SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA
SOCIAL
“LAS DORGAS”
Solución a la
Problemática
.
SOLUCION
 Los adolescentes de todo tipo abusan de las
drogas y del alcohol, independientemente de
cómo les esté yendo en el colegio o de cuán
sana sea la relación que tienen con sus
padres. Si bien descubrir que un adolescente
ha estado bebiendo o drogándose
puede preocupar a un padre o una madre,
enojarlos o hacerlos sentir unos fracasados,
es importante superar esos sentimientos
para detener el problema. El abuso de
drogas y alcohol requiere ayuda profesional,
y sin intervención, puede conducir a
problemas graves, como la adicción,
problemas con la justicia y sobredosis.
CONOCIMIENTO
 Parte de la lucha contra la adicción es
conocer qué hay ahí fuera. Antes era
suficiente mantenerse vigilante ante los
equipos, productos o materiales para drogas y
oler en busca de humo de marihuana en la
ropa. Pero la droga
entre adolescentes cambia de generación en
generación y se mueven en ciclos. Las drogas
sintéticas son sencillas de ocultar o hasta de
fabricar en casa y los fabricantes de las
drogas que se venden en la calle
constantemente están inventando nuevas
formas de disfrazar su mercancía como
objetos inocentes. El funcionario de servicios
a la comunidad de tu policía local o un
especialista en adicción de un hospital de la
COMUNICACIÓN Y
CONTROL Asegúrate de que tu adolescente sepa que no estás de
acuerdo con el empleo de drogas y alcohol, y adviérteselo.
Pero también asegúrate de que sepa que puede recurrir a ti si
comienza a consumirlos. Los adolescentes con frecuencia le
ocultan cosas a sus padres para evitar ser castigados, por lo
cual debes aclararle que la sinceridad no será castigada, sino
recompensada con ayuda para romper la adicción y el ciclo
de conducta destructiva. Los padres tienen el derecho y la
responsabilidad de saberlo todo acerca de la vida de su
adolescente. Tienes que saber dónde está tu hijo, qué está
haciendo y con quién está.
 No basta con saber simplemente quiénes son sus amigos,
porque los elementos externos (el hermano mayor de un
amigo o un amigo de un amigo) pueden generar el problema.
No temas preguntarle a tu adolescente si le ofrecieron drogas
o alcohol, o si los probó. La sinceridad puede llegar a
sorprenderte. Si tu adolescente te contesta que no, aclárale
que está muy bien que te lo diga aún si la respuesta es "sí".
Presta atención a las comunicaciones que mantiene tu hijo,
incluyendo mensajes de texto, perfiles en los sitios de redes
sociales y cuentas de mensajes instantáneos.
INTERVENCION
 Si sospechas o sabes que tu
adolescente está tomando drogas o
alcohol, tal vez desees poner en escena
una intervención: una reunión sorpresa
poderosamente efectiva en la que los
amigos y la familia reconocen el uso de
la droga y le piden al adolescente que
busque un tratamiento. Las
intervenciones se realizan mejor con la
ayuda de un especialista, llamado
intervencionista. Tu médico puede
ayudarte a encontrarlo. Por lo general,
las intervenciones son el último recurso
y terminan con la inmediata admisión en
ASISTENCIAS MEDICA
 Si sospechas del uso de drogas o de alcohol pero no crees
que llegue al nivel de una intervención, tal vez quieras
consultar al médico de la familia. Este puede preguntarle al
adolescente acerca del uso de drogas y alcohol en privado
(los adolescentes pueden ser más sinceros con un médico
que contigo). El médico puede recomendar más ayuda como
una evaluación en manos de un especialista. Con frecuencia
no se detecta el abuso de drogas o de alcohol en
los adolescentes hasta que ocasiona otros problemas serios
(como un accidente o un arresto).
 Si el abuso de drogas se ha vuelto una adicción, el
especialista que lo evalúa recomendará la rehabilitación con
hospitalización. Este es un paso difícil por múltiples motivos,
pero los médicos dicen que es el camino más seguro hacia el
éxito. Los centros de rehabilitación cuentan con especialistas
capacitados que pueden ayudar al adolescente mediante la
desintoxicación, la administración de drogas que detengan la
adicción, alentar conductas sanas y trabajar hacia la meta
final para ayudar al adolescente a ser más fuerte que la
adicción.

Más contenido relacionado

DOCX
Pascuala 3 b
PPTX
Stefania mendez
DOCX
Soluciones
DOCX
Ensayo drogadiccion
PPTX
Presentación drogas
PPTX
DOCX
Soluciones para dejar de consumir drogas
PPTX
Las drogas
Pascuala 3 b
Stefania mendez
Soluciones
Ensayo drogadiccion
Presentación drogas
Soluciones para dejar de consumir drogas
Las drogas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
PDF
La drogadicciã³n
DOCX
El peligro de las drogas
PPT
drogadiccion
PDF
Educar para prevenir el consumo de drogas
PPT
Propuesta De Solucion
DOCX
Proyecto de jesus -encuesta
DOCX
Trabajo final de gustavo grisales
PDF
Tdah comportamiento perturbador
PPT
Drogadiccion
PPT
P R E V E N C I O N D E A D I C C I O N E S G U I A D E P A D R E S
PPTX
Presentación1
PPS
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
DOCX
Discurso escrito
DOCX
El cerebro adicto
PPTX
Adicciones en la escuela
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
La drogadicciã³n
El peligro de las drogas
drogadiccion
Educar para prevenir el consumo de drogas
Propuesta De Solucion
Proyecto de jesus -encuesta
Trabajo final de gustavo grisales
Tdah comportamiento perturbador
Drogadiccion
P R E V E N C I O N D E A D I C C I O N E S G U I A D E P A D R E S
Presentación1
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Discurso escrito
El cerebro adicto
Adicciones en la escuela
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Importancia como estrategia metodológica
PPTX
Diseño gráfico de los diferentes articulos katherine quimis
PDF
Scheda1 gli articoli - copia
DOCX
Scholarly Paper NSSI
PDF
Tabla tpack m1 sesión 5 fco obregon
PPTX
Deniz und Lynn - Werbesprache
PPTX
MIS HIJOS
PPTX
Psicologia comunitaria sierra
PDF
M.adel_CV
PPTX
PDF
newlayout12_11-16
PDF
Creating the Member Experience
PPT
Material didáctico
PPTX
San Mateo
DOCX
Planeamiento caricaturas
PPTX
Database 371 Final Presentation
Importancia como estrategia metodológica
Diseño gráfico de los diferentes articulos katherine quimis
Scheda1 gli articoli - copia
Scholarly Paper NSSI
Tabla tpack m1 sesión 5 fco obregon
Deniz und Lynn - Werbesprache
MIS HIJOS
Psicologia comunitaria sierra
M.adel_CV
newlayout12_11-16
Creating the Member Experience
Material didáctico
San Mateo
Planeamiento caricaturas
Database 371 Final Presentation
Publicidad

Similar a Problematica social infomatica (20)

PPTX
Solución de la drogadicción en los jóvenes
PPT
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
DOCX
Cómo actuar ante la sospecha o certeza de que nuestr@ hij@ está co...
PPTX
consumo de drogas en el pais bolivia.pptx
PDF
Presentación Infantil sobre Juegos y Actividades Creativas con Niños Bonita_2...
PPTX
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PPTX
La-Adiccion-a-las-Drogas-en-la-Adolescencia RAQUEL.pptx
PDF
G3signos
PPTX
Drogadiccion en los jovenes
PPTX
PPTX
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
PPT
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
PDF
alcoholismo.pdf
PPTX
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PPTX
9. Presentación taller padres_Prevención Drogas.pptx
PPTX
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PPTX
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
PPTX
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PPTX
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
Solución de la drogadicción en los jóvenes
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Cómo actuar ante la sospecha o certeza de que nuestr@ hij@ está co...
consumo de drogas en el pais bolivia.pptx
Presentación Infantil sobre Juegos y Actividades Creativas con Niños Bonita_2...
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
La-Adiccion-a-las-Drogas-en-la-Adolescencia RAQUEL.pptx
G3signos
Drogadiccion en los jovenes
Adolescentes y consumo de drogas y alcohol
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
alcoholismo.pdf
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
9. Presentación taller padres_Prevención Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Problematica social infomatica

  • 2. SOLUCION  Los adolescentes de todo tipo abusan de las drogas y del alcohol, independientemente de cómo les esté yendo en el colegio o de cuán sana sea la relación que tienen con sus padres. Si bien descubrir que un adolescente ha estado bebiendo o drogándose puede preocupar a un padre o una madre, enojarlos o hacerlos sentir unos fracasados, es importante superar esos sentimientos para detener el problema. El abuso de drogas y alcohol requiere ayuda profesional, y sin intervención, puede conducir a problemas graves, como la adicción, problemas con la justicia y sobredosis.
  • 3. CONOCIMIENTO  Parte de la lucha contra la adicción es conocer qué hay ahí fuera. Antes era suficiente mantenerse vigilante ante los equipos, productos o materiales para drogas y oler en busca de humo de marihuana en la ropa. Pero la droga entre adolescentes cambia de generación en generación y se mueven en ciclos. Las drogas sintéticas son sencillas de ocultar o hasta de fabricar en casa y los fabricantes de las drogas que se venden en la calle constantemente están inventando nuevas formas de disfrazar su mercancía como objetos inocentes. El funcionario de servicios a la comunidad de tu policía local o un especialista en adicción de un hospital de la
  • 4. COMUNICACIÓN Y CONTROL Asegúrate de que tu adolescente sepa que no estás de acuerdo con el empleo de drogas y alcohol, y adviérteselo. Pero también asegúrate de que sepa que puede recurrir a ti si comienza a consumirlos. Los adolescentes con frecuencia le ocultan cosas a sus padres para evitar ser castigados, por lo cual debes aclararle que la sinceridad no será castigada, sino recompensada con ayuda para romper la adicción y el ciclo de conducta destructiva. Los padres tienen el derecho y la responsabilidad de saberlo todo acerca de la vida de su adolescente. Tienes que saber dónde está tu hijo, qué está haciendo y con quién está.  No basta con saber simplemente quiénes son sus amigos, porque los elementos externos (el hermano mayor de un amigo o un amigo de un amigo) pueden generar el problema. No temas preguntarle a tu adolescente si le ofrecieron drogas o alcohol, o si los probó. La sinceridad puede llegar a sorprenderte. Si tu adolescente te contesta que no, aclárale que está muy bien que te lo diga aún si la respuesta es "sí". Presta atención a las comunicaciones que mantiene tu hijo, incluyendo mensajes de texto, perfiles en los sitios de redes sociales y cuentas de mensajes instantáneos.
  • 5. INTERVENCION  Si sospechas o sabes que tu adolescente está tomando drogas o alcohol, tal vez desees poner en escena una intervención: una reunión sorpresa poderosamente efectiva en la que los amigos y la familia reconocen el uso de la droga y le piden al adolescente que busque un tratamiento. Las intervenciones se realizan mejor con la ayuda de un especialista, llamado intervencionista. Tu médico puede ayudarte a encontrarlo. Por lo general, las intervenciones son el último recurso y terminan con la inmediata admisión en
  • 6. ASISTENCIAS MEDICA  Si sospechas del uso de drogas o de alcohol pero no crees que llegue al nivel de una intervención, tal vez quieras consultar al médico de la familia. Este puede preguntarle al adolescente acerca del uso de drogas y alcohol en privado (los adolescentes pueden ser más sinceros con un médico que contigo). El médico puede recomendar más ayuda como una evaluación en manos de un especialista. Con frecuencia no se detecta el abuso de drogas o de alcohol en los adolescentes hasta que ocasiona otros problemas serios (como un accidente o un arresto).  Si el abuso de drogas se ha vuelto una adicción, el especialista que lo evalúa recomendará la rehabilitación con hospitalización. Este es un paso difícil por múltiples motivos, pero los médicos dicen que es el camino más seguro hacia el éxito. Los centros de rehabilitación cuentan con especialistas capacitados que pueden ayudar al adolescente mediante la desintoxicación, la administración de drogas que detengan la adicción, alentar conductas sanas y trabajar hacia la meta final para ayudar al adolescente a ser más fuerte que la adicción.