones en otro lugar. La distancia entre las torres de soporte es L = 100 ft. La longitud de cada segmento de cable sobre las góndolas que pesan WB = 450 lb y WC = 650 lb son DAB = 12 ft, DBC = 70 ft y DCD = 20 ft. El pandeo del cable en B es ΔB = 3.9 ft y en C (ΔC) es 7.1 ft. El área de la sección transversal efectiva del cable es Ae = 0.12 in2. (a) Encuentre la fuerza de tensión en cada segmento de cable; no tome en cuenta la masa del cable. (b) Encuentre el esfuerzo promedio () en cada segmento de cable.
  • 3. 3 4. Imagine que un alambre largo de acero cuelga verticalmente desde un globo a gran altura. (a) ¿Cuál es la longitud máxima (ft) que puede tener el alambre sin fluencia si el acero fluye a 40 ksi? (b) Si el mismo alambre cuelga de un barco en alta mar, ¿cuál es la máxima longitud? Datos: γs = 490 lb/ft3 γw = 63.8 lb/ft3 5. Una armadura simétrica que consiste en tres barras articuladas, está cargada por una fuerza P (consulte la fi gura). El ángulo entre las barras inclinadas y la horizontal es α = 48°. La deformación unitaria axial en medio de la barra se mide y resulta que es 0.0713. Determine el esfuerzo de tensión en las barras exteriores si están construidas de una aleación de aluminio que tiene un diagrama esfuerzo-deformación unitaria como se muestra en la figura. 6. La lámpara de 80 kg sostenida por dos barras AB y BC como se muestra en a figura. Si AB tiene un diámetro de 10 mm y BC un diámetro de 8 mm, determine el esfuerzo normal promedio en cada barra.
  • 4. 4 8. Dos placas de acero deben sujetarse por medio de pasadores de acero de alta resistencia de 16 mm de diámetro que embonan con suavidad dentro de espaciadores cilíndricos de latón. Si se sabe que el esfuerzo normal promedio no debe exceder 200 MPa en los pasadores y 130 MPa en los espaciadores, determine el diámetro exterior de los espaciadores que ofrece el diseño más económico y seguro. 7. El elemento AC que se muestra en la figura, está sometido a una fuerza vertical de 3 KN. Determine la posición X de esta fuerza de manera que el esfuerzo de compresión promedio en el soporte liso C sea igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. Este tirante tiene un área en su sección transversal de 400 mm2 y el área de contacto de C es 650 mm3. 9. Si se sabe que la sección transversal de la porción central del eslabón BD tiene un área de 800 mm2, determine la magnitud de la carga P para la cual el esfuerzo normal en esa porción de BD es de 50 MPa.
  • 5. 5 10. Un par M con magnitud de 1 500 N m se aplica a la manivela de un motor. Para la posición mostrada, determine a) la fuerza P requerida para mantener en equilibrio al sistema de la máquina, b) el esfuerzo normal promedio en la biela BC, la cual tiene una sección transversal uniforme de 450 mm2.