2
Lo más leído
3
Lo más leído
PROPUESTAS DEL AUTOR PROPUESTA DEL EQUIPO
1.- Cambio de valoración
social y cultural que tienen los
niños.
 Planificación familiar.
 Desplazamiento de autoridad.
 A partir de los años 60 la
fecundidad inicio una curva
descendente que se estabilizo en
los años 70 con 25 nacimiento
con 1000 parejas.
 Cuando se tiene a un solo hijo se
percibe como “el rey del hogar”
se desplaza a los adultos y a los
abuelos de su autoridad
hegemónica.
 Difusión masiva difundida por los
medios de comunicación.
 Un ejemplo es que el
alumnos José no respecta a
su maestro y ofende a sus
compañeros eso ocasiona el
rechazamiento de sus
compañeros.
 Los alumnos de quinto año se
distraen durante las clases
esto por el uso de los
celulares y tabletas
electrónicas, esto es una
gran problemática que
afecta hoy en la actualidad
el aprendizaje de los
alumnos.
PROBLEMÁTICAS SOCIOEDUCATIVAS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CONTEMPORANEA
2.- Nuevos roles económicos y
culturales de las mujeres.
 La mujer cumple tres papeles
importantes en la sociedad
ama de casa. Tiene menos
hijos y el menor tiempo para
atenderlos.
 Mujeres trabajadoras los
nuevos valores económicos
han recortado sus funciones
de madres y de educadoras
de sus hijos.
 Los alumnos de tercer año en
gran mayoría tienen varios
hermanos esto ocasión que
los padres no les pongan
atención necesaria para que
cumplan con sus tareas esto
que no se lleve una
secuencia adecuada en la
enseñanza de los contenidos
y dificulta su aprendizaje.
 Un ejemplo: hoy en la
actualidad a los niños los
padres les brindan todo con
facilidad, esto ocasiona que
a ellos no les interese estudiar
esto es una problemática
que se ve reflejado en su
aprendizaje.
PROPUESTAS DEL AUTOR PROPUESTA DEL EQUIPO
3.- La reconfiguración que ha
sufrido la educación.
• Desinterés que tienen los niños
dentro del aula de clase.
• La educación infantil no es
concebida ahora como una
ante sola de la escuela (esc.
Preesc), sino como un proceso
especifico y propio de la edad
infantil.
Los alumnos muestras poco interés
con respecto a su educación, no
cumplen con tareas y no tienen
una motivación por seguir
adelante en cuestiones educativas
debido a que sienten que estudiar
no sirve para nada ya que ven el
ejemplo de sus padres, “mis papas
no estudiaron y así trabajan y nos
mantienen, eso no sirve de nada”.
Los alumnos aprecian poco el
trabajo de los docentes y han sido
desplazados por la tecnología. El
docente debe actualizarse para
estar a nivel.
4.- La notoriedad que logran
los jóvenes menores en la
sociedad contemporánea.
 Los menores de edad son
asociados con la violencias, con
el mundo de las drogas, y la
delincuencia urbana.
 La atención y protección que se
les ha dado se ha convertido en
una tiranía en los adultos
En la practica educativa
correspondiente al quinto grado,
los aspectos del autor Juan Carlos
Jurado tienen mucho que ver con
la vida cotidiana, por ejemplo, esos
alumnos ya están involucrados con
el vandalismo, algunos con las
 GUADALUPE FLORES CASTRO
 ANDREA LAZARO FLORES
 NOHEMI CRUZ LUNA
 PATRICIA RUIZ GONZALEZ

Más contenido relacionado

DOCX
Guia de observacion y entrevista 2° visita
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
PPTX
El tacto pedagógico
DOCX
Entrevista al docente
DOCX
7. educabilidad
DOCX
Guía de observación (general)
DOCX
Los saberes docentes
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
El tacto pedagógico
Entrevista al docente
7. educabilidad
Guía de observación (general)
Los saberes docentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
El enfoque formativo
PPTX
La pedagogía liberadora
DOC
Cuadro comparativo planes de estudio 1993 2006
PPTX
silvina.pptx
PDF
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
PPTX
Nuevos tiempos nuevos docentes
PPT
Tradiciones o modelos en la formación docentes
DOC
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
PPTX
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
DOCX
Entrevista a directivos
PDF
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
PPT
INTEGRACION EDUCATIVA
DOC
Mapa conceptual de pedagogia (1)
DOC
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
PPTX
Por qué y para qué enseñar ciencias
DOCX
Educacion racionalista
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Relacion escuela-comunidad
DOCX
Modelos pedagógicos ensayo
El enfoque formativo
La pedagogía liberadora
Cuadro comparativo planes de estudio 1993 2006
silvina.pptx
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Nuevos tiempos nuevos docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Entrevista a directivos
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
INTEGRACION EDUCATIVA
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Por qué y para qué enseñar ciencias
Educacion racionalista
Mapa conceptual
Relacion escuela-comunidad
Modelos pedagógicos ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Problemáticas socioeducativas
DOCX
Problemas socioeducativas
PPTX
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
DOCX
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
DOCX
Problemas socioeducativos del grupo
PDF
Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea unid...
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Qué es la intervención socioeducativa
PPTX
Problematicas, belen, andrea, jessica
PDF
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PPTX
Problemas socioeducativos cristal morales
DOCX
Mapa conceptual 1
PPT
Problemas educativos felix
PPTX
Problematicas socioeducativas
PPT
Problematicas sociales (1)
PPTX
Examen final problemas sociales de México
PPTX
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
PPTX
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PPT
Respuesta Psicoeducativa a los problemas de Conducta
PPTX
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemáticas socioeducativas
Problemas socioeducativas
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Problemas socioeducativos del grupo
Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea unid...
Mapa conceptual
Qué es la intervención socioeducativa
Problematicas, belen, andrea, jessica
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
Problemas socioeducativos cristal morales
Mapa conceptual 1
Problemas educativos felix
Problematicas socioeducativas
Problematicas sociales (1)
Examen final problemas sociales de México
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
Respuesta Psicoeducativa a los problemas de Conducta
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Publicidad

Similar a Problematica socioeducativas (20)

DOCX
Influencia del contexto social en la educación
DOCX
Un crimen llamadio educacion
PDF
Trabajo de intervencion abandono escolar
DOCX
Ensayo: ¿Vida en escuela?
PPTX
Desarrollo sostenible
DOCX
Actividad integradora
PPTX
Pas 2-grupal
DOCX
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
PDF
Monográfico
DOC
Monográfico
DOCX
Planteamiento actual kata
DOCX
Koki ensayo enriq
PDF
Ensayo crisis educativa
DOC
La educación
PPTX
Solución al problema educativo del dictador de clase
DOC
Educacin definitiva
PDF
Claudia milena parra
DOCX
5to grupo
PDF
Sembrando ya! Agosto 2015
Influencia del contexto social en la educación
Un crimen llamadio educacion
Trabajo de intervencion abandono escolar
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Desarrollo sostenible
Actividad integradora
Pas 2-grupal
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Monográfico
Monográfico
Planteamiento actual kata
Koki ensayo enriq
Ensayo crisis educativa
La educación
Solución al problema educativo del dictador de clase
Educacin definitiva
Claudia milena parra
5to grupo
Sembrando ya! Agosto 2015

Más de Grand Velas All Suites and SPA Resort Riviera Maya (11)

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Problematica socioeducativas

  • 1. PROPUESTAS DEL AUTOR PROPUESTA DEL EQUIPO 1.- Cambio de valoración social y cultural que tienen los niños.  Planificación familiar.  Desplazamiento de autoridad.  A partir de los años 60 la fecundidad inicio una curva descendente que se estabilizo en los años 70 con 25 nacimiento con 1000 parejas.  Cuando se tiene a un solo hijo se percibe como “el rey del hogar” se desplaza a los adultos y a los abuelos de su autoridad hegemónica.  Difusión masiva difundida por los medios de comunicación.  Un ejemplo es que el alumnos José no respecta a su maestro y ofende a sus compañeros eso ocasiona el rechazamiento de sus compañeros.  Los alumnos de quinto año se distraen durante las clases esto por el uso de los celulares y tabletas electrónicas, esto es una gran problemática que afecta hoy en la actualidad el aprendizaje de los alumnos. PROBLEMÁTICAS SOCIOEDUCATIVAS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CONTEMPORANEA
  • 2. 2.- Nuevos roles económicos y culturales de las mujeres.  La mujer cumple tres papeles importantes en la sociedad ama de casa. Tiene menos hijos y el menor tiempo para atenderlos.  Mujeres trabajadoras los nuevos valores económicos han recortado sus funciones de madres y de educadoras de sus hijos.  Los alumnos de tercer año en gran mayoría tienen varios hermanos esto ocasión que los padres no les pongan atención necesaria para que cumplan con sus tareas esto que no se lleve una secuencia adecuada en la enseñanza de los contenidos y dificulta su aprendizaje.  Un ejemplo: hoy en la actualidad a los niños los padres les brindan todo con facilidad, esto ocasiona que a ellos no les interese estudiar esto es una problemática que se ve reflejado en su aprendizaje.
  • 3. PROPUESTAS DEL AUTOR PROPUESTA DEL EQUIPO 3.- La reconfiguración que ha sufrido la educación. • Desinterés que tienen los niños dentro del aula de clase. • La educación infantil no es concebida ahora como una ante sola de la escuela (esc. Preesc), sino como un proceso especifico y propio de la edad infantil. Los alumnos muestras poco interés con respecto a su educación, no cumplen con tareas y no tienen una motivación por seguir adelante en cuestiones educativas debido a que sienten que estudiar no sirve para nada ya que ven el ejemplo de sus padres, “mis papas no estudiaron y así trabajan y nos mantienen, eso no sirve de nada”. Los alumnos aprecian poco el trabajo de los docentes y han sido desplazados por la tecnología. El docente debe actualizarse para estar a nivel. 4.- La notoriedad que logran los jóvenes menores en la sociedad contemporánea.  Los menores de edad son asociados con la violencias, con el mundo de las drogas, y la delincuencia urbana.  La atención y protección que se les ha dado se ha convertido en una tiranía en los adultos En la practica educativa correspondiente al quinto grado, los aspectos del autor Juan Carlos Jurado tienen mucho que ver con la vida cotidiana, por ejemplo, esos alumnos ya están involucrados con el vandalismo, algunos con las
  • 4.  GUADALUPE FLORES CASTRO  ANDREA LAZARO FLORES  NOHEMI CRUZ LUNA  PATRICIA RUIZ GONZALEZ