PROBLEMAS DE
         ECUACIONES DE PRIMER GRADO
1.- Si al triple de un número le restas dicho número, resulta 30. ¿Cuál es ese número?

2.- La suma de un número natural y el siguiente es 13. Averigua mentalmente cuáles
son estos números. Después plantea una ecuación y resuelve con ella el problema
planteado.

3.- La suma de un número con su mitad es igual a 45. ¿Cuál es ese número?

4.- Ana pregunta a Sergio la edad que tiene y Sergio contesta: la mitad de mis años, más
la tercera parte, más la cuarta parte, más la sexta parte de mis años suman los años que
tengo más 6. ¿Cuántos años tiene Sergio?

5.- En un bolsillo tengo una cantidad de dinero y en el otro tengo el doble. En total
tengo 600 €. ¿Cuántos € tengo en cada bolsillo?

6.- El perímetro de una finca rectangular es 480 m. ¿Cuánto miden el largo y el ancho?


                                                                         x

                                           5x

7.- El doble de un número menos siete es igual a 8. ¿Cuál es ese número?

8.- Un número más el doble del anterior es igual a 19. ¿Cuáles son los números?

9.- Calcula la cantidad de colesterol en mg recomendada por persona y día sabiendo que
la suma de su quinta parte y su sexta parte es 40 mg menor que su mitad.

10.- La medida de los tres lados de un triángulo son tres números consecutivos. Si el
perímetro del triángulo es 12 cm, ¿cuánto mide cada lado?

11.- Luís le dice a Eva: Yo tengo el doble de euros que tú. Si Eva le contesta: Entre los
dos tenemos 12 euros, ¿Cuántos euros tiene cada uno?

12.- La suma de tres números consecutivos es 30. ¿Cuáles son esos números?

13.- Escribe el enunciado de un problema cuyo planteamiento sea el siguiente:
                                      x  2 x 30

14.- Inventa un problema que se pueda plantear mediante la siguiente ecuación:
                                    3 x  10 4 x

15.- Halla tres números consecutivos cuya suma sea 96.



                                                                                         1
Departamento de Matemáticas                                                   E.S.O.
16.- Si se toma un número, se le resta una unidad y se divide el resultado por 28, se
obtiene el mismo resultado que sumando 4 a ese número y dividiendo el resultado por
38. ¿Cuál es ese número?

17.- Tengo 18 monedas, unas de 1 euro y otras de 20 céntimos. ¿Cuántas monedas
tengo si suman un total de 13,2 euros?

                            3                                     7
18.- Una persona hace las       partes de un viaje en tren, los       del resto en coche y los 26
                            5                                     8
Km. que quedan en bicicleta. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido?

19.- El perímetro de un solar de forma rectangular es de 84 m. Sabiendo que es el doble
de largo que de ancho. Halla sus dimensiones.

20.- Calcula tres números impares consecutivos cuya suma sea 21.

21.- Dejamos el coche en un aparcamiento durante 4 horas. Para pagar damos 6 euros y
nos devuelven 2,40 euros. ¿A cuánto cobran la hora?

22.- Marisa tiene 5 años más que su hermana Esther y cuando Esther tenga los años que
ahora tiene Marisa las edades de ambas sumarán 35 años. ¿Qué edad tiene cada una
ahora?

23.- Un padre tiene 48 años y su hijo 25. Averigua cuántos años han de transcurrir para
que la edad del padre sea el doble que la del hijo.

24.- Juan le preguntó a María cuántos años tenía y ésta le respondió: “El doble de los
años que tenía hace 15 años más los que tengo ahora son el triple de los que tenía hace
10 años”. ¿Cuántos años tiene María?

25.- Calcula las longitudes de los lados de un rectángulo, sabiendo que su perímetro es
de 30 metros y que uno de los lados mide 3 metros menos que el otro.

26.- En una clase hay 6 alumnas más que alumnos. Si el grupo está formado por 28
personas, ¿cuántas alumnas y alumnos hay en esa clase?

27.- Dos amigas, Inés y María, han ahorrado entre las dos 17 euros, pero a María le
faltan 4 euros para tener el doble de dinero que su amiga Inés. ¿Cuánto dinero ha
ahorrado cada una?




                                                                                               2
Departamento de Matemáticas                                                           E.S.O.

Más contenido relacionado

PDF
Math 11 04
DOC
Ejercicios mate3tome
DOCX
Actividades matematicas 3_grado (1)
DOC
Juegos matemáticos
DOCX
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
PDF
4to año inst1-2016
Math 11 04
Ejercicios mate3tome
Actividades matematicas 3_grado (1)
Juegos matemáticos
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
4to año inst1-2016

La actualidad más candente (20)

ODT
Actividad 12
DOC
Unidad. didáctica adaptada t1 mates sin foto
PPT
Matemáticas divertidas
DOCX
Calendario matematico diciembre
PDF
Tarea
PDF
Rm 5º
DOCX
Cartilla
PDF
4 planteo de ecuaciones
PDF
Sumatorias
DOC
1 ins1c 6to.
DOC
4to año 1ra Inst 2009
DOC
Nivel a 4to.
PPSX
Ejecutable mateaprende.com
DOC
6to año 2da inst 2014
PDF
4ins ib
PPTX
PPT
Problemas curiosos
PDF
4ins ia
PPT
Calculo mental
PDF
EXAMEN ECE 4° matemática.
Actividad 12
Unidad. didáctica adaptada t1 mates sin foto
Matemáticas divertidas
Calendario matematico diciembre
Tarea
Rm 5º
Cartilla
4 planteo de ecuaciones
Sumatorias
1 ins1c 6to.
4to año 1ra Inst 2009
Nivel a 4to.
Ejecutable mateaprende.com
6to año 2da inst 2014
4ins ib
Problemas curiosos
4ins ia
Calculo mental
EXAMEN ECE 4° matemática.
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Repaso fracciones 2ºeso
PDF
110 problemas de matematicas 1º primaria
PDF
Escritura números 1º 1 99
PDF
¿Conocemos los cuentos?
DOCX
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
PDF
Aprendo a escribir iniciación a la lectoescritura nivel 1
PPS
Lecto Escritura
PDF
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Ejercicios resueltos
Repaso fracciones 2ºeso
110 problemas de matematicas 1º primaria
Escritura números 1º 1 99
¿Conocemos los cuentos?
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Aprendo a escribir iniciación a la lectoescritura nivel 1
Lecto Escritura
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Publicidad

Similar a Problemas ecu 1º grado (20)

PDF
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
PDF
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
PPTX
JUAN 2do seemestre.pptx
PDF
Calendario matematico 6o. a
PDF
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
DOCX
Ecuaciones
DOC
Problemario cuarto grado
PDF
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
PDF
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
PDF
100problemas
PDF
Cien problemas matematicos primaria
DOC
Inecuaciones
DOC
Problemario cuarto grado
PDF
1ra Práctica dirigida
PDF
Problemas matematicas
PDF
Planteamiento de ecuaciones 001
DOCX
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
DOC
Ecuaciones 16
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
JUAN 2do seemestre.pptx
Calendario matematico 6o. a
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Ecuaciones
Problemario cuarto grado
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
100problemas
Cien problemas matematicos primaria
Inecuaciones
Problemario cuarto grado
1ra Práctica dirigida
Problemas matematicas
Planteamiento de ecuaciones 001
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Ecuaciones 16

Más de Alex Perez (20)

PDF
1º Mesociclo.pdf
PDF
Ejercicios voluntarios(est bid)
PDF
Ejercicios voluntarios estadistica
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Actividades 4ºeso
PDF
Actividades de funciones
PDF
Derivadas
PDF
Tabla derivadas inmediatas
DOC
020 limites (teoria indeterminaciones)
DOC
020 limites de funciones
PDF
Ejercicios voluntarios2
PDF
Ejercicios voluntarios
DOC
Examen 1
PDF
Teoria
DOC
Ecuaciones 1º bach
DOC
Ecuaciones 1º bach
DOC
Relación de problemas de proporcionalidad2
DOC
Relación de problemas de proporcionalidad
PDF
Actividades resumen
PDF
Teoria(resumen)
1º Mesociclo.pdf
Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios estadistica
Ejercicios resueltos
Actividades 4ºeso
Actividades de funciones
Derivadas
Tabla derivadas inmediatas
020 limites (teoria indeterminaciones)
020 limites de funciones
Ejercicios voluntarios2
Ejercicios voluntarios
Examen 1
Teoria
Ecuaciones 1º bach
Ecuaciones 1º bach
Relación de problemas de proporcionalidad2
Relación de problemas de proporcionalidad
Actividades resumen
Teoria(resumen)

Problemas ecu 1º grado

  • 1. PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.- Si al triple de un número le restas dicho número, resulta 30. ¿Cuál es ese número? 2.- La suma de un número natural y el siguiente es 13. Averigua mentalmente cuáles son estos números. Después plantea una ecuación y resuelve con ella el problema planteado. 3.- La suma de un número con su mitad es igual a 45. ¿Cuál es ese número? 4.- Ana pregunta a Sergio la edad que tiene y Sergio contesta: la mitad de mis años, más la tercera parte, más la cuarta parte, más la sexta parte de mis años suman los años que tengo más 6. ¿Cuántos años tiene Sergio? 5.- En un bolsillo tengo una cantidad de dinero y en el otro tengo el doble. En total tengo 600 €. ¿Cuántos € tengo en cada bolsillo? 6.- El perímetro de una finca rectangular es 480 m. ¿Cuánto miden el largo y el ancho? x 5x 7.- El doble de un número menos siete es igual a 8. ¿Cuál es ese número? 8.- Un número más el doble del anterior es igual a 19. ¿Cuáles son los números? 9.- Calcula la cantidad de colesterol en mg recomendada por persona y día sabiendo que la suma de su quinta parte y su sexta parte es 40 mg menor que su mitad. 10.- La medida de los tres lados de un triángulo son tres números consecutivos. Si el perímetro del triángulo es 12 cm, ¿cuánto mide cada lado? 11.- Luís le dice a Eva: Yo tengo el doble de euros que tú. Si Eva le contesta: Entre los dos tenemos 12 euros, ¿Cuántos euros tiene cada uno? 12.- La suma de tres números consecutivos es 30. ¿Cuáles son esos números? 13.- Escribe el enunciado de un problema cuyo planteamiento sea el siguiente: x 2 x 30 14.- Inventa un problema que se pueda plantear mediante la siguiente ecuación: 3 x 10 4 x 15.- Halla tres números consecutivos cuya suma sea 96. 1 Departamento de Matemáticas E.S.O.
  • 2. 16.- Si se toma un número, se le resta una unidad y se divide el resultado por 28, se obtiene el mismo resultado que sumando 4 a ese número y dividiendo el resultado por 38. ¿Cuál es ese número? 17.- Tengo 18 monedas, unas de 1 euro y otras de 20 céntimos. ¿Cuántas monedas tengo si suman un total de 13,2 euros? 3 7 18.- Una persona hace las partes de un viaje en tren, los del resto en coche y los 26 5 8 Km. que quedan en bicicleta. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido? 19.- El perímetro de un solar de forma rectangular es de 84 m. Sabiendo que es el doble de largo que de ancho. Halla sus dimensiones. 20.- Calcula tres números impares consecutivos cuya suma sea 21. 21.- Dejamos el coche en un aparcamiento durante 4 horas. Para pagar damos 6 euros y nos devuelven 2,40 euros. ¿A cuánto cobran la hora? 22.- Marisa tiene 5 años más que su hermana Esther y cuando Esther tenga los años que ahora tiene Marisa las edades de ambas sumarán 35 años. ¿Qué edad tiene cada una ahora? 23.- Un padre tiene 48 años y su hijo 25. Averigua cuántos años han de transcurrir para que la edad del padre sea el doble que la del hijo. 24.- Juan le preguntó a María cuántos años tenía y ésta le respondió: “El doble de los años que tenía hace 15 años más los que tengo ahora son el triple de los que tenía hace 10 años”. ¿Cuántos años tiene María? 25.- Calcula las longitudes de los lados de un rectángulo, sabiendo que su perímetro es de 30 metros y que uno de los lados mide 3 metros menos que el otro. 26.- En una clase hay 6 alumnas más que alumnos. Si el grupo está formado por 28 personas, ¿cuántas alumnas y alumnos hay en esa clase? 27.- Dos amigas, Inés y María, han ahorrado entre las dos 17 euros, pero a María le faltan 4 euros para tener el doble de dinero que su amiga Inés. ¿Cuánto dinero ha ahorrado cada una? 2 Departamento de Matemáticas E.S.O.