UIGV-FIAI                                                             Química I
Ing Industrial                                           Ciclo Académico 2009-III



             EJERCICIOS DESARROLLADOS DE GASES

1-La presión atmosférica en Marte es de 5,60 mmHg Exprese esa presión en atm y
Pascales

1atmósfera= 760 torr= 760 mmHg = 1,013 x10 5 Pascal

760 mmHg -----1 atm
5,60 mmHg ----X = 7,36 atm




760 mmHg----1,013 x10 5 Pascal
5,60 mmHg---------X     =                1,013 x10 5 Pascal X 5,60 mmHg = 7,46
102 Pa
                                                         760 mmHg



2) En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de
9,6 litro a 88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su
temperatura final?

P =CTE.
V1= 9,6 litros                 V2 = 3,4 litros
T1 = 88 ºC = 361 ºK             T2= ?????

V1 = V2                  T2 = V2 T1          T2 = 3,4 litros 361ºK = 129K
T1   T2                        V1                           9,6 litros


3) Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y
0,8 atm. Si el recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se
puede elevar la temperatura sin que se rompa el recipiente?

T = 25 ºC + 273 = 298 ºK      T2??
P1 = 0,8 atm                    P2 = 2 atm

P1 T2 = P2 T1          T2 = P2 T1    =    2 atm 298 ºK = 745K
                               P1               0,8 atm


4) Una muestra de gas ocupa un volumen de 0,452 l medido a 87 º C y 0.620 atm.
¿Cuál es su volumen a 1 atm y 0 ºC ¿


V1 0,452 litros                   V2 ¿?
T1 87 ºC +273= 360 ºK            T2 273 ºK
P1 = 0,620 atm  P2 = 1 atm

V2= V1 P1 T2               V2 = 0,452 l 0,620 atm 273 º K =      0,231L
       T1 P2                       360 º K 1 atm




Docente: Ing Robert Vega Barrantes
UIGV-FIAI                                                              Química I
Ing Industrial                                            Ciclo Académico 2009-III

 5) Se tienen 375 litros de gas medidos a 25ºC y 10 atm de presión Sufre una
transformación isocórica al elevarse la temperatura a 263 º C. Hallar la presión final
del sistema

V = 373 litros Volumen constante = transformación isocórica
T1 = 25 º C 298 ºK          T2 263 ºC =536 ºK
P1 = 10 atm                  P2 = ¿???

P1 T2 = P2 T1                      P2 = 10 atm 536 ºK     = 17,98atm
                                         298º K

   6) Cuando se vaporizan 2,96 gramos de cloruro mercúrico en una ampolla de 1
      litro a 680ºK, la presión resultante es de 458 torr. ¿Cuál es el peso
      molecular y la fórmula molecular del vapor de cloruro mercúrico?
   Masa = 296 gramos              Presión = 458 Torr
   Volumen 1 l
   T = 680 ºK                      PM ¿?

   PV = m R T
           PM

   760 Torr ------1 atm
    458 Torr ------ X           0.603 atm

2,96 gramos 0,082 litro atm    = 274                     Hg Cl2
0,603 atm    1 litro ºK gramo
                           mol

   7) Si se colocan 2 gramos de He y 2 gramos de H2 en una ampolla de 15 litros
      ¿Cuál será la fracción molar de cada gas ¿ Si la ampolla se mantiene a 30ªC
      ¿Cuáles serán las presiones parciales y la presión total?

Se llama fracción molar X de un gas a una cantidad adimensional que expresa la
relación del nº de moles de un componente con el nº de moles de todos los
componentes presentes(nº total de moles) Si A y B son los gases de la mezcla XA
es la fracción molar del gas A y XB la fracción molar del gas B, así;
 XA = nA
      (nA+ nB)
                                                             XA + XB = 1
Presión parcial del gas A será pA = XA Ptotal

Masa de He 2 gramos PM =4        masa de H2 = 2 gramos PM = 2
Volumen 15 litros
T = 303ºK

Pv =RTn

P=O.O82 (303)1,5 = 2.485 atm
       15
XA= 0,5 = 0,333  XB= 0,667
    1,5


pA = 2,485(0,333)= 0,8,28 atm        pB =   1,65 atm     Ptotal 2,48 atm




Docente: Ing Robert Vega Barrantes
UIGV-FIAI                                                     Química I
Ing Industrial                                   Ciclo Académico 2009-III
XA= 0,5/1,5 = 0,33      XB = 1/1,5= 0,66 X = 1




Docente: Ing Robert Vega Barrantes

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas de Fisicoquímica gases 2022 del 1 al 6.pptx
PDF
Problemas calortrabajoprimeraley
DOCX
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
PPT
Equilibrio quimico presentacion
PDF
Mezcla aire vapor de agua
PDF
Equilibrio prb-resueltos
PDF
Test de gases
DOCX
Informe lab 2
Problemas de Fisicoquímica gases 2022 del 1 al 6.pptx
Problemas calortrabajoprimeraley
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
Equilibrio quimico presentacion
Mezcla aire vapor de agua
Equilibrio prb-resueltos
Test de gases
Informe lab 2

La actualidad más candente (20)

PDF
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
PDF
Ejercicios tipo examen
PDF
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
PDF
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
DOCX
CALORIMETRÍA
PPTX
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
DOCX
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
PDF
Ejercicios de hidrostatica (1)
PPTX
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PPT
FenóMenos Interfaciales
DOCX
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
PPT
Las reacciones químicas y la energía.
PDF
Calor energia termica resuelto
PDF
Viscosimetro ostwald
PPTX
Concentración Normal
PPT
PDF
Termologia y ondas mecanicas
DOCX
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
PPT
Primera ley de la termodinámica
DOC
Ejercicios de balance de materiales con reacción
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
Ejercicios tipo examen
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
CALORIMETRÍA
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Ejercicios de hidrostatica (1)
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
FenóMenos Interfaciales
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Las reacciones químicas y la energía.
Calor energia termica resuelto
Viscosimetro ostwald
Concentración Normal
Termologia y ondas mecanicas
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Primera ley de la termodinámica
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Problemas resueltos-de-gases
PPT
Leyes de los gases 2015
PDF
DOC
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
DOCX
Actividad gases n° 2
DOCX
Informe de lunahuana
DOCX
Actitud(elemtos)
DOCX
Inteligencia emocional
DOC
Estequiometria 2008 1
DOCX
Las 5 cs
DOC
Problemas propuestos unidades_quimicas
DOCX
Insatisfaccion laboral
PDF
Silabo de f.q_2012-3
DOC
Problemas de conversi_unid_2012
DOC
Problemas propuestos de_gi_parte
DOCX
4º ESO - Problemas de gases
PPTX
Los gases
DOCX
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
DOCX
Ejemplos de comunicación formal y informal
PPTX
Ejercicios leyes de gases
Problemas resueltos-de-gases
Leyes de los gases 2015
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Actividad gases n° 2
Informe de lunahuana
Actitud(elemtos)
Inteligencia emocional
Estequiometria 2008 1
Las 5 cs
Problemas propuestos unidades_quimicas
Insatisfaccion laboral
Silabo de f.q_2012-3
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas propuestos de_gi_parte
4º ESO - Problemas de gases
Los gases
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejercicios leyes de gases
Publicidad

Similar a Problemas desarrollados de_gases_12-11-09 (20)

PPT
02 gases
PPTX
Diapositivas c05 gases
PDF
Gases ideales
PDF
Ejercicios gases
DOCX
Ejercicios
PPT
PDF
Problemas resueltos de gases ideales
PDF
3-tarea-1-trans-masa.pdf
DOCX
Ejercicios resueltos de gases
DOC
Introducción a los gases
DOC
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
PDF
Gases ejercicios resueltos
DOC
PROBLEMAS GASES
DOCX
ESTADOS DE LA MATERIA
DOC
Introducción a las leyes de los gases
PPTX
ecuación general y ecuación ideal de gases
PPTX
Gases ideales
PDF
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
PPTX
Teoria de los gases ideales comportamiento
02 gases
Diapositivas c05 gases
Gases ideales
Ejercicios gases
Ejercicios
Problemas resueltos de gases ideales
3-tarea-1-trans-masa.pdf
Ejercicios resueltos de gases
Introducción a los gases
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Gases ejercicios resueltos
PROBLEMAS GASES
ESTADOS DE LA MATERIA
Introducción a las leyes de los gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
Gases ideales
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
Teoria de los gases ideales comportamiento

Más de Wagner Santoyo (20)

PDF
Seg -ter-ley-termo
PDF
PDF
Fq liquidos-2012
PDF
Fq i ley-termod-12-3
PDF
Energia libre gibbs
PDF
Cinetica quimica -_2012-3
PDF
Termoquimica
PPTX
Acuerdos Comerciales en el Peru
PPTX
PBI del Peru
PPTX
Narcoterrorismo en el Peru
PPTX
Mineria en el Peru
PPT
La pobreza en el Peru
PPTX
Deuda externa del peru
PPTX
Conflictos ambientales en el Peru
PPT
Agroexportacion en el Peru
DOCX
Centro de gravedad del perro
DOCX
Motivacion
DOCX
Insatisfaccion laboral
PPT
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
PPT
Tabla periodica
Seg -ter-ley-termo
Fq liquidos-2012
Fq i ley-termod-12-3
Energia libre gibbs
Cinetica quimica -_2012-3
Termoquimica
Acuerdos Comerciales en el Peru
PBI del Peru
Narcoterrorismo en el Peru
Mineria en el Peru
La pobreza en el Peru
Deuda externa del peru
Conflictos ambientales en el Peru
Agroexportacion en el Peru
Centro de gravedad del perro
Motivacion
Insatisfaccion laboral
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Tabla periodica

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Problemas desarrollados de_gases_12-11-09

  • 1. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III EJERCICIOS DESARROLLADOS DE GASES 1-La presión atmosférica en Marte es de 5,60 mmHg Exprese esa presión en atm y Pascales 1atmósfera= 760 torr= 760 mmHg = 1,013 x10 5 Pascal 760 mmHg -----1 atm 5,60 mmHg ----X = 7,36 atm 760 mmHg----1,013 x10 5 Pascal 5,60 mmHg---------X = 1,013 x10 5 Pascal X 5,60 mmHg = 7,46 102 Pa 760 mmHg 2) En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de 9,6 litro a 88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su temperatura final? P =CTE. V1= 9,6 litros V2 = 3,4 litros T1 = 88 ºC = 361 ºK T2= ????? V1 = V2 T2 = V2 T1 T2 = 3,4 litros 361ºK = 129K T1 T2 V1 9,6 litros 3) Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y 0,8 atm. Si el recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se puede elevar la temperatura sin que se rompa el recipiente? T = 25 ºC + 273 = 298 ºK T2?? P1 = 0,8 atm P2 = 2 atm P1 T2 = P2 T1 T2 = P2 T1 = 2 atm 298 ºK = 745K P1 0,8 atm 4) Una muestra de gas ocupa un volumen de 0,452 l medido a 87 º C y 0.620 atm. ¿Cuál es su volumen a 1 atm y 0 ºC ¿ V1 0,452 litros V2 ¿? T1 87 ºC +273= 360 ºK T2 273 ºK P1 = 0,620 atm P2 = 1 atm V2= V1 P1 T2 V2 = 0,452 l 0,620 atm 273 º K = 0,231L T1 P2 360 º K 1 atm Docente: Ing Robert Vega Barrantes
  • 2. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III 5) Se tienen 375 litros de gas medidos a 25ºC y 10 atm de presión Sufre una transformación isocórica al elevarse la temperatura a 263 º C. Hallar la presión final del sistema V = 373 litros Volumen constante = transformación isocórica T1 = 25 º C 298 ºK T2 263 ºC =536 ºK P1 = 10 atm P2 = ¿??? P1 T2 = P2 T1 P2 = 10 atm 536 ºK = 17,98atm 298º K 6) Cuando se vaporizan 2,96 gramos de cloruro mercúrico en una ampolla de 1 litro a 680ºK, la presión resultante es de 458 torr. ¿Cuál es el peso molecular y la fórmula molecular del vapor de cloruro mercúrico? Masa = 296 gramos Presión = 458 Torr Volumen 1 l T = 680 ºK PM ¿? PV = m R T PM 760 Torr ------1 atm 458 Torr ------ X 0.603 atm 2,96 gramos 0,082 litro atm = 274 Hg Cl2 0,603 atm 1 litro ºK gramo mol 7) Si se colocan 2 gramos de He y 2 gramos de H2 en una ampolla de 15 litros ¿Cuál será la fracción molar de cada gas ¿ Si la ampolla se mantiene a 30ªC ¿Cuáles serán las presiones parciales y la presión total? Se llama fracción molar X de un gas a una cantidad adimensional que expresa la relación del nº de moles de un componente con el nº de moles de todos los componentes presentes(nº total de moles) Si A y B son los gases de la mezcla XA es la fracción molar del gas A y XB la fracción molar del gas B, así; XA = nA (nA+ nB) XA + XB = 1 Presión parcial del gas A será pA = XA Ptotal Masa de He 2 gramos PM =4 masa de H2 = 2 gramos PM = 2 Volumen 15 litros T = 303ºK Pv =RTn P=O.O82 (303)1,5 = 2.485 atm 15 XA= 0,5 = 0,333 XB= 0,667 1,5 pA = 2,485(0,333)= 0,8,28 atm pB = 1,65 atm Ptotal 2,48 atm Docente: Ing Robert Vega Barrantes
  • 3. UIGV-FIAI Química I Ing Industrial Ciclo Académico 2009-III XA= 0,5/1,5 = 0,33 XB = 1/1,5= 0,66 X = 1 Docente: Ing Robert Vega Barrantes