SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
I.E.S. Santos Isasa

Departamento de Tecnología

PROBLEMAS DE MÁQUINAS FRIGORÍFICA Y BOMBA DE CALOR

1. Todos los hipotéticos ciclos de refrigeración siguientes operan entre las temperaturas T1 = 300 K y
T2 = 250 K. ¿Cuál de ellos funciona reversiblemente?¿Existe alguno que sea imposible? Razona
las respuestas.
a. Q2 = 1.000 kJ; W = 400 kJ. (Sol.: Posible)
b. Q2 = 2.000 kJ; W = 2.200 kJ. (Sol.: Posible)
c.

Q1 = 3.000 kJ; W = 600 kJ. (Sol.: Posible)

d. W = 400 kJ: ε = 6. (Sol.: Imposible)

2. Un fluido frigorífico a baja temperatura circula a través de los conductos insertados en las paredes
del compartimiento de un congelador. La temperatura del congelador es de -5 ºC y la del aire que
rodea a la instalación es de 22 ºC. El flujo de calor desde el congelador al refrigerante es de 4.000
kJ/h invirtiéndose una potencia de 1.600 kj/h para accionar el ciclo frigorífico. Determinar la
eficiencia del frigorífico y compararla con la de un ciclo reversible que operara entre las mismas
temperaturas. (Sol.: ε = 2,5).

3. Mediante un circuito frigorífico se mantiene la temperatura de un congelador en -3ºC, absorbiendo
energía térmica de los alimentos situados en su interior a un ritmo de 1.000kJ/h. El ciclo descarga
energía al entorno, cuya temperatura es de 23 ºC. ¿Cuál es, expresada en vatios, la mínima
potencia teórica necesaria para accionar el frigorífico? (Sol.: 26,74 w).
5

4. Una vivienda precisa 4·10 kJ por día para mantener la temperatura de 20ºC, cuando la exterior
ambiental es de 10ºC. Hallar el trabajo mínimo teórico por día que es necesario realizar, si para
suministrar esa energía se emplea una bomba de calor. (Sol.: 13.651,87 kJ).

5. a) ¿Cuál es la eficiencia de una máquina frigorífica de Carnot que extrae calor de un foco frío que se
encuentra a -10ºC y cede calor a otro foco que está 30ºC? b) ¿Cuántos Kwh de energía habría que
suministrar a la máquina para extraer del foco de temperatura baja una cantidad de calor igual a la
necesaria para fundir 200 kg de hielo? El calor latente de fusión del hielo es de 80 cal/g. c) ¿Cuál
será el coste de esta energía, a 1,2 € el kwh? (Sol.: 6,575; 2,825 kwh; 3,39 €).

6. Un fluido refrigerante a baja temperatura circula a través de los conductos insertados en las paredes
de un congelador, absorbiendo 3.500 kJ/h. La potencia necesaria para accionar el ciclo calorífico es
de 1.500 kJ/h. La temperatura del congelador es de -10ºC y la del aire que rodea a la instalación es
de 27ºC. Determinar la eficiencia del frigorífico. ¿Cuál sería la eficiencia si funcionase de forma
reversible siguiendo un ciclo de Carnot? (Sol.: 2,33; 7,108).

1

Tecnología Industrial II
I.E.S. Santos Isasa

Departamento de Tecnología

7. Una bomba de calor funciona de manera reversible entre dos focos a temperaturas de 7ºC y 27ºC, y
al ciclo se aportan 2 kwh de energía. Calcular:
a. Cantidad de calor comunicada al foco caliente. (Sol.: 25.837,32 Kcal)
5

b. Cantidad de calor absorbida del foco frío. (Sol.: 1.008·10 J)
c.

“Rendimiento” de la bomba, según que funcione como máquina frigorífica o calorífica. (Sol.:
14).

8. Un automóvil circula a la velocidad de 80 km/h, y se desea que en su interior se mantenga a la
temperatura de 20ºC, siendo la del ambiente exterior de 32ºC. Para ello, la instalación de aire
acondicionado del coche debe absorber 15.000 kJ/h por transferencia de calor. ¿Qué potencia
adicional deberá desarrollar el motor para mantener el acondicionador de aire? Se supone un
funcionamiento reversible de la instalación. (Sol.: 170,70 w).

9. Una máquina frigorífica absorbe 1.000 J del foco frío que se encuentra a 200 K. ¿Qué cantidad de
calor cede al foco caliente que está a 300 K, sabiendo que su eficiencia es la mitad de la del
correspondiente ciclo frigorífico de Carnot? (Sol.: 2.000 J)
6

10. Una bomba de calor de uso doméstico, accionada eléctricamente, debe suministrar 1,5·10 kJ
diarios a una vivienda para mantener su temperatura a 20ºC. Si la temperatura exterior es de -5ºC y
el precio de la energía eléctrica es de 1,2 €/kwh, determinar el coste mínimo diario de calefacción.
Comparar el resultado obtenido con el de un sistema de calefacción eléctrica por medio de
resistencias. (Sol.: 12.000 €)

11. Calcular el rendimiento máximo de una máquina de licuar aire, cuya fuente fría está a -195ºC y el
medioambiente a 25ºC. Expresar el resultado en frigorías/kwh. Nota: 860 frigorías = 1 kwh. (Sol.:
0,3545)

12. Una máquina frigorífica trabaja entre un foco frío a -5ºC y un foco caliente a 30ºC. Determina:
a. Eficiencia ideal de la máquina (Sol.:7,657)
b. Para conseguir una eficiencia igual a 9, ¿qué temperatura debe tener el foco caliente? (Sol.:
24,77 ºC)
c.

Si se ajusta el circuito para conseguir una temperatura de -10ºC, ¿cuál será la nueva
eficiencia? (Sol.: 6,575)

13. Una máquina funciona según el ciclo reversible de Carnot entre dos focos a -3ºC y 27ºC y recibe
desde el exterior una energía de 7.200 kJ. Calcula:
a. Eficiencia de la máquina funcionando como máquina frigorífica (Sol.: 9)
b. Eficiencia de la máquina funcionando como bomba de calor. (Sol.: 10)
c.

Energía Térmica entregada al foco caliente. (Sol.: 72.000 kJ)

d. Energía térmica absorbida desde el foco frío. (Sol.: 64.800 kJ)

2

Tecnología Industrial II
I.E.S. Santos Isasa

Departamento de Tecnología

14. Determina el calor que un bloque de hielo de 1 kg de masa a -10ºC debe tomar de su entorno para
conseguir 1 kg de vapor de agua a 120ºC, suponiendo que todo el proceso se realiza a la presión
atmosférica. Datos: (Sol.: 731,2 kcal)
Calor específico del hielo:

ch = 0,5 kcal/kg·K

Calor latente de fusión del hielo:

clf = 80 kcal/kg

Calor específico del agua:

ca = 1 kcal/kg·K

Calor latente de vaporización del agua: clv = 537 kcal/kg
Calor específico del vapor:

cv = 0,46 kcal/kg·K

15. Una nevera funciona según un Ciclo de Carnot, enfriando a una velocidad de 7.000 kJ/hora. La
temperatura del interior es de -10ºC. En el exterior hay una temperatura de 28ºC. Se pide:
a. ¿Qué potencia debe tener el motor de la nevera para conseguir esa temperatura? (Sol.:
280,94 w)
b. Si el rendimiento de la nevera fuera del 60% del rendimiento ideal de Carnot, ¿cuál debería
ser entonces la potencia del motor? (Sol.: 468,24 w)

16. Un frigorífico trabaja entre -5ºC y 35ºC y tiene un rendimiento del 25% del ciclo ideal. Si la energía
absorbida de la fuente fría es de 1.500 J, determina:
a. El rendimiento del frigorífico. (Sol.: 1,675)
b. La energía cedida a la fuente caliente. (Sol.: 2.395,52 J)
c.

El trabajo ejercido por el compresor sobre el sistema. (Sol.: 895,52 J)

17. Una máquina frigorífica trabaja entre dos focos de calor que están a -10ºC y 25ºC de temperatura.
El rendimiento de la máquina es la cuarta parte del rendimiento del ciclo ideal de funcionamiento. Si
la máquina cede a la fuente caliente 2.600 J. Calcula:
a. El rendimiento del frigorífico. (Sol.: 1,87857)
b. Cuánta energía extrae del foco frío. (Sol.: 1.696,77 J)
c.

El trabajo ejercido por el compresor sobre el sistema. (Sol.: 903,26 J)

18. Calcula la eficiencia de una máquina frigorífica de Carnot cuyo foco frío está a -10ºC y el foco
caliente a 30ºC, ¿cuántos kwh de energía habrá que suministrar a la máquina para sacar del foco
frío una cantidad de calor igual a la necesaria para fundir 200 kg de hielo. Calor latente de fusión del
hielo C = 80 cal/g. (Sol.: 6,575; 2,825 kwh)

19. Tenemos una máquina frigorífica cuyo rendimiento es la mitad del ciclo de Carnot, la cual funciona
entre dos focos que están a unas temperaturas de 200 K y 350 K. Además sabemos que la máquina
absorbe 1.200 J del foco frío. ¿Cuánto calor cede la máquina a la fuente caliente? (Sol.: 3.018,18 J)

3

Tecnología Industrial II
I.E.S. Santos Isasa

Departamento de Tecnología

20. En un complejo polideportivo se pretende conseguir un doble objetivo: mantener una pista de hielo a
-4ºC y obtener calor a 42 ºC para las duchas, calefacción y piscina climatizada. Para ello, se utiliza
una máquina frigorífica que consume el doble de trabajo que consumiría una de Carnot trabajando
en las mismas condiciones. Se conecta el foco frío a la pista de hielo, y el caliente a la piscina,
duchas y calefacción. Si se extraen 100 kw de la pista de hielo y se entregan 130 kw a la piscina,
determinar el calor entregado a las duchas y a la calefacción. (Sol.: 4,246 kw)

21. Queremos mantener tanto en verano como en invierno un recinto a una temperatura constante de
20ºC. Suponiendo que el promedio de temperaturas en verano es de 35ºC y en invierno es de 5ºC,
calcula:
a. La cantidad de calor absorbido en verano y cedido en invierno por cada kwh de energía
consumida. (Sol.: 16.820,09 kcal)
b. Dibuja un esquema de funcionamiento de la máquina en ambos casos.

22. Utilizando una bomba de calor se pretende conseguir una temperatura agradable en cualquier
época del año, que en invierno será de 20ºC aunque en el exterior sea de 0ºC. En verano la
temperatura media será de 24ºC aunque en el exterior sea de 38ºC. Calcula:
a. La eficiencia en cada caso considerando la máquina ideal de Carnot. (Sol.: 14,65; 21,21)
b. Considerando ahora la eficiencia del 60% de la ideal de Carnot, calcula la potencia
requerida por el motor del compresor para el caso más desfavorable, si se han de transferir
800 kcal/min desde el foco frío. (Sol.: 7.154,07 w)

23. Se pretende conseguir una temperatura agradable de 22ºC en el interior de un recinto, utilizando
para ello una bomba reversible de calor. Teniendo en cuenta que la temperatura media en el
exterior del recinto en invierno es de 0ºC y en verano de 44ºC, cuál será la eficiencia ideal de la
máquina. Considerando ahora que el rendimiento de la máquina es del 60% de la máquina de
Carnot, cuándo consumirá más energía del motor del compresor si la cantidad de calor que se
quiere intercambiar con el foco frío, tanto en verano como en invierno, es de 700 kcal/min. (Sol.:
13,40; 13,40; En invierno)

24. Un motor térmico funciona según un ciclo reversible entre dos focos, absorbiendo 2.150 kcal del
foco caliente por cada kwh de trabajo producido. Calcula la temperatura del foco frío cuando la
temperatura del foco caliente es de 327ºC. (Sol.: 87 ºC)

25. Una máquina frigorífica funciona, según el ciclo de Carnot, entre dos fuentes de calor, una a -13ºC y
la otra a 27ºC. sabiendo que el compresor es de 200 w, calcula:
a. Eficiencia de la máquina trabajando como frigorífico. (Sol.: 6,5)
b. Eficiencia de la máquina trabajando como bomba de calor. (Sol.: 7,59
c.

Suponiendo que funciona como frigorífico con una eficiencia igual a 3:
Calor que recibe el fluido refrigerante en una hora. (Sol.: 2.160.000 J)
Calor que cede el fluido refrigerante en una hora. (Sol.: 2.880.000 J).

4

Tecnología Industrial II

Más contenido relacionado

PDF
Circuito_Frigorifico.pdf
PDF
Ejercicios de elementos de maquinas
PDF
Problemasccompresores
PDF
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
PDF
ejercicios de refrigeracion
DOCX
Equipos auxiliares de calderas
PDF
5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
PDF
Ejercicios termodinamica con solucion
Circuito_Frigorifico.pdf
Ejercicios de elementos de maquinas
Problemasccompresores
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
ejercicios de refrigeracion
Equipos auxiliares de calderas
5. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
Ejercicios termodinamica con solucion

La actualidad más candente (20)

PDF
Motores sobrealimentados
PDF
Eficiencia para hornos
DOCX
Voltaje 2 listo
DOCX
Viscosimetros
PDF
Termodinámica faires 2
PDF
Guiaselequiposbombeo rural
PPTX
Análisis Termodinámico de un Compresor
DOCX
Ejercicios capitulo 10
PDF
Problemas propuestos y_resueltos_tc
PDF
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
PPTX
sistemas de lubricacion
PPTX
Ciclo Rankine Regenerativo
PDF
Texto03
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
PDF
Manual mecanica-automotriz-lampara-de-tiempo
PDF
Problemas+motores+térmicos+resueltos
PDF
Ciclos de potencia de vapor y combinados
PDF
Ciclo de atkinson
PDF
Ejercios zelio
PPTX
Ciclo Rankine Simple
Motores sobrealimentados
Eficiencia para hornos
Voltaje 2 listo
Viscosimetros
Termodinámica faires 2
Guiaselequiposbombeo rural
Análisis Termodinámico de un Compresor
Ejercicios capitulo 10
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
sistemas de lubricacion
Ciclo Rankine Regenerativo
Texto03
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Manual mecanica-automotriz-lampara-de-tiempo
Problemas+motores+térmicos+resueltos
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclo de atkinson
Ejercios zelio
Ciclo Rankine Simple
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
PDF
Maquina frigorifica y bomba de color
PDF
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
PDF
Solucion examen termodinamica
DOC
motor rotativo (motor wankel)
PDF
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
PDF
EL TRANSITOR
PDF
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
PDF
Solucion examen energias no renovables 1
PDF
Examen motors cc2 sol
PDF
Examen circuitos alterna solución
PDF
Manual fluidsim
PDF
Prácticas neumática i
PDF
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
PDF
2 problemas alterna
PDF
Ejercicos fasores
PDF
Examen motores cc solución
PDF
Cuestones digital pau
PDF
Partes de una_cisterna_de_wc
PDF
Motores de ca
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
Maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen termodinamica
motor rotativo (motor wankel)
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
EL TRANSITOR
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solucion examen energias no renovables 1
Examen motors cc2 sol
Examen circuitos alterna solución
Manual fluidsim
Prácticas neumática i
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
2 problemas alterna
Ejercicos fasores
Examen motores cc solución
Cuestones digital pau
Partes de una_cisterna_de_wc
Motores de ca
Publicidad

Similar a IES SANTOS ISASA Problemas mf bc (20)

PDF
Problemas Maq. Térmicas.pdf
PDF
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
PDF
PDF
Maquinas termicas problemas
PPTX
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
PPT
Flujo de energía
DOCX
Evaluación 2 da ley
PDF
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
PPTX
Refrigerador en maquinas termicas
DOCX
Avanze refri
PDF
4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
PDF
PPTX
Problemas Propuestos CRREG
PPTX
Problemas propuestos CRREG
PPTX
CARNOT PARA GASES - CARNOT INVERTIDO.pptx
PDF
9 termodinamica[1]
PPT
Máquinas térmicas
PDF
28231439 energia-solar-refrigeracion-domestica
PPT
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
PDF
Examen Energías
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Maquinas termicas problemas
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
Flujo de energía
Evaluación 2 da ley
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Refrigerador en maquinas termicas
Avanze refri
4. ejemplo de máquina frigorífica refrigerador de carnot
Problemas Propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREG
CARNOT PARA GASES - CARNOT INVERTIDO.pptx
9 termodinamica[1]
Máquinas térmicas
28231439 energia-solar-refrigeracion-domestica
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Examen Energías

Más de Gloria Villarroya (20)

PDF
Examen materiales solución
PDF
Exercicis 3eso
PDF
Practica sketchup1
PDF
Practica sketchup1
PDF
Condicions projecte
PDF
Activitats tema1
PDF
PDF
Tratamiento de rsu
PDF
Oxidación y corrosión
PDF
Formulario
PDF
Neumática hidráulica1
PDF
Neumática hidráulica2
PDF
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
PDF
Comparativa neumática oleohidráulica
PDF
Aceros y sus tratamientos
PDF
Elementos de un sistema de control transductores
PDF
Sistemas de control
PDF
Sistemas de control
PDF
Maquinas electricas y motores electricos cc
PDF
Pràcticas de neumàtica ii
Examen materiales solución
Exercicis 3eso
Practica sketchup1
Practica sketchup1
Condicions projecte
Activitats tema1
Tratamiento de rsu
Oxidación y corrosión
Formulario
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica2
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Comparativa neumática oleohidráulica
Aceros y sus tratamientos
Elementos de un sistema de control transductores
Sistemas de control
Sistemas de control
Maquinas electricas y motores electricos cc
Pràcticas de neumàtica ii

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

IES SANTOS ISASA Problemas mf bc

  • 1. I.E.S. Santos Isasa Departamento de Tecnología PROBLEMAS DE MÁQUINAS FRIGORÍFICA Y BOMBA DE CALOR 1. Todos los hipotéticos ciclos de refrigeración siguientes operan entre las temperaturas T1 = 300 K y T2 = 250 K. ¿Cuál de ellos funciona reversiblemente?¿Existe alguno que sea imposible? Razona las respuestas. a. Q2 = 1.000 kJ; W = 400 kJ. (Sol.: Posible) b. Q2 = 2.000 kJ; W = 2.200 kJ. (Sol.: Posible) c. Q1 = 3.000 kJ; W = 600 kJ. (Sol.: Posible) d. W = 400 kJ: ε = 6. (Sol.: Imposible) 2. Un fluido frigorífico a baja temperatura circula a través de los conductos insertados en las paredes del compartimiento de un congelador. La temperatura del congelador es de -5 ºC y la del aire que rodea a la instalación es de 22 ºC. El flujo de calor desde el congelador al refrigerante es de 4.000 kJ/h invirtiéndose una potencia de 1.600 kj/h para accionar el ciclo frigorífico. Determinar la eficiencia del frigorífico y compararla con la de un ciclo reversible que operara entre las mismas temperaturas. (Sol.: ε = 2,5). 3. Mediante un circuito frigorífico se mantiene la temperatura de un congelador en -3ºC, absorbiendo energía térmica de los alimentos situados en su interior a un ritmo de 1.000kJ/h. El ciclo descarga energía al entorno, cuya temperatura es de 23 ºC. ¿Cuál es, expresada en vatios, la mínima potencia teórica necesaria para accionar el frigorífico? (Sol.: 26,74 w). 5 4. Una vivienda precisa 4·10 kJ por día para mantener la temperatura de 20ºC, cuando la exterior ambiental es de 10ºC. Hallar el trabajo mínimo teórico por día que es necesario realizar, si para suministrar esa energía se emplea una bomba de calor. (Sol.: 13.651,87 kJ). 5. a) ¿Cuál es la eficiencia de una máquina frigorífica de Carnot que extrae calor de un foco frío que se encuentra a -10ºC y cede calor a otro foco que está 30ºC? b) ¿Cuántos Kwh de energía habría que suministrar a la máquina para extraer del foco de temperatura baja una cantidad de calor igual a la necesaria para fundir 200 kg de hielo? El calor latente de fusión del hielo es de 80 cal/g. c) ¿Cuál será el coste de esta energía, a 1,2 € el kwh? (Sol.: 6,575; 2,825 kwh; 3,39 €). 6. Un fluido refrigerante a baja temperatura circula a través de los conductos insertados en las paredes de un congelador, absorbiendo 3.500 kJ/h. La potencia necesaria para accionar el ciclo calorífico es de 1.500 kJ/h. La temperatura del congelador es de -10ºC y la del aire que rodea a la instalación es de 27ºC. Determinar la eficiencia del frigorífico. ¿Cuál sería la eficiencia si funcionase de forma reversible siguiendo un ciclo de Carnot? (Sol.: 2,33; 7,108). 1 Tecnología Industrial II
  • 2. I.E.S. Santos Isasa Departamento de Tecnología 7. Una bomba de calor funciona de manera reversible entre dos focos a temperaturas de 7ºC y 27ºC, y al ciclo se aportan 2 kwh de energía. Calcular: a. Cantidad de calor comunicada al foco caliente. (Sol.: 25.837,32 Kcal) 5 b. Cantidad de calor absorbida del foco frío. (Sol.: 1.008·10 J) c. “Rendimiento” de la bomba, según que funcione como máquina frigorífica o calorífica. (Sol.: 14). 8. Un automóvil circula a la velocidad de 80 km/h, y se desea que en su interior se mantenga a la temperatura de 20ºC, siendo la del ambiente exterior de 32ºC. Para ello, la instalación de aire acondicionado del coche debe absorber 15.000 kJ/h por transferencia de calor. ¿Qué potencia adicional deberá desarrollar el motor para mantener el acondicionador de aire? Se supone un funcionamiento reversible de la instalación. (Sol.: 170,70 w). 9. Una máquina frigorífica absorbe 1.000 J del foco frío que se encuentra a 200 K. ¿Qué cantidad de calor cede al foco caliente que está a 300 K, sabiendo que su eficiencia es la mitad de la del correspondiente ciclo frigorífico de Carnot? (Sol.: 2.000 J) 6 10. Una bomba de calor de uso doméstico, accionada eléctricamente, debe suministrar 1,5·10 kJ diarios a una vivienda para mantener su temperatura a 20ºC. Si la temperatura exterior es de -5ºC y el precio de la energía eléctrica es de 1,2 €/kwh, determinar el coste mínimo diario de calefacción. Comparar el resultado obtenido con el de un sistema de calefacción eléctrica por medio de resistencias. (Sol.: 12.000 €) 11. Calcular el rendimiento máximo de una máquina de licuar aire, cuya fuente fría está a -195ºC y el medioambiente a 25ºC. Expresar el resultado en frigorías/kwh. Nota: 860 frigorías = 1 kwh. (Sol.: 0,3545) 12. Una máquina frigorífica trabaja entre un foco frío a -5ºC y un foco caliente a 30ºC. Determina: a. Eficiencia ideal de la máquina (Sol.:7,657) b. Para conseguir una eficiencia igual a 9, ¿qué temperatura debe tener el foco caliente? (Sol.: 24,77 ºC) c. Si se ajusta el circuito para conseguir una temperatura de -10ºC, ¿cuál será la nueva eficiencia? (Sol.: 6,575) 13. Una máquina funciona según el ciclo reversible de Carnot entre dos focos a -3ºC y 27ºC y recibe desde el exterior una energía de 7.200 kJ. Calcula: a. Eficiencia de la máquina funcionando como máquina frigorífica (Sol.: 9) b. Eficiencia de la máquina funcionando como bomba de calor. (Sol.: 10) c. Energía Térmica entregada al foco caliente. (Sol.: 72.000 kJ) d. Energía térmica absorbida desde el foco frío. (Sol.: 64.800 kJ) 2 Tecnología Industrial II
  • 3. I.E.S. Santos Isasa Departamento de Tecnología 14. Determina el calor que un bloque de hielo de 1 kg de masa a -10ºC debe tomar de su entorno para conseguir 1 kg de vapor de agua a 120ºC, suponiendo que todo el proceso se realiza a la presión atmosférica. Datos: (Sol.: 731,2 kcal) Calor específico del hielo: ch = 0,5 kcal/kg·K Calor latente de fusión del hielo: clf = 80 kcal/kg Calor específico del agua: ca = 1 kcal/kg·K Calor latente de vaporización del agua: clv = 537 kcal/kg Calor específico del vapor: cv = 0,46 kcal/kg·K 15. Una nevera funciona según un Ciclo de Carnot, enfriando a una velocidad de 7.000 kJ/hora. La temperatura del interior es de -10ºC. En el exterior hay una temperatura de 28ºC. Se pide: a. ¿Qué potencia debe tener el motor de la nevera para conseguir esa temperatura? (Sol.: 280,94 w) b. Si el rendimiento de la nevera fuera del 60% del rendimiento ideal de Carnot, ¿cuál debería ser entonces la potencia del motor? (Sol.: 468,24 w) 16. Un frigorífico trabaja entre -5ºC y 35ºC y tiene un rendimiento del 25% del ciclo ideal. Si la energía absorbida de la fuente fría es de 1.500 J, determina: a. El rendimiento del frigorífico. (Sol.: 1,675) b. La energía cedida a la fuente caliente. (Sol.: 2.395,52 J) c. El trabajo ejercido por el compresor sobre el sistema. (Sol.: 895,52 J) 17. Una máquina frigorífica trabaja entre dos focos de calor que están a -10ºC y 25ºC de temperatura. El rendimiento de la máquina es la cuarta parte del rendimiento del ciclo ideal de funcionamiento. Si la máquina cede a la fuente caliente 2.600 J. Calcula: a. El rendimiento del frigorífico. (Sol.: 1,87857) b. Cuánta energía extrae del foco frío. (Sol.: 1.696,77 J) c. El trabajo ejercido por el compresor sobre el sistema. (Sol.: 903,26 J) 18. Calcula la eficiencia de una máquina frigorífica de Carnot cuyo foco frío está a -10ºC y el foco caliente a 30ºC, ¿cuántos kwh de energía habrá que suministrar a la máquina para sacar del foco frío una cantidad de calor igual a la necesaria para fundir 200 kg de hielo. Calor latente de fusión del hielo C = 80 cal/g. (Sol.: 6,575; 2,825 kwh) 19. Tenemos una máquina frigorífica cuyo rendimiento es la mitad del ciclo de Carnot, la cual funciona entre dos focos que están a unas temperaturas de 200 K y 350 K. Además sabemos que la máquina absorbe 1.200 J del foco frío. ¿Cuánto calor cede la máquina a la fuente caliente? (Sol.: 3.018,18 J) 3 Tecnología Industrial II
  • 4. I.E.S. Santos Isasa Departamento de Tecnología 20. En un complejo polideportivo se pretende conseguir un doble objetivo: mantener una pista de hielo a -4ºC y obtener calor a 42 ºC para las duchas, calefacción y piscina climatizada. Para ello, se utiliza una máquina frigorífica que consume el doble de trabajo que consumiría una de Carnot trabajando en las mismas condiciones. Se conecta el foco frío a la pista de hielo, y el caliente a la piscina, duchas y calefacción. Si se extraen 100 kw de la pista de hielo y se entregan 130 kw a la piscina, determinar el calor entregado a las duchas y a la calefacción. (Sol.: 4,246 kw) 21. Queremos mantener tanto en verano como en invierno un recinto a una temperatura constante de 20ºC. Suponiendo que el promedio de temperaturas en verano es de 35ºC y en invierno es de 5ºC, calcula: a. La cantidad de calor absorbido en verano y cedido en invierno por cada kwh de energía consumida. (Sol.: 16.820,09 kcal) b. Dibuja un esquema de funcionamiento de la máquina en ambos casos. 22. Utilizando una bomba de calor se pretende conseguir una temperatura agradable en cualquier época del año, que en invierno será de 20ºC aunque en el exterior sea de 0ºC. En verano la temperatura media será de 24ºC aunque en el exterior sea de 38ºC. Calcula: a. La eficiencia en cada caso considerando la máquina ideal de Carnot. (Sol.: 14,65; 21,21) b. Considerando ahora la eficiencia del 60% de la ideal de Carnot, calcula la potencia requerida por el motor del compresor para el caso más desfavorable, si se han de transferir 800 kcal/min desde el foco frío. (Sol.: 7.154,07 w) 23. Se pretende conseguir una temperatura agradable de 22ºC en el interior de un recinto, utilizando para ello una bomba reversible de calor. Teniendo en cuenta que la temperatura media en el exterior del recinto en invierno es de 0ºC y en verano de 44ºC, cuál será la eficiencia ideal de la máquina. Considerando ahora que el rendimiento de la máquina es del 60% de la máquina de Carnot, cuándo consumirá más energía del motor del compresor si la cantidad de calor que se quiere intercambiar con el foco frío, tanto en verano como en invierno, es de 700 kcal/min. (Sol.: 13,40; 13,40; En invierno) 24. Un motor térmico funciona según un ciclo reversible entre dos focos, absorbiendo 2.150 kcal del foco caliente por cada kwh de trabajo producido. Calcula la temperatura del foco frío cuando la temperatura del foco caliente es de 327ºC. (Sol.: 87 ºC) 25. Una máquina frigorífica funciona, según el ciclo de Carnot, entre dos fuentes de calor, una a -13ºC y la otra a 27ºC. sabiendo que el compresor es de 200 w, calcula: a. Eficiencia de la máquina trabajando como frigorífico. (Sol.: 6,5) b. Eficiencia de la máquina trabajando como bomba de calor. (Sol.: 7,59 c. Suponiendo que funciona como frigorífico con una eficiencia igual a 3: Calor que recibe el fluido refrigerante en una hora. (Sol.: 2.160.000 J) Calor que cede el fluido refrigerante en una hora. (Sol.: 2.880.000 J). 4 Tecnología Industrial II